COMUNA PROVINCIAL INTERVIENE BARES QUE FUNCIONABAN EVADIENDO LA ORDENANZA MUNICIPAL
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1906
En operativo inopinado, la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco intervino varios bares, entre los cuales algunos se hallaban documentados y en otros clandestinos, que funcionaban a pesar de haber sido declarado como ley seca según Ordenanza Municipal.
Walter Atencio Zarate, Subgerente de Comercialización, manifestó que este trabajo se desarrolló junto a la Subgerencia de Seguridad Ciudadana donde se desalojó a los parroquianos y cerraron estos establecimientos que evadían la Ordenanza Municipal.
GESTIÓN PROVINCIAL DESARROLLÓ MANTENIMIENTO DE 12 KILÓMETROS DE VÍA EN EL DISTRITO DE SIMÓN BOLIVAR
- Detalles
- Escrito por MuniPasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 2265
En una labor de trabajo con maquinarias pesadas, la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco atendió con el mantenimiento de la vía Sacra Familia – Jupayragra – Huaraucaca dentro del distrito de Simón Bolívar, tras haber sido perjudicado por las intensas lluvias y el pase de maquinaria pesada.
Miguel Rosario Prado responsable del área de Maquinarias, refirió que gracias a la voluntad política del alcalde Rudy Callupe Gora, esta vía fue mejorada, gracias a la nivelación de toda la trocha que hizo la maquinaria provincial con aproximadamente más de 12 kilómetros de mantenimiento.
OBRA PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA MICRO RED DE PUERTO BERMÚDEZ SE ENCUENTRA ABANDONADA
- Detalles
- Escrito por Zoila Luz Colqui Quiroz
- Categoría: Institucional
- Visto: 1860
Por irresponsabilidad del Consorcio Reforma de la Salud.
La misma situación presenta obra de la Micro Red Palcazú.
Previo a la fiscalización desarrollada por la Consejera Regional Melida Lozano Palacin a la Obra "Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Establecimientos de Salud de la Micro Red Puerto Bermúdez de la Red de Salud Oxapampa, Pasco" se encontró que dicha obra está abandonada y presenta trabajos inconclusos, sin señalizaciones de seguridad que podrían generar accidentes lamentables y muchas otras anomalías que están generando malestar en la población y los mismos trabajadores del establecimiento quienes indicaron que se mudaron en ambientes pequeños improvisados y allí están atendiendo en condiciones no favorables.
RECOGEN 64 TONELADAS DE INSERVIBLES EN PUERTO MALDONADO PARA PREVENIR DENGUE
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1678
Brigada de 30 educadores brinda recomendaciones a la población
El Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Madre de Dios, intervinieron 3,820 viviendas de la ciudad de Puerto Maldonado y recogieron 64 toneladas de objetos inservibles que pueden acumular agua convertirse en criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.
La intervención, comprendió las viviendas que forman parte de la jurisdicción de los establecimientos de salud “Jorge Chávez” y “Nuevo Milenio”, en la capital de la región Madre de Dios.
La directora regional de salud, Emperatriz Morales Valdivia, expresó su preocupación por la gran cantidad de objetos que se acumulan en las viviendas. En la primera jornada de recogieron 31 toneladas, sumando hasta el momento 91.
QALI WARMA ATENDERÁ ESTE AÑO A MÁS DE 90,000 ESTUDIANTES DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1615
Son escolares de secundaria de 434 instituciones educativas públicas de zonas de extrema pobreza
Más de 90,000 estudiantes de secundaria que cumplen la Jornada Escolar Completa en 434 instituciones educativas públicas de las zonas de extrema pobreza y pobreza del país, recibirán este año los desayunos y almuerzos que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
La directora ejecutiva del programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Carla Fajardo, informó que las instituciones educativas que recibirán el servicio alimentario están ubicadas en los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Pasco, Piura, Puno y San Martín.
MIDIS CONVOCA A MUNICIPALIDADES A PARTICIPAR EN PREMIO SELLO MUNICIPAL
- Detalles
- Escrito por Carlos Alberto Quispe
- Categoría: Institucional
- Visto: 1813
Proceso de inscripción se realiza hasta el 15 de febrero del 2018
Premio Sello Municipal reconoce el compromiso de los gobiernos locales con la mejora de los servicios públicos.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) convocó a 1,573 municipalidades distritales de las zonas más vulnerables del país a participar en la tercera edición del Sello Municipal. En esta versión se incluye dos premios: Premio al Desempeño y Premio a la Buena Práctica.
Los gobiernos locales pueden inscribirse hasta el 15 de febrero y tener la oportunidad de ser reconocidos por el Midis y la población en su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas con menos oportunidades.
El Premio al Desempeño del Sello Municipal destaca a las municipalidades que promueven el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, que fomentan la inclusión económica de la ciudadanía y revaloran a los adultos mayores.
MIDIS CONVOCA A MUNICIPALIDADES A PARTICIPAR EN PREMIO SELLO MUNICIPAL
- Detalles
- Escrito por CARLOS ALBERTO QUISPE CALIXTO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1643
Proceso de inscripción se realiza hasta el 15 de febrero del 2018
Premio Sello Municipal reconoce el compromiso de los gobiernos locales con la mejora de los servicios públicos.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) convocó a 1,573 municipalidades distritales de las zonas más vulnerables del país a participar en la tercera edición del Sello Municipal. En esta versión se incluye dos premios: Premio al Desempeño y Premio a la Buena Práctica.
Los gobiernos locales pueden inscribirse hasta el 15 de febrero y tener la oportunidad de ser reconocidos por el Midis y la población en su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas con menos oportunidades.
176 CONFLICTOS SOCIALES SE REGISTRARON A ENERO DEFENSORÍA DEL PUEBLO TUVO PRESENCIA EN LA MAYORÍA DE ELLOS
- Detalles
- Escrito por Prensa Defensoría del Pueblo
- Categoría: Institucional
- Visto: 1807
Según el Reporte N°167 publicado hoy
- La Defensoría del Pueblo hace un llamado para que conflictos se resuelvan con el diálogo.
- Las regiones que presentan mayores conflictos son: Áncash, Puno y Apurímac.
- Institución alerta de 44 conflictos que demandan atención inmediata.
La Defensoría del Pueblo presentó hoy el Reporte de Conflictos Sociales N° 167 correspondiente al mes de enero de 2018, en el que se informa de la existencia de 176 conflictos sociales (124 activos y 52 latentes).
Las regiones que concentran el mayor número de conflictos son Áncash (28), Puno (15) y Apurímac (13).
La Defensoría del Pueblo, intervino en 101 casos (57,4%) y las actuaciones defensoriales sumaron 193 siendo: 155 supervisiones preventivas, 28 intermediaciones, 6 acciones humanitarias y 4 acciones de defensa legal.
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo de Conflictos Sociales (SIMCO) de la Defensoría del Pueblo, los conflictos socioambientales son los más numerosos (69,3%). De estos, el sector minero registra el mayor número (65,6%).
MEF GARANTIZA FINANCIAMIENTO PARA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALES EN PASCO
- Detalles
- Escrito por Omar Raul Castañeda Ramirez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1683
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) garantizó el presupuesto para la construcción de modernos hospitales de Fredy Vallejo Oré (Yanahuanca), Román Egoavil Pando (Villa Rica) y Ernesto Germán Guzmán (Oxapampa) por un monto de inversión mayor a los S/ 281 millones.
El presupuesto se concretó luego de la última reunión sostenida el 14 de febrero entre el gobernador Teódulo Quispe Huertas, el director de Articulación del Presupuesto Territorial Jaime Gálvez Delgado y la jefa de Sectoristas del MEF Hilda Robles, funcionarios de la cartera de Economía y finanzas que garantizaron las partidas presupuestales.
GOBIERNO REGIONAL ENTREGA MÓDULO DE PRODUCTIVIDAD EN ANTAMACHAY
- Detalles
- Escrito por Omar Raul Castañeda Ramirez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1705
Promoviendo la competitividad
Consecuente con el fortalecimiento de la competitividad de las principales cadenas productivas de Pasco, el Gobierno regional entregó al “Comité Agro Rural Antamachay” un cobertizo modelo suizo adaptado a los Andes Peruanos, un equipo de ordeño doble en simultaneo y seis vacunos de raza Brown Swiss.
Esta importante acción, se desarrolló en el marco del Plan de Competitividad Regional, donde el Gobierno de Pasco a través de la Gerencia de Desarrollo Económico promueve el convenio de cofinanciamiento de 9 planes de negocio del PROCOMPITE.
¿QUÉ ES EL CERTIFICADO REGISTRAL INMOBILIARIO Y PARA QUÉ SIRVE?
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1680
El Certificado Registral Inmobiliario (C.R.I.) es un certificado compendioso expedido por la Sunarp que contiene la siguiente información:
- Descripción del inmueble.
- La titularidad del dominio registral con 10 años de antigüedad.
- Las cargas, gravámenes y anotaciones vigentes con 30 años de antigüedad.
Este certificado se obtiene luego de un sencillo trámite que le otorgará seguridad jurídica a las transacciones que realice y que debe recabar cada vez que vaya a formalizar la compraventa de una vivienda. Es decir, si quiere comprar sobre seguro y evitar sorpresas desagradables, antes de firmar un contrato o una escritura, solicite el C.R.I. del inmueble.
ALUMNOS DE LAS VACACIONES RECREATIVAS DEMOSTRARON TALENTO EN FESTIVAL DE LA AMISTAD
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1578
Más de 400 niños de las Vacaciones Artísticas y Recreativas derrocharon talento, en el Festival de la Amistad, evento que propicio la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, por el “Día del Amor y la Amistad”.
Cabe señalar que el evento se inició con el corso recorriendo las principales calles de la ciudad, a través de los talleres de la Escuela Artística y Recreativa “Sembrando Talento 2018”.
COMUNA PROVINCIAL DE PASCO ENTREGÓ AYUDA A FAMILIA DAMNIFICADA POR LLUVIAS INTENSAS
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1589
La Plataforma Provincial de Defensa Civil presidida por el alcalde Rudy Callupe Gora, entregó ayuda a una familia damnificada del Jirón Ninagaga en Chaupimarca, cuyo techo de su vivienda colapso por las fuertes lluvias que aquejan a nuestra ciudad.
El Subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Modesto Roque Atencio, hizo la entrega de calaminas y plástico para hacer frente al frío y las lluvias, asimismo remarcó que el trabajo que se realiza es gracias a la disposición política del alcalde Rudy Callupe que es brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
PEQUEÑOS BOMBERITOS DEMOSTRARON COMO SI FUERAN ADULTOS ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN EN EL CURSO QUE SE VIENE CULMINANDO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1996
El Comandante BVP Wilber Pasquel Naupay, Jefe de la Centenaria y Benemérita Compañía de Bomberos Salvadora Cosmopolita No.- 17 de Pasco, informó que se viene mostrando a la población el avance de las actividades que están cumpliendo la Escuela de Mini Bomberos, en nuestra ciudad; esto merced a una invitación de la Municipalidad Provincial de Pasco, quienes también están haciendo la exposición de otros programas; como quiera que esta institución está auspiciando con materiales, manuales, combustible para la práctica de los mini bomberos.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO REALIZA ENTERRADO DE PRODUCTOS INCAUTADOS TRAS OPERATIVO A CARNICEROS
- Detalles
- Escrito por Muni Pasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1679
La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco en cumplimiento a sus funciones de incautación de productos en mal estado, realizó el enterrado de aproximadamente 18 kilos de carne no apto para el consumo humano en el botadero de Rumiallana, toda vez que podría traer consecuencias a la población que lo consuma.
Entre los trozos de carne que se decomisaron, se encontraban muchos con enfermedades como la triquina y otras infecciones, los cuales fueron recuperados antes de ser expendidos al público.
CAMPESINOS DEFINIRÁN PARO REGIONAL PORQUE A LA FECHA DIRECTOR DE AGRICULTURA NO ELABORA PADRÓN DE PAPEROS AFECTADOS PARA ENVIAR AL MINAGRI
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1831
Según todas las responsabilidades que asumieron la Dirección Regional de Agricultura Pasco para el seis de febrero debería de haber elaborado el padrón de los paperos afectados, tanto de la provincia de Pasco y Daniel Alcides Carrión para enviar al Ministerio de Agricultura, pero a la fecha este trámite no se ha dado, por lo tanto los campesinos anunciaron que tendrán una reunión para acordar un Paro Regional en contra del Gobierno Regional de Pasco.
ALCALDE DE TUSI RUSBELT TORRES QUIERE SER CANDIDATO AL SILLÓN REGIONAL, POR ELLO SE CONVIRTIÓ EN REGALÓN PERO LO ESTA HACIENDO FUERA DE SU JURISDICCIÓN
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1866
Dimas Monge Rodríguez poblador de la jurisdicción del distrito de Santa Ana de Tusi, manifestó estar sorprendido por la actitud del abogado Rusbelt Torres Grijalva actual alcalde del distrito Sana Ana de Tusi, quien al parecer tiene los deseos de ocupar el sillón regional, por esa razón se ha convertido en un alcalde regalón, pero antes de regalar en su misma población y sus anexos está regalando fuera de su jurisdicción, hecho que está totalmente prohibido.
EN MENOS DE 24 HORAS OTRO ACCIDENTE, AUTO SE DESPISTA Y CAE AL RIO HUALLAGA DE POCO CUATRO PERSONAS PIERDEN LA VIDA
- Detalles
- Escrito por Bernave Estrella / Huariaca
- Categoría: Sociales
- Visto: 2775
“Justo en el día de San Valentín y la Amistad”
Otro lamentable accidente a solo un día, esta vez cuatro personas que se dirigían de la ciudad de la Oroya a Huánuco se salvaron de morir cuando su auto se despistara y cayera desde cien metros de altura al rio Huallaga; el accidente se produjo al promediar las 2 de la tarde del último miércoles 14 de febrero en el kilómetro 173+400 de la Carretera Central lugar Nuevo Oriente, perteneciente al distrito de Pallanchacra donde el auto perdió el control en una curva cerrada y dio vueltas de campana y termino cayendo al rio Huallaga.
SE COMPROMETIERON DARLE UN PUESTO DE TRABAJO A VIUDA DE CAMPESINO FALLECIDO PERO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NO CUMPLE
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1875
“Garante exige cumplimiento porque la madre tiene dos hijos que mantener”
Luego de los violentos hechos ocurridos en la protesta campesina donde lamentablemente falleció Celestino Flores Venturo por impacto de bala, las autoridades regionales se comprometieron a través de la Dirección Regional de Educación Pasco darle un puesto de trabajo a la señora Carmen Terrazos Collao viuda del fallecido debido a que tiene dos hijos menores que quedaron huérfanos a quien mantener, pero pasado la fecha este compromiso no se cumplió y campesinos decididos a realizar una jornada de protesta.
Página 1764 de 1792
Lo más visto
- HOSPITAL II PASCO INAUGURA MODERNO AMBIENTE PARA ATENCIÓN DE PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA
- 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐍 𝐎𝐕𝐈𝐍𝐎𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐈𝐃𝐎𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐋 𝐒𝐈𝐒𝐓𝐄𝐌𝐀 𝐈𝐍 𝐕𝐈𝐓𝐑𝐎
- SEGUIMOS PROMOVIENDO EL ORDEN Y LA SEGURIDAD EN YAULI Y HUAMACHUCO
- FISCALÍA PROVINCIAL DE FAMILIA DE YANAHUANCA CAPACITÓ A PREFECTO, SUBPREFECTOS Y TENIENTES GOBERNADORES DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN
- El gobernador regional lideró la colocación de la primera piedra que marca el inicio de la construcción del nuevo y moderno Parque Universitario