EL 17 Y 18 DE MARZO “CALIXTRADA CERREÑA 2018” EN LA CIUDAD MÁS ALTA DEL MUNDO
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 4053
La ciudad de Cerro de Pasco no es ajena a esta celebración carnavalesca y lo festeja a su particular estilo, así se vislumbra la Calixtrada Cerreña 2018, con su comparsa carnavalesca y sus tradiciones que se mantienen en el tiempo.
La Calixtrada Cerreña se originó a fines del siglo XIX, precisamente en el año 1880, con la fundación del primer club carnavalesco, llamado Calixto (de ahí proviene la palabra “calixtrada” al referirse a la comparsa carnavalesca). El nombre es un homenaje al español don Calixto de la Gascuña, dueño de la hacienda minera Huarmipuquio.
DREMH PASCO Y MUNICIPADLIDAD DE TINYAHUARCO COORDINAN OBRA DE ELECTRIFICACIÓN EN RACRACANCHA.
- Detalles
- Escrito por Emperatriz Cristobal Ortiz
- Categoría: Institucional
- Visto: 1848
Para lograr transferencia de obra a la Empresa Electrocentro S.A.
Hoy (21) en horas de la tarde, el titular del de Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburo Pasco (DREMH) , Ing. Cornelio Ramos Alania, sostuvo una reunión para coordinar acciones referidas al proyecto “Instalación y mejoramiento del servicio de energía eléctrica mediante la línea de distribución primaria 22.9 K.v de la localidad de Racracancha, Distrito de Tinyahuarco Pasco-Pasco”
De la reunión participaron el representante de Electrocentro Pasco, Ing. David Rojas Morales, el Gerente de la Municipalidad Distrital Fundición de Tinyahuaco, Lic. Oswaldo López Sosa y el presidente de la Comunidad Campesina de Racracancha, Alberto Guzmán Cotrina.
ALCALDE RUDY CALLUPE GORA, PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO NACIONAL DE ALCALDES "POR LA RESTITUCIÓN Y AUMENTO DEL FONCOMUN" LIMA 2018
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1754
Teniendo como escenario el auditorio “Aulerio Miroquezada” de la municipalidad de Comas, se desarrolló el Encuentro Nacional de Alcaldes por la restitución y aumento del FONCOMUN, solicitud que viene trabajándose en conjunto con la Federación de Trabajadores Municipales y el SITRAMUN respectivamente.
En su alocución el alcalde provincial de Pasco Rudy Callupe Gora, manifestó enérgicamente que inmediatamente el Gobierno Central debe restituir y asimismo aumentar el Fondo de Compensación Municipal - FONCOMUN; los cuales fueron aplaudidos por sus homólogos alcaldes de las diversas municipalidades del Perú.
ASFALTADO DE LA CARRETERA CERRO DE PASCO-YANAHUANCA INICIA EN MARZO
- Detalles
- Escrito por OMAR CASTAÑEDA PRENSA GOREPA
- Categoría: Institucional
- Visto: 2456
“Para su culminación al 100%”
De acuerdo al cronograma expuesto por el ejecutivo regional, este 20 de marzo inician los trabajos de asfaltado de la carretera Cerro de Pasco – Yanahuanca, con un presupuesto que supera los 18 millones de soles y una calendarización para su culminación de 180 días.
RESULTADOS SONDEO FEBRERO DEL 2018
- Detalles
- Escrito por LUIS CRISTOBAL QUISPE
- Categoría: Noticias
- Visto: 9440
REALIZARÁN VACUNACIÓN CONTRA LA RABIA DE HERBÍVOROS EN 14 REGIONES ESTE AÑO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1850
A cargo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) oficializó la Campaña de Vacunación contra la Rabia de los herbívoros para el año 2018, en las zonas o áreas de las regiones Apurímac, Ayacucho, Madre de Dios, Ucayali, San Martín, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Amazonas, Pasco, Junín, Cusco, Piura y Lambayeque.
Mediante una Resolución Directoral publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se autoriza a las Direcciones Ejecutivas del Senasa a establecer la estrategia de vacunación contra la enfermedad de rabia para este año en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, de acuerdo a los antecedentes epidemiológicos de la citada enfermedad.
MÁS DE 40 MIL PRODUCTORES DE CACAO Y CAFÉ FUERON CAPACITADOS EN PLAGAS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1867
Doce regiones fueron priorizadas, entre ellas Amazonas, Junín, Huánuco, San Martín y Ucayali
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria Senasa, capacitó en el manejo de plagas durante el 2017 a más de 40 mil productores de café y cacao en 12 regiones del país.
En el caso del café, con la asistencia a 38,416 agricultores, se evitaron pérdidas económicas en 16,574.50 hectáreas. En tanto, con la capacitación de 2,369 cacaoteros, se protegieron unas 569 hectáreas de esta planta.
CAPACITAN A MÁS DE 40,000 PRODUCTORES DE CACAO Y CAFÉ EN MANEJO DE PLAGAS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1808
Doce regiones fueron priorizadas, entre ellas Amazonas, Junín, Huánuco, San Martín y Ucayali
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), capacitó en el manejo de plagas a más de 40,000 productores de café y cacao en 12 regiones del país durante el 2017.
En el caso del café, con la asistencia a 38,416 agricultores, se evitaron pérdidas económicas en 16,574.50 hectáreas. En tanto, con la capacitación de 2,369 cacaoteros, se protegieron unas 569 hectáreas de este cultivo.
EN CONSEJO DE REGIDORES EXPONDRÁN CONSTRUCCIÓN DE CELDAS AMBIENTALES TRANSITORIAS DONDE DEPOSITARAN RESIDUOS SOLIDOS DE LA CIUDAD
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1988
“proponen que un tercero lo pueda construir y posteriormente administrar por un lapso de 7 años”
El Lic. Martin Solís Adrianzen, manifestó que el tema de la construcción de Celdas Ambientales se han abordado en las dos sesiones anteriores, en esta nueva reunión se realizará la exposición técnica definitiva por parte de un tercero que está haciendo el plano; las otras dos exposiciones fueron por la gerencia correspondiente; ahora se ha confiado a un tercero la ejecución del proyecto para saber cuánto costara el estudio y otras consideraciones que asumirán ellos y no la municipalidad.
LUEGO QUE SE SUSCITARON ALGUNOS ROBOS LA I. E. E. MARÍA PARADO DE BELLIDO ANUNCIO LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIGILANCIA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2105
“Además tienen proyectado la construcción de nueva infraestructura”
El Dr. Alejandro Borja Contreras Director de la Institución Educativa Emblemática, María Parado de Bellido, confirmó que en coordinación de la Asociación de Padres de Familia y gestión se está previendo la adquisición de cámaras de vigilancia que será instaladas en la parte exterior de la institución educativa para garantizar la seguridad tanto de la infraestructura y la integridad de las estudiantes.
ALCALDE PROVINCIAL LIDERÓ REUNIÓN TÉCNICA DEL COMITÉ DISTRITAL Y PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1714
Con la participación de integrantes del CODISEC y COPROSEC se desarrolló la reunión técnica de seguridad ciudadana, esto con la finalidad de prevenir la violencia familiar, alcoholismo, drogadicción, pandillaje para obtener datos exactos sobre sus incidencias en diversos factores de la población.
El presidente tanto del comité distrital como del comité provincial de seguridad ciudadana, Rudy Callupe Gora, concertó una serie de actividades programadas para este primer trimestre, esto con el fin de reducir varios indicadores en materia de seguridad ciudadana.
POBLADORES DE CAJAMARQUILLA ANUNCIAN MOVILIZACIÓN CONTRA EL GOBIERNO REGIONAL POR LA NO EJECUCIÓN DE LA OBRA DE SANEAMIENTO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1913
Orlando Castillo Presidente de la Comunidad Campesina de Cajamarquilla denunció que desde el año 2016 y 2017 ante el Ing. Teódulo Quispe Huertas Gobernador Regional gestionaron la obra de saneamiento básico para todo Cajamarquilla valorizado en más de 3 millones; en varias oportunidades les confirmaron que si era posible; sin embargo en este último consejo regional les manifestaron que dicha obra no será posible su ejecución por lo que anunciaron que el próximo lunes realizaran una movilización de protesta.
CONTINÚAN LOS OPERATIVOS A RESTAURANTES EN PASCO
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1919
Pensando en el buen servicio a la población pasqueña, la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito, Dirección Regional de Salud (DIRESA), entre otros órganos, continúan realizando los operativos inopinados donde esta vez otro reconocido restaurante fue intervenido dentro del distrito de Chaupimarca.
ESSALUD PASCO RETIRA JOVEN CON DISCAPACIDAD SEVERA PORQUE YA CUMPLIÓ 18 AÑOS DE EDAD
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2256
Sara Sonia Faustino García, Coordinadora del Conadis Pasco lamentó que un joven cumplió 18 años de edad y pese a padecer una discapacidad severa (retardo mental y epilepsia), en Essalud Pasco no lo certificaron y lo retiraron como beneficiario; ya se tiene cuatro casos similares, pero asegura que existe una norma técnica que ampara y permite que las personas con discapacidad severa sean asegurados de forma permanente, más aun cuando sus padres son aportantes de Essalud.
TRIBUNAL DE HONOR DE LA UNDAC PROPONE DESTITUCIÓN DE DOCENTE INVESTIGADO POR SUPUESTAMENTE RECIBIR MONTO ECONÓMICO DE ESTUDIANTES
- Detalles
- Escrito por ADMINISTRADOR
- Categoría: Sociales
- Visto: 2510
El Tribunal de Honor de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, luego de un exhaustivo análisis de todo el proceso emite su dictamen con respecto a las faltas administrativas cometidas por el docente de la Escuela Profesional de Geología, Facultad de Ingeniería, Manuel Rafael Rocca Valverde, que fue denunciado ante la Policía Nacional Anticorrupción el 13 de diciembre 2017, por algunos estudiantes del octavo semestre, debido a que a través de una alumna tendrían que depositar entre 300 a 400 soles para aprobar el curso; luego en un operativo encontrándosele en su poder los billetes previamente fotocopiados en la intervención en flagrancia.
SOLO 12% DE JÓVENES ENTRE LOS 25 Y 34 AÑOS CULMINAN SUS ESTUDIOS TÉCNICOS
- Detalles
- Escrito por Consuelo del Rosario Alonzo Calixto
- Categoría: Institucional
- Visto: 1776
Estudio del Sineace revela que se debe a la explosión de la oferta educativa
A pesar de que en el Perú existe la necesidad de potenciar el sector productivo y por ende, hay una gran demanda de personal técnico calificado, solo 12 de cada 100 jóvenes peruanos entre los 25 y los 34 años estudia y culmina sus estudios técnicos. Así lo revela el estudio “Educación Tecnológica y Producción: Experiencias de articulación de los institutos de educación superior tecnológica con el sector productivo” elaborado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad educativa (Sineace).
CONSTRUCCIÓN DE CLÍNICA DE DESINTOXICACIÓN EN VILLA RICA YA ES REALIDAD
- Detalles
- Escrito por JORGE LUIS IBARRA GÒMEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1854
Obra demandará una inversión superior a los 250 millones.
Lucha por la vida y salud de los niños de Pasco, emprendida por el Pelotón 58 y Sociedad Civil, liderado por Zumel Trujillo Bravo, continúa cosechando logros en favor de la Región, el Ministerio de Salud a través del PRONIS (Programa Nacional de Inversiones en Salud), aprobó más de 11 millones para el estudio definitivo del perfil técnico de la Clínica de Desintoxicación que se construirá en la Comunidad Nativa de Ñagazu – Villa Rica
CONSTRUCCIÓN DE CLÍNICA DE DESINTOXICACIÓN EN VILLA RICA YA ES REALIDAD
- Detalles
- Escrito por JORGE LUIS IBARRA GÒMEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1653
Obra demandará una inversión superior a los 250 millones.
Lucha por la vida y salud de los niños de Pasco, emprendida por el Pelotón 58 y Sociedad Civil, liderado por Zumel Trujillo Bravo, continúa cosechando logros en favor de la Región, el Ministerio de Salud a través del PRONIS (Programa Nacional de Inversiones en Salud), aprobó más de 11 millones para el estudio definitivo del perfil técnico de la Clínica de Desintoxicación que se construirá en la Comunidad Nativa de Ñagazu – Villa Rica
CC.NN DE ÑAGAZÚ ESPERA CONSTRUCCIÓN DE CLÍNICA DE DESINTOXICACIÓN DE METALES PESADOS
- Detalles
- Escrito por Nora Alejandro
- Categoría: Institucional
- Visto: 1750
El Vicegobernador Regional - Rubén Tejada Ramos recibió hoy (20) una delegación de la comunidad nativa de Ñagazú dirigidos por su ex jefe – Víctor Huancho Joaquín y autoridades locales del distrito de Villa Rica, quienes arribaron hasta la sede institucional, para entre otros temas - coordinaron los avances y demás trabajos que se vienen realizando entorno a la construcción de la clínica de desintoxicación de metales pesados en la comunidad en mención; además de solicitar algunas acciones inmediatas en favor de la II.EE de Ñagazú.
Página 1760 de 1792
Lo más visto
- HOSPITAL II PASCO INAUGURA MODERNO AMBIENTE PARA ATENCIÓN DE PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA
- 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐍 𝐎𝐕𝐈𝐍𝐎𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐈𝐃𝐎𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐋 𝐒𝐈𝐒𝐓𝐄𝐌𝐀 𝐈𝐍 𝐕𝐈𝐓𝐑𝐎
- SEGUIMOS PROMOVIENDO EL ORDEN Y LA SEGURIDAD EN YAULI Y HUAMACHUCO
- FISCALÍA PROVINCIAL DE FAMILIA DE YANAHUANCA CAPACITÓ A PREFECTO, SUBPREFECTOS Y TENIENTES GOBERNADORES DE LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN
- El gobernador regional lideró la colocación de la primera piedra que marca el inicio de la construcción del nuevo y moderno Parque Universitario