MAYORÍA DE DIRIGENTES DE BASE EXIGEN QUE CASA DE CAMPESINO SEA DEVUELTA AL MUNICIPIO PROVINCIAL DE PASCO POR MAL USO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1314
Debido a la mala administración que se estaría produciendo por parte de la Federación de Comunidades Campesinas en la Casa del Campesino, la mayoría de los dirigentes de base y otros sectores están exigiendo que casa sea devuelta a la Municipalidad Provincial de Pasco para su administración.
GERENTE REGIONAL CONFIRMA QUE PESE A MEDIDA CAUTELAR GOREPA CONTINUA CON LICITACIÓN DE CARRETERA PASCO YANAHUANCA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1724
Pese a la solicitud de medida cautelar presentada por los representantes de la Empresa Consorcio Hatun que ganó el proceso de licitación para culminar el Asfaltado de la Carretera Pasco Yanahuanca, pero contrato se declaró nulo por presentar documentos falsos; el gobierno regional inicio un nuevo proceso de licitación para culminación del asfaltado.
TRAS SALIDA DE ZUMEL TRUJILLO ALCALDE HUGO ROJAS DE SIMÓN BOLÍVAR VIENE EVALUANDO ÁREA POR ÁREA Y EMITIRÁ INFORME REAL Y NO UN INFORME CON EL HÍGADO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1365
“Está brindando todo el apoyo a la empresa que viene realizando la auditoria al municipio”
“A casi un mes de gestión el consejo municipal recomendó que el gerente vuelva a laborar”
“Aclaro que a la fecha no realizó cambios hasta después de la evaluación”
“Aseguró que en 20 días de todas maneras evacuara un informe de todo los hallazgos”
“De haber indicios de irregularidades denunciara ante los entes que corresponde”
“Estuvo gestionando que retorne los recursos que le corresponde al distrito y lo consiguió con un Decreto de Urgencia 103, para el reinicio de las obras”.
Tras la renuncia de Zumel Trujillo Bravo el Lic. Hugo Rojas Rivera, nuevo alcalde de Municipio Distrital de Simón Bolívar, aceptó entrevista con varios medios de comunicación y manifestó que en este primer mes de su gestión, está realizando la evaluación de cada una de las áreas y en su momento se dará a conocer a la población; consideró que no debe ser una evaluación con el hígado y sesgada, sino más bien una evaluación responsable, critica y en base a ello dar a conocer a la población.
DIRIGENTES PREOCUPADOS PORQUE GOBIERNO REGIONAL NO QUIERE APOYAR LA REALIZACIÓN DE LA EXPO NINACACA 2018
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1768
Wilfredo Reyes Huaricapcha, Presidente de la Expo Ninacaca 2018, manifestó estar sumamente preocupado debido a que no atención del Gobernador Regional de Pasco Ing. Teódulo Quispe Huertas, ya que en reiteradas oportunidades hemos sacado citas o hemos visitado la sede regional, sin embargo hasta la fecha no hay cuando los atiende, al parecer el apoyo de la máxima autoridad regional no va a llegar.
GRACIAS A LA GESTIÓN DE NUESTRA PRIMERA AUTORIDAD EDIL ING. UGO CARBAJAL AMPUDIA, MUCHOS NIÑOS DE NIVEL INICIAL PODRÁN TENER UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD GRACIAS AL CONVENIO FIRMADO ENTRE EN MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES
- Detalles
- Escrito por Imagen Institucional Muni DAC
- Categoría: Institucional
- Visto: 1239
El Alcalde de la Provincia Carrionina firmo convenio de transferencia económica entre el Ministerio de Educación y la Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión para la construcción del Proyecto de Infraestructura Educativa, “AMPLIACIÓN, MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.I PRIMAVERA DEL DISTRITO DE YANAHUANCA, donde será transferido hasta el monto de 1,875 855.00 un millón ochocientos setenta y cinco mil ochocientos cincuenta y cinco 00/100 soles, gracias a este convenio se hace realidad la obra anhelada por docentes , padres de familia y autoridades de barrio primavera.
PERITOS ESPECIALIZADOS DE LA DIVICAJ PASCO INVESTIGAN LA MUERTE DE TRES INTERNOS EN EL PENAL DE COCHAMARCA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1973
“El jueves 16 de mayo a horas 14.30 horas efectivos del Divicaj Pasco se constituyeron al Establecimiento Penitenciario de máxima seguridad de Cochamarca donde pudieron constatar el fallecimiento del interno Juan Luis Rojas Ojeda de 37 años de edad el mismo que se encontraba tendido en la cama del tópico en posición de cubito dorsal; el interno fue transferido al penal de Cochamarca el 12 de mayo; estaba purgando condena por el delito de robo agravada; de acuerdo a las primera diligencias se podría establecer que al parecer habría fallecido de una bronquitis aguda y fiebre, probablemente por el clima frígido, pero estamos en plena investigación para saber si hubo o no una negligencia”, manifestó el Coronel PNP Oscar Herrera Hermoza, Jefe de la Divicaj Pasco.
ANALISIS POLITICO REGIONAL
- Detalles
- Escrito por ROBERTO CARLOS Quintana Villavicencio
- Categoría: Institucional
- Visto: 1812
Los sondeos de GESA presentados la semana última anterior, nos muestran un claro escenario que no hay grandes favoritos; para la campaña del 2014 eran ya notorios el despunte de dos protagonistas en el ámbito de la competencia regional KMG obtenía una intención de voto de 31 a 35 % con el margen de error, y TQH lograba un 25 a 28 % de intención de voto, era visto faltando 4 meses quienes podrían disputarse, en algún momento frente a los errores de TQH salto la figura de WBA quien al final quedo 3er lugar en la preferencia.
LA REGIÓN POLICIAL PASCO INSTRUYE A CINCUENTA EFECTIVOS POLICIALES EN EL III CURSO DE CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL"
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1394
En el marco del Nuevo Código Penal, en la Región Policial de Pasco se realiza el "III curso de capacitación en investigación criminal", donde se capacita a 50 efectivos policiales de las diferentes comisarías y sub unidades, en investigación de delitos contra la libertad personal, contra el patrimonio, contra el crimen organizado, y contra la vida, el cuerpo y la salud. La capacitación se lleva a cabo en las instalaciones de la Región Policial de Pasco, de lunes a sábado, desde las 8:00 a.m., hasta las 3:30 p.m.
FISCALÍA PIDE DOS AÑOS DE CÁRCEL PARA HERMOGENES VENTURA APELO PRESIDENTE DEL ASENTAMIENTO HUMANO TAHUANTINSUYO POR USURPACIÓN AGRAVADA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1795
“Agraviado solicitara 9 años de cárcel porque regalaron su terreno y falsificaron documentos en banda”
Encarnación Alcántara Pope confirmó que hace días la Fiscalía Provincial Penal de Pasco solicitó dos años y seis meses de pena privativa de la libertad y al pago de 5,000 soles por concepto de reparación civil contra el actual presidente del Asentamiento Humano Tahuantinsuyo por el delito de Usurpación Agravada por haber regalado una extensión de 80 metros de terrenos de su propiedad al Municipio Provincial de Pasco estando inscrito en los registros públicos.
EN DIVERSAS REQUISAS HALLARON MÁS DE 50 CELULARES EN EL INTERIOR DEL PENAL DE MÁXIMA SEGURIDAD DE COCHAMARCA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1970
Para no creer; a pesar de tener más de tres controles que supuestamente existen en el Penal de Máxima Seguridad de Cochamarca, lamentablemente, en los últimos tres meses, lograron incautar más de 50 celulares y de última generación, además de accesorios, en el pabellón del régimen especial, donde están recluidos, los reos de alta peligrosidad. Tras estos hallazgos, se presume que los internos de alta peligrosidad, podrían continuar operando y cometiendo actos ilícitos, toda vez que los equipos estaban completamente operativos.
OFERTAN MÁS DE 650 TONELADAS DE CACAO DEL VALLE PICHIS Y PALCAZU
- Detalles
- Escrito por CLARISA ORE MARTINEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1676
DEVIDA promueve reunión con empresas cacaoteras que buscan consolidar compra del grano.
Agricultores ashánincas y yaneshas de las cooperativas cacaoteras de los distritos Constitución y Puerto Bermúdez, en la provincia de Oxapampa, región Junín, se reunieron con cuatro empresas compradoras de cacao, con el objetivo de ofertar su producto a los mejores precios y condiciones.
En la reunión, promovida por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), participaron representantes de la Cooperativa Agraria de Saposoa, la empresa AMT Agroindustria, empresa Machu Picchu Foods y la empresa Agroindustria, quienes expusieron sus modelos de negocio y forma de comprar del grano de cacao.
DEVIDA E INPE BUSCAN QUE RECLUSOS NO REINCIDAN EN TRÁFICO Y COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS
- Detalles
- Escrito por CLARISA ORE MARTINEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1353
El 29% de los internos e internas del penal de chanchamayo purgan prisión por los delitos de posesión y tráfico de estupefacientes.
Para evitar reincidencia de la población penitenciaria, la Comisión Nacional para el desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA) y el Establecimiento Penitenciario Chanchamayo (E.P Chanchamayo) realizarán charlas y talleres dirigidos a los internos para informar sobre las consecuencias penales y sociales del tráfico y comercialización de drogas.
El trabajo articulado busca la reinserción social de los reos y de los que cumplen arresto domiciliario, a fin de no volver a transgredir la ley.
El 29% de los interno e internas del E.P Chanchamayo fueron privados de su libertar por poseer y traficar drogas. Un dato preocupante si consideramos que casi el 95% de las personas detenidas son por cometer la misma actividad ilícita, informa Ángela Sotomayor, jefa del Establecimiento Medio Libre del INPE en la zona.
CONTRALORÍA DESIGNÓ A 116 JEFES DE OCI EN MUNICIPALIDADES PROVINCIALES EN TODO EL PAÍS
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1721
Para fortalecer el control en el uso de recursos y bienes públicos
La Contraloría General de la República designó a un equipo de profesionales para asumir la función de Jefe del Órgano de Control Institucional (OCI) en 116 Municipalidades Provinciales de todo el país, con la finalidad de fortalecer el control del uso de los recursos y bienes públicos de manera descentralizada, en el marco de la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control.
Los OCI de los municipios provinciales corresponden a las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
OBRA DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES EN EL RÍO ATAPALLPAN DE PAUCARTAMBO PRESENTA DEFICIENCIAS EN SU EJECUCIÓN
- Detalles
- Escrito por Zoila Luz Colqui Quiroz
- Categoría: Institucional
- Visto: 1607
Considerando que las situaciones climatológicas son impredecibles y la seguridad una necesidad para nuestros pueblos, Consejera Regional Melida Lozano Palacín y equipo técnico del Consejo Regional fiscalizaron la obra: "Instalación de Servicio de Protección Contra Inundaciones en la Localidad de Paucatambo en Ambas Márgenes del Río Atapallpan Tramo local UNDAC y Puente Amistad – Distrito de Paucartambo Provincia y Región Pasco ", obra que inicio su ejecución el 6 de marzo 2018 a cargo de la Consorcio Fortaleza con una inversión de alrededor de 5 millones de soles.
ALCALDE MARIO PALACIOS PARTICIPÓ EN EL PRIMER ENCUENTRO ESTUDIANTIL “YO TENGO LA PALABRA”
- Detalles
- Escrito por Miguel A. Laura Mallqui
- Categoría: Institucional
- Visto: 1481
Con rotundo éxito, la Municipalidad Distrital de Yanacancha llevó a cabo el I encuentro estudiantil denominado “Yo tengo la palabra”, con la participación de los alcaldes y regidores de las diferentes Instituciones Educativas públicas y privadas de la provincia de Pasco.
A su turno las ponencias estuvieron a cargo de:
- Especialista del TOE-DREP Pasco, Lic. José Valenzuela Dávila, con el tema “Manual de los municipios escolares”.
- Alcalde Mario Palacios Panez, con el tema “Funciones del alcalde, regidores y funcionarios”.
- Representante del COREJU – Pasco, Cesar Valverde Zevallos, con el tema “Firma de acta de compromisos con autoridades presentes. Lectura y firma de actas”.
- Presidente de la RED – PRODENNA, Kevin Jiménez Huamalí.
- Representante del CCONNA Yanacancha, Yohan Córdova Carrera, con “Experiencia municipal desde el enfoque en niños, niñas y adolescentes”.
VIZCARRA, EL PROVINCIANO SIN MISERICORDIA
- Detalles
- Escrito por E. Yonel Rosales Caballero
- Categoría: Institucional
- Visto: 1548
Se dan casos en que alguien surgido de la pobreza, desde lo más bajo, una vez encumbrado en la riqueza, al ser el patrón, es el más vil explotador que cualquier otro jefe. El presidente de la república, Martín Vizcarra Cornejo, es un provinciano, se supone empático con los pobres del país, entendido en las dificultades de las provincias; como por ejemplo el transporte, al subir los precios de los combustibles encareces los productos que transportados a esos lejanos pueblos del país. No obstante, este provinciano, sin misericordia busca exprimir más a los que menos tenemos.
Más en un clic: ROBINSON, CARGARÁS TU MUERTO
Por Yonel Rosales
JUNÍN: FAMILIAS ASHANINKAS Y ALTOANDINAS DE MAZAMARI Y TAPO DESARROLLAN PROYECTOS SOSTENIBLES DE HAKU WIÑAY/NOA JAYATAI
- Detalles
- Escrito por Miguel Moscoso Moscoso
- Categoría: Institucional
- Visto: 1463
Satipo.- Proyectos productivos y emprendimientos rurales están cambiando la economía y el nivel de vida de más de 800 familias usuarias del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai del Foncodes en comunidades altoandinas y amazónicas de Tapo y Mazamari en las provincias de Tarma y Satipo, región Junín.
El director ejecutivo de Foncodes, Gustavo Torres Vásquez, visitó los núcleos ejecutores de en Tarma, y en Satipo, donde comprobó el impacto de la intervención de este proyecto productivo, por el cual las familias utilizando tecnologías de bajo costo, como el riego por aspersión, huertos a campo abierto y en fitotoldos, y módulos de abonos orgánicos, cultivan y consumen más hortalizas, cereales y tubérculos, también han puesto en marcha sus propios emprendimientos.
JUNÍN: FAMILIAS ASHANINKAS Y ALTOANDINAS DE MAZAMARI Y TAPO DESARROLLAN PROYECTOS SOSTENIBLES DE HAKU WIÑAY/NOA JAYATAI
- Detalles
- Escrito por Miguel Moscoso Moscoso
- Categoría: Institucional
- Visto: 1656
Satipo.- Proyectos productivos y emprendimientos rurales están cambiando la economía y el nivel de vida de más de 800 familias usuarias del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai del Foncodes en comunidades altoandinas y amazónicas de Tapo y Mazamari en las provincias de Tarma y Satipo, región Junín.
El director ejecutivo de Foncodes, Gustavo Torres Vásquez, visitó los núcleos ejecutores de en Tarma, y en Satipo, donde comprobó el impacto de la intervención de este proyecto productivo, por el cual las familias utilizando tecnologías de bajo costo, como el riego por aspersión, huertos a campo abierto y en fitotoldos, y módulos de abonos orgánicos, cultivan y consumen más hortalizas, cereales y tubérculos, también han puesto en marcha sus propios emprendimientos.
Página 1743 de 1845
Lo más visto
- SERFOR Y OSINFOR SUSCRIBEN ADENDA DE CONVENIO PARA SEGUIR IMPULSANDO EL SECTOR FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE LEGAL
- 𝐏𝐀𝐒𝐂𝐎, 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐗𝐗𝐗𝐈𝐗 𝐑𝐄𝐔𝐍𝐈Ó𝐍 𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐈𝐆𝐒 - 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐒𝐂𝐎
- OTASS APRUEBA NUEVO ROF PARA MODERNIZAR SU GESTIÓN Y FORTALECER A LAS EPS EN FAVOR DE LA POBLACIÓN
- MINISTERIO PÚBLICO Y PNP PUEDEN ACCEDER A INFORMACIÓN EN LÍNEA DE EQUIPOS MÓVILES VINCULADOS A DELITOS O INVESTIGACIONES
- INTERVENCIÓN EN DESBORDE DEL RIO RAGRE EN EL CENTRO POBLADO DE SACRA FAMILIA DISTRITO DE SIMÓN BOLÍVAR