VIOLADOR DE MENOR DE EDAD FUE CONDENADO A VEINTE AÑOS DE CÁRCEL POR EL JUZGADO PENAL COLEGIADO DE PASCO
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1938
Sentenciado le daba dinero para no avisar a sus padres.
En la Sala de Audiencias Nº 02 de la Corte Superior de Justicia de Pasco; el Juzgado Penal Colegiado integrado por los Magistrados; como Presidente el Dr. Héctor Martin Uriol Olortegui, Dra. Enriqueta Vilma Jáuregui Dextre quien actúa como Directora de Debates y el Dr. Ronald Illatopa Machuca, condenaron a veinte años de pena privativa de libertad efectiva a Samuel Augusto Ayala Calderon (30) como autor del delito contra La Libertad Sexual, en su modalidad de violación sexual en menor de edad, en agravio de Z.A.T.Y (12), y dispusieron el pago de cinco mil soles por concepto de reparación civil.
Como se recuerda en los meses de abril y mayo del 2015 la fiscalía indicó que la menor de iníciales Z.T.A.Y. de 12 años de edad ha sido víctima de Violación Sexual por parte de la persona de Samuel Augusto Ayala Calderón, en el lugar de Pikihuanca - Huariaca; hechos que fueron corroborados en la entrevista única en cámara Gesell a la menor quien precisó que el acusado le ha llevado a un sitio que se llama Pikihuanca, donde le realizo tocamiento y abuso sexualmente de la menor y le daba dinero para no avisar a sus padres.
LANZAN VIDEO EDUCATIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE RIESGOS DE LA DEFORESTACIÓN
- Detalles
- Escrito por Roberto Carlos Rosado Pomacaja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1593
Lanzan video educativo para reflexionar sobre riesgos de la deforestación
El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (MINAM) elaboró y difundió un video educativo para tomar conciencia sobre los peligros de la deforestación en el ambiente del país y el planeta.
El 60% de nuestro territorio está cubierto por bosques, pero cada año se pierden aproximadamente 120 mil hectáreas, lo que significa una extensión similar a la mitad de la provincia de Lima.
Si tomamos en cuenta que entre el 2001 y 2016 desaparecieron 2 millones de hectáreas de bosques amazónicos en Perú, ello es como si hubiera desaparecido todo el departamento de Tacna.
COMUNA PROVINCIAL PROMUEVE CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN TAHUANTINSUYO Y TÚPAC AMARU
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1502
Con el objetivo de mantener una ciudad limpia y ordenada. La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, a través de la subgerencia de Medio Ambiente, realizó la jornada de limpieza en el Asentamiento Humano de Tahuantinsuyo, parte del barrio Moquegua (zona alta) y la avenida 1ro. De Mayo del asentamiento humano Túpac Amaru, donde se recogió más de 2 toneladas y media de residuos sólidos.
Según Raúl Tabraj Cristóbal, titular de Medio Ambiente, esta acción se desarrolla mediante el Plan de Educación Ambiental el cual bajo el cronograma establecido decenas de trabajadores de limpieza recorrieron estratégicamente estas vías realizando labores de descolmatación de los canales y el recojo de residuos sólidos.
DESARROLLAN REUNIÓN MULTISECTORIAL SOBRE ZONAS DE ALTO RIESGO EN CHAUPIMARCA
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1402
Con la presencia de los dirigentes del jirón Huamachuco del distrito de Chaupimarca declarado como zona de alto riesgo. La comisión técnica realizó la reunión multisectorial, con la participación de la subgerencia de Fiscalización, Gestión del Riesgo de Desastre y Desarrollo Territorial de la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco en conjunto con la Defensoría del Pueblo, Electrocentro y OSINERGMIN.
Cabe resaltar, que en la reunión se acordó que la empresa Electrocentro el 1,2 y 3 de julio retirará los postes ubicados en el jirón Huamachuco por poner en peligro a la población y se repondrá por otras de concreto, que brinden buena iluminación a la zona comercial.
DEVIDA INICIÓ CAPACITACIÓN DIRIGIDA A 20 ORGANIZACIONES PRODUCTORAS DE CAFÉ Y CACAO EN SATIPO
- Detalles
- Escrito por Geraldine ROJAS TRAVEZAÑO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1480
Los talleres buscan fortalecer habilidades y destrezas de las cooperativas de Pasco, Junín y Ucayali.
Con el objetivo de fortalecer capacidades y destrezas empresariales de las organizaciones de café y cacao, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) inició el curso de gestión empresarial y mercadeo en la provincia de Satipo, Junín.
El taller está dirigido a los 20 gerentes y presidentes de cooperativas y asociaciones, los mismos que representan a un aproximado de 3 mil 595 familias dedicadas a los cultivos de los granos mencionados en las regiones de Pasco, Junín y Ucayali.
MIL ESTUDIANTES CARRIONINOS PARTICIPAN EN LA ETAPA PROVINCIAL DE LOS JDEN 2018
- Detalles
- Escrito por Rocio Melva Gonzales Vega
- Categoría: Institucional
- Visto: 1758
La institución educativa Inca Garcilaso de la Vega del distrito de San Pedro de Pillao, es sede de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2018, categoría “B y C” en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local Daniel Alcides Carrión.
Mil estudiantes del nivel secundario, de los diversos distritos de la provincia carrionina arriban al distrito de Pillao, para participar en las catorce disciplinas deportivas establecidas por el Ministerio de Educación.
GOBIERNO DISTRITAL DE YANACANCHA A TRAVÉS DE LA SUBGERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y AMBIENTAL REALIZAN LA RECOLECCIÓN DE MATERIALES RECICLABLES DENOMINADO “ECO-CANJE”
- Detalles
- Escrito por Jose Antonio Meza Romero
- Categoría: Institucional
- Visto: 1737
Reciclar es más que una acción, es el valor de la responsabilidad por preservar los recursos naturales.
Con el fin de prevenir los impactos negativos en la salud y el cuidado del medio ambiente, La Municipalidad Distrital de Yanacancha desarrolla el evento de ECO-CANJE, que tiene como objetivo promover la participación activa de la comuna Yanacanchina, trayendo sus materiales reciclables sólidos como son: papel, plástico, vidrio, electrónicos; en busca de reducir la cantidad y peligrosidad de los residuos sólidos, generando una conciencia ambiental y una cultura de reciclaje, a cambio de sus materiales reciclables se les está otorgando una hermosa planta ecológica.
GOBERNADOR TEÓDULO QUISPE ATIENDE DEMANDAS DE JEFES NATIVOS DE OXAPAMPA
- Detalles
- Escrito por Omar Raul Castañeda Ramirez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1508
Pedidos en los sectores transporte, educación y salud fueron escuchados por el gobernador de Pasco Ing. Teódulo Quispe Huertas, atendiendo las solicitudes de 25 jefes de las comunidades nativas del valle de los ríos Pichis – Palcazú del distrito de Constitución en la provincia de Oxapampa.
James Pishagua, vicepresidente de la Federación Regional de Comunidades Nativas Yaneshas y Ashaninkas del Pichis – Palcazú – FRECONAYAPP, saludó la predisposición y trabajo del mandatario regional en favor de las comunidades más vulnerables de la selva pasqueña, poniendo en agenda sus pedidos en el sector transporte.
Respecto a la carretera “7 Hermanos”, Quispe Huertas indicó que ya se conformó el Comité de Recepción para la verificación de la primera etapa de la vía de integración que comprende los primeros 10 km de un total de 32.5 resaltando en ensanchamiento y afirmado de la vía, así como la construcción de alcantarillas y badenes en toda la ruta.
“YO TAMBIÉN SOY PLANETA VERDE”, UNA INICIATIVA PARA CREAR CONCIENCIA AMBIENTAL
- Detalles
- Escrito por Omar Raul Castañeda Ramirez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1595
Como parte de las actividades por el “Día Mundial del Medio Ambiente” y con masiva participación de estudiantes universitarios y público en general, el Gobierno regional Pasco a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente liderado por el Ing. Jorge Oblitas Pimentel desarrolló el Seminario “YO TAMBIÉN SOY PLANETA VERDE”, actividad que se llevó a cabo en el paraninfo de la Facultad de Educación de la UNDAC.
La actividad orientada a la sensibilización respecto a temas medioambientales relevantes, contó con la disertación de especialistas de órganos públicos abocados a la protección ambiental, resaltando la participación del Ing. Rudy Flores – representante del SEFOR CAF con la cátedra acerca de “Zonificación Forestal”.
JNE CAPACITÓ A ORGANIZACIONES POLÍTICAS PARA ADECUADA INSCRIPCIÓN DE LISTAS DE CANDIDATOS
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1442
En todas las regiones del país por las elecciones del 7 de octubre
Además, brindará asesoramiento técnico para la formulación de planes de gobierno pertinentes y viables
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició una serie de capacitaciones a las organizaciones políticas que participarán en los comicios de octubre, con el propósito de brindarles las herramientas respectivas que permitan la adecuada inscripción de sus listas de candidatos y la elaboración de planes de gobierno viables.
Estas labores están a cargo de los profesionales del programa Voto Informado y de los Coordinadores de Acciones Educativas del JNE desplazados a nivel nacional.
CORRUPCIÓN EN LIGA PROVINCIAL DE PASCO; ESTAN INVOLUCRADOS EL SAN AGUSTIN Y ADOC DE HUAYLLAY
- Detalles
- Escrito por Trebor Barzola
- Categoría: Institucional
- Visto: 1733
Cuando supuestamente el proceso del certamen de la fase provincial de Pasco marchaba sobre rieles, se llegó a descubrir un engorroso caso de corrupción, muy posible con el aval de los mandamases de las Liga Provincial de Pasco; en esta irregularidad está involucrado el Club San Agustín de Huaychao; los hechos: en el estadio Comunal de Huayllay el pasado domingo 27 de mayo se desarrollo el cotejo de ida entre el ADOC y San Agustín, esta se terminó con el triunfo del ADOC por 2 a 1, dentro de los 90’ de juego fueron expulsados del campo Joel Quinto y el Tanque Rojas pertenecientes al cuadro santo; así lo dimos a conocer por este medio; sin embargo en el partido de vuelta jugado en el estadio DAC tanto Quinto y Rojas alinearon como titulares santos; nadie dijo nada, los dirigentes huayllinos de ambos bandos se hicieron los locos; el partido termino con el triunfo del San Agustín por 4 a 0 clasificando a los santos.
“DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS SE DEBEN AFRONTAR CON MEJORES HERRAMIENTAS LEGALES”
- Detalles
- Escrito por Prensa AMAG
- Categoría: Institucional
- Visto: 1413
Presidente de la AMAG, Dr. Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos, señala que se está fortaleciendo capacitación a jueces y fiscales en diferentes departamentos del país
Continuando con su política de fortalecimiento de capacitación a jueces y fiscales en delitos de corrupción de funcionarios y contra la administración pública, la Academia de la Magistratura (AMAG) desarrollará cursos relacionados a estos temas, desde el mes de junio, en diferentes departamentos del país.
El objetivo de estos cursos de capacitación es que los magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público conozcan ampliamente los principios dogmáticos de los delitos de corrupción de funcionarios y contra la administración pública, así como sus particularidades, a fin de que se desempeñen eficientemente en los procesos de investigación.
NUEVA HUELGA MAGISTERIAL AFECTARÁ EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE CASI 6 MILLONES DE ESTUDIANTES
- Detalles
- Escrito por Defensoria del Pueblo
- Categoría: Institucional
- Visto: 1550
Debe prevalecer el interés de los niños y niñas.
Defensoría del Pueblo solicita la implementación del Padrón Nacional de Docentes Alternos.
Ante el anuncio de una huelga magisterial indefinida a partir del 18 de junio del presente año, efectuado por las bases regionales del SUTEP, la Defensoría del Pueblo manifiesta que esta medida afectará el derecho a la educación de aproximadamente 6 millones de estudiantes de instituciones educativas públicas en todo el país.
La Defensoría del Pueblo recuerda que la huelga del año pasado supuso la pérdida de 30 días de clases, es decir 214 horas efectivas, además de la suspensión de la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 que evalúa los logros de los aprendizajes en cada escuela.
CONTRALORÍA DESIGNÓ A 66 NUEVOS JEFES DE OCI EN TODO EL PAÍS
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1870
Como parte de un modelo eficiente de control descentralizado orientado a resultados
La Contraloría General designó a los profesionales que asumirán la función de Jefe del Órgano de Control Institucional (OCI) en 66 entidades públicas del país, con la finalidad de reforzar el control gubernamental para la gestión eficiente y transparente de los recursos públicos, en el marco de la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General y del Sistema Nacional de Control.
A partir de este mes, los gobiernos regionales de Arequipa, Huancavelica, Junín, Lima, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali cuentan con nuevos jefes de OCI designados por la Contraloría General para cautelar la legalidad y eficiencia de los actos y operaciones de las entidades públicas, además de incrementar la cobertura de los servicios de control descentralizado.
ALUMNOS DE LA ESCUELA 34039 “GAMANIEL BLANCO MURILLO” CUENTAN CON NUEVA LOSA DEPORTIVA
- Detalles
- Escrito por Jezabel Yesenia ANGEL TORRES
- Categoría: Institucional
- Visto: 1820
La obra comprende de graderías, estrado, columnas metálicas y cobertura de policarbonato.
Con la participación de alumnos, docentes y padres de familia, se inauguró la obra “Ampliación del proyecto mejoramiento del patio de usos múltiples en la Institución Educativa N° 34039” Gamaniel Blanco Murillo, con un monto de 194.545.51 soles, el cual comprende la construcción de una losa patio multiusos, equipamiento deportivo y recreativo escolar.
En su alocución el alcalde Wilfredo Ángel Meza manifestó que como gestión municipal viene atendiendo a todas las instituciones educativas del distrito de Ticlacayán buscando mejorar la calidad educativa de los niños y jóvenes “hoy vemos que nuestra escuelita va mejorando poco a poco, esta obra fue esperada por muchos años y espero que los niños puedan disfrutar de este campo recreativo”, indicó.
MUNICIPIO TICLACAINO REALIZO EL CONCURSO “MI BARRIO LINDO”
- Detalles
- Escrito por Jezabel Yesenia ANGEL TORRES
- Categoría: Institucional
- Visto: 1406
Los Premios fueron más de 2 mil soles
Por una ciudad más bella y limpia, la Municipalidad distrital de Ticlacayán a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Públicos y la oficina de la Unidad de Gestión Ambiental y Seguridad Ciudadana realizaron el concurso denominado “Mi barrio lindo”, con el objetivo de incentivar a la población a cuidar el medio ambiente y mantener en orden las principales calles del distrito Ticlacayán.
Durante el proceso de calificación los jurados consideraron la creatividad y organización de cada uno de los barrios, donde los comuneros realizaron maseteros de diferentes diseños con materiales reciclables, limpieza general y pintada de sus hogares.
PRESUPUESTO DE ACUERDO A LA REALIDAD LOCAL Y PROVINCIAL
- Detalles
- Escrito por Of. de Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1385
Congresistas exigen al presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, que planificación sea más eficiente.
La parlamentaria Úrsula Letona, exigió al Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, que se planifique y se mida la asignación de presupuesto para que este se ajuste y sea más eficiente en su ejecución por los gobiernos locales y regionales. Esto lo dijo durante la sesión de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado en el Hemiciclo del Congreso de la República.
Villanueva, aún miembro titular de esa comisión, informó sobre la política que plantea desarrollar el Ejecutivo con relación al proceso de descentralización. Entre sus planteamientos están priorizar que los gobiernos regionales se dediquen a fomentar las inversiones y no a pagar planillas de docentes por lo que esto debería regresar al poder central.
NARCOTRAFICO DEFORESTÓ MÁS DE 2 MILLONES DE HECTÁREAS DE BOSQUES EN EL PERÚ
- Detalles
- Escrito por CLARISA ORE MARTINEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1336
Para mitigar el daño, DEVIDA implementó en ocho regiones proyectos de reforestación y capacitó a más de 60 mil escolares sobre el cuidado del medio ambiente.
En las últimas cinco décadas, se estima que en el Perú se ha deforestado 2.3 millones de hectáreas de bosques para cultivar hoja de coca. La cifra preocupa si además se toma en cuenta que la siembra ilícita no solo origina daños sociales, sino que al emplearse agroquímicos contaminan el agua, suelo y la biodiversidad.
Así lo advirtió el representante de la Dirección de Asuntos Técnicos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), José Isla, con ocasión a conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente. "DEVIDA ha advertido el alto nivel de plomo y cadmio en cuencas de las zonas cocaleras y de otras sustancias tóxicas como la acetona, el éter etílico, cloruro de amonio, ácido sulfúrico, entre otros", informó.
Página 1729 de 1845
Lo más visto
- SERFOR Y OSINFOR SUSCRIBEN ADENDA DE CONVENIO PARA SEGUIR IMPULSANDO EL SECTOR FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE LEGAL
- 𝐏𝐀𝐒𝐂𝐎, 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐗𝐗𝐗𝐈𝐗 𝐑𝐄𝐔𝐍𝐈Ó𝐍 𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐈𝐆𝐒 - 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐒𝐂𝐎
- CONTRALORÍA: MÁS DE 2.7 MILLONES DE PERUANOS SE BENEFICIARÁN CON REACTIVACIÓN DE 67 OBRAS QUE ESTABAN PARALIZADAS
- OTASS APRUEBA NUEVO ROF PARA MODERNIZAR SU GESTIÓN Y FORTALECER A LAS EPS EN FAVOR DE LA POBLACIÓN
- MINISTERIO PÚBLICO Y PNP PUEDEN ACCEDER A INFORMACIÓN EN LÍNEA DE EQUIPOS MÓVILES VINCULADOS A DELITOS O INVESTIGACIONES