LA POLICÍA NACIONAL, JARDÍN DE NIÑOS ELVIRA GARCÍA, I E SAN ANDRÉS DE PARAGSHA Y EL CENTRO DEL ADULTO MAYOR IZARON EL PABELLÓN NACIONAL
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1879
En el marco de un aniversario más de Santa Rosa de Lima Patrona de la Policía Nacional, del 60° Aniversario del Jardín de Niños Elvira García García; del 76° Aniversario de la Institución Educativa San Andrés de Paragsha y el Centro del Adulto Mayor, fueron las instituciones encargadas del acto cívico del izamiento del pabellón nacional del domingo 26 de agosto del año 2018.
DESPISTE DE CAMIONETA EN LA CARRETERA CERRO DE PASCO HUAYLLAY DEJA UN MUERTO Y CUATRO PERSONAS HERIDAS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 3827
Un muerto y cuatro heridos, es el resultado del despiste de una camioneta, ocurrido aproximadamente a las 9:30 a.m., del domingo 26, en el sector del centro poblado de Canchacucho, del distrito de Huayllay (Pasco).
CHOQUE DE CISTERNA CON CAMIÓN EN LA CARRETERA CENTRAL DEJA UN PERSONA MUERTA Y OTRO HERIDO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2508
El ciudadano Eli Salazar Claudio de 47 años de edad conductor resultó fallecido y Henry Cárdenas Ramírez copiloto resultó herido, luego que el vehículo Cisterna de placa de rodaje B2N-879 que se dirigía de la ciudad de Tingo María a la ciudad de Lima chocara violentamente en la parte posterior del camión de placa de rodaje A0B-883, que salió de la ciudad de Pucallpa, pero que en el momento de accidente se encontraban estacionado la costado de la carretera.
YABAN O CHOMBO
- Detalles
- Escrito por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1644
La investigación social mediante la técnica del sondeo que presento GESA nos muestra una polarización en la provincia que lleva el nombre del hijastro de Alejo Valdivieso (Padrastro de nuestro mártir de la medicina humana ya que como bien saben su padre don Baltazar Carrión negó en primera instancia a su hijo y mediante proceso judicial tuvo que reconocer a su primogénito a fuerza de una sentencia, 8 años después fallece el padre genético de Daniel y su mama doña Dolores García se une en matrimonio con Alejo Valdivieso quien regento el estudio y progreso del niño Daniel.
Volviendo al asunto de nuestra columna de opinión proyectamos que en la provincia donde la pobreza y la extrema pobreza es recurrente ya que según el estudio del INEI la región Pasco es el tercer departamento más pobre del Perú 38.5 % gana menos del mínimo mensual y es la provincia de DACG la más pobre entre las 3 provincias que cuenta esta, en DACG de 10 pobladores 5 ganan por debajo del promedio mensual.
GOBERNADOR DE PASCO INAUGURÓ JARDÍN DE NIÑOS EN PAUCARTAMBO
- Detalles
- Escrito por ADMINISTRADOR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1579
La comunidad educativa del distrito de Paucartambo ya hace uso de los nuevos y modernos ambientes del jardín de niños de la Institución Educativa N° 34025 “San Martin de Porres” que el gobernador Teódulo Quispe entregó e inauguró el último viernes en medio de la algarabía de la población.
La obra fue ejecutada por el Gobierno Regional de Pasco con un presupuesto de 1 millón 257 mil 723 soles. La nueva infraestructura permitirá a los alumnos de educación inicial mejorar los estándares educativos ya que a la fecha realizaban sus clases en aulas pre fabricadas donde estudiaban hasta la fecha.
INICIAN CONSTRUCCIÓN DE MODERNOS AMBIENTES PARA INSTITUTO DE PASCO
- Detalles
- Escrito por ADMINISTRADOR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1520
Iniciaron los trabajos para la construcción de nuevos pabellones, laboratorios y talleres de práctica de las carreras de Enfermería Técnica, Técnica en Farmacia y Guía Oficial de Turismo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Pasco, proyecto que comprende la construcción de una edificación de 3 niveles y 4 laboratorios.
A la fecha se viene realizando la habilitación del terreno para la construcción, remoción de desmonte y traslado de materiales, en los próximos días se intensificarán los trabajos con la incorporación de mano de obra para la cimentación de la infraestructura.
GOBIERNO REGIONAL PASCO RINDE HOMENAJE A VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
- Detalles
- Escrito por ADMINISTRADOR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1566
El Gerente Regional de Desarrollo Social Dimas Victorio Bustillos, acompañado del representante de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel y representantes de la Dirección Regional de Salud Pasco, participaron de una misa para rendir un justo homenaje a las víctimas de la ola de terror que azotó al Perú en los años 80 y 90.
Durante el acto litúrgico el párroco de la iglesia matriz de San Juan hizo reflexión de tan terrible episodio en nuestra historia, posteriormente los presentes se dirigieron al cementerio general de la ciudad para hacer una romería donde descansan los restos de los más insignes luchadores de la paz social de nuestra región.
MINEDU CONVOCA A CONCURSO NACIONAL SUPERATEC
- Detalles
- Escrito por ROSA LUZ AQUINO ROJAS
- Categoría: Institucional
- Visto: 1248
Más de 260 mil estudiantes de los IEST, ISE y CETPRO públicos podrán presentar sus propuestas de investigación hasta el 7 de setiembre
El Ministerio de Educación (Minedu) convoca a los 263 mil estudiantes de los Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), Institutos Superiores de Educación (ISE) y Centros de Educación Técnico-Productiva (Cetpro) de todo el país a presentar sus propuestas de investigación e innovación en el encuentro nacional Superatec, edición proyectos.
Los estudiantes de los 1 160 IEST, ISE y Cetpro públicos de todas las regiones podrán registrarse a través del portal virtual www.superatec.pe, en el que encontrarán las bases para participar y las indicaciones para realizar el proceso de inscripción, que culminará el 7 de setiembre.
ESCUELAS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ SE PREPARAN PARA OBTENER LA ACREDITACIÓN DEL SINEACE
- Detalles
- Escrito por Heberth Anderson Lazo Chavez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1429
Doce ya se encuentran en la etapa de autoevaluación
Lima, agosto de 2018.- Doce de las 27 instituciones educativas de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentran en la etapa de autoevaluación con miras a obtener su acreditación, informó la presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
“La Policía Nacional ha asumido el reto y se está sumando a esta gran tarea, que no es fácil porque implica grandes cambios, así como un proyecto de transformación institucional”, agregó Barrios Valdivia, durante su discurso de inauguración del taller de capacitación dirigido a los comités de calidad de la Policía Nacional del Perú (PNP).
DÍA DEL CAFÉ PERUANO: CAFICULTORES NOMATSIGUENGAS SON EJEMPLO PARA COMUNIDADES NATIVAS PRODUCTORAS
- Detalles
- Escrito por Roberto Carlos Rosado Pomacaja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1686
Willy Chimanca y Carlos Chirisente son dos caficultores que han logrado producir su café en bosques conservados y exportarlos al mercado europeo.
Lima, 24 de agosto de 2018.- La experiencia de lograr un aromático y exquisito café de bosques conservados ha convertido a los caficultores de las comunidades nomatsiguengas de Mayni y Shora de Alto Coriri, de Junín, en un ejemplo para las comunidades nativas que empiezan a mejorar sus cultivos de café con los incentivos y asistencia técnica del Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam).
En el marco del Día del Café Peruano, celebrado cada cuarto viernes de agosto, el Programa Bosques del Minam resaltó que el café cultivado por comunidades indígenas en bosques conservados ha reivindicado el rol del caficultor de los pueblos originarios, que a su vez promociona y se articula con el mercado, logrando que su producto obtenga mayor aceptación por los consumidores que buscan alimentos amigables con el ambiente.
FONCODES ENTREGA 5 SISTEMAS DE AGUA CLORADA ,PARA USUARIOS DE JUNTOS EN PARIAHUANCA, JUNÍN
- Detalles
- Escrito por Abraham Sugimoto Oliden
- Categoría: Institucional
- Visto: 1275
Intervención articulada de los programas sociales del MIDIS
Agua saludable llega a las viviendas y a instituciones educativas de la zona
Cinco sistemas de agua clorada en los centros poblados de Panti, Rocchac, Manchay, Huachicna y Huachicna Pata, del distrito de Pariahuanca, en la provincia de Huancayo, entregó ayer jueves por la tarde el proyecto Agua Más de Foncodes. De este modo, alrededor de 1,100 ciudadanos, usuarios del programa Juntos, tendrán acceso a agua saludable de manera permanente en sus hogares. El agua apta para el consumo humano, también se suministra a las instituciones educativas de la zona.
Se trata de una intervención articulada de los programas nacionales del MIDIS, que se enmarca dentro del Plan Multisectorial de Lucha Contra la Anemia que impulsa el Estado y Gobierno para cuidar la salud y la vida de la población más vulnerable.
MÁS DE 25 MIL PROFESORES SUPERARON LA PRUEBA ÚNICA NACIONAL DEL CONCURSO DE ASCENSO DE ESCALA MAGISTERIAL
- Detalles
- Escrito por ROSA LUZ AQUINO ROJAS
- Categoría: Institucional
- Visto: 1391
En el Concurso de Acceso a Cargos Directivos más de 13 mil profesores pasaron la prueba
Los resultados están disponibles en: http://evaluaciondocente.perueduca.pe/
Más de 25 mil profesores superaron la Prueba Única Nacional (PUN) del Concurso de Ascenso de Escala Magisterial aplicada el 15 de julio a nivel nacional y han clasificado a la etapa descentralizada del concurso en la que se evaluará de manera complementaria su trayectoria profesional.
La relación de docentes clasificados para el ascenso puede ser consultada a través del siguiente enlace: http://evaluaciondocente.perueduca.pe/concursoascenso2018/plazas/
Es importante destacar que, a través del proceso de ascenso de escala magisterial, miles de docentes pueden mejorar sus condiciones remunerativas de manera meritocrática.
OBREROS MUNICIPALES SERÁN EXCLUIDOS DE LA LEY SERVIR Y PASARÁN AL RÉGIMEN 728
- Detalles
- Escrito por Ever Mamani
- Categoría: Institucional
- Visto: 1411
Son más de 95 mil trabajadores que se beneficiarán
Los obreros municipales deben pertenecer al régimen 728 y serán excluidos de la Ley del Servicio Civil, luego que el proyecto de ley que precisa el régimen laboral de las municipalidades y sus trabajadores, de autoría del congresista Justiniano Apaza se aprobara en el Pleno del Congreso con 92 votos a favor y 0 en contra.
“Este es un triunfo de los trabajadores municipales. Saludo a los congresistas de las diferentes bancadas políticas que han hecho posible su aprobación. Son más de 95 mil trabajadores que se beneficiarán con esta iniciativa legislativa, y en Arequipa son más de mil obreros que también lo harán”, enfatizó el parlamentario.
El legislador indicó que la Ley Servir está pensada y estructurada para desarrollar la carrera administrativa. Por ello, aquellos trabajadores que no están comprendidos en estos alcances no deberían estar comprendidos en su régimen. “Ello es coherente con el artículo 40 de la Constitución que distingue entre trabajadores públicos que hacen carrera administrativa y los que no la hacen. Los obreros municipales realizan función pública, pero no hacen carrera administrativa”, precisó.
Finalmente, el legislador hizo un llamado a los trabajadores de luchar por sus derechos y, además, unirse y organizarse ya que allí reside la fuerza y poder de los trabajadores. En tanto, indicó que por su parte continuará escuchando sus justadas demandas y defendiendo sus derechos.
CONGRESISTAS INSPECCIONAN OBRAS DEL TREN MACHO
- Detalles
- Escrito por Ever Mamani
- Categoría: Institucional
- Visto: 1494
Comisión de Transportes junto con ministro Edmer Trujillo recorren vías Huancayo- Huancavelica.
El presidente de la Comisión de Transportes, Wuilian Monterola (FP) junto a Guido Lombardi (PPK) y el ministro de transportes, Edmer Trujillo, iniciaron inspección de puentes, carreteras y obras del tren que va desde Huancayo a Huancavelica atendiendo los pedidos y sugerencias de autoridades y pobladores..
Esta mañana llegaron juntos a Jauja, Junín, y luego se trasladaron a la ciudad de Huancayo para comenzar una serie de actividades por dos días. Se dirigieron al puente Comuneros entre la av. Daniel Alcides Carrión y la calle Max Hongler en la que recibieron un agradecimiento por el gobierno regional en una ceremonia ya que el puente fue ejecutado con transferencia de dinero del MTC.
ANUNCIAN FESTIVIDADES POR ANIVERSARIO DE TICLACAYÁN
- Detalles
- Escrito por Ever Mamani
- Categoría: Institucional
- Visto: 2796
El congresista Roy Ventura Ángel (FP) resaltó que el distrito de Ticlacayán, “es un paraíso real que, año tras año, no solo nos llena de alegría, tranquilidad, sino de orgullo, de que estamos siendo un eje importante de desarrollo no solo en la Región Pasco, sino a nivel nacional”.
Comentó que Ticlacayán recibe a los turistas que llegan a disfrutar de la alegría y de tranquilidad. Se quedan enamorados de la belleza paisajista, de sus costumbre y tradiciones, del arte culinario, de sus fiestas carnavalescas, santos patrones, San Pedro y San Pablo, de su Semana Santa y de la fiesta de las cruces.
EL CAFÉ PERUANO YA CUENTA CON DOS DENOMINACIONES DE ORIGEN OTORGADAS POR EL INDECOPI, QUE LO DISTINGUEN DE OTROS CAFÉS QUE SE PRODUCEN EN DIFERENTES PAÍSES DEL MUNDO
- Detalles
- Escrito por Nataly Ledesma
- Categoría: Institucional
- Visto: 1381
En el Día del Café Peruano, el Indecopi destaca que este producto ya cuenta con dos denominaciones de origen, debido a que posee características especiales derivadas, esencialmente, del medio geográfico en que se elabora. Se trata de las denominaciones de origen: Café Villa Rica (que se produce en la región Pasco) y Café Machu Picchu – Huadquiña (en la región Cusco), que le da mayores oportunidades de posicionamiento en el país y acceso al mercado internacional.
Estas dos denominaciones de origen son el resultado del esfuerzo de miles de familias que dedican sus vidas y la fuerza de su trabajo a producir en zonas que, inclusive, llegan a superar los 2 000 metros sobre el nivel del mar.
TITULAR DE LA SUNARP REAFIRMA COMPROMISO POR GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LA CIUDADANÍA
- Detalles
- Escrito por Prensa Sunarp
- Categoría: Institucional
- Visto: 1257
Durante su participación en el foro “Procedimientos Registrales: Su rol integrador entre el Estado y la población arequipeña”.
Durante su participación en el foro “Procedimientos Registrales: Su rol integrador entre el Estado y la población arequipeña”, el Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Manuel Montes Boza, reafirmó el compromiso de la Sunarp por acercar los servicios registrales a la ciudadanía y mejorar los procedimientos internos para garantizar la seguridad jurídica de los usuarios.
“Hemos mejorado nuestros procedimientos registrales con la implementación de mecanismos tecnológicos que garantizan la seguridad registral de nuestros usuarios, como el Sistema de Intermediación Digital SID-Sunarp, que permite la inscripción de títulos con el uso de la firma digital. Es decir, estamos haciendo todos los esfuerzos por brindar las garantías para que puedan inscribir sus propiedades, de manera que estas se conviertan en capital de trabajo y a través de una hipoteca pueden lograr un impulso empresarial”, expresó.
TITULAR DE LA SUNARP REAFIRMA COMPROMISO POR GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LA CIUDADANÍA
- Detalles
- Escrito por Prensa Sunarp
- Categoría: Institucional
- Visto: 1285
Durante su participación en el foro “Procedimientos Registrales: Su rol integrador entre el Estado y la población arequipeña”.
Durante su participación en el foro “Procedimientos Registrales: Su rol integrador entre el Estado y la población arequipeña”, el Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Manuel Montes Boza, reafirmó el compromiso de la Sunarp por acercar los servicios registrales a la ciudadanía y mejorar los procedimientos internos para garantizar la seguridad jurídica de los usuarios.
“Hemos mejorado nuestros procedimientos registrales con la implementación de mecanismos tecnológicos que garantizan la seguridad registral de nuestros usuarios, como el Sistema de Intermediación Digital SID-Sunarp, que permite la inscripción de títulos con el uso de la firma digital. Es decir, estamos haciendo todos los esfuerzos por brindar las garantías para que puedan inscribir sus propiedades, de manera que estas se conviertan en capital de trabajo y a través de una hipoteca pueden lograr un impulso empresarial”, expresó.
Página 1669 de 1846
Lo más visto
- CHOQUE POR ALCANCE ENTRES DOS CAMIONES DE CARGA EN LA CARRETERA CENTRAL DEJÓ UN MUERTO
- PASCO: INTERVIENEN A PERSONA POR ENCONTRARSE INMERSO EN EL DELITO CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA – CONDUCCION EN ESTADO DE EBRIEDAD O DROGADICCION.
- FISCALIA DE FAMILIA DE YANAHUANCA DESARROLLO OPERATIVO CONTRA EXPLOTACION LABORAL INFANTIL
- PASCO: LLUVIAS INTENSAS INUNDAN MÁS DE 10 CASAS, ESTADIO Y BAÑOS TERMALES EN YANAHUANCA
- PUNO: MIDIS INAUGURA TAMBO EN LA ISLA UROS TITINO QUE BENEFICIARÁ A 109 CENTROS POBLADOS DE LA ZONA