“ESCUCHEN A LA POBLACIÓN, QUE NO SE LES SUBA LOS HUMOS”
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1572
EN ENTREVISTA
“Gobernador Regional De Pasco, Pedro Ubaldo Polinar recomienda a autoridades y funcionarios”
Gobernador después de una ardua contienda, ahora empieza un trabajo más fuerte todavía…
Estamos iniciando un trabajo muy trabajoso, designando cargos de confianza, desde ya pidiendo y evaluando las hojas de vida, de acuerdo como especifica la contraloría general de la república, que ha sido muy claro en cuanto se refiere al MOF (Manual de Organización y Funciones) y esperamos que la población nos entienda.
MIDIS LOGRÓ LA MAYOR EJECUCIÓN PRESUPUESTAL A NIVEL DEL PODER EJECUTIVO DURANTE EL 2018
- Detalles
- Escrito por LIC. JULIO RIOS PIO MIDIS PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1194
“Ejecución presupuestal logró un avance de 97.9% (S/ 4,265 millones de un total de 4,358 millones)”
El ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) fue el sector con mayor ejecución presupuestal en el 2018, con un gasto eficiente de los recursos asignados (S/ 4,349.8 millones) y se logró un avance de 97.9%, superando nuestra meta de atención a nivel nacional.
CONGRESISTA JUSTINIANO APAZA: EL PUEBLO EN LAS CALLES CONQUISTA LA RESTITUCIÓN DE LOS FISCALES VELA Y PÉREZ
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1069
“Decisión facilitaría reestructuración del Ministerio Público”
El congresista Justiniano Apaza señaló que la intensa movilización popular de indignación y repudio, que se desarrolla a nivel nacional, ha condenado al fracaso la maniobra del fiscal Pedro Chávarry de desarmar el equipo especial de fiscales encargados de las investigaciones vinculadas con delitos de corrupción por la empresa Odebrecht y otras. Esta masiva protesta también ha obligado al presidente Vizcarra para declarar en emergencia al Ministerio Público, así como la declinación de los fiscales designados para sustituir a los fiscales removidos y el retroceso en la designación han dejado en completa orfandad al fiscal Pedro Chávarry.
CAROLINA NEYRA LÓPEZ: “EL SINEACE SE ESTÁ ACERCANDO A CADA REGIÓN PARA GENERAR UNA CULTURA DE CALIDAD”
- Detalles
- Escrito por HERBERT ANDERSON LAZO CHAVEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1153
“Jefa de la Oficina de Gestión Descentralizada explica labor realizada en todo el país”
Los avances del trabajo articulado con los gobiernos regionales y los beneficios de los convenios internacionales, suscritos por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) con diversas instituciones, son abordados por la jefa de la Oficina de Gestión Descentralizada y Cooperación Técnica, Carolina Neyra López. Aquí explica de qué manera impulsan la mejora continua y los procesos de acreditación y certificación de competencias.
¿Cuál es el trabajo que el Sineace realiza junto a los gobiernos regionales?
Desde el Sineace hemos desarrollado una acción sinérgica con los gobiernos regionales a través de convenios, los cuales nos están permitiendo acercarnos a cada región, según sus propias dinámicas de participación social. Así lograremos instalar y generar una cultura de evaluación y mejora continua que permita fortalecer la calidad educativa en cada una de ellas. Recordemos que el Sineace tiene la responsabilidad de actuar en cada una de las regiones del país en el marco de su diversidad.
¿Cuántos convenios han firmado?
Hasta el momento hemos logrado 16 convenios con las regiones Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto, Puno, San Martín, Tacna, Lima Metropolitana, Ucayali y Tumbes.
¿Cuáles son los avances más destacados?
Un gran avance de estos convenios es que hemos logrado tener un plan integrado, el cual da cuenta de las diferentes acciones a realizar, los resultados que se esperan alcanzar y las metas en cada región. Este plan, además de ser integrado, es consensuado porque ha sido discutido con las diferentes autoridades y actores del gobierno regional.
SE INICIO EL AÑO JUDICIAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PASCO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1266
“Dr. David Mapelli Palomino inicio actividades como Presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco”
“Se trabajará en mejorar la imagen del Poder Judicial y continuar con la lucha contra la corrupción”
Con la presencia de las principales autoridades de la Región de Pasco, conjuntamente con la masiva participación de los Magistrados, Personal Jurisdiccional y Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Pasco, el Dr. David Ernesto Mapelli Palomino, asumió la presidencia de esta Corte Superior de Justicia y dio inicio al año judicial 2019.
CON BASTANTE EXPECTATIVA Y ANTE EL PUEBLO, JURAMENTÓ Y TOMÓ POSESIÓN DEL CARGO DE GOBERNADOR REGIONAL DE PASCO LIC. PEDRO UBALDO POLINAR
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1887
“Tengo 29 hijos, refiriéndose a todos los distritos de la región Pasco, dijo que a ninguno lo abandonará”
“En mi despacho atenderé a todo el pueblo, pero no me traigan problemas; como mi cuy o mi perro se murió, porque ello, no se resuelve en el Gorepa”
“Cuatro años de gobierno pero será como cuatro meses, por ello actuaremos con mucha rapidez”
“Culminaremos las obras que quedaron pendientes como el caso del Hospital Carrión para conseguir los 900 profesionales que requiere y los otros hospitales para Yanahuanca, Villa Rica y otros”
“Igual haremos con la obra del Agua, Carretera a Yanahuanca y las obras abandonados serán de prioridad para nosotros”
“Que, los gerentes, directores y funcionarios de confianza no vuelen, sino más bien toquen tierra; no quiero mal trato al pueblo porque ellos nos eligieron y si quieren volar vuele hasta el cielo”
“Trabajaremos incansablemente desde mañana”, fueron algunas de las frases que quedaran escrito al inicio de su gestión”
“Hoy quiero dar gracias a nuestro divino creador, por permitirme a ser su autoridad tan importante de toda la región de Pasco, quiero saludar, de manera especial a mi vicegobernador, don Wilder Robles brazo derecho del actual Gobernador Regional don Pedro Ubaldo Polinar; asimismo, permítame saludar a los nueve consejeros que nos honran con su presencia, como un soldado con un solo equipo, quienes vamos a trabajar a partir del día de hoy, aquí quedaron atrás los colores políticos, hoy el pueblo de Pasco los necesita; quiero saludar al Prefecto Regional, gracias por acompañarnos en esta ceremonia tan principal a nombre de nuestro Presidente de la Republica; al Coronel de la Policía Nacional un saludo especial, gracias por su presencia, a mi esposa, a mis hijas y a mi padre que nos acompañe en esta tarde, un saludo especial y un abrazo profundo; saludar también de manera especial a mis señores alcaldes que los estoy viendo desde aquí; al alcalde de Ninacaca, Huayllay, Yanacancha, Chaupimarca, Huachon, Simón Bolívar, Santa Ana de Tusi, Paucar, Paucartambo, al equipo técnico que nos va a acompañar”, fueron sus primeras palabras del Lic. Pedro Ubaldo Polinar Gobernador Regional de Pasco.
OTRA SORPRESA GRANDE, ENCUENTRAN MARIHUANA Y CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL PENAL DE COCHAMARCA Y NADIE SABE COMO INGRESÓ
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1422
Según información proveniente de fuentes de todo crédito confirmaron que los efectivos del Inpe, encontraron marihuana y clorhidrato de cocaína, al revisar entre los residuos sólidos que eran trasladados por un interno del régimen ordinario del penal de Cochamarca. Tras el hallazgo, comunicaron al representante de la Fiscalía Mixta de Huayllay, para proceder a las diligencias como el lacrado la droga e indagar su procedencia.
PADRES PIDEN EXHAUSTIVA INVESTIGACIÓN DEBIDO A QUE SU HIJO INGENIERO DE PROFESIÓN TRAS 8 DÍAS DE DESAPARECIDO FUE ENCONTRADO SIN VIDA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2534
Nada hacía presagiar el triste desenlace de encontrar a su familiar fallecido, esto que después de ocho días de desaparecido, el cuerpo sin vida del joven ingeniero Edwin Christian López Povis (39), fue hallado al interior de su vivienda, ubicada en la calle Los Girasoles, en el asentamiento humano Daniel Alcides Carrión, del distrito de Yanacancha.
EFECTIVOS DE LA DIVINCRI PASCO INTERVIENEN A FALSOS TAXISTAS QUE COGOTEARON A CIUDADANO PARA ROBARLE PERO NO CONTABAN QUE ERA POLICÍA VESTIDO DE CIVIL
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2356
El Coronel PNP Oscar Herrera Hermoza, encargado de la Región Policial Pasco, informó que el personal de la Comisaria de Chaupimarca, logró la desactivación de los falsos taxistas denominado “Los Cogoteros de Chaupimarca”, que estaría integrado por Wilson Valerio Huaricancha de 21 años de edad, quien sería el taxista; Miguel Silvestre Tadeo de 28 años de edad y Antonio Ramos Fernández y otro sujeto por identificar y capturar, por el presunto delito de robo agravado en agravio de SO3PNP José Rodríguez Pumayala.
A NUESTROS LECTORES
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1211
Primero es para agradecer a nuestros miles de lectores; estamos trabajando para mejorar y brindarles mayor información en este nuevo año 2019, por lo que nuestra labor de actualizar las notas informativas por estos días estará restringido; agradeceremos su comprensión.
Atentamente
WWW.CHELELOYBOROLAS.COM
FISCAL DOMINGO PÉREZ LACRÓ INFORMACIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN A KEIKO FUJIMORI
- Detalles
- Escrito por Diario Gestión
- Categoría: Institucional
- Visto: 1324
El fiscal José Domingo Pérez llegó a las oficinas de la fiscalía para salvaguardar la información de las investigaciones que se le siguen a Keiko Fujimori.
El fiscal José Domingo Pérez, luego de ser removido del caso Lava Jato por el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, indicó que no ha sido notificado de dicha decisión y mencionó que teme por la información en la investigación que se le sigue a Keiko Fujimori.
"Me he visto en la obligación de retornar a la oficina del equipo especial en lo que corresponde a las investigaciones que se le sigue a la señora Keiko Fujimori toda vez que tengo que lacrar la puerta de ingreso porque hay información sensible e importante porque tengo temor que sea sujeto de algún tipo de sustracción", expresó anoche Domingo Pérez.
Sobre la decisión del fiscal de la Nación dijo que no se le ha notificado formalmente.
SUNEDU OTORGA LA LICENCIA INSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
- Detalles
- Escrito por Prensa Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 1178
La UNASAM es la primera universidad de la región Áncash en obtener el licenciamiento institucional, y la número 61 a nivel nacional
El proceso estimuló una mejora sustantiva en las políticas de investigación docente de la casa de estudios
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) otorgó la licencia institucional a la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) por un periodo de 6 años, tras constatar que esta cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por la Ley Universitaria.
El proceso evaluó la existencia de objetivos académicos, la compatibilidad de la nueva oferta educativa con las necesidades de la región, la disponibilidad de infraestructura adecuada y segura, la presencia de herramientas de investigación generadas por la universidad, la disponibilidad de docentes a tiempo completo, el funcionamiento de mecanismos de inserción laboral, así como la existencia de sistemas de transparencia universitaria y de servicios complementarios.
PRESIDENTE DEL CONGRESO PIDE MEDIDAS "URGENTES" PARA REORGANIZAR EL MINISTERIO PÚBLICO
- Detalles
- Escrito por Diario Gestión
- Categoría: Institucional
- Visto: 1321
Daniel Salaverry asegura que la falta de liderazgo que existe en el Ministerio Público ha originado decisionesque "afectan gravemente la lucha contra la corrupción".
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry , consideró necesario que se tomen " medidas urgentes y excepcionales " para reorganizar el Ministerio Público .
"Es necesario medidas urgentes y excepcionales para reorganizar este organismo constitucional , con la finalidad derecuperar su legitimidad ", dijo a través de su cuenta de Twitter.
Agregó que la falta de liderazgo que existe en el Ministerio Públicoha originado decisiones que "afectan gravemente la lucha contra la corrupción".
EVITARON COBRO DE PENALIDADES POR CASI S/ 16 MILLONES EN CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN DE PASCO
- Detalles
- Escrito por Marco Barzola Prado
- Categoría: Institucional
- Visto: 2264
Como resultado de Auditoría de Cumplimiento se identificó que funcionarios del Gobierno Regional incurrieron en presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa
Pasco. La Contraloría General identificó que funcionarios del Gobierno Regional de Pasco evitaron el cobro de S/ 15´910,640.13 en penalidades por parte del contratista que estuvo a cargo de la ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión de Pasco. Asimismo, identificó presunta responsabilidad administrativa, civil y penal en 23 funcionarios y/o servidores de la entidad.
LA NOCHE DEL PLANETA 2018: ACTIVISTA RODOLFO ROJAS VILLANUEVA PROMUEVE LA CAMPAÑA EN VARIAS REGIONES DEL PAÍS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1281
“Ciudades de Junín, La Oroya, Huancayo, Lima, El Callao, Arequipa y otros se promueve la campaña originada en Cerro de Pasco”
La tierra se esta calentando con mayor rapidez, lo que genera un impacto sin precedentes a escala global en los patrones climáticos. Las consecuencias se visibiliza en las sequías prolongadas, inundaciones devastadoras y otros impactos que, hoy en día, representan la mayor amenaza contra la humanidad y la vida sobre el planeta.
SINEACE: CONOZCA LAS 30 CARRERAS UNIVERSITARIAS QUE LOGRARON ACREDITARSE EN EL 2018
- Detalles
- Escrito por Heberth Anderson Lazo Chavez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1386
Superaron estándares del nuevo modelo de acreditación de la calidad educativa
Lima, 27 de diciembre de 2018.- Una forma de garantizar la calidad de la oferta educativa del país es la acreditación, ya que instala una cultura de calidad educativa y de mejora continua en los programas de estudios a través de procesos de evaluación.
Eso lo saben las treinta (30) carreras universitarias que, durante el 2018, lograron acreditarse o cuya acreditación internacional fue reconocida por cumplir con los más altos estándares en calidad educativa, señaló el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Página 1790 de 2085