OSITRAN Y ALCALDE DE SAN MARTÍN SERÁN CONVOCADOS POR COMISIÓN DE TRANSPORTE
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1093
El congresista Wuilian Monterola, presidente de la Comisión de Transportes, anunció que su despacho enviará, en el transcurso de la semana, sendos oficios a los directivos de Sutrán y al alcalde la municipalidad de San Martín de Porres, para que expliquen sobre el incendio de una unidad de transporte interprovincial que ha costado la vida de 20 personas.
Monterola dijo que asistirán todas las instituciones involucradas en el tema porque cada una de ellas debe actuar en el rol que les corresponde.
ONPE CAPACITA AL PERSONAL QUE ORGANIZARÁ ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS
- Detalles
- Escrito por Roger L. Ripa Ito
- Categoría: Institucional
- Visto: 1083
Electores de doce distritos del país retornarán a las urnas el próximo siete de julio para elegir doce alcaldes y sesenta regidores en elecciones municipales complementarias, razón por la cual la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició hoy la capacitación al personal de las cuatro oficinas descentralizadas que conducirán los comicios.
Para este efecto, entre hoy y el diez de mayo, se desarrollarán tres talleres centralizados dirigidos a los jefes, encargados de cómputo descentralizado, coordinadores administrativos, asistentes logísticos, revisores contables, encargados del Sistema Integrado de Rendición de Cuentas (SIRC), coordinador de capacitación y asistentes de cómputo descentralizado de las cuatro Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) dispuestas para estos comicios.
En la sede central del Jr. Washington N°1894, durante esta primera semana de abril, serán capacitados los jefes de ODPE, encargados de cómputo descentralizado y coordinadores administrativos de manera simultánea. De este grupo de especialistas, los jefes de ODPE tendrán a su cargo dirigir, gestionar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar las actividades del proceso electoral, constituyéndose en los profesionales de mayor responsabilidad administrativa y operativa en cada oficina descentralizada.
IMPULSARÁN LA CERTIFICACIÓN DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE TACNA
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 1162
Dirección Regional de Agricultura de la región y Sineace articularán labor
Lima, 1 de marzo de 2019.- Para que los productores agropecuarios de las zonas altoandinas de Tacna accedan a los beneficios de la certificación de competencias, como son la revaloración de su labor y de sus productos, entre otros, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) y la Dirección Regional de Agricultura (DRA Tacna), impulsarán este proceso en la región.
“Esta es una gran oportunidad para trabajar de manera articulada en beneficio de los productores de camélidos sudamericanos, de orégano, cuyes, bovinos, ovinos, olivos y vid”, indicaron voceros del Sineace, tras anunciar que, en una primera etapa, brindarán capacitaciones a más de cincuenta (50) asociaciones de agricultores y ganaderos.
APRUEBAN PROMOVER ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA ESCOLARES
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1087
La Comisión de Educación que preside la congresista Milagros Salazar de la Torre (FP), aprobó promover y fomentar la alimentación escolar a fin de garantizar el ejercicio del derecho a la alimentación adecuada y a la seguridad alimentaria nutricional de los niños.
En efecto, durante la sesión de trabajo realizada el lunes 1 se dio a conocer el proyecto que permitirá garantizar una alimentación adecuada a los escolares, así como la protección especial y generación de condiciones por parte del Estrado para el desarrollo físico, mental, moral, espiritual y social de los niños en edad escolar.
“Este proyecto posibilitará cuidar la salud escolar y apoyarlo en su desempeño educativo. Esta norma será aplicable a todas las actividades vinculadas con la alimentación y la nutrición escolar de los niños en educación básica regular en todo el territorio nacional”, refirió la titular de ese grupo de trabajo Salazar de la Torre.
COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR VELARÁ POR VÍCTIMAS DE TRAGEDIA EN FIORI
- Detalles
- Escrito por Of. de Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 975
Pedirá intervención de INDECOPI, SBS, PNP, Bomberos sobre siniestro en paradero informal.
El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Miguel Elías Avalos (FP), anunció hoy que se convocará para este viernes 5 de abril a una sesión extraordinaria de este grupo de trabajo tras el incendio del bus interprovincial que dejó 17 fallecidos y 7 heridos en el exterminal de Fiori.
Se citará a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP – SBS, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – Indecopi, la Policía Nacional del Perú- PNP y el Cuerpo General de Bomberos a fin de que informen sobre la existencia de seguros de los deudos y el cobro de las mismas, las acciones adoptadas en relación a la idoneidad en la prestación de servicios de transportes y el peritaje respecto a las causas que ocasionaron el siniestro en el terminal informal de Fiori.
SE NECESITA CONVIVENCIA PACÍFICA CON MÁS DE 700 MIL VENEZOLANOS
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1066
La necesidad de establecer un orden que permita una convivencia pacífica entre peruanos y venezolanos, sin llegar a extremos violentos de xenofobia, y además poder aprovechar la capacidad profesional o técnica de esa población migrante que supera las 700 mil personas, fue planteada por legisladores en la Comisión de Relaciones Exteriores.
A la sesión del lunes 1 asistió el ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio Bardales para explicar la posición del gobierno peruano en torno a la migración venezolana.
Ante la preocupación de las congresistas Alejandra Aramayo, Cecilia Chacón, Alberto de Belaúnde y Víctor García Belaúnde que debido a actos irregulares cometidos por venezolanos pudiera generarse un rechazo xenofóbico, el Canciller estuvo de acuerdo en deportar a aquellos migrantes que cometen delitos menores, como robo de celulares y en caso de delitos mayores (condena mayor a cuatro años) sean juzgados de oficio por el Poder Judicial.
MOTOCICLISTAS SE EXPRESAN SOBRE PROYECTO QUE REGULA USO MOTOS
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1109
En la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, se invitó a informar a los presidentes de las asociaciones de motociclistas de diferentes regiones sobre los proyectos de ley N°1696/2017-CR y 3945/2018-CR, que tiene por objeto regular el uso de las motocicletas lineales para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana y la reducción de delitos.
El coordinador de la Hermandad Motera del Perú, Christian Ladrón de Guevara, que representa a 36 grupos de moteros, refuta los términos de la ley que pretende regular las motos lineales con pasajeros, pide que no consideren delincuentes a todos los moteros, ellos también sufren robos de sus vehículos. “A nivel nacional hay más de 2 millones 200 mil motos, que transportan diariamente a 5 millones de peruanos”, expresó.
EN OPERATIVO AGENTES DE LA DIVINCRI PASCO LOGRAN INCAUTAR 109 CELULARES DE DUDOSA PROCEDENCIA ENTRE ELLOS ERAN 13 ROBADOS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2483
El Coronel PNP Robins E. Mocarro Pasco, Jefe de la Divincri Pasco, informó que el día 31 de marzo a horas 20.20, se procedió con la detención Maritza BALBÍN LÁZARO (27) y de Edwin BALBÍN LÁZARO (40), por encontrarse en flagrante Delito Contra el Patrimonio (Receptación Agravada de Teléfonos Celulares), hecho ocurrido en la jurisdicción de San Juan distrito de Yanacancha– Pasco.
CONTRALORÍA DETECTA PAGO DE MÁS DE S/ 800 MIL POR OBRA NO CULMINADA EN PASCO
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1279
Contratista ejecuta obra fuera de plazo
La Contraloría General advirtió que el Gobierno Regional de Pasco pagó más de S/ 800,000 por la valorización final para el mantenimiento periódico de la carretera departamental que une cinco distritos de la provincia Daniel Alcides Carrión, a pesar que la empresa contratista no culminó con la prestación del servicio.
Según el Informe de Acción Simultánea N° 001-2019-OCI/5348-AS, la inspección física hecha al proyecto de permitió comprobar que el Consorcio TEFO seguía trabajando en el proyecto “Mejoramiento Periódico de la Carretera Departamental PA-103, EMP. PA-102 – (Yanahuanca) – Tápuc – Vilcabamba – Chacayán – Goyllarisquizga – Antagasha –EMP.PA 102 (DV Antapaca), Km. 0+00 al km. 30+920”.
A pesar de no haber culminado la ejecución del mejoramiento de esta vía, los funcionarios del Gobierno Regional de Pasco otorgaron conformidad y autorizaron el pago de la valorización N° 2, por el monto de S/ 865,863.23, como si la prestación del servicio se hubiera concluido.
POLICÍA DE LA COMISARIA DE LA ESPERANZA REALIZA CHARLAS EDUCATIVAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO SIMÓN BOLÍVAR
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1245
Tomado conocimiento que menores de edad, se encuentran inmersos en el consumo de alcohol y otros vicios; el Teniente PNP Mauricio Aranibar Guerra, Comisario de la Comisaria de La Esperanza, viene realizando charlas educativas en las instituciones educativas del distrito de Simón Bolívar con la finalidad de prevenir el alcoholismo, drogadicción y trata de personas en los estudiantes y fomentando debates con los policías escolares sobre el tema.
LENTA EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN EL PAÍS
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1549
Al primer trimestre de 2019
9.3% de avance de la inversión pública, cifra inferior al 2018 (11.5%).
Solo se han ejecutado S/. 4,075 millones, del presupuesto anual de S/. 43, 851 millones.
13 ministerios registran avances por debajo del 10%.
8.1% es lo que ha ejecutado la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), de un presupuesto anual de S/. 5, 836 millones.
A nivel de gobiernos regionales, destaca el desempeño del Gobierno Regional de Ucayali (39.6%).
Lima, abr. 1. Un lento avance del 9.3% de ejecución de la inversión pública, se registró en el primer trimestre del 2019, porcentaje menor al 11.5% que se alcanzó en el mismo período del 2018, informó el congresistaGilbert Violeta López al presentar el "Ranking del avance de ejecución de inversiones del Sector Público" (Primer Trimestre de 2019). El parlamentario de la Bancada Concertación Parlamentaria explicó que el nivel de la inversión pública en el país retrocedió en 2.2% respecto a similar periodo de 2018, al cierre del primer trimestre de 2019, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Según el reporte del congresista Gilbert Violeta, al término del primer trimestre de 2019, del presupuesto anual para proyectos de inversión pública de S/. 43, 851 millones, los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional) ejecutaron solo S/. 4, 075 millones. Los gobiernos locales tuvieron un mejor desempeño (11.5%). Mientras el gobierno nacional (8.5%) y los gobiernos regionales (7.9%).
MIDIS QALI WARMA CAPACITA A MÁS DE 2 MIL INTEGRANTES DE COMITÉS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR PARA PREVENIR ANEMIA EN PASCO
- Detalles
- Escrito por CARLOS ALBERTO QUISPE CALIXTO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1389
En todo el país, jornada capacita a 63,415 instituciones educativas para optimizar la gestión del servicio alimentario.
En Pasco, un total de 2644 padres y madres de familia que integran los 1322 Comités de Alimentación Escolar (CAE) son capacitados a través de sesiones demostrativas para fortalecer sus habilidades, en la preparación de alimentos ricos en hierro que ayudarán a prevenir la anemia, y que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, brinda a los escolares de esta parte del país.
Los miembros de los CAE aprenden como realizar combinaciones con los 36 tipos de alimentos que el programa social distribuye mensualmente, así mismo aprenden secretos para elaborar ricos y nutritivos menús escolares a base de los alimentos que aportan hierro como la sangrecita, bofe, conserva de carne, mollejita, conservas de pescado de anchoveta, caballa y jurel, enseñanzas que ayudan a las madres de familia a brindar un rico y nutritivo desayuno y almuerzo a los estudiantes.
CINCO MILLONES DE PERUANOS VIAJAN EN MOTO DIARIAMENTE
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1258
Moteros del Perú: No nos confundan con delincuentes
Un registro único de motociclistas que lo elabore el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, registro de acompañantes para su regulación, placas más grandes colocadas en la parte delantera y posterior de las motos y cascos integrales obscuros solo para motociclistas en carreteras, fueron los puntos de consenso al que se arribó durante la sesión de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas.
Dicha comisión presidida por el legislador Jorge Del Castillo (APRA), en la sesión del lunes primero de abril, tuvo como invitados a representantes de los diversos gremios e instituciones que agrupan a los moteros del Perú que fueron a expresar su parecer respecto a los proyectos de Ley (1696 y 3945) que tiene por objeto regular el uso de las motocicletas lineales para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana y la respectiva reducción de delitos cometidos con estos vehículos.
Edwin Derteano, Presidente de la Asociación Automotriz del Perú sostuvo que por lo menos cinco millones de peruanos se transportan diariamente en dos millones 200 mil motos. El dirigente pidió no confundir a los moteros del Perú con delincuentes comunes de los que ellos también son víctimas.
DEVIDA ENTREGA NUEVE MIL SACOS DE ABONO A PRODUCTORES CACAOTEROS DEL VALLE PICHIS, PALCAZÚ Y PACHITEA
- Detalles
- Escrito por CLARISA ORE MARTINEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1526
Se beneficiará 2291 familias de Constitución y Puerto Bermúdez que apuestan por el desarrollo alternativa, lícito y sostenible.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la entrega de nueve mil sacos de abonos a 2,291 familias agricultoras que apuestan por el cultivo del cacao como alternativa de desarrollo lícito y sostenible en los ámbitos de intervención de los distritos de Constitución y de Puerto Bermúdez, ubicados en la provincia de Oxapampa, región Pasco.
Este fin de semana, el alcalde de Puerto Bermúdez, Carlos Valverde Rodríguez, entregó en la comunidad nativa Villa Alegre de Quirishari 160 sacos de fertilizante compuesto de NPK (que contiene nitrógeno, fósforo y potasio).
CORTE DE PASCO INAUGURÓ SALA PENAL DE APELACIONES TRANSITORIA
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 2321
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, David Ernesto Mapelli Palomino, en cumplimiento a la Resolución Administrativa Nº 109-2019-CE-PJ de fecha Lima, 13 de marzo de 2019, inauguró la Sala Penal de Apelaciones Transitoria del Distrito de Yanacancha, Provincia y Corte Superior de Justicia de Pasco, ante la presencia de las diversas autoridades.
Hoy es una fecha memorable para la población pasqueña, debido a que un pedido que se tenía desde hace varios años, fue atendido, ya que cuenta a partir de la fecha, con una Sala Penal de Apelaciones Transitoria, la cual va permitir que los diversos procesos se desarrollen de una manera más célere.
Previo a la inauguración, ante la presencia de los magistrados, autoridades, servidores jurisdiccionales, administrativos y población litigante, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, juramentó a los Jueces Superiores Provisionales, Flor de María Ayala Espinoza, Miguel Pando Colqui, William Cisneros Hoyos y Samuel Cabanillas Catalán.
PERSONAL DE LA UGEL PASCO PARTICIPA DE JORNADA DE LIMPIEZA A CENTROS EDUCATIVOS PERJUDICADOS POR EL DESLIZAMIENTO DE PIEDRAS Y LODOS EN TICLACAYÁN.
- Detalles
- Escrito por Bonilla Pacheco, Cesar Francisco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1012
Ante los lamentables sucesos ocurridos el pasado el 26 de marzo en el jardín de Niños "Los Luceritos y la I.E. N° 34034 del nivel primario" del centro Poblado de 30 de agosto perteneciente al distrito de Ticlacyán, Personal de la UGEL Pasco colaboraron con las acciones de limpieza y desinfección de los ambientes educativos que fueron seriamente perjudicados por el deslizamiento de lodo y piedras. saludamos la acción inmediata de la comunidad educativa padres de familia y lideres educativos quienes se sumaron a las acciones de limpieza.
Página 1717 de 2085