POLICÍA Y SERENAZGO DE PAUCARTAMBO REALIZAN PATRULLAJE INTEGRADO PARA GARANTIZAR LA TRANQUILIDAD.
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1504
La Oficina de Comunicaciones de la Región Policial Pasco, informó que el miércoles 31 de julio del 2019, desde las 15:30 horas aproximadamente los Suboficiales PNP de la Comisaria PNP Paucartambo y con la participación del Sr. ACOSTA GALLARDO, Juan, Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Paucartambo, se realizó patrullaje local integrado por el Centro Poblado de Chupaca de este distrito, con la finalidad de garantizar la seguridad en esta jurisdicción y de esta manera mejorar la percepción de la ciudadanía sobre la presencia policial y la seguridad ciudadana en esta localidad.
CENTRO ANN SULLIVAN DEL PERÚ ENSEÑA MODELO EDUCATIVO PARA PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES A INSTITUCIONES DE BANGLADESH
- Detalles
- Escrito por Jenny Meza
- Categoría: Institucional
- Visto: 1521
Más de 300 profesionales del país asiático fueron capacitados en la metodología de enseñanza que aplica el CASP en el país.
Con esta el CASP Continúa convirtiéndose en un referente y modelo internacional de inclusión y educación para personas con habilidades diferentes y sus familias
De Perú para el Mundo. El Centro Ann Sullivan del Perú (CASP) viajó a la República Popular de Bangladesh para enseñar a más de 300 profesionales del Proyash Institute of Special Education la metodología educativa que aplica la organización peruana a sus más de 430 estudiantes y que forman parte de la comunidad de personas con habilidades diferentes en el país (persona con autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral o retraso en el desarrollo).
El encuentro entre los profesionales del CASP y el Proyash Institute of Special Education, una de las mejores organizaciones que brinda servicios a personas con habilidades diferentes en ese país, tuvo como finalidad desarrollar capacitaciones a los profesionales de esta institución, explicando el modelo exitoso que ha desarrollado el CASP en nuestro país y que ha permitido un mejor desarrollo en las personas con habilidades diferentes, fomentando su mejor inclusión en la sociedad.
MONITORES CIUDADANOS REGISTRAN OCHO ALERTAS EN OBRAS PÚBLICAS EN PASCO
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1057
Se visitaron colegios, comedores, establecimientos de salud y losas deportivas
En los distritos de Huayllay, Huariaca, Ninacaca y Ticlacayán
Pasco.- Luego de realizar labores de supervisión a obras ejecutadas en diferentes distritos de la Región Pasco, los “Monitores Ciudadanos de Control” de la Contraloría General emitieron ocho alertas en las obras públicas que se realizan en los distritos de Huayllay, Huariaca, Ninacaca y Ticlacayán (Provincia de Pasco).
La mayoría de alertas de control evidencian el incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo, ausencia de ingenieros residentes e inspectores, gestión deficiente de la documentación de obra y retraso en el avance programado de obras.
MINISTRO ESTRADA: “COLOCAREMOS MÁS CRÉDITOS MIVIVIENDA VERDE Y TECHO PROPIO ESTE AÑO”
- Detalles
- Escrito por Prensa .Vivienda
- Categoría: Institucional
- Visto: 1038
Titular del Sector participó en la juramentación del Consejo Directivo del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Lima y Balnearios para el periodo 2019-2021.
A la fecha, hay más de 200 proyectos ecosostenibles con una oferta superior a las 46,600 viviendas a nivel nacional.
Lima, 1 de agosto de 2019.- El ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada Mendoza, anunció que este año se colocarán más créditos MiVivienda, a través del programa Techo Propio y el Bono Mivivienda Verde, a nivel nacional.
“Gracias al impulso de la industria inmobiliaria, colocaremos más créditos Mivivienda a través del Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio y del Bono Verde que está en crecimiento”, indicó Estrada durante la juramentación del Consejo Directivo del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Lima y Balnearios 2019-2021.
SUNASS ATENDIÓ A MÁS DE 50 MIL USUARIOS DE SERVICIO DE SANEAMIENTO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
- Detalles
- Escrito por Soledad Geovana Ramos Soto
- Categoría: Institucional
- Visto: 951
Cifra creció en un 14%, respecto al mismo periodo de 2018
Lima, 1 de agosto de 2019.- Durante el primer semestre del año, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) atendió las consultas de 50 670 usuarios referidas a problemas por consumo elevado, procedimiento de reclamos, estado de apelaciones y reporte de problemas operacionales, entre otros.
Esta cifra se incrementó en un 14 %, respecto al mismo periodo del año pasado, en el cual se orientó a 44 317 usuarios gracias a la implementación de 24 oficinas desconcentradas en las regiones, 2 en Lima Provincias (Huacho y Cañete) y 4 en Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, Callao y Comas; además de la sede central, ubicada en Magdalena.
Este año, 21 993 usuarios (44 %) fueron atendidos de manera presencial en Lima y provincias, 17 138 usuarios (34 %) a través de los módulos de atención ubicados en las empresas prestadoras del servicio de saneamiento, 10 245 usuarios (20%) mediante el Fono Sunass y la línea gratuita; y 1023 usuarios (2 %) vía redes sociales.
ELECCIONES DEBEN HACERSE APLICANDO LAS REFORMAS APROBADAS
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 925
Alberto Quintanilla, vocero de la bancada Nuevo Perú, informó que durante la conversación que sostuvieron con el presidente del Consejo de Ministros Salvador del Solar reafirmaron sus puntos de coincidencia como el adelanto del proceso de elecciones, pero puso énfasis que este proceso deberá hacerse con nuevas normas.
Normas, dijo, que implemente las reformas aprobadas como paridad y alternancia. “Básicamente nosotros creemos que el Perú puede salir de esta crisis si se sientan las bases de una renovación política con nuevos actores, en forma democrática. Más adelante habrá la necesidad de discutir toda la renovación de todo el sistema electoral”.
BANCADAS SE REÚNEN CON PCM SOBRE PROYECTO DE ADELANTO ELECCIONES
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 964
Representantes de cinco bancadas del Congreso de la República tienen programadas hoy reuniones con el Presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, respecto a la iniciativa legislativa de reforma constitucional que propone adelantar las elecciones al año 2020.
A primeras horas de la mañana, asistieron los congresistas Mercedes Aráoz, Alberto Oliva, Jorge Meléndez y Sergio Dávila de Peruanos por el Kambio (PpK) quienes, a través de su vocero, Clemente Flores señalaron que la posición es dar respaldo al proyecto y la posibilidad de consnso entre el Ejecutivo y el Legislativo. “Esperemos que entre el viernes y el sábado se pueda dar la reunión con madurez política y a través de salidas democráticas”, remarcó.
FDA INCLUYE A GLORIA EN LISTA ROJA POR PROBLEMAS EN ETIQUETADO DE LECHE EVAPORADA
- Detalles
- Escrito por Diario El Comercio
- Categoría: Institucional
- Visto: 1149
En Puerto Rico, la Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL) acató la alerta de la FDA y prohibió la importación de productos de Gloria. Esto se aplicará también en EE.UU.
Gloria S.A. fue incluida una lista roja de importación por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), pues sus productos lácteos no serían leche.
La Alerta de Importación, emitida por la FDA, sirve para prevenir la distribución en territorio norteamericano de productos que potencialmente violen su regulación.
En este caso, la compañía peruana fue incluida el pasado 9 de julio, pues el etiquetado de sus productos no obedecería al contenido de los mismos.
LEY DE PLÁSTICOS: MINAM ESTIMA QUE ANTES DEL 15 DE AGOSTO SERÁ PUBLICADO EL REGLAMENTO
- Detalles
- Escrito por Diario El Comercio
- Categoría: Institucional
- Visto: 897
El reglamento de la ley de plásticos deberá establecer los mecanismos para evaluar la reducción progresiva y el cumplimiento de los plazos previstos en la ley
El reglamento de la ley de plásticos (Ley Nº 30884), publicada el pasado 19 de diciembre, será presentado antes de quincena de agosto, estimó la ministra del Ambiente, Lucía Ruiz, en diálogo con El Comercio.
"Estamos con las 'pilas' para que podamos, antes de la quincena (de agosto), contar con este documento", dijo la titular del Minam. Ella explicó que para la elaboración del reglamento de la ley de plásticostuvieron reuniones tanto en Lima como en regiones con los actores involucrados.
"Hemos tenido aportes de diferente tipo porque la preocupación por el ámbito de aplicación, por la fiscalización, ha tenido diferentes reacciones por parte de los fabricantes, importadores, distribuidores, comercializadores. Tenemos un reglamento altamente sólido y participativo", dijo la ministra a este Diario.
La ley de plásticos establece la reducción progresiva en producción local, importación, distribución y entrega de envases de bolsas de plástico de un solo uso, sorbetes, bolsas que no sean reutilizables y envases de tecnopor.
PERÚ INVERTIRÁ S/ 99,196 MILLONES EN MEGAOBRAS PARA CERRAR BRECHA SOCIAL
- Detalles
- Escrito por Christian Ninahuanca
- Categoría: Institucional
- Visto: 929
Son 52 proyectos de infraestructura a nivel nacional, según iniciativa del Gobierno
El 28 de julio en el Mensaje a la Nación, el presidente de la República Martín Vizcarra presentó el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), que prioriza 52 iniciativas y prevé cerrar en una década el 30% del total de la brecha de acceso básico (363,452 millones de soles).
E l Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), que publicó el Poder Ejecutivo el 28 de julio, mediante Decreto Supremo Nº 238-2019- EF, tiene como objetivo proveer al Estado de un insumo para construir una agenda de desarrollo transparente y consensuada que permita cerrar brechas claves para el desarrollo económico y social del país.
PERÚ ES LA PRIMERA POTENCIA MUNDIAL EN PRODUCIR FIBRA DE ALPACA
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1524
Existen más de 3.6 millones de ejemplares del camélido sudamericano a nivel nacional
Perú es la primera potencia mundial en producir fibra de alpaca y alberga más de 3.6 millones de ejemplares del camélido sudamericano en su territorio, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), en la víspera de celebrar el Día Nacional de la Alpaca.
Según el IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro), la población de alpacas alcanzó 3'685,516 ejemplares, la mayor a escala mundial, e involucra a 82,459 productores agropecuarios.
Las principales regiones que concentran la producción de alpaca son Puno (39.6 %), Cusco (14.7 %), Arequipa (12.7 %), Huancavelica (8.3 %), Apurímac (5.9 %), Ayacucho (2.8 %) y Pasco (1.8 %).
OFICIALIZAN PROPUESTA CONSTITUCIONAL PARA ADELANTAR ELECCIONES AL 2020
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 872
El Poder Ejecutivo oficializó, a las 3:05 de la tarde del miércoles 31 de julio, la entrega del proyecto de ley de reforma constitucional para adelantar las elecciones al 2020 ante la mesa de partes de la sede del Palacio Legislativo.
Fue a través de un oficio firmado por el Presidente de la República, Martín Vizcarra y el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.
El documento dice que se hace entrega del “proyecto de ley de reforma constitucional que prohíbe la postulación de quien ejerce la presidencia y adelanta las elecciones generales”, propuesta que fue anunciada por el Jefe del Estado en su mensaje al Congreso, el 28 de julio pasado
JUZGADO PENAL COLEGIADO SENTENCIA A 28 AÑOS DE CÁRCEL EFECTIVA A TRES ACUSADOS POR EL ASALTO Y MUERTE DE UN EMPRESARIO
- Detalles
- Escrito por RICHARD CORDOVA PRENSA CORTE SUPERIOR DE PASCO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1551
El Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Pasco, integrado por los Jueces Héctor Martín Uriol Olórtegui, como Presidente y Director de Debates y Enriqueta Vilma Jaúregui Dextre y Ronald Illatopa Machuca, condenó a Walter Matos Meza, Giovanni Ivanjoel Espíritu Arzapalo y Oligario Pariansullca Riveros, como autores del delito contra el Patrimonio, en la figura jurídica de Robo en la modalidad de Robo agravado, en agravio de los herederos legales de Wilfredo Cóndor Araujo y Edgar Cesario Gonzales Chirinos; y como tal se les impone 28 años de pena privativa de la libertad con el carácter de efectiva.
OLAECHEA: TRÁMITE SERÁ CONFORME AL REGLAMENTO Y LA CONSTITUCIÓN
- Detalles
- Escrito por Of. de Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 825
Presidente del Congreso se pronuncia sobre proyecto de ley de reforma que plantea adelanto de elecciones
El proyecto de reforma constitucional que presentó esta tarde el Poder Ejecutivo para el adelanto de elecciones generales al 2020, será tramitado de acuerdo a lo que señala el Reglamento del Congreso y la Constitución Política del Perú
Así lo manifestó el presidente del Congreso, Pedro Olaechea Álvarez Calderón, a través de su cuente de twitter.
¿QUÉ HEMOS CELEBRADO?...URGENTE ADELANTO DE ELECCIONES 2020
- Detalles
- Escrito por Lic. Angel Ricra López
- Categoría: Institucional
- Visto: 2520
Nadie nos ha confirmado que hemos cumplido 198 años de independencia ¿Cómo? ¿Cuál es nuestra libertad? ¿Estamos libres? ¿De quién o de quiénes? Nos preguntaremos siempre en las actividades de fiestas patrias como nos han impuestos durante décadas, hubo gran estallido de celebraciones con diversas características, unos al estilo colonial, al estilo andino. Desfiles cívicos en toda nuestra patria, campeonatos deportivos en nuestros pueblos y a nivel de Gobierno pugnas, acomodos, negociaciones para conformar la mesa directiva periodo 2019-2020.
Desde que se cambió la constitución del 1979 por la de 1993 por el ex presidente Fujimori, el colonialismo se asentó con mayor fuerza empleando estrategias que no fue fácil de identificar, este cambio de la constitución fue para realizar las ventas de todas las empresas estatales con el cuento chino aduciendo que existe mucha burocracia y es necesario venderla o privatizarla. Pasaron más de 26 años y la burocracia se quintuplico, el centralismo se fortaleció y las provincias, distritos, pueblos se han empobrecido por el saqueo de sus recursos naturales para luego ser vendidos a otros países, los resultados del saqueo de los minerales trajo como consecuencias el desempleo, la destrucción de los ecosistemas de los territorios comunales, contaminación de los recursos hídricos.
JUZGADO PENAL COLEGIADO CONDENA A VEINTE AÑOS DE CÁRCEL POR INTENTAR VIOLAR A UNA MENOR DE EDAD
- Detalles
- Escrito por RICHARD CORDOVA PRENSA CORTE SUPERIOR DE PASCO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1389
El Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Pasco, integrado por los Jueces Héctor Martín Uriol Olórtegui, como Presidente y Director de Debates y Enriqueta Vilma Jaúregui Dextre y Ronald Illatopa Machuca, condenó al acusado Oscar Alania Palacin, como autor y responsable de la comisión del delito la Libertad en su modalidad de violación de la libertad sexual en su figura típica de violación sexual de menor de edad en grado de tentativa, en agravio de la menor de iniciales A.I.A.G. (03); y le impuso la pena de veinte años de pena privativa de la libertad de carácter efectiva.
LAS GOLLERÍAS DEL PRESIDENTE
- Detalles
- Escrito por E. Yonel Rosales Caballero
- Categoría: Institucional
- Visto: 1046
Entre tantos lamentos y defensa con uña y dientes de la mamadera que hacen los congresistas aprofujimoristas y sus topos más fujis que los fujistas, está el infeliz dicho de Roy Ventura, congresista por Pasco. Los periodistas de Exitosa tenían para dejarlo noqueado, pero todo indica que debe ser el pueblo quien tendrá que hacerlo. De gollerías ha calificado las reformas planteadas por el presidente Martín Vizcarra, el susodicho. Vamos a intentar explicarle al desubicado parlamentario, como quién trata de hacer entender al jumento que 2+2 o 2x2 es = 4, porque ya miles fracasan en el intento de hacerles entender de los beneficios a futuro lejano de las reformas políticas.
A estas alturas Ventura, que se aferra a la curul como la garrapata a la piel para medrar la sangre de su víctima, ¿ya habrá comparado las cifras halagüeñas que tenía este congreso al primer año de su mandato con lo de hoy? Yo lo recuerdo en una entrevista jactándose de sus cifras de aprobación y denostando de sus antecesores por la alta desaprobación que tenían. Ahora que superaron todos los records de desprecio, le sugiero al señor congresista, acordarse de lo que afirmaba en ese entonces. En mi soliloquio, decía, espérate un poco, cuando la porquería rebase terminarán igual. Me equivoqué, están peor y en menor tiempo.
CAMIONEROS SIGUEN SIENDO VÍCTIMAS DE LOS ASALTOS EN CARRETERA CENTRAL, ESTA VEZ FUE UNO QUE LLEVABA CAFÉ
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1183
En estos últimos meses los asaltos al paso se vienen dando, especialmente en la Carretera Central en la vía de la ciudad de Huánuco distrito de Huariaca; lo increíble que se están suscitando tanto en el día o en la noche y nadie lo para a estos delincuentes que ya están convirtiéndose en una amenaza.
FIESTAS PATRIAS: Izaron gigantesca bandera en Huancabamba
- Detalles
- Escrito por Rodolfo Rojas Villanueva
- Categoría: Institucional
- Visto: 1017
Por 6to. año consecutivo el activista Rodolfo Rojas Villanueva realiza la singular actividad patriótica.
Al cumplirse 198 años de la Independencia del Perú y acrecentando el espíritu patriótico cerca al Bicentenario, izaron una gigantesca bandera peruana en el mirador turístico “Elías Inga” en el distrito de Huancabamba, provincia Oxapampa, señaló el promotor de esta actividad patriótica, Rodolfo Rojas Villanueva, del colectivo Patria Verde sin Fronteras de la región Pasco.
Añadió que, “el objetivo de esta acción patriótica es rendir homenaje a la patria que nos vio nacer y conmemorar a nuestros héroes, mártires, próceres y precursores que ofrendaron sus vidas para lograr la libertad que hoy disfrutamos, a pesar de las circunstancias que atraviesan en nuestro país”.
Página 1380 de 1783