LA TOTALIDAD DE TRABAJADORES DE LA ALDEA INFANTIL ESTÁN EN ESTRICTA EVALUACIÓN DEBIDO AL GRAVE INCIDENTE OCURRIDO POR UN MENOR ALBERGADO QUE CON 2 CUCHILLOS MAS UN PICO DE BOTELLA INTENTABA AUTO HERIRSE.
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1019
Luego que se supo de los graves hechos en el interior de la Aldea San Nicolás del Gobierno Regional de Pasco, en donde un menor albergado se encontraba muy alterado teniendo en las manos dos cuchillos de cocina más un pico de botella, con el cual quería auto herirse; el Gerente de Desarrollo Social dijo que se está tomando muy en serio este incidente por lo que casi la totalidad de los trabajadores están siendo evaluados.
JUEZ DICTO SEIS MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA POR EL DELITO DE ROBO AGRAVADO EN CONTRA DE JOVEN QUE SUSTRAJO UN CELULAR
- Detalles
- Escrito por ADMINISTRADOR
- Categoría: Sociales
- Visto: 1337
El Juez de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Pasco, resolvió fundado en requemamiento de la Fiscalía Penal Provincial de Turno de Pasco, y dictó seis meses de Prisión Preventiva en contra de Miguel Ángel Hurtado Huaricancha (23), por el delito de robo agravado en agravio de Kennyu Koryuel Meléndez Rojas (23) quien denuncio haberle sustraído un celular de su propiedad; aunque el imputado ha negado los hechos en todo momento de la audiencia.
OTRA VEZ LA POBLACIÓN DE HUARIACA SE QUEDÓ SIN ENERGÉTICA ELÉCTRICA POR CASI UNA HORA
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 927
Una más de las tantas interrupciones de la energía eléctrica; esta vez eran aproximadamente las .6.36 de la tarde del último miércoles cuando la población de Huariaca esperaba con ganas el encuentro de Perú frente al equipo Mapocho; momento que intempestivamente la energía eléctrica en todo Huariaca se cortó y quedando en oscuridad; se pensaba de lo peor donde no aparecería el fluido donde mucha gente andaba preocupado.
ALCALDE HUARIAQUEÑO SE PRONUNCIO SOBRE EL INTEMPESTIVO CORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICO
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 1089
Ante el intempestivo corte de energía eléctrica en el Distrito de Huariac; Edinson Llanos Gonzales se pronunció por la falta de respeto que tiene ante los usuarios la empresa Electrocentro ya que dijo que no es la primera vez si no son en varias ocasiones que se vienen presentando estos inconvenientes.
GOBERNADOR FIRMA CONVENIO PARA QUE HOSPITALES MEJOREN CALIDAD DE SERVICIO AL USUARIO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 908
El compromiso del gobernador Pedro Ubaldo es mejorar los servicios de salud en la región Pasco, y eso depende del rendimiento del personal y la eficiencia que brinda al usuario. Estas acciones se medirán a base de resultados y cumplimiento de metas. Para concretizar estas iniciativas, la autoridad regional firmó un convenio de gestión entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Pasco.
PEDRO UBALDO “EXIGIMOS AL EJECUTIVO PARA QUE INVIERTA EN EL AGRO DE LA SIERRA Y SELVA CENTRAL DE PASCO”
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 967
Con la finalidad de contribuir al Proceso de Fortalecimiento de las Capacidades de nuestras autoridades locales, el gobernador Pedro Ubaldo participó del Foro “Ciudades y Localidades Sostenibles en el Marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo”. En su participación hizo un llamado al gobierno central para que de su mirada a la sierra y selva central del País, especialmente a la región Pasco.
GOREPA LIDERA UNA REFORESTACIÓN MASIVA DE 700 MIL ÁRBOLES
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1022
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, en estos primeros 6 meses del año, ha logrado reforestar más de 758 hectáreas de suelo, es decir se ha plantado más de 700 mil árboles. Actualmente son 42 comunidades campesinas que vienen siendo beneficiarios, varios de ellos se encuentran en Yarusyacán, Huariaca, Pallanchacra, Huachón, Colquijirca, Tinyahuarco, Huayllay entre otros.
CONSTRUIRÁN SISTEMAS DE ELECTRIFICACIÓN EN COMUNIDADES DE POZUZO, HUANCABAMBA Y OXAPAMPA
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 980
Después de 6 años de espera, el gobernador Pedro Ubaldo y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Pozuzo, Nilton Ballesteros se reunieron con los altos funcionarios del ministerio de Energía y Minas para gestionar la elaboración del estudio para la pronta construcción del sistema de electrificación alterna.
SE INSTALÓ MESA DE TRABAJO ENTRE LA EMPRESA MINERA NEXA RESOURCE Y COMUNIDAD DE YANACACHI PARA RESOLVER PROBLEMÁTICA SOCIAL
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1036
Juan Rojas Quispe, director Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, formó parte de la comisión integrada por el MINEM, MININTER, Prefectura Regional; para la instalación de la Mesa de Trabajo entre la EMPRESA MINERA NEXA RESOURCE y comunidad de Yanacachi del distrito de Ticlacayán, éste último, presentó mediante un pliego de reclamo los supuestos incumplimientos de compromisos sociales y exige a la minera cumplir con sus demandas en temas como es laboral y de servidumbre, que son parte de la agenda.
GOBERNADOR SE REÚNE CON JEFE NACIONAL DE INDECI PARA PRIORIZAR PROYECTOS EN LA REGIÓN PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 920
Durante la época de invierno la mayoría de distritos de la región Pasco, fueron declarados en estado de emergencia, afectada por las fuertes lluvias y huaicos que ocasionaron destrucción de vías de comunicación, infraestructuras educativas y hectáreas de sembrío.
GOBIERNO REGIONAL CONTINUARÁ CON PROYECTOS DE VÍAS DE COMUNICACIÓN EN LA PROVINCIA DANIEL ALCIDES CARRIÓN
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 956
Tras acuerdos pactados con el presidente de la comisión de Transportes y Comunicaciones del consejo regional, en representación del gobernador Pedro Ubaldo, el vicegobernador Wilder Robles, participó de la reunión prevista para el 4 de julio, para agilizar la ejecución del expediente técnico del proyecto mejoramiento de la carretera departamental EMP. PA 102.
SEIS PRIMEROS MESES DE GESTIÓN LLEVANDO INFRAESTRUCTURA VIAL Y CONEXIÓN DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN EN BENEFICIO DE LA REGIÓN PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1006
TELECOMUNICACIONES: CONECTIVIDAD
En 180 días de gestión regional, el sector de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC - Pasco), conectó sistema de comunicación de radio y televisión (TV Perú) en 80 localidades, el objetivo es promover la integración de los centros poblados rurales, las comunidades nativas y zonas de frontera que están alejados de sistemas de recepción vía satélite, transmisión TV en baja potencia, transmisión de Radiodifusión Sonora en FM, a fin de contribuir con su integración y crecimiento social, económico y cultural.
SUNEDU deniega la licencia institucional a la Universidad San Andrés
- Detalles
- Escrito por Prensa Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 1109
A la fecha, la Superintendencia ha denegado diez solicitudes de licenciamiento institucional, y ha otorgado autorizaciones a 76 casas de estudio.
La USAN no fue capaz de demostrar el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad establecidas en la Ley Universitaria. Por este motivo, deberá concluir sus actividades académicas en un plazo máximo de dos años.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) denegó la licencia institucional solicitada por la Universidad San Andrés (USAN), debido a que esta no cumple las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas como requisitos esenciales para brindar el servicio educativo de nivel universitario en el Perú.
A la fecha, la SUNEDU ha otorgado 76 licencias, lo que implica que cerca de 900 mil estudiantes peruanos se están formando en universidades que cumplen las CBC. Asimismo, se ha denegado diez solicitudes de licenciamiento institucional. La evaluación de las universidades continuará durante todo el año 2019.
MACRORREGIONES CENTRO Y ORIENTE PLANTEARÁN PROPUESTAS PARA FORTALECER LA CERTIFICACIÓN
- Detalles
- Escrito por Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
- Categoría: Institucional
- Visto: 1026
Sineace congrega a más de 120 actores sociales de 14 regiones del país en seminario
Lima, 4 de julio de 2019.- Es el turno del Centro y de la Amazonía peruana. Para intercambiar estrategias y experiencias exitosas en certificación de competencias que permitan impulsar el desarrollo local y regional, más de 120 actores sociales de catorce regiones del país se darán cita en el Tercer Seminario Macrorregional “Certificación de Competencias: Visiones Estratégicas para el Desarrollo Regional”, que se realizará este viernes 12 de julio, en la ciudad de Lima.
En este seminario, organizado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), participarán autoridades de los gobiernos regionales, entidades certificadoras, instituciones formadoras, empleadores, empresas, e instituciones vinculadas con la certificación de competencias de los sectores Educación, Salud, Justicia, Agricultura, Infancia, Seguridad Ciudadana, entre otros.
EL MAESTRO DEJA HUELLA PARA LA ETERNIDAD
- Detalles
- Escrito por Cilo ROJAS PEÑA
- Categoría: Institucional
- Visto: 8249
“El maestro deja una huella para la eternidad, nunca se puede decir cuándo se detiene su influencia”, decía Henry Adams. Lo interesante es que en todos existen esas huellas: en otros docentes, médicos, enfermeras, ingenieros, abogados, contadores, economistas, empresarios, periodistas y una gama extensa de profesionales.
¿Cuál debe ser el perfil de un buen maestro? Fue el interrogante que se planteaba en una página sobre educación. Las respuestas indicaban que los buenos maestros deben ser personas empáticas, apasionadas, inspiradoras. Los buenos maestros saben escuchar, ver en la individualidad en medio de la diversidad, tienen sensibilidad social, profundo humanismo y saben compartir sus conocimientos. En un solo día cumplen el trabajo de docentes, padres adoptivos, consejeros y hasta de psicólogos. Tienen esa capacidad de enseñarte la diferencia entre lo que es bueno y lo que es malo, poniendo en práctica su preparación pedagógica y ejerciendo a cabalidad la didáctica. Lo hacen con ejemplos que lo tienen gracias a la experiencia, decían los aportes. Son buenos observadores, pacientes, tolerantes y sabios, se ganan el respeto y generan límites justos.
IMPULSARÁN FORO PARA ANALIZAR SEGURO AGRARIO CATASTRÓFICO
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1087
Foro se programó para el próximo 21 de agosto en el Congreso de la República
Proyecto de Ley N° 4348, Ley que fomenta el mejor aprovechamiento del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario – FOGASA, plantea un mejor aprovechamiento del Seguro Agrario Catastrófico en beneficio, principalmente, de los pequeños agricultores.
Lima, 04 de julio de 2019. El congresista Joaquín Dipas Huamán, sostuvo una reunión con funcionarios de las direcciones agrarias de los gobiernos regionales de Ayacucho, Cusco, Pasco y Huancavelica para socializar los alcances del Proyecto de Ley N° 4348, que promueve la Ley que fomenta el mejor aprovechamiento del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario – FOGASA que permitan beneficios a los pequeños agricultores.
Entre los acuerdos, fue realizar el próximo 21 de agosto un foro macro regional para analizar los beneficios del Seguro Agrario Catastrófico, evento en el que participarían los gobernadores regionales, funcionarios de las direcciones agrarias y parlamentarios de los departamentos de Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Pasco y Puno, comprendidos en el Seguro Agrario Catastrófico.
UN AVANCE DEL 40 POR CIENTO DE EJECUCION TIENE OBRA “SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES” EN EL BARRIO CHIHUANHUAY
- Detalles
- Escrito por Omar Raúl Castañeda Ramirez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1156
Más de 24 pobladores son beneficiados con los puestos laborales.
Preocupados por la buena ejecución de los trabajos emprendidos en el distrito de Ticlacayán, responsables de la comuna Ticlacaina, realizaron una inspección a la obra “sistema de evacuación de aguas pluviales” en el barrio Chihuanhuay, donde encontraron una evolución significativa del trabajo que tiene un plazo de 60 días calendarios.
Elvis Salcedo Mayta, maestro de obra, informó que el trabajo a la fecha tiene un avance del 40 por ciento, entre la nivelación de terrenos, vaciado de lozas y encofrado de muros, asimismo indicó que dichos trabajos vienen desarrollando los mismos pobladores del distrito de Ticlacayán de manera rotativa, quienes se sienten agradecidos por la oportunidad laboral que se les viene brindando.
CONTRALORÍA, MEF Y PCM PLANTEAN MEDIDAS PARA MEJORAR GESTIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 978
Se presentaron resultados del operativo “Buen Uso del Gasto Público – Devengados”
Cambios normativos y expediente electrónico figuran entre alternativas
La Contraloría General de la República y representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) formularon una serie de propuestas para mejorar la gestión de los recursos públicos en la fase de devengados, con el objetivo de superar las situaciones adversas detectadas en el operativo “Buen Uso del Gasto Público – Devengados”, cuyo informe fue emitido en el primer trimestre del 2019.
El operativo de control “Buen Uso del Gasto Público – Devengados” permitió identificar situaciones que revelan la existencia de hechos en el manejo del gasto público, que ponen en riesgo la integridad de los mismos. Los montos relacionados con los riesgos identificados ascienden a más de S/ 457 millones.
Página 1451 de 1855
Lo más visto
- SEMANA DE LA CAUSA PERUANA: PROMUEVEN CONSUMO DE PAPA E IMPULSAN APOYO A PRODUCTORES
- ACTORA COMUNAL DE CUNA MÁS DEL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL OBTIENE CERTIFICADO DE SINEACE
- APERTURA DEL CURSO-TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL MANEJO CLÍNICO DE ENFERMEDADES EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN PASCO.
- PERSONA FUE INTERVENIDA POR EL DELITO CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA – CONDUCCION EN ESTADO DE EBRIEDAD.
- LUEGO DE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR INDECOPI INICIÓ PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE OFICIO CONTRA REAL PLAZA TRUJILLO Y DICTÓ MEDIDAS CAUTELARES