ESTADO PRIORIZARÁ PAGO DE LA DEUDA SOCIAL A PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS Y CON ENFERMEDAD AVANZADA
- Detalles
- Escrito por Ever Mamani
- Categoría: Institucional
- Visto: 1863
Luego de que el proyecto de ley de autoría del congresista Justiniano Apaza Ordóñez fuera aprobado en la Comisión Permanente.
El congresista Justiniano Apaza, presidente de la Comisión de Trabajo informó que la Comisión Permanente acumuló y aprobó su proyecto de ley sobre los criterios de priorización para pagar la duda social mayores de 65 años y a las personas con enfermedad avanzada o terminal.
“El Estado no viene cumpliendo con destinar recursos suficientes para el pago el pago de la deuda social. Lo peor es que muchas veces esa falta de pago, por no ser oportuna, ocasiona graves perjuicios, siendo los más perjudicados los adultos mayores y las personas con enfermedad terminal. Muchas de los cuales han fallecido en condiciones deplorables sin haber podido cobrar algo que por derecho les correspondía. Esto no se puede permitir”, enfatizó el parlamentario.
JUEZ APROBÓ FORMULACIÓN DE FISCALÍA SOBRE DENUNCIA DE PERSONA QUE FALSIFICÓ DOCUMENTOS PARA PRESENTARSE A CONCURSO PUBLICO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1951
“En otra audiencia Juez declaró improcedente cesación de prisión preventiva por tocamientos indebidos”
“Horas más tarde Juez de Investigación Preparatoria tendrá otra audiencia de prisión preventiva por los delitos de agresión a una dama”
Samuel Cabanillas Catalán, Juez de Investigación Preparatoria de Pasco, manifestó que el Ministerio Publico de Pascó acusó a una persona de aproximadamente 25 años de edad, quien para ganar un concurso público falsificó un documento del Instituto Continental, en el cual se aprobó la formalización y acusación de la Fiscalía correspondiente; por tanto dicho proceso está pasando a la etapa de juicio oral.
DOLORES GARCÍA NAVARRO, DE QUIULACOCHA PARA EL PERÚ Y EL MUNDO
- Detalles
- Escrito por Omar Raul Castañeda Ramirez
- Categoría: Institucional
- Visto: 3491
Si hay algo que los pasqueños tenemos que revalorar y por el cual sentirnos siempre orgullosos, es la imborrable acción de heroísmo, valentía y ejemplo que nos dejó el mártir de la Medicina Mundial a través de la historia, sin embargo, también debemos de lamentar el poco interés e importancia que le dimos a su señora madre Dolores García Navarro, mujer luchadora nacida en las entrañas de Quiulacocha, hija de Apolinario García y María Navarro, bautizada en el año 1840 en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Yanacancha por el sacerdote José Cervantes y registrada en el libro parroquial de Chaupimarca.
CONTRALORÍA ACOMPAÑARÁ PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GESTIÓN DE AUTORIDADES DE GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES
- Detalles
- Escrito por Saul Gutierrez Parraga
- Categoría: Institucional
- Visto: 1914
Para procurar dar continuidad a la prestación de los servicios públicos como la seguridad ciudadana, limpieza pública y la gestión oportuna de obras cuya afectación perjudica a los ciudadanos
La Contraloría General y los Órganos de Control Institucional (OCI) realizarán un acompañamiento al proceso de transferencia de la gestión administrativa de los gobernadores regionales y alcaldes, entrantes y salientes, para que este proceso se desarrolle de acuerdo a la normatividad vigente y se garantice la continuidad y fluidez de la prestación efectiva de los servicios públicos conforme a los principios de transparencia y servicio al ciudadano.
Con el control preventivo, se evitará que los ciudadanos se vean afectados por la interrupción del servicio de recojo de basura, paralización de obras que afectan el tránsito vehicular dentro de la circunscripción o que el personal de los gobiernos regionales o locales se vean afectados por falta de pago, entre otros.
La Entidad Fiscalizadora Superior recuerda a las autoridades salientes que deben conformar un Grupo de Trabajo y nombrar como responsable del mismo al Gerente Regional, Gerente General o quien haga sus veces para realizar las acciones preparatorias del proceso de transferencia de la gestión administrativa, que le permitan rendir cuentas a la autoridad electa (de manera documentada) sobre la situación administrativa, operativa, económica-financiera, así como de los avances, los resultados, logros y asuntos urgentes de prioritaria atención.
La Contraloría General alerta a las autoridades salientes que priorizará la realización del control simultáneo en la modalidad de orientación de oficio, sin renunciar al control posterior, para verificar el cumplimiento de cada una de las etapas del proceso de transferencia de gestión administrativa, desde la conformación, convocatoria e instalación del Grupo de Trabajo encargado de las acciones preparatorias de la transferencia de gestión administrativa hasta la publicación en el portal institucional de la entidad del Informe de Rendición de Cuentas y Transferencia (Reporte Preliminar, Anexo y Formatos), del Acta de Transferencia y del Acta Complementaria.
Del 14 al 17 de agosto, se realizará una jornada de control a nivel nacional a fin de verificar la veracidad de la información declarada por las autoridades salientes en el Reporte Preliminar del Informe de Rendición de Cuentas y Transferencia, entre otros temas.
Sanciones administrativas y/o penales
Aquellas autoridades (salientes o entrantes), funcionarios o servidores de la entidad que realicen actos orientados a ocultar información, o entorpecer e impedir, incumplir u omitir las obligaciones previstas en la Directiva N° 008-2018-CG/CTN sobre la “Transferencia de la gestión administrativa de los gobiernos regionales y gobiernos locales”, quedan sujetos a la responsabilidad administrativa o responsabilidad penal reguladas en la normativa respectiva, correspondiendo en este último caso poner los hechos a conocimiento del Ministerio Público.
La Directiva N° 008-2018-CG/CTN (con el Reporte Preliminar, anexos, formatos, actas sobre la rendición de cuentas y transferencia de gestión) se encuentra publicada en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, Sección La Contraloría/Directivas. También puede ingresar accediendo a los links http://bit.ly/2twnSkB y http://www.contraloria.gob.pe/wps/wcm/connect/CGRNew/as_contraloria/Servidores_Publicos/TransfGestion/GobiernoRegionalesLocales/
UNDAC Y ACTIVOS MINEROS FIRMAN CONVENIO MARCO PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL
- Detalles
- Escrito por Moises Montalvo Pizarro
- Categoría: Institucional
- Visto: 1802
La empresa estatal Activos Mineros suscribió convenio de cooperación inter institucional con la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) de Pasco, que permitirá desarrollar proyectos de investigación en el área medio ambiental.
A partir de esta alianza estudiantes de las especialidades de Ingeniería Ambiental, Metalurgia, Minas y otras tendrán la oportunidad de realizar estudios de investigación, tesis, intercambio de experiencias, participar en proyectos piloto y realizar prácticas en los proyectos de esta empresa.
CON MENÚS ESCOLARES A BASE DE SANGRECITA, MOLLEJITA Y BOFE EL MIDIS-QALI WARMA LUCHA CONTRA LA ANEMIA EN COLEGIOS DE PASCO
- Detalles
- Escrito por CARLOS ALBERTO QUISPE CALIXTO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1496
Con desayunos y almuerzos a base de conservas de sangrecita, mollejita y bofe el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, buscan combatir la anemia en más de 48 mil niñas y niños que reciben el servicio alimentario en el departamento de Pasco.
En el marco del Plan Multisectorial de Lucha contra la anemia, el Midis-Qali Warma informa a la población sobre el aporte nutricional y la calidad de productos que entrega el programa a las 1350 instituciones educativas, los cuales además de mejorar la atención en clases en los niños y niñas, también aportan con nutrientes como el hierro que ayudan a prevenir la anemia en los escolares.
PROYECTO DE LEY N° 2895 APROBADO POR EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA OTORGA FACULTADES AL INDECOPI PARA ENFRENTAR ELUSIÓN DEL PAGO DE LOS DERECHOS ANTIDUMPING Y COMPENSATORIOS
- Detalles
- Escrito por Nataly Ledesma
- Categoría: Institucional
- Visto: 1902
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informa que el Proyecto de Ley N° 2895, aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la República, facultará a la institución enfrentar diversas modalidades de prácticas de elusión de derechos antidumping y compensatorios.
Como se sabe, los derechos antidumping y compensatorios son impuestos por el Indecopi, a través de la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias (CDB), luego de una investigación bajo los parámetros técnicos establecidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
MESA DE TRABAJO VERÁ EL TEMA DEL USO DE CANNABIS MEDICINAL.
- Detalles
- Escrito por Of. de Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1564
Actividades Parlamentarias 28 de junio
La congresista Karla Shaefer (FP), participa este jueves 28 de junio a las 08.30 horas en la mesa de trabajo: “Proyecto de Reglamento del Uso del Cannabis Medicinal” en la sala Carlos Torres y Torres Lara del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
A las 09.00 horas, la legisladora por APP Gloria Montenegro, asiste a la exposición fotográfica: “Semana Santa en Calipuy, Un pueblo que sigue llorando la Muerte de Jesús”. Esta exposición se realiza en la sala Luna Pizarro.
15 AÑOS DE PRISIÓN POR TOCAMIENTO INDEBIDO A MENORES
- Detalles
- Escrito por Of. de Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1664
Congreso sanciona con mano dura actos contra el pudor en agravio de niños y adolescentes.
La congresista Gloria Montenegro Figueroa (APP) anunció esta tarde que con penas entre nueve a quince años de prisión serán sancionadas las personas que realicen tocamientos indebidos o libidinosos en agravio de menores de edad.
Montenegro Figueroa, sostuvo que la norma de su autoría, aprobada en un texto sustitutorio por la Comisión Permanente del Congreso, es un avance en la legislación penal para sancionar los actos contra el pudor a los menores de catorce años.
DREMH - PASCO VERIFICÓ TRABAJOS DE MINEROS EN PROCESO DE FORMALIZACIÓN DE PAUCARTAMBO.
- Detalles
- Escrito por Emperatriz Cristobal Ortiz
- Categoría: Institucional
- Visto: 2191
El Gobierno Regional Pasco a través de la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos - Pasco, Visitó las labores de los mineros artesanales en proceso de formalización, del distrito de Paucartambo, el objetivo de esta visita fue constatar las condiciones en que vienen operando y orientarlos en el cumplimiento del proceso de formalización minera integral.
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS EN COORDINACIÓN CON DREMH PASCO PRESENTARON EL PLAN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR ENERGÍA Y MINAS – POESEM
- Detalles
- Escrito por yoissy cristina fiorella urquizo paitan
- Categoría: Institucional
- Visto: 1816
Con el objetivo de implementar acciones y coadyuvar esfuerzos, el Ministerio de Energía y minas en coordinación con la Director Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos - DREMH, presentaron el plan de operaciones de emergencia del sector energía y minas – POESEM cuyo objetivo es establecer una organización, tareas y responsabilidades para una respuesta eficiente y eficaz de competencia del sector energía y minas, ante una situación de emergencia o desastre
MEDIO AMBIENTE: PERÚ Y AUSTRALIA TIENE ALGO EN COMÚN
- Detalles
- Escrito por PATRIA VERDE SIN FRONTERAS PVF
- Categoría: Institucional
- Visto: 2125
En Sídney (Australia) se originó la campaña ecológica “La Hora del Planeta” y en Pasco (Perú) “La Noche del Planeta”, señaló el activista Rodolfo Rojas Villanueva.
Ambos países son separados por miles de kilómetros. Equipos de fútbol de ambos países quedaron fuera del mundial. Sin embargo, en ambos países se originaron campañas ecológicas para salvar el planeta. En Sídney (Australia) se originó la campaña ecológica “La Hora del Planeta” y en Pasco (Perú) se originó la otra campaña ecológica “La Noche del Planeta”.
LABOR DE FISCALIZACIÓN POR LA DREMH PASCO GARANTIZA LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LO AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DE LA MINERÍA EN PEQUEÑA ESCALA
- Detalles
- Escrito por Lic. Gabriela Nathalie YAURI CORDOVA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1968
La actividad se da en cumplimiento a las competencias y normas vigentes del sector
El Gobierno Regional Pasco a través de la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, viene efectuando inspecciones programadas e inopinadas a las empresas consideradas en el estrato de la pequeña minería de nuestra Región, que corresponde a las competencias del sector según emana la legislación vigente en materia ambiental y de seguridad en el trabajo. La actividad de supervisión, son las funciones de evaluación, supervisión, fiscalización, control y sanción al titular minero en evitar infringir las normas y promover las buenas prácticas de responsabilidad en concordancia a los estándares de calidad.
PRESIDENTE DE LA CORTE DE PASCO ENTREGA E INAUGURA MOTOCICLETAS PARA LA CENTRAL DE NOTIFICACIONES
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1562
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, entregó e inauguró cinco motocicletas adquiridas por gestión para la central de notificaciones, ante la presencia de los magistrados y servidores judiciales, en el frontis la Sede Central de esta Corte Superior.
El Dr. Antonio Paucar lino, indicó que esta entrega es parte de las gestiones desarrolladas en el pasado año, obteniéndose tres motocicletas de la Gerencia General del Poder Judicial, una motocicleta de la Municipalidad Provincial de Pasco y otra de la Municipalidad Distrital de San Francisco de Asís de Yarusyacan, con ellos se agilizará el trabajo de los notificadores que diariamente vienen diligenciando las cédulas en todo el distrito judicial.
PREFECTO REGIONAL DE PASCO CONFIRMA QUE EFECTIVOS POLICIALES SON INVESTIGADOS POR SUPUESTO ACOSO A FÉMINA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2164
Efectivos policiales de la comisaria de Yanacancha están siendo investigados por la oficina de Inspectoría de la Región Policial de Pasco, por presuntamente acosar a una fémina cuando acudió a la dependencia policial.
DIRECTOR REGIONAL DE SALUD PASCO CONFIRMA QUE TRES MENORES FALLECEN POR INTENSO FRIO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1689
A consecuencia de fuertes heladas y friaje en diversos distritos de la región de Pasco, lamentablemente ya han fallecidos tres menores de edad debido a infecciones respiratorias agudas y bronco pulmonía causando alerta en los funcionarios de la Dirección Regional de Salud Pasco.
SUB GERENCIA DE FISCALIZACIÓN Y OTRAS AUTORIDADES INTERVINIERON LOCAL DE VENTA DE COMIDAS ILEGAL EN SAN JUAN YANACANCHA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1510
En operativo inopinado entre la Sub Gerencia de Fiscalización del distrito de Yanacancha, Fiscalía de Prevención del Delito, personal de la Dirección Regional de Salud y Efectivos del Cuerpo de Serenos del distrito intervinieron a un local de venta de comida que funcionaba en la avenida Los Incas de la nueva ciudad de San juan Pampa sin ningún documento de autorización.
SUB GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DEL GOREPA CONTINÚA LABORANDO NORMALMENTE Y NO HABRÍA SOLICITADO LICENCIA PARA SER CANDIDATA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2011
Dimas Victorio Bustillos, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Pasco, manifestó que todo ciudadano y o funcionario tiene derecho a ser candidato y participar en las elecciones, sin embargo por ética de la misma persona deben dar un paso a un costado y dejar el cargo y dedicarse al 100 por ciento a su campaña, refiriéndose a la Lic. Ana Zavalla Limaymanta, quien sería candidata a una regiduría provincial.
GERENTE DEL GOBIERNO REGIONAL ADVIERTE QUE CANDIDATOS QUE LABORAN EN EL GOREPA SERÁN SEPARADOS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1989
Los funcionarios que laboran en el Gobierno Regional de Pasco y que estén candidateando en las próximas elecciones Regionales y Municipales 2018 serán separados de la institución por el Gerente General con la finalidad de salvaguardar bienes públicos, tal como se prevé en las normas legales.
INEI: SOMOS 31 MILLONES 237,385 PERUANOS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1662
Institución presenta resultados de Censos 2017
La población total del Perú asciende en la actualidad a 31 millones 237, 385 habitantes, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al presentar los resultados del Censos Nacionales 2017.
INEI: el 13,4 % de adolescentes en Perú quedó embarazada durante el 2017
En conferencia de prensa, Francisco Costa, jefe del INEI, explicó que esta cifra incluye la población efectivamente censada (29 millones 381 mil 884 personas) y la población omitida.
Página 1614 de 1735
Lo más visto
- HUÁNUCO: SERFOR Y GOBIERNO REGIONAL ENTREGAN 67 CONTRATOS DE CESIÓN EN USO PARA SISTEMAS AGROFORESTALES
- FISCALÍA ESPECIALIZADA EN MATERIA AMBIENTAL DE PASCO OBTUVO SENTENCIA CONDENATORIA DE 3 AÑOS POR EL DELITO DE MINERÍA ILEGAL.
- OSIPTEL APRUEBA PROCEDIMIENTO PARA DAR DE BAJA LÍNEAS MÓVILES CONTRATADAS IRREGULARMENTE CON REGISTROS INCONSISTENTES
- ¡HISTÓRICO ACUERDO! SINDICATOS PERUANOS RESUELVEN CONFLICTO DE MARCA GRACIAS AL INDECOPI Y LA OMPI
- COMO TODOS LOS DOMINGOS, SE CUMPLIÓ CON EL ACTO CÍVICO DE IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL EN NUESTRA CIUDAD DE CERRO DE PASCO