A 24 DÍAS DE REALIZARSE LA MARATÓN “MÁS ALTA DEL MUNDO” COMUNA PROVINCIAL ESPERA EL COMPROMISO DEL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1428
Tras el compromiso del Gobernador Regional, Teódulo Quispe Huertas, en la Maratón Más Alta del Mundo 2017, de entregar 200 mil soles para la premiación a los ganadores de la XXXVII Maratón 42K Mas Alta del Mundo “Yo Corro Por Mis Costumbres” del 2018. La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, está a la espera del apoyo para que el evento deportivo se haga realidad.
ESTE 05 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ EL SIMULACRO NACIONAL POR SISMO NOCTURNO
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 2702
Con el propósito de promover una cultura preventiva y gestión de riesgo. La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastre, invita a la población pasqueña a participar de Simulacro por Sismo Nocturno, el 05 de noviembre a las 8 de la noche.
Modesto Roque Atencio, titular del área, señaló que en el marco de la Resolución Ministerial Nº 095-2017-PCM, ya se coordina la realización del “Simulacro de Sismo Nocturno” con el fin de estar preparados ante hechos naturales similares al haber silencio sísmico en la región y más aún en la provincia, se espera que la población sea consiente de participar activamente de esta actividad preventiva.
ODECMA PASCO REALIZÓ SEMINARIO POR EL ANIVERSARIO DE LA OCMA
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1388
Conmemorando el 41 aniversario de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), en la Corte Superior de Justicia de Pasco se desarrolló el seminario “Procedimiento Administrativo Disciplinario de la ODECMA”, organizado por la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Pasco (ODECMA Pasco), en la sede central de este Distrito Judicial.
Magistrados, servidores judiciales, fiscales y público en general, participaron de este evento académico, que contó con la exposición de conocidos magistrados de esta ciudad e integrantes de este órgano de control.
ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO” PARTICIPARON EN VISITA GUIADA A LA CORTE DE PASCO
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1788
Estudiantes de la Institución Educativa “José Antonio Encinas Franco”, participaron de la visita guiada a los Juzgados y oficinas administrativas de la Corte Superior de Justicia de Pasco, guiados por los voluntarios de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de esta Sede Judicial.
Como motivo del aniversario de OCMA y en cumplimiento de las actividades programadas por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de la Corte de Pasco, desde las primeras horas, se desarrolló, la visita guiada, con la participación de los estudiante, a fin que puedan conocer cÓmo es el trabajo del Poder Judicial.
COBRE: PRODUCCIÓN CAYÓ 1.4% POR MENOR EXTRACCIÓN DE CERRO VERDE Y CHINALCO
- Detalles
- Escrito por Diario Gestión
- Categoría: Institucional
- Visto: 1347
El reporte de agosto del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó el desempeño del sector minero energético.
Según departamentos, la producción fue menor en Huánuco (-34.9%), Apurímac (-18.9%), Huancavelica (-16.9%), Junín (-10.3%), Cajamarca (-10%), Lima (-8.7%), Arequipa (-7.3%), Ayacucho (-3.8%) y Pasco (-2.4%).
La producción de cobre se contrajo en 1.4% en agosto, respecto a lo obtenido en el mismo período de 2017, según el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La caída se originó por la menor extracción del mineral por parte de las empresas Cerro Verde y Chinalco Perú; así como, por la baja ley del mineral en la empresa Minera Las Bambas, indicó el reporte.
PREFECTO REGIONAL CONFIRMA QUE ES MUY URGENTE ADOPTAR ESTRATEGIAS PARA LUCHA CONTRA ABIGEATO EN DISTRITO DE PAUCARTAMBO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1297
Debido al incremento de abigeato en el distrito de Paucartambo la Sub Prefectura del distrito, el municipio distrital, el juez de paz; entre otras organizaciones adoptaron estrategia de lucha contra el abigeato, conformando comités de vigilancia en el transporte de ganados.
SEGÚN GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN INICIARÁ FUNCIONAMIENTO CON SOLO ALGUNAS ESPECIALIDADES MEDICAS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1554
El Gerente Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Pasco, Dr. Dimas Victorio Bustillos, anunció que tras coordinaciones con el personal del Ministerio de Salud el Hospital Daniel Alcides Carrión, el próximo mes iniciaría su funcionamiento con la atención de solo algunas especialidades.
CONOCIDO CIUDADANO PASQUEÑO EXIGE A ALCALDE PROVINCIAL LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL CAPACITADO EN GUARDERÍA DE CANES.
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1365
Conocido ciudadano de la ciudad de Cerro de Pasco, así como también varios ciudadanos protectores de animales exigen al Lic. Martin Solís Adrianzen, alcalde de la Municipalidad Provincial de Pasco contrate personal capacitado para laborar en la perrera municipal y mayor espacio para bridar tal servicio.
POR DESIDIA DE ACTUAL ALCALDE EL CUARTO FESTIVAL DE LA MÚSICA CERREÑA YA NO SE DESARROLLARÍA EL 31 DE OCTUBRE
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1459
Después de realizarse por 3 años consecutivos el Festival de la Música Cerreña, organizado por la Municipalidad Distrital de Yanacancha; el único regidor del distrito que realiza este tipo de denuncias, mostro su incomodidad porque la actividad no se realizará este año, tal como se hizo en las otras tres oportunidades.
A CAUSADO PREOCUPACIÓN DEBIDO A QUE NUEVAMENTE CAE ASFALTADO DE CARRETERA PASCO YANAHUANCA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1671
Gran preocupación causa que nuevamente el proceso de selección para la culminación del asfaltado de la carretera Cerro de Pasco Yanahuanca, se haya declaro nulo debido a presuntas irregularidades halladas en el expediente de empresa, ganadora de la buena pro.
ROBAN MÁS DE 30 CABEZAS DE GANADO OVINO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE YARUSYACAN
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Noticias
- Visto: 6925
Ever Colqui Yacolca, Subprefecto del distrito de Yarusyacan, confirmó que por información del pastor del fundo de ganados de la Comunidad Campesina de Yarusyacan se tomó conocimiento del robo por personas desconocidas de más de 30 cabezas de ganado ovino, pertenecientes a dicha comunidad.
DENUNCIAN A SUJETO DE HABER COMETIDO EL GRAVE DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL EN AGRAVIO DE UNA DAMA QUE LABORA EN UNA CANTINA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1626
“El hecho habría ocurrido el 21 de octubre en un anexo del distrito de Paucartambo”
Subprefecto del distrito de Paucartambo, encargado de la Prefectura Regional de Pasco, ante diversos medios de comunicación informó que la ciudadana identificada como K. R. T., de 39 años de edad, denunció al ciudadano P. A. A., de 39 años de edad; por haber cometido el grave delito de violación sexual en agravio de sus persona.
MYPES SUREÑAS EXPORTAN PRENDAS DE ALPACA A EE. UU., CANADÁ Y BOLIVIA
- Detalles
- Escrito por Nataly Ledesma
- Categoría: Institucional
- Visto: 1496
Pasco producio 162 toneladas de fibra de alpaca en 2017
Los Cite de Puno y Arequipa han brindado 1,634 servicios a 524 unidades productivas del sector en lo que va del año
Las micro y pequeñas empresas (mypes) que recibieron apoyo de la red Cite del sector Textil Camélidos de Puno y Arequipa exportan sus productos a Estados Unidos, Canadá y Bolivia, informó hoy el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
Estas participan en Alpaca Fiesta 2018, el festival alpaquero más importante del mundo que se desarrolla en la ciudad de Arequipa hasta el 27 de octubre.
Se trata de las puneñas Lutex, Suri Tejidos IRL y Creaciones Andes Fashion, que elaboran mantillas, chalinas y artículos de hogar con alpaca; así como AyJ y Moda Textiles Titikaka que producen chompas, chalinas y guantes. Comercializan sus productos en los mercados de Canadá y Bolivia, además de la plaza nacional.
JUNÍN: INICIA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE PRONÓSTICO HIDROMETEOROLÓGICO DEL SENAMHI
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1251
Ministra del Ambiente destaca servicio que beneficiará a poblaciones de Ayacucho, Huancavelica y Pasco
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), contará con un Centro de Pronóstico Hidrometeorológico e Innovación en Junín, el cual brindará información del tiempo, clima y agua a la población que vive en zonas donde ocurren heladas y friajes de dicha región.
Este servicio, ubicado en el distrito de Concepción, provincia de Huancayo, también beneficiará a los pobladores de las regiones Ayacucho, Huancavelica y Pasco, contribuyendo a la mitigación de los efectos y riesgos de los fenómenos meteorológicos e hidrológicos.
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, arribó a la mencionada ciudad para participar en la ceremonia de inicio de obras de esa infraestructura especializada. En ese marco, indicó que la gestión de la información es muy valiosa para la toma de decisiones acertadas y también para la calidad de vida de la población en general.
LLUVIAS DE MODERADA A FUERTE INTENSIDAD DESDE HOY AL MIÉRCOLES EN 22 REGIONES
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1197
Acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, pronosticó el Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó que, desde hoy hasta el miércoles 24 de octubre, se esperan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
Según el Aviso Meteorológico del Senamhi, las lluvias más intensas se presentarán el lunes 22 con valores que superarían los 50 milímetros por día en selva, acompañadas de ráfagas de viento con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora. Mientras que en la sierra central y norte se esperan acumulados mayores de 15 milímetros por día.
EL INDECOPI PRESENTA BOLETÍN ELECTRÓNICO CON INFORMACIÓN EXCLUSIVA SOBRE EL DERECHO DE AUTOR Y LAS CREACIONES DE LOS CANTAUTORES PERUANOS COMO ‘CHABUCA’ GRANDA Y FELIPE PINGLO
- Detalles
- Escrito por Nataly Ledesma
- Categoría: Institucional
- Visto: 1746
Por el Día de la Canción Criolla:
En su primera edición, resalta las creaciones de los criollos peruanos, así como el Archivo de la Dirección de Derecho de Autor (DDA) en el que se custodian las obras de famosos artistas nacionales.
¿Sabías que las creaciones de los famosos cantautores nacionales como Chabuca Granda y Felipe Pinglo Alva son custodiadas en el Archivo de la Dirección de Derecho de Autor del Indecopi?, ¿conocías que, desde hace décadas, discos de vinilo y partituras, reposan en este hermético lugar donde habita la creación peruana?, ¿o que algunas obras datan de 1914?.
Esta valiosa información forma parte del primer número del Informativo Electrónico del Registro Nacional de Derecho de Autor y Derecho Conexo que acaba de lanzar la Dirección de Derecho de Autor del Indecopi, coincidiendo con las celebraciones por el Día de la Canción Criolla.
CONGRESISTAS EN SEMANA DE REPRESENTACIÓN
- Detalles
- Escrito por Of. De Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1240
Trabajo se realiza en los departamentos del país.
Una serie de irregularidades, estructuras precarias en colegios estatales, al igual que obras inconclusas en lozas deportivas, han encontrado los congresistas de diversas bancadas, quienes se han movilizado a varios puntos del Perú, en el marco de la Semana de Representación.
En Ayacucho, la parlamentaria Tania Pariona Tarqui (NP) encabezó la Segunda Audiencia Pública de la Contraloría en la provincia de Cangallo, para informar acciones y visitas de control, así como auditorias de cumplimiento.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL REALIZÓ TALLER DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1260
La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, realizó el taller de prevención y erradicación de la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar, “Familias Sin Violencia” con la participación de madres de familia del distrito de Chaupiamarca.
Héctor Cruz Ugarte, titular de Desarrollo Social, manifestó que el evento tiene por finalidad disminuir los índices de violencia familiar y contribuir con la prevención de la violencia y promover el bienestar de las familias pasqueñas.
EL 18 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ LA XXXVII VERSIÓN DE LA MARATÓN 42K DE PASCO “LA MÁS ALTA DEL MUNDO”
- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1482
La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, desarrollará el 18 de noviembre la gran prueba del fondismo nacional, como se le conoce a la Maratón 42k “Meseta de Bombón”, en su XXXVII versión, considerada como la más alta del mundo por la altura en que se corre a más de 4380 msnm y por la adversidad climatológica.
Cabe destacar que el año 2017, se realizó la medición y certificación oficial como Ruta Internacional Reglamentaria de 42km. y 195m., realizado por todo el recorrido, por la “Federación Internacional de Atletismo” IAAF.
OCMA SUSPENDE A JUEZ JORGE BALBÍN
- Detalles
- Escrito por OCMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1569
Juez Superior de Pasco habría incurrido en falta muy grave
La Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial-OCMA, a cargo de la doctora Ana María Aranda Rodríguez, impuso la medida cautelar de suspensión preventiva en el cargo del magistrado JORGE BALBIN OLIVERA, en su actuación como Juez Superior y Presidente de la Sala Mixta de la Corte Superior de Justicia de Pasco.
La investigación disciplinaria se inició a raíz de una denuncia formulada por una ciudadana, quien se acogió a los alcances de la Directiva de Control “Reserva de Identidad del denunciante” y sindicó al referido magistrado, que habría recibido una suma dineraria para favorecer a un procesado por delito de violación sexual de menor de edad.
AGENCIAS DE VIAJE DEBEN CUMPLIR CON TODO LO OFRECIDO EN SUS PAQUETES TURÍSTICOS
- Detalles
- Escrito por Nataly Ledesma
- Categoría: Institucional
- Visto: 1228
Viajes de promoción
Código de Protección y Defensa del Consumidor establece que los proveedores están prohibidos de brindar información falsa o que induzca a error a los consumidores.
Considerando que el viaje de promoción es muy esperado por los estudiantes, el Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, recuerda a los padres de familia, autoridades de los centros educativos y a los proveedores que uno de los principales derechos en este servicio es el derecho a la información completa, clara y oportuna sobre los paquetes turísticos y demás servicios relacionados.
Por ello, como primer paso, se recomienda a las personas responsables de organizar los tradicionales ‘viajes de promoción’, planificarlos con la debida anticipación, informándose adecuadamente sobre las condiciones de los mismos antes de contratar guías, hospedajes, alimentación, transporte, entre otros.
PRESUPUESTO DEL MEF PARA EL 2019 SUBE A MÁS DE 31 MIL MILLONES
- Detalles
- Escrito por Of. de Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1236
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva Neyra, informó que el presupuesto para el año 2019 de su sector asciende a 31 mil millones 741 mil soles, cifra que en el 2017 fue de 22 mil millones de soles, y en el presente año llegó a los 24 mil millones de soles.
Este incremento tiene como objetivo mejorar el nivel de estabilidad de los ingresos públicos, así como la transparencia de los gastos.
“Los gastos corrientes para el 2019 han sido proyectado en 493 millones de soles, y los gastos de capital en poco más de tres mil millones de soles", agregó.
PROPONEN MEJORAR CALIDAD DE VIDA EN ASENTAMIENTOS HUMANOS
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1469
Mejorar las viviendas en los asentamientos humanos y la calidad de vida de millones de pobladores que viven en cerros, laderas, borde de los ríos y lugares afines, fue uno de los objetivos de la II mesa de trabajo denominada “Relevamiento de Asentamientos Humanos Informales”, organizado por el despacho de la congresista Marisa Glave Remy (NP), en la que también participó su colega Alberto de Belaunde de Cárdenas (NA)
Página 1340 de 1512