GOBIERNO REGIONAL DE PASCO Y LA MUNICIPALIDAD DE HUARIACA ENTREGAN FRAZADAS A POBLADORES DE CHINCHAN
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 592
Bernave Estrella/Huariaca
En horas de la tarde del último jueves representantes del GOREPA Pasco, llegaron hasta el distrito de Huariaca, en trabajo conjunto entre el alcalde de la comuna de Huariaca, se logró gestionar ante la Oficina Regional de Defensa Civil del Gobierno Regional de Pasco, un total de 800 frazadas para las personas vulnerables que fueron afectadas por las heladas y afectaron a muchas familias en el Centro Poblado de Chinchan y otros lugares.
INEFICIENCIA E INEFICACIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: Institucional
- Visto: 686
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En Filosofía y CCSS
La eficiencia es la capacidad de hacer las cosas bien. la eficacia es la capacidad de una organización para cumplir objetivos predefinidos en condiciones preestablecidas, en razón a estas definiciones el gobierno regional no tiene indicadores suficientes para decir que es un gobierno eficiente, eficaz y de calidad de vida, al contrario, la categoría que ha obtenido a casi 3 años de administración es ineficiente, ineficaz y de mala calidad.
SUNASS: PROYECTOS PARA GARANTIZAR DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA LA POBLACIÓN CORREN RIESGO DE QUEDARSE SIN PRESUPUESTO
- Detalles
- Escrito por LIC. SOLEDAD RAMOS SOTO SUNASS PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 438
“Congresista José Jerí Oré propone transferir recursos de las empresas de agua, obtenidos por aporte de los usuarios a través de la tarifa del servicio, al Ministerio de Agricultura”
“Presupuesto fue recaudado para proyectos de conservación de cuencas vinculados a calidad de agua para consumo humano y no para agricultura”
Lima, 22 de noviembre de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), manifiesta su preocupación sobre el riesgo que conlleva para el abastecimiento de agua potable para la población, la propuesta del congresista José Jerí Oré de transferir los recursos del fondo de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (MRESE-H) de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento – EPS al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI.
SIS financió en pandemia cerca de 900 mil atenciones de sus asegurados relacionadas al control y tratamiento de diabetes
- Detalles
- Escrito por PRENSA SIS LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 415
“La cobertura es integral y gratuita e incluye procedimientos médicos de detección temprana, así como medicamentos e insumos para el diagnóstico, tratamiento y manejo de la diabetes”
Lima, 20 de noviembre 2021.- Durante los primeros 18 meses del Estado de Emergencia Nacional, la IAFAS Seguro Integral de Salud financió cerca de 900 mil atenciones de sus asegurados, relacionadas al control y tratamiento de diabetes, una de las principales enfermedades crónicas que sufre la población peruana. Los pacientes diabéticos son parte de la población vulnerable a la COVID-19.
Conadis entregó premio del concurso “Inclusión y Discapacidad” a 10 instituciones públicas y privadas comprometidas con la inclusión de las personas con discapacidad
- Detalles
- Escrito por Vilma Andrade Santiago Conadis Nacional
- Categoría: Institucional
- Visto: 505
“Con la finalidad de incentivar el compromiso hacia una sociedad más justa, equitativa y sin discriminación”
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad realizó la premiación del Primer concurso de buenas prácticas en gestión inclusiva “INCLUSION Y DISCAPACIDAD” 2021, a 10 instituciones públicas y privadas y 3 personas naturales que han contribuido con la inclusión social, el desarrollo y bienestar de las personas con discapacidad en el Perú.
Devida gestiona mayor presupuesto para desarrollo alternativo en nueve regiones
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 463
“Donde interviene la institución”
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) informó que gestiona un mayor presupuesto, a fin de ampliar su intervención y fortalecer el desarrollo alternativo en nueve regiones del país.
Perú cuenta con equipo de alta tecnología para monitoreo climático y geofísico del ande
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 432
“Ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, supervisó operaciones en sedes regionales del IGP y Senamhi en Junín”
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, supervisó las acciones que se realizan en favor del desarrollo del conocimiento científico ambiental al interior de las instalaciones del Centro Macrorregional de Pronóstico Hidrometeorológico e Innovación del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Huancayo y en el Observatorio del Instituto Geofísico del Perú (IGP) ubicado en el distrito de Huachac, en la región de Junín.
Alerta: Piura, Lambayeque y Lima concentran el mayor número de diabéticos en el país
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 441
“Minsa exhorta a personas con diabetes no bajar la guardia para prevenir contagio de la covid-19”
“Durante la pandemia, en el 2020, las personas atendidas por esta enfermedad incrementaron en 1.6 % en comparación al 2019 en Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín y Tacna, con un total de 169 346 nuevos casos a nivel nacional”
Cerca de un millón y medio de personas mayores de 15 años presentan diabetes en el Perú, lo cual representa un grave peligro sino se toman las precauciones del caso porque dichos ciudadanos son vulnerables ante la covid-19, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Ministro Silva: trabajamos para impulsar los proyectos en ejecución
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 400
“También se están destrabando aquellos que están paralizados a escala nacional”
“En la ciudad de Huánuco, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, participó en la mesa técnica de Transporte y Seguridad Vial, en la que intervinieron autoridades y alcaldes de Huánuco, Pasco y Junín”
En este encuentro de integración del sector transportes se escucharon las principales necesidades de las diferentes localidades y la problemática de cada una de las regiones a fin de trabajar articuladamente con los especialistas en busca de soluciones al corto y medio plazo.
JNE PARTICIPARÁ EN FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA
- Detalles
- Escrito por ALDO CASTRO ALIAGA JNE LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 591
“Con 19 publicaciones especializadas en materia política y electoral”
“La actividad cultural se realizará del 27 de noviembre al 5 de diciembre en dicha ciudad mexicana”
En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), que abrirá sus puertas desde el próximo sábado 27 de noviembre, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pondrá a disposición de los lectores una selecta producción bibliográfica. Este material será de gran interés para investigadores, politólogos y la ciudadanía en general.
Indecopi planteará a Ositran coordinación para defender los derechos de millones de pasajeros en los aeropuertos del Perú
- Detalles
- Escrito por PRENSA INDECOPI LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 446
"Las medidas de control que se aplican en los aeropuertos, por razones de seguridad, deben respetar los derechos humanos de los pasajeros"
El presidente del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, anunció el inicio de un trabajo conjunto con el Ositran en defensa de los usuarios del transporte aéreo, para que los servicios que se ofrecen en los aeropuertos del país sean adecuados y se pueda prevenir afectaciones a sus derechos, cuya demanda se suele incrementar en los últimos meses del año.
JNE DESCONCENTRA SUS SERVICIOS EN EL SUR DEL PAÍS CON OFICINA EN TACNA
- Detalles
- Escrito por ALDO CASTRO ALIAGA JNE LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 475
“Presidente de la entidad, Jorge Luis Salas, inauguró la sede en dicha ciudad”
“Se podrá tramitar dispensas electorales, inscripción de movimientos regionales, solicitudes de vacancias y suspensiones, entre otros”
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, inauguró la Oficina Desconcentrada (OD) del organismo electoral en Tacna, lo que descentralizará los servicios que brinda la entidad y representará un mayor acercamiento hacia los ciudadanos y organizaciones políticas del sur del país.
¿Cómo se supervisan los ingresos y gastos de los partidos?
- Detalles
- Escrito por LUIS MELCHOR BORJA ONPE LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 371
“ONPE envía auditores a organizaciones políticas”
Durante los meses de noviembre y diciembre, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) está enviando auditores a organizaciones políticas para supervisar el manejo de sus fondos. En el Partido Morado, Alianza para el Progreso, Somos Perú, Podemos Perú y Fuerza Popular, verifican el destino que se dio al dinero recibido del Estado para el periodo comprendido entre el primer día de enero y el 26 de julio de este año. Simultáneamente, los auditores comprueban la veracidad de los reportes de ingresos y gastos correspondientes a las últimas Elecciones Generales, presentados por esos cinco partidos y otros tres: Avanza País - Partido de Integración Social, Perú Libre y Juntos por el Perú.
Presidente del Indecopi entregó marcas colectivas a 948 familias de pequeños productores y emprendedores de la región Áncash
- Detalles
- Escrito por PRENSA INDECOPI LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 472
Con el objetivo de contribuir con el desarrollo económico de las regiones, el Indecopi entregó 21 registros de marcas colectivas a 11 organizaciones de productores y cooperativas de las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz y Huari, en la región Áncash, a fin de que puedan impulsar con éxito sus emprendimientos.
RENIEC OBTUVO PREMIO DE CREATIVIDAD EMPRESARIAL POR REGISTRAR NACIMIENTOS DE BEBÉS VÍA WEB
- Detalles
- Escrito por MIGUEL PICON RENIEC LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 540
“Es el primer registro de nacimientos en línea, a nivel internacional”
“Novedoso registro implementado en pandemia ha inscrito más de 41 mil nacimientos vía web, sin que los padres vayan a una oficina registral”
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) fue declarado ganador del PREMIO CREATIVIDAD EMPRESARIAL 2021, en la Categoría: Servicio al cliente – Institución Pública, organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC, por el servicio de “Registro Digital de Nacimiento”, que la institución implementó durante la pandemia, con el fin de evitar que los padres asistan a una oficina registral del RENIEC para inscribir el nacimiento de sus hijos.
Comerciantes y transeúntes del Cercado de Lima aprenden sobre la importancia de no automedicarse
- Detalles
- Escrito por PRENSA DIGEMIG LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 421
“Durante una campaña de salud por la Semana Mundial de la Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos 2021”
Cientos de comerciantes y transeúntes del Cercado de Lima participaron de una campaña informativa dirigida a prevenir la resistencia antimicrobiana mediante el uso adecuado de medicamentos. La actividad estuvo a cargo del Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid).
CONGRESISTA KATY UGARTE PRESENTÓ PROYECTO DE LEY QUE AMPLÍA LA COBERTURA DEL FISE Y DA MÁS ACCESO AL GAS NATURAL Y GLP A SECTORES VULNERABLES
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 429
La iniciativa legislativa de la congresista de cusqueña ayudará a que personas que viven en sectores vulnerables puedan tener más acceso al gas natural y GLP por medio de la priorización del presupuesto asignado al Fise.
Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) obtuvo el Premio Creatividad Empresarial
- Detalles
- Escrito por PRENSA SUNARP LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 525
“Servicio digital diseñado por la Sunarp para el público usuario ganó en la categoría Medios interactivos. Desde su puesta en producción, se han emitido más de 1 millón 627 mil TIVEs en todo el país”
Lima. La Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) desarrollada por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos obtuvo el Premio Creatividad Empresarial 2021 en la categoría Medios interactivos. El premio otorgado por la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la sociedad.
RECONOCERÁN A INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS COMPROMETIDAS CON LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Detalles
- Escrito por Vilma Andrade Santiago Conadis Nacional
- Categoría: Institucional
- Visto: 406
“Con la finalidad de incentivar el compromiso hacia una sociedad más justa y equitativa”
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad realizará este viernes 19 de noviembre a las 3:00 pm., la premiación del Primer concurso de buenas prácticas en gestión inclusiva “INCLUSION Y DISCAPACIDAD” 2021, con la finalidad de reconocer a instituciones públicas y privadas que han contribuido con la inclusión social, el desarrollo y bienestar de las personas con discapacidad.
Página 746 de 1780