Defensoría del Pueblo: mayoría de municipios en Pasco no impone sanciones ante incumplimiento de medidas sanitarias
- Detalles
- Escrito por PRENSA DEFENSORIA DEL PUEBLO PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 383
- Falta de normas en las que se tipifique el tipo de multa para cada caso conlleva a que municipalidades solo expidan notificaciones preventivas a los administrados infractores.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Pasco advirtió que cerca del 70 % de los municipios locales en esta región carece de normas específicas para sancionar a locales y personas que organicen eventos en espacios cerrados o al aire libre sin cumplir los protocolos de bioseguridad y generando aglomeración de personas. En ese sentido, se exhortó a las municipalidades a adoptar acciones inmediatas que permitan dotar a sus equipos de fiscalización de las herramientas necesarias para aplicar sanciones pecuniarias y medidas complementarias a quienes incumplan las medidas sanitarias, especialmente ante el avance de la tercera ola del COVID-19.
PASCO: SUNASS CAPACITÓ A MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN SOBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO
- Detalles
- Escrito por LIC. SOLEDAD RAMOS SOTO SUNASS PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 512
“Integración de las pequeñas ciudades al ámbito de las empresas de agua es una política nacional de saneamiento”
Cerro de Pasco, 14 de enero de 2022.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) brindó asistencia técnica virtual al alcalde y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Constitución, sobre el procedimiento de autorización excepcional a los gobiernos locales para la prestación de los servicios de saneamiento en pequeñas ciudades.
Más de 650 mil atenciones médicas financió el SIS en el 2021 en Pasco
- Detalles
- Escrito por PRENSA SIS PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 372
- A nivel nacional fueron más de 40 millones las atenciones financiadas, correspondientes a más de 10,470 diagnósticos cubiertos integral y gratuitamente por el SIS.
- Atenciones por problemas de salud mental se incrementaron en 3% durante la pandemia.
Lima, 13 de enero 2022.- Más de 650 mil atenciones médicas financió el SIS durante el año 2021 a sus asegurados en Pasco en los diferentes establecimientos de salud públicos de la región.
De acuerdo a la data estadística del SIS a octubre del 2021, los servicios más utilizados fueron Consulta Externa (más de 204,000 atenciones), Emergencia (más de 16,000) y Hospitalización (más de 3,500), incluidas por intervención de alta cirugía y estancia en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
DNI caducos son válidos hasta el 31 de marzo de 2022
- Detalles
- Escrito por MIGUEL PICON RENIEC LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 531
“COMUNICADO”
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC informa a la ciudadanía que, mediante la resolución N° 000230-2021/JNAC/RENIEC, publicada el pasado del 29 de diciembre de 2021, extendió la vigencia de los DNI caducos, hasta el 31 de marzo del presente año.
JNE SEÑALA QUE TODO REFERÉNDUM DEBE SEGUIR SIENDO CONVOCADO POR ESTE ORGANISMO ELECTORAL
- Detalles
- Escrito por ALDO CASTRO ALIAGA JNE LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 325
“Ante autógrafa de ley que propone cambios al respecto”
“Acuerdo de la entidad precisa que es la más idónea para hacerlo, al poseer la capacidad técnica para evaluar la fecha más adecuada para estos procesos”
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), mediante Acuerdo del Pleno del JNE del 7/01/2022, indicó que la convocatoria a todo referéndum, incluyendo el de reforma constitucional, debe seguir siendo potestad del organismo electoral dado que es el que posee la capacidad técnica especializada para determinar la fecha más idónea para su realización.
NOTIFICAN A PROCURADURÍA DEL JNE EL ARCHIVAMIENTO POR DENUNCIAS SOBRE PRESUNTA FALSIFICACIÓN DE FIRMAS
- Detalles
- Escrito por ALDO CASTRO ALIAGA JNE LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 354
“En EG2021 por la presunta falsificación de firmas de miembros de mesa”
“Integrantes de mesa certificaron que rúbricas de actas electorales les corresponden, descartando la comisión de ilícitos y fraude en los comicios”
La Procuraduría Pública del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha sido notificada por el Ministerio Público sobre el archivo de las denuncias por presunta falsificación de firmas de miembros de mesa en las Elecciones Generales 2021 (EG-2021) interpuestas por el partido Fuerza Popular en audiencias públicas.
El Indecopi recuerda a influencers peruanos que deben ser responsables con la difusión de la publicidad en sus redes sociales
- Detalles
- Escrito por PRENSA INDECOPI LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 387
“El Indecopi investiga las publicaciones difundidas por algunos influencers sobre las supuestas ganancias que obtendrían producto de apuestas”
“En el 2020, la CCD inició 180 investigaciones”
La Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Indecopi recordó a los influencers peruanos que la publicidad que desarrollan en el entorno digital debe ajustarse a lo establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal; por lo cual deben ser transparentes y responsables cuando promocionen productos o servicios.
MÁS DE 75 TONELADAS DE SEMILLAS DE PASTOS SON ENTREGADAS A FAMILIAS RURALES E INSTALADAS EN ZONAS GANADERAS DE 7 PROVINCIAS
- Detalles
- Escrito por PRENSA MIDAGRI LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 401
“En el marco de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2021-2022, en la región Junín”
“A la fecha se tiene un avance del 65% respecto a la asignación de estos insumos a nivel de todo el departamento”
“Al finalizar con esta intervención se logrará obtener un total de 2558 hectáreas de pastos para reforzar la producción ganadera de los productores familiares”
Junín, enero de 2022.- Para beneficiar a un total de 2046 familias productoras agropecuarias, pertenecientes a 44 distritos de 07 provincias, Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), realizó el lanzamiento oficial de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2021-2022 en la región Junín, lo que permitirá a los beneficiarios desarrollar actividades ganaderas sostenibles y afrontar oportunamente la época de heladas.
Mindef: este año se instalarán todas las sirenas del Sistema de Alerta Sísmica Peruano
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 359
“Proyecto es ejecutado por el Indeci y el IGP, precisa el ministro Juan Carrasco”
Este año se instalará la totalidad de las 113 sirenas del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), proyecto que es ejecutado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Instituto Geofísico del Perú (IGP), informó hoy el ministro de Defensa, Juan Carrasco Millones.
Baja de dólar se debe a menor incertidumbre política y mayores tasas de interés
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 490
“El tipo de cambio viene cayendo desde la segunda quincena de diciembre, destaca economista”
Una reducción en el nivel de incertidumbre política, generada por los enfrentamientos entre el Ejecutivo y Legislativo, y la política contracíclica del Banco Central de Reserva (BCR) de aumentar las tasas de interés para contener la inflación, explicarían en buena parte la reducción en el precio del dólar de las últimas semanas, según el economista Jorge Gonzáles Izquierdo.
Covid-19: Villa Panamericana atiende actualmente a 157 niños contagiados
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 527
“Jefe de este centro de atención temporal informó que se ha habilitado una torre pediátrica”
El centro de atención temporal de la Villa Panamericana, ubicado en el distrito de Villa El Salvador, está cargo del cuidado de 2,147 pacientes covid-19, de los cuales 157 son niños, quienes presentan una evolución favorable.
MTPE: prueba antigénica y molecular tienen la misma validez para descanso médico
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 396
“Empresas podrían recibir sanciones de hasta S/ 241,638 por incumplir normativa”
Las pruebas moleculares y antigénicas con resultado positivo de covid-19 tienen la misma validez para solicitar al empleador la licencia por descanso médico con goce de haber, aclaró el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Sectores minero y agroexportador impulsarán economía peruana en 2022
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 512
“Continuará el dinamismo del PBI nacional”
Por: Christian Ninahuanca Abregú
El contexto internacional es favorable para estos rubros económicos que se desarrollan principalmente en las regiones, y aportan a la generación de empleos de la mano con la recuperación del aparato productivo del Perú.
DOS PERSONAS FUERON ESTAFADAS CON EL CUENTO DEL TRABAJO SEGURO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 861
El Coronel PNP Daniel Sánchez Jefe de la Divincri Pasco, confirmó que dos personas fueron estafados con el cuento de trabajo seguro a una empresa minera, personas inescrupulosas crean páginas y convocan a personas que desean conseguir un puesto de trabajo e inclusive ofertan supuestamente buenos y jugosos sueldos sin embargo todo es falso.
Más de 5.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora durante el 2021
- Detalles
- Escrito por PRENSA OSIPTEL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 411
- Portabilidad móvil se recuperó respecto al 2020 en 51.4 % impulsada por el récord histórico en la portación anual de líneas pospago.
- Empresas operadoras Claro, Entel y Guinea Mobile obtuvieron resultados netos positivos por el ejercicio de portabilidad.
La recuperación del dinamismo del mercado móvil peruano se consolidó con las más de 5.5 millones de líneas móviles que cambiaron de empresa operadora durante el 2021, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUARIACA RECIBE ACREDITACIÓN DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Institucional
- Visto: 466
Bernave Estrella/ Huariaca
Tras un trabajo arduo emprendido por la Gerencia de Desarrollo Social y la responsable de área de DEMUNA, el Ministerio de la Mujer y Población Vulnerables a través de la Dirección de Sistemas Locales y Defensorías acredito a la Demuna de Huariaca, como servicio especializado de atención integral del niño, niña y adolescente, la incorporación de una asesora legal y una psicóloga al área ha permitido reunir las condiciones requeridos para brindar un servicio idóneo y efectivo a las diversas problemáticas que enfrentan los niños (as) y adolescentes, de esta forma concretar este importante logro.
Fortalecer los servicios hospitalarios con profesionales de la salud especializados es una prioridad en el Hospital Daniel Alcides Carrión
- Detalles
- Escrito por IMAGEN INSTITUCIONAL HRDAC
- Categoría: Institucional
- Visto: 365
La gestión del MC Julio Rafael Kiwaki Gómez, como Director General del Hospital Daniel Alcides Carrión, en este nuevo año fiscal 2022, ha previsto la incorporación de profesionales especialistas de la salud, médicos, para potencializar la capacidad de atención en los diversos servicios que se brinda.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA RECONOCIÓ TRABAJO DE MADRES EMPRENDEDORAS DE COMIDAS TÍPICAS DE PASCO.
- Detalles
- Escrito por MARCOS PEREZ SANTIVAÑEZ, PRENSA CONGRESISTA FREDDY DIAZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 575
Este miércoles 12 de enero, en el auditorio “Alberto Andrade Carmona” del Congreso de la República, fue reconocido el emprendimiento de la Asociación de Comidas Típicas “Tradiciones Pasqueñas” por revalorar la gastronomía de la región; evento organizado por el despacho del congresista Freddy Díaz Monago y la Dirección de Comercio Exterior y Turismo Pasco, en la persona de Nilthon Llanos López.
SE INVERTIRÁN MÁS DE 2 859 MILLONES DE SOLES EN MEJORAR LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN 9 CIUDADES
- Detalles
- Escrito por LIC. SOLEDAD RAMOS SOTO SUNASS PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 563
“Los 9 estudios tarifarios aprobados por Sunass el 2021 establecen inversiones, metas de gestión y tarifas aplicables al servicio para los próximos 5 años”
“Con el fin de proteger a las familias más vulnerables, todos los estudios aprobados el año pasado consideran el subsidio cruzado focalizado en las tarifas”
Lima, 12 de enero de 2022.- Durante el 2021, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aprobó nueve estudios tarifarios cuyo fin es mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado, a través de inversiones que ascienden a S/ 2 859.3 millones que beneficiarán a más de 14 millones de personas.
Página 705 de 1777
Lo más visto
- SERVIR, PCM Y PNUD ORGANIZAN CONFERENCIAS DESCENTRALIZADAS SOBRE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES
- DELEGACIÓN COREANA DE KOICA Y KOMIR VISITÓ PROYECTOS DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL DE AMSAC EN PASCO Y ÁNCASH
- ¿TE APASIONA LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA? UTEC PRESENTA SU OPEN DAY CON EXPERIENCIAS INTERACTIVAS GRATUITAS PARA JÓVENES Y ESCOLARES
- MIDIS: GOBIERNO DESTINA MÁS DE S/20 MIL MILLONES EN INVERSIÓN SOCIAL
- NUEVOS HOSPITALES DE TRUJILLO Y PIURA ESTARÁN PROTEGIDOS CONTRA FENÓMENO EL NIÑO Y SISMOS