- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 302
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En Filosofía y CCSS
Sería la 5ta. Oportunidad que Amanda López Gamarra competirá para la Municipalidad provincial de Pasco en este 2022. 1
Amanda López tiene una trayectoria profesional y política destacable, ex docente universitaria, ex regidora provincial, ex alcaldesa de Yanacancha 2 y la figura política femenina que hasta ahora ninguna de su género ha superado. La mayoría de mujeres en Cerro de Pasco políticamente han llegado a ser regidores, consejeres pero no alcaldes, con excepción de la socióloga Gloria Ramos Prudencio 3 que fue congresista no hay otras figuras femeninas que hayan llegado a cargos políticos trascendentes.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 334
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en Filosofía y CCSS
Si Cayo se dedicaría exclusivamente a la política, podría haber llegado a ser autoridad en su primera intención y no después de varios intentos. Pero se dedica a ser empresario y esa es su desventaja y por veces su virtud. Los empresarios hace dos décadas atrás se dieron cuenta que podrían ser políticos y desde allí tenemos como autoridades más empresarios que políticos, ya que estos quedaron mal y el pueblo ya no confía en ellos. Díganme ustedes ¿qué candidato al gobierno regional y ganador como candidato provincial o distrital favorito no ha sido o es empresario? negar eso es ser ciego dentro de la lógica electoral.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 240
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en filosofía y CCSS
¿Cuántos sufragan por distrito en la región Pasco?, en algunos ámbitos distritales ha disminuido su población electoral, mientras que en otros ha aumentado. Sin embargo, a pesar de que hay una cantidad de votantes aptos, pues no todo van a sufragar por diversas razones, pero la razón que puede perjudicar a varios candidatos será que sus electores no cuenten con las dosis completas de vacunación que exige el Estado peruano.
- Detalles
- Escrito por LIC. CESAR MEZA ANDAMAYO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 291
“Seis candidatos al sillón del rectorado”
Por. Cesar A. MEZA ANDAMAYO (*)
Conocido la inscripción de candidatos cuando aún pendiente tachas e impugnaciones, siempre las fiestas electorales se tornan en un festín pasajero de promesas como toda elección a veces vacías, pero: qué es lo que mueve a los candidatos? - Cuál es la esencia de sus diferencias?, cuáles son las propuestas?. Estas preguntas parecen no interesar ni a candidatos, ni a electores. Los primeros quieren el poder, los segundos no se interesan por qué quieren el poder. Luego viene la campaña y la contra campaña, y luego se olvida todo. El poder y el gobierno queda casi absoluto en los nuevos elegidos.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 245
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En filosofía y CCSS
Ya no hay cerreños netos, puros, auténticos, cerreños que mantengan la tradición, alienten los clásicos y veneren el pasado como ruta del devenir. Cerreños ya poquísimos, aquellos y aquellas que aún visten con garbo y elegancia. Cerreños que vivieron la bonanza y lucharon por la no extinción de la antigua ciudad del Cerro de Pasco.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 429
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En Filosofía y CCSS
Luis Chombo siempre gana por gracia y obra de otros, no de él mismo, tiene suerte, pero a la vez sabe utilizar mecanismos para vencer en la lid electoral. Fue aprista y con bandera del partido de la estrella gana en Tapuc, después se pasa a Fuerza popular y al ser vencido en su primera intención de ganar la provincia se convierte en asesor del gran Chirigallo, para luego nuevamente ir a la provincia ya con Somos Perú y vencer.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 399
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En Filosofía y CCSS
Zumel Trujillo Bravo el terror de las industrias extractivas va por un partido de corte ambientalista, un movimiento regional verdoso y de pasado anti minero.
17.399 votos lograron el 2018, escaló y llegó en el tercer puesto en esa contienda anterior. 4142 votos le faltaron para entrar a segunda vuelta y pasarle a Rudy, pero no sucedió.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 743
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lis. En Filosofía y CCSS
Son 8 candidatos al gobierno regional de Pasco, faltando solo la confirmación de 2 listas para completar el escenario de lucha electoral en la región. Analicemos al hijo de Rancas.
Rudy Callupe Gora nuevamente aspira al sillón regional del poder político, el 2018 logró en primera vuelta 21.540 votos y quedó como finalista para la segunda vuelta donde perdió ante el ineficiente Oxapampino que hoy gobierna la sub nacional de Pasco. Se supone que en este proceso será favorito, pero las condiciones de no tener buenos cuadros distritales y provinciales lo ponen en desventaja. ¿Cuántos cuadros en los gobiernos locales tiene PP para decir que puede imponerse? Solo 2, el empresario Jaime Zelada en Simón Bolívar de Rancas y Gerson Camones en la provincia.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 578
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En Filosofía y CCSS
Los siguientes son los aspirantes a ser alcalde provincial de Pasco en el periodo 2023 – 2026 y que en sus manos estarán la toma de decisiones políticas claves para el desarrollo de la ciudad capital de la provincia de Pasco.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visitas: 453
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En Filosofía y CCSS
La chunguinada es una danza auténtica del Cerro de Pasco, originado producto de la mezcla cultural del minero español y el indio jocoso e irónico que a través de esta danza refleja una manera de vengarse de aquellos quienes los sometían como patrones. La Chunguinada era la forma burlesca de cómo el indígena, el japiri imitaba a su amo para desdeñar y vejarlo, aunque de modo teatrero, pero no habría de otra manera.