JNE FISCALIZÓ PROCESO DE SELECCIÓN ALEATORIA DE CANDIDATOS A TERCER MIEMBRO DE JURADOS ESPECIALES
- Detalles
- Escrito por ALDO CASTRO ALIAGA JNE LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 109
“En acto público organizado por Reniec”
“Se trata de los órganos temporales de Lima Centro 1, Chiclayo, Huancayo, Arequipa 1 y San Martín por las Elecciones Generales 2026”
En cumplimiento de sus funciones, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fiscalizó el proceso de selección aleatoria de cada una de las listas de 25 ciudadanos candidatos a ser tercer miembro de los Jurados Electorales Especiales (JEE) de Lima Centro 1, Chiclayo, Huancayo, Arequipa 1 y San Martín que se instalarán por las Elecciones Generales 2026 (EG 2026).
MADRID DA LA BIENVENIDA A LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA “PERÚ MUCHO GUSTO”
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINCETUR LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 129
Perú Mucho Gusto Madrid fue inaugurada por la ministra Desilú León. La feria marca un hito en la internacionalización de la cocina peruana.
Viernes, 11 de abril de 2025.- Con la participación de 25 restaurantes peruanos establecidos en distintas ciudades de España, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, inauguró la primera edición internacional de la feria “Perú Mucho Gusto”, organizada por Promperú. La feria, que se desarrolla del 11 al 13 de abril en Madrid, celebra la riqueza cultural, la diversidad de ingredientes y la herencia gastronómica del Perú bajo el lema “Sabores con historia”.
PRESIDENTA BOLUARTE DESTACA LABOR DE ORGANIZACIONES INDÍGENAS EN LA PROTECCIÓN DE LA AMAZONIA
- Detalles
- Escrito por FERNANDO FERREYROS
- Categoría: Institucional
- Visto: 250
“Mandataria formuló llamado a la unidad de todos los peruanos y no caer en el juego de quienes desean dividir al país”
Lima, 9 de abril de 2025. La presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra destacó la labor que realizan las organizaciones indígenas en la protección de Amazonía, a las vez que los felicitó por haber recibido un premio internacional por su contribución con el cuidado del ecosistema de la región selvática, considerada el pulmón del mundo.
PASCO: INTERVIENEN A UNA PERSONA CON REQUISITORIA VIGENTE POR EL DELITO DE TOCAMIENTOS – ACTOS DE CONNOTACIÓN SEXUAL, SOLICITADO POR EL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN SULLANA – SULLANA – PIURA TIPO DE OFICIO N° DOC. 1489, CON FECHA DE DOC. 24MAR2025.
- Detalles
- Escrito por PRENSA UNICIMA REGION POLICIAL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 274
En la ejecución del Operativo Policial “IMPACTO 2025”, a cargo del CAP. PNP. Fritz SALAS ALVARES, Comisario de la Comisaria PNP CHICRIN, al mando de siete (07), efectivos policiales de esta misma dependencia policial, llevándose a cabo en la carretera central – la Oroya Huánuco KM 150.
DÁNDOLE PRIORIDAD A LA ATENCIÓN EN LA SELVA DE PASCO SE OFICIALIZÓ LA FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL GOREPA Y MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOBIERNO REGIONAL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 339
Dándole prioridad a la atención en la selva de Pasco, se oficializó la firma de un convenio específico interinstitucional entre el Gobierno Regional de Pasco y el Ministerio del Ambiente, en la que ha participado la Presidenta de la Republica Dina Boluarte.
LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA ENCABEZÓ REUNIÓN PARA EL BUEN SERVICIO DE AGUA EN 8 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DAC
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOBIERNO REGIONAL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 261
La Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento encabezó una importante reunión a favor del impulso de mecanismos del buen servicio de agua potable en la región a través talleres de fortalecimiento descentralizado dirigidos a los responsables de las Áreas Técnicas Municipales en temas como el diagnóstico situacional de la prestación del servicio de agua en los 8 distritos de la provincia de Daniel Alcides Carrión.
𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢 𝗖𝗔𝗝𝗔𝗛𝗨𝗔𝗠𝗔𝗡 𝗬 𝗘𝗟 𝗚𝗢𝗕𝗘𝗥𝗡𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗟𝗨𝗜𝗦 𝗖𝗛𝗢𝗠𝗕𝗢, 𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗡𝗜𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗔𝗠𝗣𝗟𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗬 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗬 𝗩𝗘𝗥𝗘𝗗𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗔𝗣𝗩. 𝗚𝗘𝗥𝗔𝗥𝗗𝗢 𝗣𝗔𝗧𝗜𝗡̃𝗢 𝗟𝗢́𝗣𝗘𝗭 𝗬 𝗘𝗟 𝗔.𝗛. 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥 𝗥𝗔𝗨́𝗟 𝗛𝗔𝗬𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗧𝗢𝗥𝗥𝗘 𝗘𝗡 𝗬𝗔𝗡𝗔𝗖𝗔𝗡𝗖𝗛𝗔
- Detalles
- Escrito por FRANKLIN MILLA PRENSA MDY
- Categoría: Institucional
- Visto: 266
El alcalde del distrito de Yanacancha, Ing. Julio Cajahuaman Quispe, y el gobernador regional de Pasco, Mg. Juan Luis Chombo Heredia firmaron el convenio para la formulación, evaluación y aprobación de expediente técnico: “Ampliación y mejoramiento de pistas y veredas en la A.P.V. Gerardo Patiño López y el A.H. Víctor Raúl Haya de la Torre", el cual beneficiará a miles de ciudadanos que por años esperaban mayor seguridad vial y transitabilidad.
Hoy cumplimos una promesa que llevaba décadas de espera y hoy se hace realidad, manifestaron los presidentes; Cesar Montalvo y Carmen Milla.
El alcalde expresó su gratitud al gobernador regional Juan Luis Chombo Heredia, destacando que esta obra era muy esperada por la población y marcará un antes y un después para el desarrollo del distrito.
EL CONSUMO DE AGUA DE CALIDAD Y LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE SU CUIDADO ES NECESARIO POR ELLO SE MONITOREO LA CLORACIÓN DEL LÍQUIDO ELEMENTO EN RANYAC
- Detalles
- Escrito por LIC. PAOLA LOVO PAUCAR PRENSA DIRESA PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 259
El consumo de agua de calidad y la sensibilización sobre su cuidado es necesario por ello el centro poblado de Ranyac desarrolló el Monitoreo y cloración del reservorio de agua, para garantizar la calidad para el consumo de la población.
NO TE PIERDAS LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL FASCINANTE BOSQUE DE ROCAS DE HUAYLLAY, TURISMO Y EDUCACIÓN PARA EL FUTURO”
- Detalles
- Escrito por LIC. DAVID TERRAZOS ATENCIO PRENSA UNDAC
- Categoría: Institucional
- Visto: 256
¡No te pierdas la presentación del libro "El fascinante Bosque de Rocas de Huayllay: Turismo y educación para el futuro"!
En el marco de la celebración de nuestro 60 aniversario, te invitamos este 25 de abril a las 3:00 p.m. a un evento único en el Auditorio de Posgrado de la UNDAC, donde el Dr. Marcelino Erasmo Huamán Panez, autor de esta fascinante obra, nos llevará a descubrir el Bosque de Rocas de Huayllay, un destino lleno de historia, cultura y un inmenso potencial turístico.
COMPROMETIDO CON EL PROGRESO DE NUESTRO PUEBLO LA HMPP SOSTUVO REUNIÓN CON LOS COMERCIANTES DE MERCADO BARATILLO
- Detalles
- Escrito por PRENSA HMPP
- Categoría: Institucional
- Visto: 254
¡Comprometidos con el progreso de nuestro pueblo! La municipalidad provincial de Pasco, liderada por nuestro alcalde #JulioRupay, sostuvo una importante reunión con los comerciantes del Mercado Baratillo, reafirmando el compromiso de trabajar unidos por el desarrollo económico de nuestra ciudad.
PASCO IMPULSA INCLUSIÓN LABORAL: CAPACITAN A EMPRESAS PARA CUMPLIR CON CUOTA DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Detalles
- Escrito por PRENSA SUNAFIL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 197
En el marco de su compromiso con la inclusión social y equidad laboral, la Intendencia Regional de Pasco (IRE Pasco), junto a la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo y la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS), llevó a cabo una capacitación dirigida a representantes de empresas privadas de la región. El objetivo fue fortalecer el cumplimiento de la cuota del 3% de contratación de personas con discapacidad, establecida en la Ley N° 29973, y fomentar entornos laborales inclusivos que reduzcan las brechas de acceso al empleo.
MINJUSDH APRUEBA EXPEDIENTE TÉCNICO PARA REANUDAR CONSTRUCCIÓN DEL MEGA PENAL DE ICA
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINJUSDH LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 124
“Culminación de este proyecto permitirá sumar más de 3 mil unidades de albergue al sistema penitenciario nacional”
En el marco del fortalecimiento del sistema penitenciario que ejecuta el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) se aprobó el expediente técnico para reanudar la construcción del mega penal de Ica que estaba paralizada desde el 2020.
MÁS DE 400 PATRULLAJES Y MONITOREOS SE REALIZARON PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE PUEBLOS INDÍGENAS EN SITUACIÓN DE AISLAMIENTO Y CONTACTO INICIAL
- Detalles
- Escrito por ANDY YAURIMU LANDEON, PRENSA MINISTERIO DE CULTURA
- Categoría: Institucional
- Visto: 183
- Desde setiembre del 2024, los enlaces territoriales, especialistas y agentes de protección desarrollaron acciones de control y vigilancia en el Cusco, Huánuco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.
El Ministerio de Cultura informa que, de setiembre del 2024 a la fecha, más de 50 agentes de protección, enlaces territoriales y especialistas del sector, realizaron más de 400 patrullajes y monitoreos fluviales, terrestres y aéreos, en los ámbitos de las reservas indígenas y territoriales, donde viven los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI).
EL INDECOPI SE PRONUNCIA SOBRE LAS CONDICIONES DE COMPETENCIA DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS DE CHANCAY
- Detalles
- Escrito por NATALI LLEDESMA CANGUAHUALA INDECOPI PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 137
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi concluyó que no existirían condiciones de competencia en la prestación de los servicios portuarios que se brindarán en el puerto de Chancay, lo que se determinó luego de un riguroso y objetivo análisis técnico, en el que se definieron cuatro mercados relevantes vinculados a la atención de naves portacontenedores y carga en contenedores.
DÍA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA: CUATRO PROYECTOS PERUANOS QUE INCLUYAN ROBÓTICA E IA PARA RESOLVER PROBLEMAS EN SALUD A BAJO COSTO
- Detalles
- Escrito por Juan Miguel Jugo Rebaza
- Categoría: Institucional
- Visto: 207
En Perú, si bien la inversión en ciencia y tecnología ha crecido en los últimos años según Concytec, todavía representa sólo el 0.12% del PBI nacional, cifra distante del promedio regional. Por esta razón, es importante sensibilizar a la población sobre la importancia de fomentar el talento científico en jóvenes peruanos como una herramienta para resolver las principales problemáticas que se presentan en nuestra sociedad.
SERVIR LLEVA LA “LIGA DEL RENDIMIENTO” A 18 REGIONES DEL PAÍS
- Detalles
- Escrito por PRENSA SERVIR LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 195
“Comunidad de aprendizaje – práctica llegará con conferencias y asistencias técnicas”
Lima, abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los gestores de las Oficinas de Recursos Humanos responsables de la implementación de la Gestión del Rendimiento (GdR) en las entidades públicas, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR llegará a 18 regiones del país con la Liga del Rendimiento, una comunidad de aprendizaje – práctica que en esta ocasión desarrollará conferencias y asistencias técnicas de manera descentralizada.
MINISTERIO DE CULTURA Y FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO ACTÚAN TRAS DENUNCIAS DE DAÑOS AL PATRIMONIO CULTURAL
- Detalles
- Escrito por ANDY YAURIMU LANDEON, PRENSA MINISTERIO DE CULTURA
- Categoría: Institucional
- Visto: 159
- Intervención conjunta se llevó a cabo en un local ubicado en el Centro Histórico del Cusco.
Hoy 9 de abril de 2025, se realizó la diligencia solicitada por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco y la Procuraduría Pública, ante la Fiscalía de Prevención del Delito, en respuesta a la denuncia pública sobre presuntos daños al Patrimonio Cultural de la Nación.
LA OFICINA AGRARIA DE PAUCARTAMBO DETALLA QUE POR INFORMES DE PRODUCTORES DE ACO-PAUCARTAMBO SE LOGRÓ LA INDEMNIZACIÓN POR PÉRDIDAS
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOBIERNO REGIONAL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 221
La Oficina Agraria de Paucartambo informa que, gracias a los informes realizados de manera oportuna por los productores del sector de Aco (Paucartambo), se logró la indemnización por pérdidas y/o afectación en los cultivos de calabaza y rocoto en la zona, lo que significa que los afectados podrán recibir un pago económico correspondiente por las pérdidas y mitigar así el efecto negativo en sus actividades agrícolas.
MINSA LANZA TABLERO DE VACUNACIÓN CONTRA EL VPH
- Detalles
- Escrito por LIC. PAOLA LOVO PAUCAR PRENSA DIRESA PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 262
En el Perú este 2025 se continuará reforzando la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) durante todo el año escolar por ello es indispensable que los padres de familia firmen los consentimientos de sus menores hijos e hijas y así contrarrestar en el futuro enfermedades peligrosas como el cáncer de cuello uterino, verrugas genitales entre otros. Es clave precisar que la meta de vacunación para este 2025 es de 918 585 niños y niñas.
Página 7 de 1786