• El titular del sector hizo el anuncio en la inauguración del VII Seminario Internacional de Gestión de Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático.

Lima, 3 de julio del 2025.- Con el propósito de garantizar el abastecimiento oportuno de agua potable ante un desastre de origen natural, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Durich Whittembury, presentó el Protocolo para la respuesta y el progresivo restablecimiento de los servicios de agua potable y saneamiento ante un sismo de gran magnitud seguido de tsunami en Lima Metropolitana y Callao.

¡Cumpliendo su compromiso con la educación! En el 58° aniversario de la I.E.I. Lorenzo Rockovich Minaya, nuestro alcalde provincial de Pasco, entregó modernas computadoras totalmente equipadas para beneficio de los estudiantes.

  • En alianza con World Vision Perú, el programa del Midis desarrollará acciones conjuntas para la implementación de espacios técnicos productivos y proyecto de vida de jóvenes.

El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.

¡Peso justo a precio justo! Con el objetivo que los comerciantes del Jr. Yauli expendan sus productos a un peso exacto a la población pasqueña, la municipalidad provincial de Pasco a través de la subgerencia de Fiscalización, realizó operativo de control de balanza, a distintos puestos de venta, encontrando en algunos de ellos balanzas adulteradas las mismas que fueron incautadas y los propietarios multados con el %5 de la UIT.

  • Iniciativa que busca impulsar mejoras en la gestión y venta presencial de boletos para Machupicchu se presentará en la próxima Sesión del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu.

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, participó de la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM) que se realizó en la sede del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y que fue presidida por el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, en su calidad de presidente del comité directivo de la UGM.

Ante la información sobre una presunta invasión de terrenos en el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, atribuida a la empresa Minera Cerro SAC, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) precisa el alcance de sus funciones.

“Estado peruano avanza hacia un modelo sostenible de remediación minera con visión de largo plazo”

Lima, julio del 2025.- En el marco del 6° Congreso y Exposición Internacional Minería Perú y América Latina 2025, organizado por Vostock Capital, el gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, participó como ponente en la sesión inaugural titulada “Posicionamiento Estratégico del Perú en la Industria Minera Mundial”, donde presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros (PAM) a cargo del Estado peruano.

“Como parte de las actividades por las Elecciones Generales 2026”

“Especialistas brindarán información detallada, absolverán consultas y orientarán a los participantes sobre el procedimiento correspondiente” 

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) capacitará y brindará información oficial detallada a las organizaciones políticas sobre la normativa y procedimientos respecto de la conformación e inscripción de alianzas electorales, a través del taller denominado “Todo lo que debes saber antes de solicitar la inscripción de una alianza electoral”.

En beneficio directo de los pacientes con cáncer de la macrorregión central, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN Centro) inauguró nuevos y modernos módulos para el Servicio de Seguros Públicos y Privados (SSPP), unidad clave en la gestión del financiamiento de los tratamientos oncológicos. La nueva infraestructura permitirá optimizar los procesos de auditoría, control y validación de prestaciones, garantizando así la sostenibilidad de la atención gratuita y oportuna para quienes más lo necesitan.

Por. Angel Ricra López

El domingo 6 de julio se celebra el “día del maestro”, es el ser humano que marca nuestras vidas desde las aulas frente al pizarrón y el escritorio, su voz, sus gestos, sus ocurrencias ,las historias, las anécdotas que es parte de la motivación antes del inicio de la sesión de aprendizaje, siempre la llevamos y de ahí recordamos el valor de esta profesión que, es el carril correcto para elegir y competir en las diversas profesiones para luego servir a nuestra patria, a la colectividad, es el líder que contagia al desarrollo de los pueblos y ahora con la práctica de la tecnología.