Ayer Lunes en horas de la tarde, en la sala de regidores de la Municipalidad Provincial de Pasco, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, Dr. Antonio Paucar Lino, juramentó al alcalde Rudy Callupe Gora como presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) para el periodo 2018.

El Presidente del Corte Superior como símbolo de respeto y autoridad moral, fue a quien le encomendaron tomar el juramento del presidente de la COPROSEC, ante la presencia de las diversas autoridades que asistieron a este acto en cumplimiento a la Ley N° 27933, indicándole que el trabajo es constante para el bienestar de la ciudadanía que busca vivir en un ambiente de paz.

 

La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco en su trabajo de garantizar la venta y consumo de alimentos en restaurantes de Chaupimarca, realizó operativo inopinado a comercios de este rubro, donde se evidenció deficiencias en la documentación y observaciones de higiene que la norma exige. Por cuanto se les impuso multas del 5% al 10% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Pensando en el futuro de los niños de la Provincia de Daniel Alcides Carrión, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Sub Gerencia de Educación Cultura y Deporte dieron por aperturado las Vacaciones Útiles recreativas 2018 con niños de 7 a 11 años de edad, donde también se dio inicio la Academia Municipal en las tres cedes Yanahuanaca, Yanacocha y Chinche, así mismo se aperturó el PLAN DE TRABAJO emprendidos por el Municipio Carrionino, dirigido a jóvenes estudiantes de Institutos y Universidades de nuestra Provincia.

“Anulan buena pro tras riesgos advertidos en Informe de Control”

El Informe de Acción Simultánea de la Contraloría General de la Republica evidenció que el Consorcio Pasco habría presentado documentos falsos a fin de obtener la buena pro en la licitación para la ejecución del mejoramiento de la carretera Yanahuanca, en la región Pasco, por la suma de S/. 17 075 338.65.  

 


Hoy se inició la segunda convocatoria del Proceso de Compras del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma que busca seleccionar proveedores para zonas donde está pendiente la adjudicación en Pasco.

En este departamento se adjudicó al 66.7 % de ítems y con la segunda convocatoria se busca completar proveedores para los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez en la provincia de Oxapampa y para el ítem Huariaca que agrupa los distritos Ticlacayan, Yarusyacan y Pallanchacra en la provincia de Pasco.

Con el objetivo acercar los servicios registrales a la ciudadanía, la Sunarp ha implementado la plataforma de ‘Servicios en línea’ a través de la cual se puede acceder gratuitamente a determinada información registral, desde cualquier ubicación geográfica, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Como parte de su discurso de orden, tras ser juramentado como Presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana - periodo 2018, en su condición de máxima autoridad a nivel de la región Pasco, el Ing. Teódulo Quispe Huertas resaltó el cumplimiento de importantes logros en favor de una mejor y mayor seguridad de nuestra ciudadanía – a nivel de nuestras 3 provincias, conforme a los objetivos trazados en el Plan 2017, cuyas metas fueron cumplidas al 100%.

Entre estos resultados, destacó: las gestiones cumplidas para lograr la viabilidad para la ejecución de proyectos de construcción e implementación de hasta 20 comisarías de las 3 provincias de la región, con una inversión de más de 26 millones de soles. Así como para la dotación de 24 vehículos policiales para las diferentes comisarías, y el patrullaje de carreteras respectivo.

 


A pocos días de la llegada del Papa Francisco al Perú, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha publicado una guía digital con diversas recomendaciones dirigidas a las personas que tienen planeado seguir de cerca la visita del Sumo Pontífice.

La guía recopila recomendaciones dirigidas a aquellas personas que contraten servicios turísticos, servicios de hospedaje, compra de pasajes terrestres, pasajes aéreos, servicios de restaurantes y una breve explicación sobre el uso adecuado del Libro de Reclamaciones.

Un total de 4,892 niños, niñas y adolescentes en situación de calle retomaron sus estudios escolares, gracias al trabajo dedicado del servicio “Educadores de Calle” del Inabif, a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Este servicio realiza diversas actividades con los niños y sus familias para contribuir a que logren su desarrollo integral y así prevenir y reducir su exposición a riesgos.

Hasta noviembre de 2017, se identificó que los beneficiarios fueron menores de cero a 17 años, principalmente, en Lima: 25.9 %; Arequipa: 8.5 %, Junín: 6.3 %, entre otras regiones. Asimismo, se pudo conocer que 87.53 % trabajan en la calle, 6.58% se encuentran en situación de mendicidad y 5.89 % viven en calle.

Para este año se implementarán otras seis intendencias: en Pasco, Lima Provincias, Puno, Ucayali, San Martín y Ayacucho. 

 

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) logró cerrar el 2017 con 14 oficinas a nivel nacional, con la inauguración de cuatro intendencias regionales en Cusco, Piura, Callao y Lambayeque.

De esta forma, los más de 700 mil peruanos que trabajan en dichas regiones cuentan ya con una entidad que vela por el cumplimiento de sus derechos laborales, mediante acciones de fiscalización, prevención, orientación y asistencia técnica.