“Comicios se realizarán en los distritos cajamarquinos de Pion y Ninabamba”

Por cada una de las trece mesas de sufragio que se deberán instalar para las Elecciones Municipales Complementarias 2025 en los distritos de Pion y Ninabamba, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) seleccionó a veinticinco ciudadanos, entre los cuales se sortearán, el próximo 17 de julio, a los miembros de mesa titulares y suplentes.

“Según el Observatorio de Minería Ilegal, la Ley MAPE, impulsada sin el debido debate técnico, busca perpetuar un modelo de minería sin fiscalización efectiva ni control estatal. La organización consideró que esta ley permitiría incluso el uso de ríos, lagos y quebradas para actividades mineras informales”

Siete vías en La Libertad, Cusco, Ica y Arequipa han sido bloqueadas por los mineros informales, que están en huelga desde el 26 de junio y ya anunciaron una marcha de sacrificio a Lima, para sumarse a los que acampan cerca del Congreso, a la espera de la aprobación exprés y sin debate de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE).

Bernave Estrella/ Pasco

Tras más de 22 días de angustiosa desaparición, este jueves 10 de julio 2025 hallado sin vida Junior Atachagua Reyes, de 28 años, en la zona denominado Canta Gallo KM 116, en la ruta Cerro de Pasco – Colquijirca. El cuerpo se encontró escondido dentro de una sequía al parecer intencionalmente.

El Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en articulación con la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) de Pasco, promoverán actividades que permitan fortalecer el Servicio de alimentación escolar en la región.

  • Ministerio de Vivienda entregó obras en 17 regiones e incluye 18 proyectos que otorgaron por primera vez el acceso a servicios básicos en más de 10 mil hogares.

Lima, 10 de julio de 2025. ¡Seguimos acortando la brecha de acceso a servicios básicos! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) culminó la ejecución de 44 obras de agua potable y saneamiento, mejorando la calidad de vida de más de 793 mil personas de zonas urbanas en 17 regiones del país.

  • Podrán postular asociaciones de consumidores y usuarios, universidades públicas y privadas, organizaciones sin fines de lucro de las diferentes regiones, entre otros.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) convocó al proceso de elección de los miembros del Consejo de Usuarios para el periodo 2025-2027, que estará representado por un mínimo de tres hasta nueve miembros de diferentes regiones del país.

¡Comprometidos con la inversión pública! El alcalde provincial de Pasco viene participando del Encuentro Ejecuta + en la ciudad de Huánuco, evento que cuenta con la presencia del ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, y especialistas del MEF.

“Ellos son parte de las 11 334 familias usuarias del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) en la región Apurímac”

En Río Blanco, uno de los distritos de la provincia apurimeña de Chincheros, la familia Campos Torres cosecha aprendizajes y siembra un futuro con oportunidades de la mano del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para su hija Valery, quien crece de manera segura, saludable y feliz.

“Autoridades y especialistas de la Uladech resolvieron sus dudas sobre el marco normativo y el proceso de modificación de la oferta académica licenciada”

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) realizó una reunión de orientación dirigida a la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (Uladech), con el propósito de fortalecer el cumplimiento y mantenimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas en el servicio educativo universitario.