Por. Angel Ricra López

El domingo 6 de julio se celebra el “día del maestro”, es el ser humano que marca nuestras vidas desde las aulas frente al pizarrón y el escritorio, su voz, sus gestos, sus ocurrencias ,las historias, las anécdotas que es parte de la motivación antes del inicio de la sesión de aprendizaje, siempre la llevamos y de ahí recordamos el valor de esta profesión que, es el carril correcto para elegir y competir en las diversas profesiones para luego servir a nuestra patria, a la colectividad, es el líder que contagia al desarrollo de los pueblos y ahora con la práctica de la tecnología.

La celebración del día del maestro se ha opacado, se puso gris, al ser testigos que, los congresistas sumisos al ejecutivo por contratos gigantescos para sus bolsillos, aprobaron el incremento de su sueldo de Dina Boluarte al 122 % (10,000 dólares mensuales) dejando de lado, ocultando la desatención  al 27,6% ciudadanos que están en la pobreza, más de 30 mil docentes que están esperando el pago de bono de nombramiento desde el 2024 , y para el Fondo Monetario Internacional esto esta super bien que seguramente aplauden y festejan, porque en nuestro país lo que importa es la venta de las materias primas y el rechazo de la inversión social, colegios que se caen, aulas antiguas, carpetas de los años 70 ,80 y la modernidad en la educación ¿Cuándo?.

En nuestra región Pasco sucede lo mismo, recientemente en una audiencia pública regional, el pueblo pasqueño vio, escuchó de cómo autoridades locales se apasionaban de lamebotas frente a su autoridad regional para entregarle dádivas, obsequios y derrame de frases de enamoramiento, pero todos los regalos son con la plata de todos los peruanos, entonces ¿Por qué tanta humillación de èstas autoridades? (no hay obras, no hay inversión social, incapacidad de gastos). Esperemos que en el día del maestro no ocurra semejante show, porque al maestro se le debe de rendir homenaje de reconocimiento por el servicio educativo que brindan a miles de estudiantes, un homenaje lleno de valoración.

Me dirijo a los miles de docentes pasqueños que en su día el estado de ánimo tiene que estar fuerte, porque es el docente el elemento mas importante que el sistema educativo tiene que valorar, porque el docente es y será siempre el eje central de la educación en nuestra patria.