Ante la información sobre una presunta invasión de terrenos en el distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco, atribuida a la empresa Minera Cerro SAC, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) precisa el alcance de sus funciones.

Osinergmin recuerda que su rol se limita a supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las normas técnicas de seguridad minera, especialmente en lo relacionado con el mantenimiento de la infraestructura minera, la gestión de relaves y otros aspectos operativos, conforme a lo establecido en la Ley N.º 28964. Por tanto, no le compete resolver conflictos vinculados a la propiedad o tenencia de terrenos.

En estos casos, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) es la entidad encargada de verificar los derechos registrales sobre inmuebles. Asimismo, las municipalidades provinciales y distritales son responsables del control del uso del suelo y del ordenamiento territorial.

Osinergmin enfatiza que su rol se enmarca en identificar riesgos relacionados con la seguridad minera o incumplimientos de normas técnicas que puedan comprometer la integridad de las operaciones o la seguridad de las personas.

Finalmente, Osinergmin expresa su disposición para coordinar con las autoridades competentes y contribuir a canalizar adecuadamente los reclamos de la ciudadanía, dentro del marco de sus atribuciones, con el fin de garantizar el respeto al Estado de derecho.

Sobre Osinergmin

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) es un organismo técnico adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, cuya misión es supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las normas en los sectores energético y minero, velando por la seguridad, calidad y continuidad de los servicios en estas áreas.

Cerro de Pasco, 2 de julio de 2025

Osinergmin