Con mucha algarabía y colorido se realizó, desde el viernes hasta el domingo, la Festividad de Tayta Compadres en la comunidad de Cuchis, 33 Km. de Cerro de Pasco, informó el activista ecocultural pasqueño Rodolfo Rojas Villanueva.

"Es una fiesta eminentemente de los jóvenes solteros. Donde los hombres y mujeres logran encontrar sus parejas, en algunos casos, y terminan en el matrimonio. La costumbre que adorna esta tradición se mantiene desde épocas ancestrales: la banda de músicos, la misa, el traslado de las cruces de madera de los tres barrios (a las capillas de Shiripampa, Cashacaq y Corgo) acompañado de la maceta (adorno de flores llevado por los niños), la rica gastronomía, la bebida, el cortamonte, entre otros. Con un sincretismo acentuado", añadió.

La Festividad de Tayta Compadres se realiza, también, en las comunidades cercanas a Cuchis: Tápuc, Vilcabamba,  Chacayán y Goyllarisquizga. En el 2023 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, finalizó Rojas Villanueva.