“Por razones que se tiene que explicar las orquestas no quisieron seguir tocando empañando la finalización cuando solo faltaban la presentación del Gorepa y Hmpp”

“No creemos que alguna decisión u orden pudieran haber tomado el alcalde provincial o vicegobernadora regional, mas bien pensamos que algunos malos funcionarios pudieran haber atribuido una mala decisión que empañó el momento”

Con un final inesperado culminó el Tercer Festival de la Chunguinada Cerreña, quienes estuvimos cubriendo el festival pudimos apreciar que las orquestas presentes, aparentemente por razones que se tiene que explicar, no querían seguir tocando, no sabemos lo ocurrido, hasta el punto que el Gorepa, salió para su presentación con la pista del jingle; mientras para la presentación del municipio provincial, si hubo una orquesta con la que cumplieron con su participación. ¿Qué pasó?, debe haber alguna explicación, eso esperamos, ya que incluso el fluido eléctrico falló.  

En su primer día fue maravilloso, luego del pago a la madre tierra en el frontis del Gobierno Regional de Pasco, se apreció el baile de la chunguinada de las tres instituciones Gorepa, Hmpp y Mdy, enseguida las delegaciones de chunguinos se trasladaron a la Iglesia Mayor de San Juan para escuchar la misa, para luego estar presente en la realización del pequeño concurso de la mejor pareja tanto de adultos como de niños, culminando con un baile general y quema de un vistoso fuegos artificiales.

Para el segundo día, las instituciones y asociaciones folclóricas se concentraron en el frontis del gobierno regional, una breve ceremonia daba cuenta del inicio para el recorrido del pasacalle para la visita a diferentes capillas de la ciudad, la primera fue la capilla Virgen de la Paz del asentamiento humano José Carlos Mariátegui; se continuo con la visita a la capilla de San Exaltación de Paragsha, a la vez se cumplió con la visita a la capilla del barrio de Buenos Aires y La Esperanza; cabe precisar, en todas las visitas se tuvo un recibimiento a las autoridades tal como debe ser; el recorrido de visitas culminó en la capilla de San Cristóbal, para enseguida llegar a la plaza Daniel Alcides Carrión, finalizando con el baile de las diferentes asociaciones folclóricas de chunguionos de Pasco y la participación de artistas.

El ultimo día, vale decir domingo 26 de mayo 2024, se inició con un retraso de casi dos horas debido a que en la plaza Carrión, se llevó a cabo el izamiento dominical con la presencia de  tres instituciones educativas que están de aniversario en esta semana, ceremonia que se extendió hasta 11 A.M., por lo que recién a mediodía se inició con el recorrido a la plaza Daniel Alcides Carrión, cumpliendo con la participación de las de 11 asociaciones culturales e invitados hasta 9 P.M., hora en la que se notó la descoordinación que merece una explicación.