GERENTE CONFIRMÓ QUE MUNICIPIO DE YANACANCHA PAGARÁ A TODOS SUS PROVEEDORES HASTA EL ULTIMO DÍA DE GESTIÓN
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1234
“Gerente aseguró que ya se tiene más de 200,000 soles para cumplir con más de 100 proveedores”
David Ascanoa Rivera, Gerente del Municipio Distrital de Yanacancha, confirmó que más de 100 proveedores a quienes la comuna distrital les adeuda serán pagados con un presupuesto de aproximadamente 200,000 soles, para lo cual hizo un llamado a todos los proveedores a fin que puedan actualizar sus documentos de manera urgente ya que solo se tiene hasta el 15 de noviembre 2018, luego de ello viene el proceso de transferencia.
MÁS DE 130 BALONES DE GAS UNOS CON CONTENIDO Y OTROS VACÍOS VALORIZADOS EN MAS DE 10 MIL SOLES FUERON ROBADOS DE UN DEPOSITO EN TÚPAC AMARU
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1418
“Ladrones cortaron los candados de la puerta principal para ingresar al depósito”
“La falta de vigilante hizo que los ladrones tuvieron todo el tiempo el para cargar los balones”
Delincuentes que se encuentran en proceso de identificación lograron cortar los candados de la puerta principal del depósito ubicado en la avenida 9 de Enero en el Asentamiento Humano Columna Pasco del distrito de Chaupimarca, de donde robaron más de 130 balones entre ellos 60 balones con contenido y otros 70 balones vacíos valorizados en más de 10,000 soles.
“GRINGASHO” FUE TRASLADADO AL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRION
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1775
Traslado se debió a malestares relacionados con la altura
A cumplirse cinco días de su reclusión en el Establecimiento Penitenciario de Cochamarca, ubicado a más de 3 500 m.s.n.m., el interno de alta peligrosidad Alexander Pérez Gutiérrez, más conocido como “Gringasho”, sufrió los estragos de la altura.
En medio de estrictas medidas de seguridad, fue trasladado al Hospital Regional Daniel Alcides Carrión de la ciudad de Cerro de Pasco, con signos de malestar y falta de aire.
DIRESA PASCO FIRMÓ CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNDAC
- Detalles
- Escrito por Diresa Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1547
Un importante Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional suscribió la Directora Regional de Salud (DIRESA Pasco), Luz Rivera Herrera con el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), Rommel López Alvarado, con la finalidad de establecer acciones conjuntas del estudio de investigación y monitoreo ambiental de la calidad de aire para la protección y conservación del ambiente como velar la integridad física y mental de la población de Pasco.
De acuerdo a lo establecido en el convenio el Vicerrectorado de la Undac tendrá a su responsabilidad y funciones: se encargará de financiar los requerimientos para llevar a cabo el estudio de investigación y equipos como el muestreador continuo automático de partículas, estación meteorológica.
GRAN INAUGURACIÓN: RED DE SALUD DE PUERTO BERMÚDEZ Y PALCAZU
- Detalles
- Escrito por Nora Alejandro
- Categoría: Institucional
- Visto: 2603
Ambas infraestructuras se respaldan en una inversión de más de 6 millones de soles.
Un aporte más en favor del sector salud que hace posible la gestión regional del Ing. Teódulo Quispe Huertas es el “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Establecimientos de Salud de la Micro Red Puerto Bermúdez” y el “Mejoramiento de la Calidad de los Servicios de Atención de los Establecimientos de Salud de la Micro Red Palcazu” - ambas jurisdicción de la Red de Salud Oxapampa, las mismas que en los siguientes días serán inauguradas y entregadas para ponerse al servicio de miles de ciudadanos oxapampinos.
La meta cumplida con la ejecución de la Micro Red de Puerto Bermúdez fue el mejoramiento de hasta 12 establecimientos de salud, lo cual implicó labores de instalaciones eléctricas y sanitarias, sistemas de desagüe, tanques sépticos y pozos percoladores, rehabilitación de tanques elevados y servicios higiénicos, trabajos que en conjunto sumaron una inversión de 3 millones 99 mil 880.24 soles.
DE UNA CIUDAD DE ASCO A UNA CIUDAD DE PASCO
- Detalles
- Escrito por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO Lic. En Filosofía y CCSS
- Categoría: Institucional
- Visto: 1518
El alcalde y regidores 2019 – 2022 tendrán la administración y gestión municipal de la capital minera del Perú, tienen una ardua tarea que le espera para mejorar nuestra ciudad, para pasar de una ciudad de asco a una ciudad de Cerro de Pasco.
En Chaupimarca los problemas son no solo la recolección de la basura sino más la administración de la basura, el municipio se enfoca en hacer un buen recojo pero no en las medidas correctivas hacia la población, aquí la mayoría de los inescrupulosos pobladores arrojan la basura a cualquier hora del día, y la arrojan sin el mínimo de recato y código de siquiera ponerlo en bolsa, sino lo arrojan como quieren y donde quieran , no tenemos un relleno sanitario, ni lugar de tratamiento ni una infraestructura, las 30 toneladas diarias que recogen de basura son arrojadas en botaderos que están colapsados.
QALI WARMA APLICARÁ PERIODO DE OBSERVACIÓN PARA GARANTIZAR CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS PRODUCTOS PROCESADOS
- Detalles
- Escrito por CARLOS ALBERTO QUISPE CALIXTO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1626
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, establecerá un periodo de control de 40 días, posterior a la fecha de producción, para el inicio de la liberación (distribución) de productos que se utilizan para la preparación de los alimentos, asegurando así la calidad e inocuidad de los mismos que serán entregados en el periodo de atención 2019.
Así lo anunció la Directora Ejecutiva del Programa, Sandra Cárdenas quien resaltó que como una medida de prevención a nuestros usuarios y usuarias de las II.EE. todo producto nuevo que sea importado, tendrá que pasar por un periodo de observación. Luego de ello, será analizado a nivel microbiológico y de composición.
MIDIS RESALTA QUE JÓVENES PARTICIPANTES EN VII SEMANA DE LA INCLUSIÓN ESTÉN DISPUESTOS A TRABAJAR POR LAS PERSONAS MÁS NECESITADAS
- Detalles
- Escrito por Julio Rios Pio
- Categoría: Institucional
- Visto: 1289
Juventudes presentaron la declaración ¡Queremos ser parte!,
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social facilitará los aportes y participación de los jóvenes en los diferentes procesos de desarrollo e inclusión social del país, lo informó la titular del sector, Liliana La Rosa
En la declaración ¡Queremos ser parte!, documento firmado tras el desarrollo de la VII Semana de la Inclusión, las juventudes organizadas y no organizadas reconocen la necesidad de un mayor nivel de representación en los diversos espacios en donde se buscan soluciones a los problemas que atraviesan las personas en pobreza y pobreza extrema.
MÁS DE 800 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN FESTIVOCES 2018
- Detalles
- Escrito por Rosa Luz Aquino Rojas
- Categoría: Institucional
- Visto: 1508
Alumnos de Lima, La Libertad y Lambayeque utilizaron el arte para opinar sobre bullying, embarazo precoz y otros problemas
Con un gran festejo concluyó el Festivoces 2018, un festival en el que más de 800 alumnos de secundaria de 80 colegios de Lima, La Libertad y Lambayeque expresaron, a través de papelógrafos, cortometrajes y otras manifestaciones artísticas, sus opiniones sobre diversos problemas sociales.
El Festivoces 2018 fue organizado por la Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Educación (Minedu) y su clausura se realizó en el colegio Javier Heraud de San Juan de Lurigancho. Más de 300 estudiantes de 30 instituciones educativas de ese distrito mostraron sus trabajos y presentaron números artísticos de baile, canto y actuación.
MÁS DE 800 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN FESTIVOCES 2018
- Detalles
- Escrito por PRENSA SINEACE
- Categoría: Sociales
- Visto: 1555
Ø Alumnos de Lima, La Libertad y Lambayeque utilizaron el arte para opinar sobre bullying, embarazo precoz y otros problemas.
Con un gran festejo concluyó el Festivoces 2018, un festival en el que más de 800 alumnos de secundaria de 80 colegios de Lima, La Libertad y Lambayeque expresaron, a través de papelógrafos, cortometrajes y otras manifestaciones artísticas, sus opiniones sobre diversos problemas sociales.
BODEGUEROS SERÁN INCLUIDOS EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
- Detalles
- Escrito por Of. de Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1538
La SUNAT definirá el tratamiento tributario que tendrán
El Pleno del Congreso aprobó por amplia mayoría (101 votos a favor y la abstención del congresista Rogelio Tucto del Frente Amplio, la Ley que reconoce la actividad del bodeguero de expendio o venta de productos como micro o pequeña Empresa, generadora de empleo directo e indirecto, considerándola como una unidad económica esencial para el desarrollo.
La norma, que se refiere al negocio que se dedica a la venta por menor de productos de consumo masivo, fue iniciativa de la legisladora Ana María Choquehuanca, quien recordó que las bodegas existen desde 1883 pero nunca fueron consideradas en el mapa económico del país, pese a que reciben el mismo trato de todos los sectores de gobierno para el otorgamiento de licencias o cobros de empresas de servicios, como la energía eléctrica, que aplica cobros comerciales cuando las bodegas utilizan el mismo alumbrado domiciliario.
EVALUACIÓN DE DIRECTORES SERÁ VISTO TAMBIÉN POR DESCENTRALIZACIÓN
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1378
Proyecto de ley regreso a la Comisión de Educación para un mejor estudio
La iniciativa de Ley que propone establecer disposiciones para la evaluación de gestión de los directores regionales de educación, retornó a la Comisión de Educación para ampliar su discusión y adicionalmente fue derivado a la Comisión de Descentralización, a solicitud de su presidente, Carlos Domínguez (FP)
En el debate previo, la legisladora Milagros Salazar de la Torre, presidenta de la Comisión de Educación, sustentó la iniciativa del Poder Ejecutivo que dispone que una Comisión mixta evalué a los Directores Regionales de Educación.
CONGRESISTA JUSTINIANO APAZA: PRESUPUESTO PARA LA REGIÓN AREQUIPA ES INSUFICIENTE
- Detalles
- Escrito por Ever Mamani
- Categoría: Institucional
- Visto: 1341
Ejecución del presupuesto del Gobierno Regional no es satisfactoria. solo tiene un avance de 59%
En relación a la sustentación del proyecto de Presupuesto del Gobierno Regional de Arequipa para el año fiscal 2019, realizada por la gobernadora regional ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, el congresista Justiniano Apaza manifestó que es insuficiente y no está en relación al aporte de la región Arequipa a la recaudación tributaria, señalando que los tributos que se recaudan en la región Arequipa, aproximadamente 3 mil millones representa el 3.5%, de los ingresos tributarios del país, mientras que el presupuesto de apertura de la región Arequipa para el 2019 asciende a 1,854 millones de soles.
GOBERNADORES DE PASCO Y HUÁNUCO FIRMARÁN ACTA DE ACUERDOS LIMÍTROFES
- Detalles
- Escrito por Nora Alejandro
- Categoría: Institucional
- Visto: 1321
Tras años de espera y después de un arduo trabajo desarrollado por parte de los equipos técnicos de demarcación territorial de las regiones de Pasco y Huánuco respectivamente, este miércoles 31 de octubre en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) los mandatarios de ambos departamentos suscribirán el acta de acuerdo limítrofe entre Pasco y Huánuco.
Previo a la cita, el Econ. Clodoaldo López Espíritu - Sub Gerente de Planificación Estratégica y Ordenamiento Territorial explicó que existían y existen aún muchos pueblos rurales quienes limitan con la región Huánuco - como es el caso de ocho comunidades del distrito de Pozuzo, y que debido a la no determinación de sus límites no han sido beneficiados con servicios públicos a lo largo de todos estos años.
INAUGURAN ORATORIO DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN AA.HH TECHO PROPIO
- Detalles
- Escrito por Nora Alejandro
- Categoría: Institucional
- Visto: 1692
Con la bendición del Obispo de la Diócesis de Tarma
Infraestructura se hizo posible gracias a la ofrenda voluntaria del Ing. Teódulo Quispe
Con presencia del obispo de la Diócesis de Tarma Monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco, la Hermandad Mixta del Señor de los Milagros de la Parroquia de San Juan inauguró el nuevo Oratorio de Yanacancha - ubicado en la plazuela principal del AA.HH Techo Propio, infraestructura que se hizo posible gracias a la contribución personal del Ing. Teódulo Quispe Huertas y la Hermandad del Cristo de Pachacamilla.
SUNEDU DENIEGA LA LICENCIA INSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIÓN GLOBAL (UPIG)
- Detalles
- Escrito por PRENSA SUNEDU
- Categoría: Sociales
- Visto: 1946
- La decisión responde a que dicha casa de estudios no cumple ninguna de las condiciones básicas de calidad evaluadas por SUNEDU.
- La UPIG es la segunda universidad en el país a la que se le deniega la licencia institucional en el marco de la Reforma Universitaria.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) denegó la licencia institucional a la Universidad Peruana de Integración Global (UPIG) debido a que esta no cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por la Ley Universitaria. La UPIG no fue capaz de demostrar cumplimiento en ninguna de las CBC que fueron evaluadas, pese a haber presentado dos planes de adecuación y haber contado, en total, con 15 meses para subsanar las observaciones realizadas por la SUNEDU.
2019: GOBERNADOR DE PASCO GARANTIZA MÁS DE 190 MILLONES DE PRESUPUESTO PARA OBRAS
- Detalles
- Escrito por Nora Alejandro
- Categoría: Institucional
- Visto: 1645
Continuidad de proyectos para la región se encuentran garantizados.
Una exposición detallada fue la que brindo el gobernador regional de Pasco, Teódulo Quispe Huertas, ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República que lo preside el legislador Percy Alcalá Mateo. Fue en el hemiciclo del Congreso de La República que el mandatario expuso el gasto público del año 2017, los avances referente al 2018 y el proyecto de presupuesto para el 2019.
La presentación de la primera autoridad regional de Pasco inició enumerando los logros de gestión del año fiscal 2017. Quispe Huertas consiguió incrementar el presupuesto inicial de apertura en más de 247 millones de soles, un trabajo de gestión que multiplicó los fondos destinados para la región en más de 314.7%.
OTORGAR GRADO INMEDIATO SUPERIOR AL PERSONAL DE LA SANIDAD DE LA PNP
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1892
Pleno aprueba insistir en norma que beneficia a oficiales de promociones entre 1983 y 1993
El pleno del congreso aprobó por unanimidad la insistencia del Proyecto de Ley 2704, el mismo que observada por el señor Presidente de la República y que propone otorgar el grado inmediato superior al personal de la Policía Nacional del Perú, en situación de actividad, egresado del Centro de Formación Profesional de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú.
El presidente de la Comisión de Defensa, Jorge Del Castillo (CPA) sostuvo que con este proyecto aprobado se acaba con una injusticia, otorgándoles a los oficiales de las promociones, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992 y 1993, el grado inmediato superior al que ostentan actualmente.
Página 1622 de 1846
Lo más visto
- SERENAZGO DE YANACANCHA BRINDA AYUDA A PERSONA DE LA TERCERA EDAD QUE SE ENCONTRABA DESORIENTADA Y NO RECORDABA DONDE VIVIA
- #DIRESAPASCO CULMINA CON ÉXITO LA CAMPAÑA DE CHEQUEO PREVENTIVO CONTRA EL CÁNCER "UNIDOS EN LO ÚNICO"
- SUNAFIL PASCO SANCIONA AL CONSORCIO SAN CAMILO CON MÁS DE 340 MIL SOLES POR VULNERACIONES LABORALES
- CHOQUE ENTRE UNA MOTO LINEAL Y UNA MOTOCAR, DEJA COMO SALDO 01 PERSONA HERIDA
- SUNAFIL INTERVIENE EN OBRA DE YANAHUANCA POR IRREGULARIDADES LABORALES Y DE SEGURIDAD