MÁS DE LA MITAD DE CULTIVOS DE AYACUCHO AFECTADOS POR HELADAS
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1285
“Congresista Joaquín Dipas (FP): urge que Ayacucho sea declarado en emergencia”
Más de 27 mil 663 hectáreas de cultivos afectados en Ayacucho por la temporada de heladas, es el balance hasta el momento de los daños que prduce este fenómeno natural en toda la región, informó el congresista Joaquín Dipas (FP) luego de reunirse con los funcionarios de la Dirección Regional Agraria del Gobierno Regional de Ayacucho.
CONOZCA LAS 45 OCUPACIONES EN LAS QUE SE PUEDEN CERTIFICAR COMPETENCIAS
- Detalles
- Escrito por Heberth Anderson Lazo Chavez
- Categoría: Institucional
- Visto: 1479
“Peruanos podrán acceder a nuevas oportunidades laborales”
Lima, 13 de diciembre de 2018.- Más del 70% de la Población Económicamente Activa (PEA) no cuenta con formación en educación superior, sin embargo, en su gran mayoría sí poseen competencias diversas y necesarias para hacer bien una labor.
HABLAR DE COOPERATIVAS ERA VINCULAR TEMA A CORRUPCIÓN Y LAVADO DE ACTIVOS
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1243
“Congresista Torres dice que no se amilanará y seguirá adelante”
Decir la palabra ‘cooperativa’ en el Congreso era hablar erróneamente de un tema vinculado a la corrupción o al lavado de activos y que estaba vetado, expresó el congresista Miguel Ángel Torres (FP), quien reveló que el caso significó la peor frustración tras conocer que después de 36 años la ley de cooperativas sigue esperando su reglamento para hacerse efectiva.
ROY VENTURA: A INICIOS DEL PRÓXIMO AÑO SE CONSTRUIRÁN 4 PUENTES EN OXAPAMPA
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESISTA ROY VENTURA ANGEL
- Categoría: Institucional
- Visto: 1357
El legislador representante de la región Pasco, Roy Ventura Angel, sostuvo que, tras diferentes gestiones que realizó con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a inicios del 2019 se iniciarían las obras para la construcción de 4 puentes en la provincia de Oxapampa.
EFECTIVOS DEL CUERPO DE SERENAZGO CAPTURAN A UN SUJETO QUE LUEGO SE VERIFICÓ QUE ERA MENOR DE 15 AÑOS Y QUE SERÍA MIEMBRO DE BANDA DE ASALTANTES
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1267
Efectivos del cuerpo de serenos de la Municipalidad Provincial de Pasco, capturaron a dos sujetos entre ellos un menor de 15 años que pertenecerían a una banda dedicada a robar a los transeúntes y algunos comercios.
DEFENSORÍA DEL PUEBLO ADVIERTE QUE FISCALÍA ARCHIVA EL 60% DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1199
Alarmante, como para no creer, casi el 60% de los casos de violencia psicológica y física en contra de la mujer que denuncian ante las Fiscalías Penales del distrito Fiscal de Pasco durante el año fueron archivadas y en algunos casos, el fiscal sirvió de intermediación para que agresores y victimas concilien pese a estar prohibido por norma.
VICE GOBERNADOR REGIONAL CONFIRMA QUE EL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO DEJARÁ UNA DEUDA DE MÁS DE 12 MILLONES
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1449
A pocos días de culminar la gestión en el Gobierno Regional de Pasco y cuando se viene alistando para el proceso de transferencia se está confirmando que dejará una deuda correspondiente al pago de AFPs, SUNAT y otros que lamentablemente se vienen arrastrando desde gestiones anteriores.
EXIGEN A GLORE PERÚ SAC CUMPLIR SUS COMPROMISOS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 5164
En vista que la empresa Glore Perú Sac, estarían incumpliendo sus compromisos plasmados en varios acuerdos, un grupo de pobladores pertenecientes al Centro Poblado Villa Corazón de Jesús, del distrito de Santa Ana de Tusi de la provincia Daniel Alcides Carrión región Pasco, habrían bloqueado una vía de acceso hacia la Unidad Minera Yaruchagua, impidiendo el normal tránsito de los vehículos que transportan minerales. Piden a la empresa Glore Perú SAC el cumplimiento de sus compromisos.
ALCALDE Y REGIDORES DE SIMÓN BOLÍVAR VERIFICAN AVANCE Y CUMPLIMIENTO DE LA OBRA PLAN DE CIERRE DEL DEPOSITO DE DESMONTES EXCÉLSIOR
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1545
“Trabajos se viene realizando a lo largo de más de 79 hectáreas de desmontes mineros”
“Se informó que a la fecha se tiene un avance físico de 31% y 30 millones de inversión presupuestal aproximada”
El actual alcalde Lic. Hugo Rojas Rivera, regidores y algunos funcionaros de la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, hicieron un alto a sus labores para visitar la obra Plan de Cierre del Depósito de Desmontes Excélsior, en la que luego que los responsables de la ejecución de la obra, realizaron una exposición y explicación del proyecto; seguidamente se trasladaron al lugar de las labores para verificar in situ que la obra se encontraría en un avance físico del 31% aproximadamente y a la par el avance económico; la ejecución de los trabajos de remediación ambiental están desarrollados por Activos Mineros a través de Consorcio San Camilo.
ANALIZAN PROPUESTA DE NUEVO RÉGIMEN DE PENSIONES PARA CONSTRUCCIÓN CIVIL
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1224
“En Mesa de Trabajo organizada por la congresista Indira Huilca”
La congresista Indira Huilca organizó una Mesa de Trabajo para analizar el anteproyecto de la ley que establece los requisitos para el otorgamiento de pensiones de jubilación para los trabajadores de régimen laboral especial de construcción civil en el sistema de pensiones.
En su intervención la parlamentaria señaló que existe una situación diferente en el régimen laboral de construcción civil, que tiene un conjunto de protecciones de carácter temporal, en materia de seguridad social. Por ello, agregó, el objetivo es elaborar nuevos requisitos para renovar el sistema en beneficio de los trabajadores de este gremio.
Subrayó que actualmente existe una situación de desmejora que se debe corregir con una iniciativa legislativa. “El anteproyecto que elaboramos, hace hincapié para acceder a una justa jubilación”, acotó.
Explicó que se podría analizar establecer una remuneración como pensión básica para los trabajadores. “El anteproyecto no deja de lado los ajustes y cambios para ver de manera diferenciada la labor de los trabajadores de construcción civil”, argumentó.
Adelantó que en el anteproyecto se refuerza en los antecedentes, el alto riesgo para la salud y la vida, y la eventualidad en la aportación. Un trabajador administrativo puede aportar por 20 años, pero un trabajador de construcción civil, por el mismo periodo, no podría por la corta duración de las obras y periodos de para de las mismas. “Esos 20 años de aportaciones, las podría hacer, pero en 30 años de aportaciones”, añadió.
LEGISLADORA VILCATOMA EN LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1131
“La legisladora Yeni Vilcatoma (FP), reafirmó su compromiso de lucha contra la corrupción, cometido que se remonta a mucho antes que fuera congresista”
Recordó que ella fue la primera en advertir de los negociados de la empresa Odebrecht el 2017 e incluso presentó una denuncia penal contra el Fiscal de Lavado de Activos, Hamilton Castro, por permitir que empresas corruptas hagan lo que quieran en el país.
DEBATEN PROPUESTA PARA AMPLIAR SOAT PARA MASCOTAS ATROPELLADAS
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1362
“Congresista Gilbert Violeta presentó iniciativa”
Los animales de compañía sobre los que existe un sentido de pertenencia o de integración a la familia y se desarrolla una relación afectiva, son los que en principio se les debe generar un ámbito de protección, dijo el congresista Gilbert Violeta (PPK), quien propone ampliar el SOAT para mascotas atropelladas.
MÁS DE 40 ESPECIALISTAS DE LAS DRE SON CAPACITADOS POR EL SINEACE
- Detalles
- Escrito por PRENSA SINEACE
- Categoría: Institucional
- Visto: 1361
“Se les capacitó en la aplicación de los modelos de acreditación”
Con el objetivo de impulsar los procesos de mejora continua en todo el país, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) capacitó a más de cuarenta (40) especialistas de la educación superior de las direcciones regionales de Educación, en el uso del modelo de acreditación.
UN MUERTO Y 14 HERIDOS DEJA CHOQUE DE BUS Y CAMIÓN EN LA CARRETERA CENTRAL
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1203
Accidente de tránsito se produjo en Jauja
Un muerto y 14 heridos es el saldo de un violento choque que ocurrió hoy en la carretera Central a la altura del distrito de Muqui, en la provincia de Jauja, región Junín, entre un ómnibus de la empresa de transporte Móvil Bus con un camión cargado de arena.
El camión, de placa F8O-711, se encontraba estacionado en la carretera Central, al parecer por fallas en su sistema eléctrico, y de pronto fue impactado por el bus de placa D0A-956, que partió de Lima con dirección a la ciudad de Huancayo.
REGIONES TIENEN MÁS DE S/ 6,000 MILLONES EN CAJA Y SOLO 20 DÍAS PARA EJECUTARLO
- Detalles
- Escrito por Diario Gestión
- Categoría: Institucional
- Visto: 1242
Inversión pública de regiones tiene un avance menor al 50%. Sepa qué factores limitaría estos gastos.
Solo faltan 21 días para culminar el año, y la cartera de presupuesto para inversiones sin ejecutar, es decir l os recursos que tienen en caja los gobiernos regionales para obras llegan a S/ 6,077 millones.
Según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el avance de la inversión pública de un 45%, ejecutando S/ 5,045 millones, al 9 de diciembre.
Cabe indicar que, a inicios de año, el presupuesto inicial para las regiones era de S/ 4,172 millones (Presupuesto Inicial de Apertura - PIA), pero a lo largo de los meses los recursos asignados se han elevado hasta llegar a los S/ 11,122 millones (Presupuesto Inicial Modificado).
PROYECTO DE LEY QUE PERMITE A AFILIADOS DESEMPLEADOS DESDE 40 AÑOS RETIRAR FONDOS DE AFP
- Detalles
- Escrito por Ever Mamani
- Categoría: Institucional
- Visto: 2423
Iniciativa legislativa beneficiaría a más de 2 millones y medio de afiliados que no han aportado por un año a más.
EL sur del país levantó su voz de protesta y exigió a los congresistas de las diferentes bancadas respaldar y aprobar el Proyecto de Ley 3036, que permite a los afiliados de 40 años a más y que estén por lo menos 12 meses desempleados, retirar sus fondos de manera íntegra con la finalidad de que no se vean perjudicados al ver que sus fondos disminuyen porque ya no aportan más. Esto se dio en el foro que realizó el congresista Justiniano Apaza denominado La problemática de los ex aportantes de las AFP y su impacto en la economía.
“Hay gente que no aporta dese hace más de 10 años y sus fondos se han visto perjudicados considerablemente. En este foro que hemos realizado con éxito en Arequipa, los ex aportantes han denunciado que en un año han perdido entre 3 mil, y 5 mil soles. La SBS también ha confirmado que hay 2 millones y medio de afiliados que no aportan por un año a más, esto representa el 35% del total, por lo que es un grave problema”, enfatizó el parlamentario.
Página 1799 de 2085