AGENTE DEL INPE DE PENAL DE COCHAMARCA FUE INTERVENIDO POR TENER EN SU PODER LA CARTA DE UN INTERNO DONDE PEDÍAN DINERO PARA COMPRA DE CELULAR
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1812
Un agente del Inpe fue intervenido, por portar la carta que habría escrito un interno del régimen especial del penal de Cochamarca. El documento estaba dirigido a los familiares del recluso y les pedía entregar el monto de 2500 soles, para supuestamente comprar un celular para que pueda trabajar. De inmediato, comunicaron el hallazgo a la Fiscalía Mixta de Huayllay para las diligencias correspondientes.
NUEVES MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA SUJETO ACUSADO DE ROBO AGRAVADO Y PARA FÉMINA POR RECEPTACIÓN AGRAVADA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1559
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Yanahuanca de la Corte Superior de Justicia de Pasco, declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de 9 meses, en contra de: Andeo Gruger Rodríguez Flores (26) acusado por el presunto delito de robo agravado; y su pareja Gabi Navarro Valentín (24), por el presunto delito de receptación agravada, en agravio de los esposos Victorio Flores Rosales y Timotea Cordero Cristóbal.
NUEVO JEFE DE LA DIVINCRI PASCO INSTA A EMPRESARIOS Y POBLACIÓN EN GENERAL DENUNCIAR CUALQUIER HECHO DELICTIVO INCLUSO EXTORSIÓN
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 3272
“Coronel PNP Rubins Eduardo Mocarro Pasco, desde hace 15 ya está al frente de la Divincri Pasco, con su lema “EN ESTA DIVINCRI EL QUE LA HACE LA PAGA”
“Dijo que ahora la Divincri Pasco dependerá operativamente de la Dirección Nacional de Criminalística de la sede central de la ciudad de Lima”
“Anunció la implementación de la unidad de la Lucha Contra el Crimen Organizado y Lavado de Activos que no había en Pasco”
El Coronel PNP Robins Eduardo Mocarro Pasco, en conferencia de prensa con varios medios de comunicación manifestó que efectivamente fue designado para la jefatura de la Divincri Pasco y confirmó que ahora la Divincri Pasco dependerá operativamente de la Dirección Nacional de Criminalística que está al mando del General PNP Juan Carlos Sotil Toledo, quienes están implementado las políticas para combatir los diferentes delitos como la delincuencia y la lucha del crimen organizado en las diferentes regiones del país.
DIRECTOR REGIONAL DE SALUD COMPROMETIDO EN PONER ESTADO DE EMERGENCIA LA LAGUNA DE PATARCOCHA
- Detalles
- Escrito por Diresa Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1084
El Director Regional de salud Pasco, Luis Castillo Arellano se comprometió en poner en estado de emergencia la laguna de Patarcocha ya que emana olores nauseabundos y los principales afectados serían los pobladores que habitan al contorno de la laguna entre ellos los niños y adultos.
El titular de salud converso con la población afectada y con los representantes de municipalidad provincial Pasco, representante del congresista Flavio Galván en el auditorio de la DIRESA Pasco, donde manifestó que “no debemos vivir con este olor nauseabundo y no tenemos que esperar 40 años más para declarar en emergencia, personalmente voy a poner en mesa esta situación a nivel nacional”.
DEVIDA TRABAJARÁ CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO Y TRÁFICO DE DROGAS EN PASCO
- Detalles
- Escrito por CLARISA ORE MARTINEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1308
Institución forma parte del Comité de Seguridad Ciudadana del distrito de Constitución y articulará esfuerzos para combatir la delincuencia y otros problemas.
Frente al problema de la delincuencia, la venta de licores a menores de edad y la microcomercialización de drogas y otros, el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec), integrado entre otros por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), trabajará campañas de prevención de consumo y tráfico de drogas en el distrito de Constitución, provincia de Oxapampa, región Pasco.
La acción responde al plan local de seguridad ciudadana 2019, aprobado por los integrantes del comité, el mismo que fue conformado e instalado por la Municipalidad Distrital de Constitución con la finalidad de que las instituciones que forman parte puedan articular esfuerzos para disminuir la inseguridad que se vive en este distrito.
PISCO SOUR: Municipalidad de Yanacancha realizó festival que generó entusiasmo
- Detalles
- Escrito por PATRIA VERDE SIN FRONTERAS PVF
- Categoría: Institucional
- Visto: 1287
En los próximos años la celebración será apoteósica, señaló el activista Rodolfo Rojas Villanueva
La comuna distrital de Yanacancha, en Cerro de Pasco, liderado por su alcalde Omar Raraz, realizó el Festival del Pisco Sour. Evento desarrollado en el parque El Comercio, a más de 4 380 msnm. Lo que generó gran entusiasmo en los presentes, informó Rodolfo Rojas Villanueva, exdirector regional de la Dircetur Pasco, quien fuera parte de la organización.
“Fue Víctor Vaughen Morris, superintendente del Railway Company (la constructora del ferrocarril Oroya-Cerro de Pasco), aficionado a los tragos, quien preparó por primera vez el cóctel para el brindis en la inauguración a la llegada del tren a Cerro de Pasco. A falta de champagne usó pisco: añadió jugo de limón, azúcar y clara de huevo batido. Así nació el Pisco Sour, bebida que recorre el mundo. Por eso crece el orgullo entre los pasqueños porque somos poseedores de la Partida de Nacimiento del Pisco Sour. Y, desde 2013, se viene realizando el Festival del Pisco Sour”, añadió Rojas Villanueva.
MIDIS QALI WARMA DISTRIBUIRÁ MÁS DE 320 TONELADAS DE ALIMENTOS RICOS EN HIERRO A COLEGIOS DE PASCO PARA COMBATIR LA ANEMIA
- Detalles
- Escrito por CARLOS ALBERTO QUISPE CALIXTO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1550
Más de 320 toneladas de alimentos ricos en hierro serán distribuidos este año escolar 2019, a las 1323 instituciones educativas de la región Pasco, por parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Por tal motivo, Midis Qali Warma continuará contribuyendo a la lucha contra la anemia y para ello, ha planificado la entrega de seis tipos de alimentos que aportan hierro de origen animal como la sangrecita, bofe, carne, mollejita y pescado; además, se ha incluido en la canasta de alimentos la conserva de hígado de pollo.
Midis lanza la Edición Bicentenario del Premio Nacional Sello Municipal
- Detalles
- Escrito por Julio Jesús Elías Ríos Pio
- Categoría: Institucional
- Visto: 1275
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) convocó a 1266 municipalidades a inscribirse hasta el 15 de abril de 2019, a la Edición Bicentenario del Premio Nacional “Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER – Gestión Local Para Las personas”, mecanismo de reconocimiento no monetario dirigido a aquellos gobiernos locales que contribuyen al incremento de la calidad de los servicios públicos orientados a mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza y pobreza extrema, y promueven su desarrollo e inclusión social.
Las municipalidades convocadas pertenecen principalmente a los quintiles 1 y 2 de pobreza a nivel regional, los cuales concentran al 40% de la población más pobre de cada región. Asimismo 44 distritos son priorizadas por el Plan Multisectorial de Lucha contra la Anemia y otras 40 circunscripciones pertenecen a quintiles 3 y 4 de pobreza regional.
APOLOGIA AL TRANSPORTISTA
- Detalles
- Escrito por ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1128
Los transportistas son seres esforzados adquirieron un auto y en su afan de sostener la canasta familiar renunciaron a la lógica de que el auto sirva a la familia y empezaron a servir a la sociedad, permitieron a extraños subirse a su auto a cambio de 01 misero sol que es equivalente a unos 10 panes que es la mitad que se requiere paea un desayuno indecente pobre y mal remunerado, se convirtieron en autos colectivos por causa de la necesidad, pocos renuncian a la idea de que el carro sea solo familiar y pasen a la idea de que personas diferentes llamados pasajeros ingresen a contaminar el ambiente saludable del auto familiar convertido en aurea social, antes ser transportista urbanos era hacer cachuelo hoy es todo un oficio con poco beneficio, ¿sabe usted que es estar 12 horas al volante soportando intenso sol o frigida lluvia?, ¿ imagine usted aguantando diversas personalidades llevándoles de un lugar a otro escuchando el griterio, la queja, la amabilidad y la apatia de la gentuza que se sube al carro por solo 01 sol?, nonque decir de aquellos que cierran la puerta cual amargados como si fuese suyo el carro, ni que decir de los que con sus pies ensucian el asiento o mellan el cuero o cuerina, pellizcan la correa o babean en la ventana; y de repente son 20 rompe muelles que pasar , mas de 200 huecos entre grandes y pequeños a sortear, subir puro primera a San juan y puro tercera volver el combustible se consume mas y cuando ve su renta final del dia la ganancia es de solo 40 o soles máximo por dia, al mes 1800 Soles pero restale combustible, llantas anualmente, frenos semestralmente, cambio de aceite cada 5 mil , y otras dolencias mecánicas que suceden a cada instante y no alcanza , de lunes a sabado trabajando y no alcanza, 0.80 céntimos cobrando y no alcanza, hubiera sido profesor dicen ellos y aun asi no alcanza, hubiera sido enfermero o ingeniero y quizas asi alcance, pero no el transportista es aquel ninguneado por la urbanidad, maltratado por esta sociedad apatica, tacaña y con falta de reciprocidad, suben el combustible y no aceptan subir el pasaje , las pistas no los arreglo ningun alcalde y no dejan trabajar tranquilo los inspectores, encima cada gestión crea sus lineas de transporte en la cuál exigen al verdadero transportista sus cupos para trabajar , piden su tajada para enrumbar la ruta, asi el pobre transportista es explotado por el gerente de la linea de transporte, exprimido por la Municipalidad, carajeado por los gendarmes del tránsito y vejado por el usuario , de razón vive estresado encima se malogro el carro y el mecanico a pesar de la rebaja para arreglar la tienda de respuesto no le perdona el costo y asi se queda chihuan ,sin nada casi, llega a casa y la mujer, la mamá, piden para el pan, no hay es ña respuesta se fue todo en el auto en su alineamiento y mantenimiento, intenta subir el pasaje la tacañeria social protesta ,se enfunda, y escucha por radio a la autoridad que hara transporte social y directa administración de ruta y filosofa y concluye solo cambian de ladrón social a sisero municipal , a pesar de eso se empeñan en mantener el costo del pasaje, sale cada amanecer con su lema no nos venceran, arranca el motor pone en primera da un respiro profundo y su mentalidad es vamos por mas seguiremos y no cederemos 1 sol pasaje en auto 0.80 centimos en combi, asi declaren ruta libre , asi deshagan las líneas y las rutas, asi insulten y anoten la placa seguirán en su afan ya que no se trata de ganar mejor sino de sobrevivir y llevar pan digno a la familia a los hijos al hogar.
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN PUCAYACU SERÁ REALIDAD
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1429
Gobernador regional Pedro Ubaldo Polinar, sostuvo importante reunión con representantes de la Municipalidad de Yanacancha, Dirección de Vivienda, Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento y dirigentes de asentamientos humanos, para realizar informe del proyecto construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Pucayacu.
DREMH - PASCO COORDINÓ ACCIONES PARA SIMPLIFICAR TRABAJOS ARTICULADOS CON EL SERNAMP
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1267
El titular de la DREMH, Juan Rojas Quispe y funcionarios de la oficina de Ventanilla Única, sostuvieron reunión con representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), en atención de solicitudes de compatibilidad e instrumentos de gestión ambiental, lo que permitirá uniformizar los criterios de evaluación para emitir opiniones técnicas a proyectos de inversión en áreas protegidas y agilizar la emisión de los informes técnicos.
PRIMERA DAMA ENTREGA AYUDA HUMANITARIA A FAMILIA QUE PERDIÓ SU CASA
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1229
Tras las intensas lluvias que azota la ciudad de Cerro de Pasco, una familia que vive en el distrito de Yanacancha, lo perdió todo. Su casa colapsó, los techos y paredes fueron destruidos. Ante trágica pérdida presidenta del Comité de Damas del Gobierno Regional Pasco, Edith Maraví Cuba, acompañada de la secretaria Paola Aspilcueta Jiménez hicieron entrega de ayuda humanitaria: útiles de aseo, papel sanitario y mercaderías de primera necesidad.
PEDRO UBALDO: MÁS QUE UN GOBERNADOR, TIENEN UN AMIGO QUE ESCUCHA A TODOS
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1102
Gobernador regional de Pasco Pedro Ubaldo Polinar, participó en el 35avo aniversarios de la comunidad campesina Racracancha del distrito de Tinyahuarco, en ceremonia protocolar exteriorizó su compromiso en trabajar a favor de las personas más necesitadas. Así mismo, de manera personal realizó entrega de una suma económica para cubrir gastos de su aniversario.
CONTRALOR PLANTEA A ALCALDES Y FUNCIONARIOS PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA DE CONFLICTOS DE INTERESES
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1064
Para prevenir y evitar casos de nepotismo o contrataciones influenciadas por intereses ajenos a la función pública
Durante el primer encuentro de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), el Contralor General, Nelson Shack Yalta, planteó a los alcaldes y funcionarios ediles implementar buenas prácticas que permitan prevenir y evitar actos de inconducta funcional o corrupción en las entidades que administrarán.
En ese sentido, propuso que por iniciativa propia las autoridades y funcionarios ediles implementen el uso de “Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflictos de Intereses”, documento que permitirá a la entidad conocer los intereses personales, familiares, laborales, económicos o financieros del personal, los cuales pudieran estar en conflicto con el cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades.
Explicó que, actualmente, en la Contraloría General y en todo el Sistema Nacional de Control es obligatoria la presentación de esta declaración jurada para prevenir que las actividades, relaciones o situaciones personales y de otra índole pudieran afectar la independencia y objetividad de la labor fiscalizadora.
DIRECCIÓN DE TRABAJO INSPECCIONA CONSTRUCCIÓN DE CAMPO DEPORTIVO EN EL CENTRO POBLADO DE PUCURUHUAY
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1227
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo a través de la Sub Dirección de Inspección Laboral, con la finalidad de velar el bienestar de trabajadores de la construcción del campo deportivo en el centro poblado de Pucuruhuay del distrito de Ticlacayán, realizaron una inspección de dicha obra.
COMITÉ DE GESTIÓN REGIONAL AGRARIO QUEDÓ CONFORMADO EN PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1378
En las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura- Pasco, el titular Regional de este sector, Edwin Javier Rojas Jurado, presentó los lineamientos generales del Plan de Trabajo del Comité de Gestión Regional Agraria, aprobado por Resolución Ministerial Nº 0211-2017- MINAGRI y la conformación del cuerpo directo de la misma.
SECRETARIO GENERAL DEL GOREPA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y SUBPREFECTURA DE HUAYLLAY REALIZARON IZAMIENTO DE NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1381
“A pesar de la lluvia se cumplió a la hora exacta pero escolta de la Policia Nacional llegó cuando la ceremonia había culminado”
Segundo acto cívico de izamiento de nuestros símbolos patrios del año 2019, estuvo a cargo de la Secretaria General del Gobierno Regional de Pasco, la Municipalidad Provincial de Pasco y la Subprefectura del distrito de Huayllay, cuya ceremonia se inició de manera puntual, es decir a horas 9.30 A. M., a diferencia del primer izamiento que se inició con casi una hora de retraso; la novedad la pusieron los integrantes de la Escolta de la Policia Nacional que por algún motivo llegaron cuando la ceremonia ya había culminado.
SUBPREFECTO DE HUAYLLAY EN COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN MULTISECTORIAL REALIZAN JORNADA DE LIMPIEZA DE CUNETAS Y DESAGÜES PARA EVITAR INUNDACIONES
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1323
Elmo Tacuri Agüero, Subprefecto de Huayllay manifestó que su distrito no es ajeno a lo que viene ocurriendo por las inclemencias del tiempo, por ello se ha tomado como iniciativa a nivel multisectorial con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Huayllay, se viene limpiando las cunetas de las principales calles en salvaguarda y prevención cuando se presenta alguna emergencia que lamentar.
EXIGEN CELERIDAD EN LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO PARA ASFALTADO DE LA CARRETERA RUMILLIANA SALCACHUPAN
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1491
“Por más de 10 años se viene gestionando el asfaltado de la carretera Rumilliana a Salcachupan y hace aproximadamente 3 años y medio, se avanzó con el tema del perfil y la factibilidad que fue aprobado con código SNIP 378950; el año pasado después de varias movilizaciones que realizaron los pobladores de la Cuenca del rio Tingo en contra del Gobierno Regional de Pasco, se anunció la elaboración del expediente técnico que esta valorizado en tres millones 14,000 soles; en varias oportunidades se vino a exigirles per la gestión de Teódulo Quispe Huertas, solo nos paseaba”, manifestó Melitón Rosas Parra, miembro del comité para el Asfaltado de la Carretera Rumilliana Salcachupan.
Página 1508 de 1774
Lo más visto
- SANCIONAN A RAPPI POR INCLUIR CLÁUSULAS ABUSIVAS EN SU PÁGINA WEB
- INSTALAN COMISIÓN REGIONAL ANTICORRUPCIÓN DE PASCO PARA EL PERIODO 2025
- ONPE SORTEARÁ ESTE SÁBADO 29 A LOS MIEMBROS DE MESA PARA LA CPR 2025
- CONCYTEC IMPULSA ANTE LA OEA EL USO DE LA IA EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
- MINISTERIO DE CULTURA: CONOCE LA LISTA DE CIUDADANOS PRESELECCIONADOS EN EL 24.° CURSO DE INTÉRPRETES Y TRADUCTORES EN LENGUAS INDÍGENAS U ORIGINARIAS