190 TRABAJADORES IMPAGOS DEL PROYECTO DEL AGUA POTABLE RECLAMAN EL PAGO DE SUS HABERES PERO POR OBSERVACIONES SE CONGELARON LAS CUENTAS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1242
“Anterior gestión desde junio 2018 jamás informó al Ministerio de Vivienda el avance físico y económico de la obra, es una de las observaciones a superar”
José Wilder Martínez Mendoza, trabajador del Proyecto Integral del Agua Potable para Pasco, confirmó que más de 190 trabajadores del Proyecto Integral del Agua Potable para la ciudad de Cerro de Pasco, desde el mes de noviembre y diciembre no le cumplieron con el pago de sus haberes, debido que no se habría cumplido con el primer componente de la obra quedando con muchas observaciones; por tanto el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento culminado el año 2018 ha congelado todas las cuentas perjudicando a trabajadores e inclusive a proveedores.
CONADIS PASCO DENUNCIA QUE ALCALDES PROVINCIALES Y DISTRITALES NO CUMPLEN CON LA CUOTA LABORAL DE 5% PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1373
Coordinadora Regional del Conadis Pasco, Lic. Sara Sonia Faustino García, lamentó que algunos municipios provinciales y distritales no están cumpliendo con la cuota laboral del 5% para las personas con discapacidad que por ley les corresponde, siendo una de ellas la Municipalidad Provincial de Pasco que aduce que no hay puestos laborales.
PREFECTURA REGIONAL A SOLO 20 DÍAS DE ENERO REGISTRÓ TRECE CONFLICTOS SOCIALES QUE FALTAN RESOLVER
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1457
“Problemas de la población de la Comunidad Urbana de Champamarca con la Empresa Activos Mineros; conflicto de pobladores del Centro Poblado de San Juan de Milpo con la Empresa Minera Nexa (Milpo); Huelga del Sindicato de Trabajadores de Atacocha; Comunidad Campesina Santa Rosa de Colquijirca con la Empresa Minera Brocal (Buenaventura); Empresa Minera Brocal SAC con el Centro Poblado de Colquijirca; conflicto de la población del Asentamiento Humano Columna Pasco distrito de Yanacancha para la elecciones de su nueva junta directiva; pobladores del Asentamiento Humano Tupac Amaru piden elecciones para nuevas autoridades; Conflictos y observaciones en las elecciones comunales y piden nuevas elecciones para otra junta directiva; San Juan de Milpo elección de nuevas autoridades; Trabajadores de Construcción Civil de Ninacaca con trabajadores de Planta de combustibles de Petroperu; Problemas del alza del precio de pasajes en el transporte urbano de Pasco; Conflictos entre la Comunidad de Pampania distrito de Tusi con la empresa Glore Perú; Lago Chinchaicocha con campesinos de la juridciccion, son los trece conflictos sociales cuyas solicitudes de garantías obran en la Prefectura Regional”.
SOLO 5 DE 30 CIUDADES RECOLECTAN RESIDUOS DOMICILIARIOS AL 100 %
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1148
“Reporte revela que Arequipa, Tacna y Lima tienen áreas verdes mayores a 3 metros cuadrados por habitante”
“Mollendo, Arequipa, Iquitos, Moyobamba, Chachapoyas, Pucallpa, Huánuco, Cerro de Pasco, Huancayo, Puerto Maldonado, Cusco, Quillabamba, Puno, Moquegua y Tacna”
Solo cinco de 30 ciudades del país cuentan con cobertura de recolección de residuos domiciliarios al 100 %, según el Primer Reporte de Indicadores Urbanos elaborado por Periferia y WWF, con miras a tener una primera fotografía de la sostenibilidad urbana ambiental en el Perú.
INIA Y UNDAC IMPULSARÁN LA INVESTIGACIÓN Y LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AGRARIA EN PASCO
- Detalles
- Escrito por LIC. REYNALDO FERNÁNDEZ CAMPOS
- Categoría: Institucional
- Visto: 1079
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y la Universidad Nacional de Daniel Alcides Carrión (UNDAC) realizarán de manera conjunta actividades de investigación, transferencia tecnológica, asistencia técnica y capacitación profesional en beneficio del sector agropecuario de dicha región.
DEDUCCIÓN DE GASTOS: MÁS ESTABLECIMIENTOS DARÁN COMPROBANTES ELECTRÓNICOS DESDE MARZO
- Detalles
- Escrito por DIARIO GESTION
- Categoría: Institucional
- Visto: 1167
Medida de Sunat permitirá que trabajadores puedan reducir el pago de sus impuestos por consumos en restaurantes, hoteles, bares y cantinas (incluidas las discotecas).
MÁXIMO ACOSTA, USUARIO DEL MIDIS-PENSIÓN 65, CONVERTIDO EN “EL SEÑOR DE LAS ORQUÍDEAS”
- Detalles
- Escrito por PRENSA PENSION 65 PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1114
- Adulto mayor que forma parte de la intervención Saberes Productivos, ha creado un orquideario natural en Oxapampa, departamento de Pasco
- Con su iniciativa, se ha reencontrado con su capacidad de hacer, y ha vuelto a sentirse útil para su familia y su comunidad
Las ideas, lejos de perderse con los años, se alimentan de la experiencia y para demostrarlo, don Máximo Acosta, a poco de cumplir los 80 años, ha encontrado el momento de capitalizar sus vivencias y conocimientos, a través de la formación de un orquideario natural en la comunidad nativa Yanesha Tsachopen, en el departamento de Oxapampa.
HOROSCOPO 2019 PARTE II
- Detalles
- Escrito por ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1261
SAGITARIO
Eres el movimiento en un espacio estático, si no te mueves decaes, tu hiperactividad es tu huella, por eso duras tan poco, porque las energías se van, se gastan y se acaban, mueres joven de allí que vives al máximo, eres atrevido (a), arriesgado, no preguntas, te lanzas a experimentar el vértigo de lo desconocido, de lo ignoto, tu sabes el resultado del valor , tu sabes el efecto de la acción con vértigo, nadie más que tu sabe que adelantarse tiene sus ventajas y amanecer es más jovial que anochecer, no te importa las absurdez de la cautela, mandas al carajo a la precaución y te aferras al brío de hacer y no leer , de actuar sin racionalizar, nadie más que tu sabe que es existir, y que no vale el mañana solo el hoy , por eso te distingues, por eso te iras pronto y cuando te recuerden será para decir de ti, que fuiste un aventurero (a) , que tu vida fue un destello que durara mientras brilla en el tiempo espacio de Einstein.
PROCURADURÍA: CARGA PROCESAL POR CORRUPCIÓN SUPERA LOS 40,200 CASOS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1064
Al cierre del 2018
La Procuraduría Anticorrupción informó que la carga procesal de casos de corrupción que tiene asciende a 40,229 a nivel nacional, al cierre de 2018.
Del total de dicha cifra, explicó el procurador Amado Enco, se registraron 9,217 nuevos casos de corrupción en el último año.
Lima encabeza la región con más casos con 7695, seguido por Áncash con 4543, Cusco con 2323, Junín con 2003, Ayacucho con 1819, Ucayali con 1789, Arequipa con 1690 y Loreto con 1675.
Continúa Puno con 1671, La Libertad con 1474, Piura con 1432, Cajamarca con 1367, Lambayeque con 1356, Huánuco con 1169, San Martín con 1113 e Ica con 1040.
DEMANDAN QUE CORTE INTERAMERICANA EMITA VEREDICTO SOBRE UCHURACCAY
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 1130
La Corte Interamericana de Derechos Humanos de Costa Rica debe dar su veredicto sobre el caso Uchuruccay, porque han pasado ocho años de haber admitido la demanda interpuesta por los familiares de los ocho periodistas masacrados en 1983, pero hasta ahora no se pronuncia respecto de su posición.
GOBIERNO INVERTIRÁ S/ 100 MILLONES EN PLANES DE NEGOCIOS PARA IMPULSAR EL AGRO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1121
Así lo anunció el ministro Mostajo tras reunión con autoridades y productores de Pasco
El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, anunció un fondo de 100 millones de soles para financiar planes de negocios de Agroideas para pequeños productores a nivel nacional.
Así lo manifestó durante su participación en una mesa de trabajo en Pasco en el marco de una gira de actividades de su sector.
El ministro, junto a jefes de Organismos Públicos Adscritos al sector Agricultura y de los congresistas Roy Ventura y Clayton Galván, encabezó la reunión de la Mesa de trabajo sobre “La Problemática y necesidades del sector agrario en la región Pasco”.
También se contó con la asistencia del gobernador y vicepresidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Pedro Ubaldo, alcaldes provinciales y distritales, líderes de comunidades campesinas y de organizaciones de productores.
En su alocución ante más de 300 presentes en el auditorio de la municipalidad de la capital de la región, el ministro señaló la necesidad de la asociatividad de los pequeños productores para acceder a los planes de negocios del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas).
SINEACE YA ES MIEMBRO PLENO DE LA RED INTERNACIONAL DE AGENCIAS DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
- Detalles
- Escrito por PRENSA SINEACE
- Categoría: Institucional
- Visto: 1089
“Podrá intercambiar con pares de otros países la experiencia en calidad educativa”
El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) ya es miembro pleno de la Red Internacional de Agencias de Garantía de Calidad de la Educación (INQAAHE, por sus siglas en inglés), lo que le permitirá intercambiar experiencias internacionales que permitan fortalecer los procesos de acreditación en el Perú.
CRECIDA DE LAGUNA INUNDA MÁS DE 40 VIVIENDAS EN PASCO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1095
Municipalidad provincial declara en emergencia el espejo de agua de Patarcocha por 90 días
Producto de las torrenciales lluvias, la laguna de Patarcocha se desbordó e inundó más de 40 viviendas en el distrito de Chaupimarca, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Pasco.
Precisó que han sido afectadas las casas ubicadas en el jirón Víctor Arias Vicuña y en el contorno de la laguna.
Los afectados señalaron que son varios días los que están con este problema y que las aguas superan los 40 centímetros en sus viviendas, por lo que han malogrado muebles y enseres.
SOLO 5 DE 30 CIUDADES RECOLECTAN RESIDUOS DOMICILIARIOS AL 100 %
- Detalles
- Escrito por ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1055
Reporte revela que Arequipa, Tacna y Lima tienen áreas verdes mayores a 3 metros cuadrados por habitante
Solo cinco de 30 ciudades del país cuentan con cobertura de recolección de residuos domiciliarios al 100 %, según el Primer Reporte de Indicadores Urbanos elaborado por Periferia y WWF, con miras a tener una primera fotografía de la sostenibilidad urbana ambiental en el Perú.
Para el estudio se tomó como línea de base a 25 ciudades capitales de departamento y cinco ciudades emergentes del país sobre temas relacionados al desarrollo urbano con un enfoque de sostenibilidad y resiliencia.
Se trata de las ciudades de Tumbes, Piura, Chiclayo, Cajamarca, Trujillo, Huaraz, Huacho, Callao, Lima Metropolitana, Huancavelica, Pisco, Ica, Ayacucho, Andahuaylas, Abancay.
Además, Mollendo, Arequipa, Iquitos, Moyobamba, Chachapoyas, Pucallpa, Huánuco, Cerro de Pasco, Huancayo, Puerto Maldonado, Cusco, Quillabamba, Puno, Moquegua y Tacna.
“Las ciudades generan el 70 % de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el mundo y, solo en nuestro país, producen alrededor del 70 % de los residuos sólidos”, señaló Mariela Cánepa, directora de políticas de WWF.
Remarcó que, sin una adecuada planificación y gestión urbanas, el crecimiento de las ciudades es insostenible.
SINEACE CERTIFICA A NUEVOS EVALUADORES EN LENGUAS ORIGINARIAS
- Detalles
- Escrito por PRENSA SINEACE
- Categoría: Institucional
- Visto: 1031
“Podrán evaluar las competencias de los expertos bilingües del país”
Lima, 18 de enero de 2019.- Seis nuevos evaluadores en la norma del “Experto en Comunicaciones en Lenguas Indígenas u Originarias en Contextos Interculturales”, provenientes de las regiones de Puno, Apurímac, Tacna y Cusco fueron certificados, y ahora tendrán la responsabilidad de determinar si una persona es competente y, efectivamente, domina el quechua o el aymara.
SUNEDU DENIEGA LICENCIAMIENTO INSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA DEL PERÚ
- Detalles
- Escrito por PRENSA SUNEDU
- Categoría: Institucional
- Visto: 1154
- La UMP deberá cesar sus actividades por no cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad exigidas por la Ley Universitaria.
- Con esta casa de estudios son 5 las universidades a las que se les ha denegado la autorización, mientras que 61 han obtenido el licenciamiento en todo el país.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) denegó la licencia institucional a la Universidad Marítima del Perú (UMP), luego de verificar que no cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.
Página 1779 de 2085