PARA EVITAR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES POR LA CONTAMINACIÓN POR LA LAGUNA PATARCOCHA LOS DÍAS 14 Y 15 DE MARZO SE REALIZARA UNA CAMPAÑA DE SALUD
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1497
Victoria Cabello Ventocilla, dirigente de la Laguna Patarcocha confirmó que con el afán de mitigar las enfermedades relacionadas a la contaminación por las inundaciones a las viviendas de los vecinos del contorno de la laguna Patarcocha, en coordinación de la Diresa Pasco y otras redes de salud viene propiciando una campaña médica integral gratuita para todos los pobladores del contorno de la laguna.
POLICÍA DE YANACANCHA INTERVIENE A DOS SUJETOS EN FLAGRANCIA UNO POR EL DELITO DE CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD Y EL OTRO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1808
“El conductor ebrio había chocado con una moto taxi”
El Capitán PNP Alex Michel Burga Vásquez Comisario de Yanacancha, confirmó que en cumplimiento a los operativos y labores de rutina intervinieron al ciudadano Jorge Antonio Castro por el delito de Conducir en Estado de Ebriedad (Peligro Común) un vehículo tipo camioneta Hilux cuando se trasladaba por la avenida El Minero distrito de Yanacancha inmediaciones de una de las puertas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, había chocado contra una moto taxi por lo que fue detenido.
DELINCUENTES APROVECHANDO LA FALTA DE VIGILANCIA ROBAN BIENES DEL CENTRO DE SALUD DE YANAPAMPA PERTENECIENTE AL DISTRITO DE TICLACAYAN
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1698
Trabajadores de salud, se dieron con la sorpresa que las puertas del Centro de Salud de Yanapampa perteneciente al distrito de Ticlacayan Pasco, se encontraban forzadas, haciendo notar que gente al margen de la ley habrían aprovechado la falta de vigilancia, para lograr ingresar y sustraer los bienes de valor; además se supo que el robo se produjo la madrugada del lunes 04 de marzo 2019.
OBRAS INCONCLUSAS Y FISCALIZACIÓN DE EXAUTORIDADES GENERAN DENUNCIAS CIUDADANAS
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1126
Durante audiencias públicas en siete provincias del país
Las obras inconclusas o mal ejecutadas, así como la fiscalización de la gestión de exautoridades, entre municipales y regionales, fueron los temas más recurrentes que denunciaron los ciudadanos participantes en las Audiencias Públicas Provinciales “La Contraloría Te Escucha”, que desarrolló la Contraloría General los días 20 y 22 de febrero en siete provincias.
La primera audiencia tuvo lugar en la provincia de San Marcos (Cajamarca) y los asistentes se centraron en denunciar obras viales inconclusas, tales como el camino vecinal en el distrito Gregorio Pita, que lleva tres años en construcción y las obras no fueron concluidas por el exalcalde.
También pidieron a los representantes de la Gerencia Regional de Control intervenir en el barrio La Ermita, que afronta problemas en los servicios de desagüe y falta de pistas asfaltadas, pese a las solicitudes hechas a la Municipalidad Provincial de San Marcos. Otras denuncias trataron sobre discriminación laboral a sindicatos e irregularidades en adquisiciones.
SUNEDU otorga la licencia institucional a la Universidad Nacional del Centro del Perú
- Detalles
- Escrito por Prensa Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 1397
Se trata de la casa de estudio número 65 en obtener la licencia institucional
La universidad recibe el licenciamiento institucional en el mismo año que celebra su 60º aniversario de creación
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) otorgó la licencia institucional a la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) por un periodo de seis años, luego de comprobar que dicha casa de estudios cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por la Ley Universitaria.
La UNCP, ubicada en la región Junín, atiende a 13 365 estudiantes y cuenta con 640 docentes, de los cuales el 94.55% labora a tiempo completo o a dedicación exclusiva. Su oferta académica está compuesta por 40 programas de pregrado, 48 maestrías, 7 doctorados y 12 segundas especialidades. En cuanto a infraestructura, cuenta con siete locales destinados a uso académico en el departamento de Junín: dos en la provincia de Huancayo y cinco filiales distribuidas en las provincias de Jauja, Tarma, Satipo y Junín.
REALIZARÁN MEGACAMPAÑA DE SALUD GRATUITA PARA POBLACIÓN DE PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1239
Pensando en bienestar de la salud en población pasqueña, el gobernador regional Pedro Ubaldo Polinar realiza un trabajo articulado con el Voluntariado Nacional de Salud “Por amor al Perú” para brindar tratamiento gratuito en las enfermedades de: cardiovascular, geriatría, pediatría, tamizaje, análisis de sangre entre otros.
DIECISIETE CARRERAS DE LA UNSAAC EN PROCESO DE ACREDITACIÓN
- Detalles
- Escrito por Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
- Categoría: Institucional
- Visto: 1677
Casa de estudios celebra 327 años de fundación impulsando la calidad educativa
Lima, 1 de marzo de 2019.- En su 327 aniversario de fundación, la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) informó que diecisiete (17) de sus programas de estudio se encuentran en autoevaluación con miras a obtener su acreditación ante el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Se trata de las carreras de Arquitectura, Historia, Antropología, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Odontología, Medicina Humana, Economía, Turismo, Contabilidad, Ciencias Administrativas, Biología y Matemática.
Asimismo, las especialidades de Ciencias Sociales; Lenguaje y Literatura; Física y Química. Todas ellas están registradas en el buscador web disponible en:https://app.sineace.gob.pe/buscador/acreditacion.aspx
REALIZAN CONSTATACIÓN DE OBRA DE AGUA PARA PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1387
En representación del Gobierno Regional de Pasco Ing. Edwin Rafael León y notario Luis Alberto Huaranga Navarro, realizaron inspección de la planta de tratamiento, caseta de cloración, líneas de conducción y casetas de captación en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Uliachín y visita a la captación en laguna Acucocha.
ALCALDE TUSINO LOGRA MAS DE 10 MILLONES DE SOLES POR GESTIÓN
- Detalles
- Escrito por Juan Carlos Rojas Caballero
- Categoría: Institucional
- Visto: 1216
Esta semana el burgomaestre del Distrito de Santa Ana de Tusi, Lic. Cayo Condezo Meza, realizó gestiones que mejorarán la calidad de vida de la población. En reunión con Alejandro Zavaleta López, Director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural, se acordó que se invertirán más de 10 millones 540 mil nuevos soles en el distrito tusino.
LÍDERES EDUCATIVOS RECIBEN SOPORTE Y ASISTENCIA TÉCNICA.
- Detalles
- Escrito por César Bonilla Pacheco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1102
A cargo de especialistas de la UGEL Pasco
Continuamos fortaleciendo las potencialidades de nuestros líderes educativos. Desde tempranas horas, centenares de directores de Instituciones educativas de Educación Básica Regular, Multigrado, polidocentes y unitarias participan del taller “Soporte y asistencia técnica”. Especialistas de la Unidad de Gestión Educativa Local Pasco vienen abordando temas como:
Planificación.
• Educación intercultural para todos.
• Resolución Ministerial N° 712-2018 MINEDU.
GOBERNADOR SOSTUVO REUNIÓN CON FUNCIONARIOS DE LA PCM EN PUERTO BERMÚDEZ
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1274
Gobernador regional Pedro Ubaldo, participó de mesa de trabajo en el distrito de Puerto Bermúdez para plantear proyectos de Educación, vías de comunicación, Salud y Agricultura. En este encuentro asistieron funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros.
DESTINAN S/. 5 MILLONES PARA SANEAMIENTO BÁSICO EN OXAPAMPA
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1234
Después de encontrarse esta obra paralizada, ahora el proyecto de agua potable y alcantarillado del distrito capital de Oxapampa por fin tendrá su culminación.
LUNES 11 DE MARZO TODOS DE VUELTA A CLASES
- Detalles
- Escrito por César Bonilla Pacheco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1116
36 mil estudiante se preparan
El Lic. Rolando Tolentino Cristóbal anunció que este próximo 11 de marzo en todo el ámbito de la provincia de Pasco se inician las labores académicas correspondientes al presente año.
A diferencia de algunos Departamentos que fueron afectados seriamente por los embates de la naturaleza, donde el inicio de clases son pospuestos algunas semanas; en la provincia de Pasco no se postergara el buen inicio del año escolar, anunció el titular de la UGEL Pasco. "...Lo que si pedimos a los padres de familia es abrigar bien a vuestros niños, sobre todo en las zonas altas de la provincia como Ninacaca, Huayllay, Vicco, Tinyahuarco y Simón Bolívar donde las temperaturas están descendió fuertemente perjudicando la salud de nuestros estudiantes.
POLICÍA NACIONAL PROMUEVE BUEN INICIO DE AÑO ESCOLAR 2019 EN LA REGIÓN PASCO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1287
“Tanto al ingreso y salida de las instituciones educativas los efectivos policiales les brindaran seguridad”
“Con ello trataran de evitar que los estudiantes sean asaltados, quitados sus celulares, mochilas, útiles escolares”
El Coronel PNP Nicolás Hoyos, Jefe de la Región Policial Pasco, en conferencia de prensa y con la presencia de algunas autoridades provinciales y distritales lanzó el plan denominado “EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2019”, con la finalidad de brindarles seguridad cuando asisten a sus instituciones educativas tanto a estudiantes de las instituciones particulares como también estatales a partir del 11 de marzo fecha en que iniciará las labores educativas en toda la región Pasco.
REVALORAN TRABAJO DE MAESTRAS RURALES
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1276
Por el Día Internacional de la Mujer
En el mes de la mujer revaloramos el trabajo de las maestras rurales que a través de la educación intercultural bilingüe fortalecen la necesidad de una educación inclusiva sin discriminación, subrayó el congresista de Nuevo Perú, Oracio Parodi Mamani en el evento sobre el “Impacto de la Mujer en la Educación como contribución a la Creación del Magisterio Científico en el Medio Rural”.
Ante un compacto auditorio Alberto Andrade Carmona, el legislador puneño manifestó su reconocimiento al trabajo de la mujer para lograr la enseñanza de nuestras lenguas originarias, especialmente el quechua y el aimara.
SUNASS CONVOCA A LA ELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE USUARIOS CENTRO
- Detalles
- Escrito por Soledad Geovana Ramos Soto
- Categoría: Institucional
- Visto: 1318
Organizaciones y candidaturas podrán inscribirse hasta el 18 de marzo
Este mecanismo de participación ciudadana permite a los usuarios dar sus aportes en la regulación de los servicios de saneamiento
Pasco, 1 de marzo de 2019.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), de conformidad con el Reglamento de la Ley Marco de los Organismos Reguladores, invita a las organizaciones de la sociedad civil a participar en el proceso de elección de los miembros del Consejo de Usuarios Centro para el periodo 2019 – 2021.
Las organizaciones interesadas en presentar candidaturas deberán inscribirse a través de la ficha de inscripción virtual y presentar el documento suscrito hasta el 18 de marzo en la oficina desconcentrada de la Sunass en Pasco ubicada en el jirón Bolognesi 218 - Chaupimarca.
EL MIDIS-QALI WARMA REALIZA CONTROLES DE CALIDAD A 260 TONELADAS DE ALIMENTOS ANTES DE SER ENTREGADAS A MÁS DE 1300 COLEGIOS DE PASCO
- Detalles
- Escrito por CARLOS ALBERTO QUISPE CALIXTO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1202
Un total de 260 toneladas con 768 kilos de alimentos fueron sometidos a estrictos controles de calidad antes de ser distribuidos a las 1323 instituciones educativas públicas de la región Pasco, atendidas por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Dichos controles fueron realizados a través de evaluaciones físico sensoriales (olor, color y sabor), así como la revisión de las certificaciones de calidad, fecha de producción y registro sanitario, acciones que garantizan que los alimentos que están siendo distribuidos a las instituciones educativas cumplan los estándares de calidad e inocuidad.
¿HABRA CARNAVAL CERREÑO?
- Detalles
- Escrito por ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: Institucional
- Visto: 1362
La identidad cultural y su sostenimiento en estos tiempos demanda inversión, dedicación y por sobre todo pasión, si ese término al cual el utilitarismo de mercado ha intentado desaparecer.
Veo en otros distritos anunciando y viviendo su carnaval, la gran mayoría ya cerro en febrero sus fiestas carnestolendas, sin embargo en la ciudad del Cerro de Pasco que es la tierra más antigua donde se celebra el carnaval o calixtrada no se dice y no se hace nada aun, la comisión multisectorial no pronuncia voces, no demanda hechos, años atrás a estas alturas ya el pueblo escuchaba la publicidad, la promoción, y el avance del carnaval más antiguo de estas zonas frías, pero hasta ahora parece ensañarse más la pregunta ¿ habrá carnaval?.
¿Hay emergencia generada por desastres naturales? sí, ¿hay necesidades, hay asuntos básicos que atender? Sí, pero los pueblos a pesar de eso celebraron su fiesta de los compadres, su carnaval de su tierra, porque como dice el gran filósofo Demócrito “vida sin fiestas es como un largo camino sin posada”, aparte de ser recreación social, es también y con mayor razón, parte de nuestra identidad cultural, y los que sentimos eso de hecho aspiramos a que se conserve y más aun con la voluntad de las autoridades, la identidad cultural demanda voluntad política, la identidad cultural demanda inversión cultural, eso que anuncian y ofrecen en campaña, es momento de hacerlas proezas, y no ser fatuos de hablar una cosa y hacer lo contrario.
CON UN PASACALLE MAGISTRAL LA CALISTRADA RECORRIÓ TODAS LAS ARTERIAS DE HUARIACA CON CANTICOS Y VOCES DE LOS ENTUSIASTAS HUARIAQUEÑOS
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELA HUALLPA: HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 1362
Las costumbres en toda la región de Pasco no dejan de ser y perder la esencia que nuestros ancestros han dejado como un legado valorable y donde actualmente lo practican y lo difunden como cultura en cada rincón Pasqueño.
Página 1490 de 1777
Lo más visto
- SERVIR, PCM Y PNUD ORGANIZAN CONFERENCIAS DESCENTRALIZADAS SOBRE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES
- DELEGACIÓN COREANA DE KOICA Y KOMIR VISITÓ PROYECTOS DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL DE AMSAC EN PASCO Y ÁNCASH
- ¿TE APASIONA LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA? UTEC PRESENTA SU OPEN DAY CON EXPERIENCIAS INTERACTIVAS GRATUITAS PARA JÓVENES Y ESCOLARES
- MIDIS: GOBIERNO DESTINA MÁS DE S/20 MIL MILLONES EN INVERSIÓN SOCIAL
- NUEVOS HOSPITALES DE TRUJILLO Y PIURA ESTARÁN PROTEGIDOS CONTRA FENÓMENO EL NIÑO Y SISMOS