COMUNEROS DE YANACACHI Y EMPRESA MINERA NEXA APERTURARON DIALOGO PARA BUSCAR SOLUCIÓN A 13 PUNTOS ENTRE ELLOS PIDEN PAGO POR SERVIDUMBRE
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1273
“Actuales dirigentes se sorprendieron cuando representantes de la empresa manifestaron que entregaron dinero pero a la comunidad no habría ingresado nada”
El Ing. Juan Rojas Quispe, Director Regional de Energía y Minas de Pasco, dijo que efectivamente se apertura dialogo entre pobladores de la Comunidad Campesina de Yanacachi con la Empresa Minera Nexa, con la finalidad de buscar solución a 13 puntos planteados por la comunidad, entre lo más importante están solicitando se les abone el pago por derecho de servidumbre toda vez que por sus terrenos está pasando el canal de agua que abastece a la empresa minera.
POBLADORES DE SAN JUAN DE MILPO SOLICITAN GARANTÍAS PARA MOVILIZACIÓN CONTRA EMPRESAS TERCERIZADORAS QUE ESTARÍAN ABUSANDO DE COMUNEROS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1188
Jhon Torres Sánchez, Prefecto Regional de Pasco, confirmó que pobladores de Centro Poblado San Juan de Milpo del distrito de Yanacancha Pasco, presentaron un escrito solicitando garantías para realizar una movilización en contra de algunas empresas tercerizadoras que estarían cometiendo abusos que consistirían en despidos arbitrarios de los trabajadores.
EMPRESARIOS DE TRANSPORTE RUTA HUAYLLAY HUARAL DENUNCIAN AMENAZAS DE MUERTE Y OBSTACULIZACIÓN EN SUS LABORES DE TRANSPORTE DIARIO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2781
Un grupo de transportistas pertenecientes a la Empresa de Transportes “San Carlinos Huayllay”, que tiene la ruta Huayllay Huaral y viceversa que llegaron a Cerro de Pasco, denuncian ser amenazados de muerte por otros transportistas que aparentemente tendrían la misma ruta; además denuncian que constantemente son agredidos y obstaculizados en sus labores diarios de brindar el servicio de transporte con vehículos tipo combis.
JUECES DE LA SALA PENAL LIQUIDADORA INHABILITAN A EX ALCALDES DEL DISTRITO DE PAUCAR Y DE LA PROVINCIA DANIEL ALCIDES CARRIÓN.
- Detalles
- Escrito por RICHARD CORDOVA PRENSA CORTE SUPERIOR DE PASCO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1706
La Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Pasco, integrada por los señores Jueces Superiores Flor de María Ayala Espinoza como como Presidenta de Sala, Janet del Pilar Sánchez Cerna y William Cisneros Hoyos como Director de Debates, condenaron a Valeriano Chamorro Trinidad ex alcalde de la Municipalidad Distrital de Paucar y Ugo Edgar Carbajal Ampudia, ex alcalde de la Municipalidad Provincial de Daniel A. Carrión, como autores por el delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso, en agravio de la Municipalidad Distrital de Paucar; imponiéndoles 3 años de pena privativa de la libertad suspendida por un periodo de prueba de 2 años, bajo reglas de conducta. Así mismo, condenaron a José Luis Bustios Breña como complica primaria por el mismo delito a 2 años de pena privativa de la libertad suspendida por un periodo de prueba de un año, bajo reglas de conducta.
CUNA MÁS FORTALECE APEGO SEGURO PARA FORMAR NIÑAS Y NIÑOS INDEPENDIENTES Y SOCIABLES
- Detalles
- Escrito por Carlos Huamancayo Bernedo
- Categoría: Institucional
- Visto: 1116
Con el propósito de formar niñas y niños independientes, seguros de sí, sociables y comunicativos, el Programa Nacional Cuna Más promueve y fortalece el apego seguro entre las usuarias y usuarios menores de tres años de sus servicios de Cuidado Diurno (SCD) y de Acompañamiento a Familias (SAF), en el marco del desarrollo Infantil temprano (DIT).
Y es que este vínculo afectivo, que establece la madre, el padre o el cuidador principal con la niña y el niño para brindarle una atención oportuna, contribuye a que sientan seguridad, amor y confianza, favoreciendo su desarrollo cognitivo y socioemocional.
TECNOMIN FC DERROTÓ AL INCA POR 3 A 0; CAYÓ UNIÓN PASCO, EMPATÓ EL COLUMNA Y AGOMARCA SALIO AIROSO
- Detalles
- Escrito por Trebor Barzola
- Categoría: Institucional
- Visto: 1256
En el arranque de la tercera fase provincial el Tecnomin FC derrotó por 3 a 0 al Social Inca de Paucartambo, durante el cotejo el Inca fue un duro hueso de roer, mantuvo a los locales desencajado, pues el Tecno no encontraba claridad en sus ataques; recién a los 20’ vía penal Jonathan Huacchillo abrió la cuenta, el resto del tiempo fue de tire y afloje; la primera parte terminó con un pálido 1 a 0; las, la parte final se le complico a la naranja mecánica, a los 10’ el árbitro Díaz sanciona otro penal a favor del Tecno; Huacchillo en displicente accionar envía el balón fuera del arco; sin embargo a los 22’ Jefferson Colca anota el segundo gol local.
Con el empuje del propio capitán Huacchillo la naranja se hace agrio, pues el ataque técnico es inoperante, otras veces el arquero Inca ahoga los gritos del gol; a los 44’ el recién ingresado Jerson Lewis de sutil toque consigue el 3 a 0 final, ciertamente fue un triunfo laborioso que lo mantiene al Tecnomin con grandes posibilidad de continuar en carrera.
PASCO: COLEGIO DESARROLLA PROYECTO DE RECICLAJE DE AGUA DE LLUVIAS
- Detalles
- Escrito por Soledad Geovana Ramos Soto
- Categoría: Institucional
- Visto: 1220
Para el riego de biohuertos y evitar que las aguas se empocen en los techos y causen rajaduras en las infraestructuras
Regulador brinda apoyo técnico a instituciones educativas inscritas en el VI Concurso Nacional Escolar “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable”
Cerro de Pasco, 17 de junio de 2019.- Los colegios inscritos en el VI Concurso Nacional Escolar “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable”, que impulsa la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), vienen desarrollando proyectos innovadores para el cuidado del recurso hídrico.
Tal y es el caso del emblemático colegio “Antenor Rizo Patrón Lequérica”, que alberga a más de 700 estudiantes, que está desarrollando un proyecto para reciclar el agua de las lluvias, con el objetivo de ser utilizadas en el riego de biohuertos y para evitar que las aguas se empocen en los techos y causen rajaduras en las infraestructuras.
DOCENTES DE LAS CIENCIAS SOCIALES FORTALECEN SUS CAPACIDADES
- Detalles
- Escrito por Bonilla Pacheco, Cesar Francisco
- Categoría: Institucional
- Visto: 960
Análisis. Discusión y reflexiones fueron esbozadas
Decenas de profesores de las Ciencias Sociales provenientes de diferentes instituciones educativas participaron el último viernes del curso taller “Fortalecimiento de capacidades" organizado por el Área respectiva de Gestión Pedagógica. Los especialistas Hernán Rivera Peña y Víctor Carbajal Marcelo analizaron y evaluaron el desarrollo de la asignatura en las Instituciones Educativas y sus implicancias en el desarrollo personal, planteando alternativas para incidir en la obtención de la atención de los estudiantes. Hernán Rivera señalo que Los protagonistas de la historia y de las ciencias sociales deben de ser los alumnos, y para ello se debe de cambiar la metodología de ser monólogos y dar pase a la creatividad y curiosidad estudiantil, con sentido crítico y valorativo” es el especialista en ciencias sociales compartió estrategias y técnicas los cuales fueron discutidos y enriquecidos por los maestros participantes.
PROGRAMA JUNTOS SE PREPARA PARA OBTENER ISO DE CALIDAD Y ANTISOBORNO
- Detalles
- Escrito por Julio Ríos Pio
- Categoría: Institucional
- Visto: 930
La directora ejecutiva del programa Juntos, Natalye Zúniga Caparó, anunció que la institución tiene previsto lograr una gran certificación internacional integral: la ISO 9001 a la gestión de calidad y la ISO 37001 a la gestión antisoborno.
Explicó que la ISO de calidad busca la mejora continua de los procesos del Programa, bajo el cumplimiento de estándares de calidad, normas y requisitos.
Respecto a la norma ISO antisoborno, indicó que esta responde a una política sectorial y gubernamental que tiene como objetivo promover una cultura organizacional donde prime la ética, la transparencia y los valores institucionales.
MEDIANTE UN ‘INDECOTIP’, EL INDECOPI ENSEÑA A LA CIUDADANÍA A LEER LOS OCTÓGONOS
- Detalles
- Escrito por Nataly Ledesma
- Categoría: Institucional
- Visto: 1506
De acuerdo al Manual de Advertencias Publicitarias (MAP), elaborado por el Minsa, como ente rector en alimentación saludable, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal del Indecopi, fiscalizará que se cumpla su colocación en las etiquetas y en la publicidad de los alimentos y bebidas no alcohólicas envasados.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), con el fin de destacar en la ciudadanía la importancia de recibir información clara y precisa al momento comprar sus alimentos, ha elaborado una infografía denominada ‘Indecotip’, sobre los octógonos que deben ser colocados en los envases de alimentos procesados y de las bebidas no alcohólicas, cuando estos superan los límites establecidos en la tabla nutricional.
El ‘Indecotip’ se encuentra a disposición de la ciudadanía (https://bit.ly/2XUKojY) y busca reforzar el cumplimiento de la Ley de Alimentación Saludable y el Manual de Advertencias Publicitarias, establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa) en su calidad de autoridad en materia de alimentación saludable.
ESTUDIANTES DE PASCO, OXAPAMPA Y DANIEL ALCIDES CARRIÓN COMPITEN EN LOS JDEN 2019
- Detalles
- Escrito por Rocio Melva Gonzales Vega
- Categoría: Institucional
- Visto: 1304
Luego de cuatro años, la Unidad de Gestión Educativa Local Daniel Alcides Carrión, cumple con la organización de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2019 en su fase regional. Doblegando esfuerzos desde el 16 al 22 de junio se garantiza, la recepción, alojamiento, alimentación y escenarios deportivos para la competencia de 14 disciplinas deportivas.
Luego del pasacalle, en el acto de inauguración por las autoridades políticas y educativas se hizo el encendido de la antorcha a cargo de la deportista destacada Sara Noriega Westreicher, quien nos representó en la etapa nacional de los JDEN 2018, disciplina atletismo, acompañada de los deportistas de Pasco, Puerto Bermúdez, Oxapampa y la provincia.
MINAGRI: APLICAN ANTIBIÓTICOS Y ANTIPARASITARIOS EN ZONAS ALTOANDINAS DE LIMA
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1033
Actividad fue ejecutada al 100 % en Cajatambo, Oyón y Yauyos. esta semana culminarán en Huarochirí
Con la participación de dirigentes comunales, autoridades locales y ganaderos beneficiarios, se viene realizando con éxito la jornada masiva de aplicación de antibióticos y antiparasitarios contenidos en los kits veterinarios entregados en las zonas altoandinas de Lima, a través de Agro Rural, por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
En la comunidad campesina de Tanta, ubicada a más de 4,300 metros sobre el nivel del mar en la zona norte de la provincia de Yauyos, se brindó atención veterinaria a 521 alpacas adultas y 150 crías de diversas edades, vulnerables a enfermedades ocasionadas por las bajas temperaturas.
DÓLAR SUBE LIGERAMENTE AL INICIO DE JORNADA CAMBIARIA ANTES DEL FIN DE SEMANA
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1046
Se sitúa en S/ 3.335
El precio del dólar avanza ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región.
Los agentes económicos suelen adquirir dólares los fines de semana para protegerse de eventuales circunstancias imprevistas que puedan ocurrir en esos días.
Efectivamente, a las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se situó en 3.334 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.332 soles.
MINAGRI RECOMIENDA ADECUADA CONSERVACIÓN DE PASTOS FRENTE A HELADAS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1028
Así como la debida atención al ganado
Ante el inicio de las heladas en las zonas altoandinas, la adecuada conservación de las cosechas de pastos en forma de heno o ensilado ayudarán a los productores agropecuarios a contar con las reservas necesarias de alimento para su ganado durante este periodo.
Así lo señalaron representantes de Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), quienes precisaron que el corte, secado y almacenamiento de la avena forrajera, alfalfa, cebada, triticale (cruce de trigo y centeno), trébol, dactylis glomerata, entre otros, tienen especial importancia para lograr una debida conservación.
Por lo general, se recomienda el corte del forraje cuando aparezcan flores o espigas, en promedio, en el 10% del total de pastos cultivados. El secado, por su parte, debe realizarse al aire libre y, de preferencia, durante los días soleados. También debe preverse materiales (plásticos u otros) para protegerlos de las lluvias.
SAN MARTÍN LIDERA VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN AL ATENDER A 70.7% DE SU NIÑEZ
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1003
Le siguen las regiones de Ayacucho, Pasco y Apurímac, según reporte del Minsa
El 70.7% de los niños y niñas menores de 11 años de edad en la región San Martín ya se encuentran vacunados contra el sarampión, rubeola y polio, según el reporte de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa) al 12 de junio sobre la vacunación nacional contra esas enfermedades.
“Lima y las regiones están en plena actividad de vacunación. Actualmente, San Martín lidera la campaña, seguida por Ayacucho (70.4 %), Pasco (69.6%) y Apurímac (62%)”, manifestó María Elena Martínez, directora de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa).
Precisó que se debe vacunar al 100% de los niños y niñas menores de once años de edad para protegerlos de estas enfermedades.
Página 1864 de 2329