Chelelo y Borolas, Cerro de Pasco para el Perú y el Mundo

RUC: 10040121736
NO BAJES LA GUARDIA, EL VIRUS SIGUE ENTRE NOSOTROS

 FACEBOOK/cheleloyborolas  YOUTUBE/Chelelo y Borolas  WHATSAPP: 963619527

Cambiar navegación
  • Inicio
  • Sociales
  • Institucional
  • Deportes
  • Comentarios
  • Archivo de Noticias

#YosoyUNDAC | 𝙄𝙣𝙖𝙪𝙜𝙪𝙧𝙖𝙢𝙤𝙨 4 𝙇𝙖𝙗𝙤𝙧𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝘾𝙤́𝙢𝙥𝙪𝙩𝙤.

Detalles
Escrito por LIC. DAVID TERRAZOS ATENCIO PRENSA UNDAC
Categoría: Institucional
Publicado: 07 Abril 2025
Visto: 216

El Dr. Ángel Claudio Nuñez Meza, rector de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, entregará este 7 de abril 𝟏𝟒𝟗 𝖊𝖖𝖚𝖎𝖕𝖔𝖘 𝖉𝖊 𝖈𝖔́𝖒𝖕𝖚𝖙𝖔 𝖉𝖊 𝖚́𝖑𝖙𝖎𝖒𝖆 𝖌𝖊𝖓𝖊𝖗𝖆𝖈𝖎𝖔́𝖓  para uso exclusivo de los alumnos universitarios, contribuyendo  al desarrollo académico.

Leer más...

WASI MIKUNA REALIZA SUPERVISIÓN EN MAS DE 250 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TODO EL PAÍS PARA RESGUARDAR LA SEGURIDAD DEL SERVICIO ALIMENTARIO

Detalles
Escrito por JUAN CARLOS ESPIRITU TRAVESAÑO
Categoría: Institucional
Publicado: 07 Abril 2025
Visto: 243

"También se brindaron recomendaciones sobre buenas prácticas alimentarias"

Como parte de las acciones preventivas de monitoreo y evaluación impulsadas por el programa Wasi Mikuna, el viernes último, la institución desplegó una supervisión simultánea a nivel nacional con el objetivo de verificar que se cumpla con las condiciones adecuadas del servicio alimentario escolar en todo el país.

Leer más...

OSIPTEL: CÓMO LEER CORRECTAMENTE TU RECIBO MOVIL?

Detalles
Escrito por LIC. ALFREDO ROBLES PRENSA OSIPTEL PASCO
Categoría: Institucional
Publicado: 07 Abril 2025
Visto: 240

Todos los usuarios tienen derecho a recibir su recibo de telefonía, de manera electrónica, de su empresa operadora con el detalle del plan contratado.

¿Has revisado tu recibo del servicio móvil? Es importante que los usuarios aprendan a leer este documento y tengan en cuenta todos los conceptos que les cobran. 

Leer más...

MINISTRA LESLIE URTEAGA ANUNCIA EXTINCIÓN DEL PROGRAMA WASI MIKUNA

Detalles
Escrito por PRENSA MIDIS LIMA
Categoría: Institucional
Publicado: 07 Abril 2025
Visto: 275

  • Titular del Midis dijo que se ha decidido declarar en emergencia el servicio de alimentación escolar, para evaluar nuevas modalidades que
  • aseguren una atención de calidad a 4.2 millones de alumnos de escuelas públicas en todo el país.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña, anunció esta mañana que se ha decidido declarar en emergencia y extinguir el Programa Nacional de Alimentación Escolar; por lo que se viene trabajando en una norma que reconfigure el diseño de Wasi Mikuna y evite la entrega de productos que afecten la salud de los niños.

Leer más...

ADVIERTEN SERIAS FALLAS EN VEHÍCULOS DE CONOCIDAS MARCAS QUE INCREMENTARÍAN RIESGO DE ACCIDENTES

Detalles
Escrito por NATALY LEDESMA CANGAHUALA INDECOPI PASCO
Categoría: Institucional
Publicado: 07 Abril 2025
Visto: 250

Honda del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 2506 vehículos marca Honda, modelos CRV 2023, 2024 y 2025, ZRV 2024 y Civic 2024, fabricados en Estados Unidos, México y Tailandia, respectivamente, debido a problemas técnicos en la caja de dirección y engranajes que podrían aumentar la dificultad y el esfuerzo de dirección, y con ello, el riesgo de accidente y lesiones.

Leer más...

INDECOPI FISCALIZARÁ FARMACIAS Y BOTICAS A NIVEL NACIONAL PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA INFORMACIÓN CLARA SOBRE SUEROS FISIOLÓGICOS

Detalles
Escrito por NATALY LEDESMA CANGAHUALA INDECOPI PASCO
Categoría: Institucional
Publicado: 07 Abril 2025
Visto: 263


  • Operativos simultáneos se desarrollan en las 26 regiones.

 

Con la finalidad de garantizar los derechos de los consumidores de acuerdo a lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, el Indecopi ejecuta operativos de fiscalización a nivel nacional en farmacias y boticas, para verificar que se brinde información veraz, completa y oportuna sobre los precios de venta de los sueros fisiológicos, como el cloruro de sodio.

Leer más...

FAMILIAS CON VIVIENDAS COLAPSADAS O INHABITABLES POR INCENDIO EN BARRIOS ALTOS INICIAN COBRO DEL BONO PARA ALQUILER DE VIVIENDA TEMPORAL

Detalles
Escrito por PRENSA MINISTERIO DE VIVIENDA LIMA
Categoría: Institucional
Publicado: 07 Abril 2025
Visto: 262


  • Un primer grupo de siete familias recibirán el subsidio de S/500 en las ventanillas del Banco de la Nación.

 

Lima, 05 de abril de 2025.- Un primer grupo de familias afectadas por el incendio en Barrios Altos, cuyas viviendas fueron declaradas como colapsadas o inhabitables, inició el cobro del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en las ventanillas del Banco de la Nación.

Leer más...

MIDIS: EMPRENDIMIENTO DE FONCODES EN AREQUIPA, PASCO Y JUNIN PRODUCEN BUZOS Y UNIFORMES ESCOLARES

Detalles
Escrito por PRENSA MIDIS LIMA
Categoría: Institucional
Publicado: 07 Abril 2025
Visto: 233


  • Recibieron capacitación y asistencia técnica productiva y comercial del proyecto Haku Wiñay.

 

En un esfuerzo por elevar sus ingresos monetarios, dinamizar la economía local y fomentar el empleo, emprendimientos del proyecto productivo Haku Wiñay (Vamos a Crecer) de Foncodes, programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, pusieron en marcha iniciativas para la confección de buzos y uniformes escolares en comunidades rurales de Arequipa, Pasco y Junín.

Leer más...

Ministerio de Cultura y Municipalidad de Surco se unen en Festival “Perú sin racismo” este viernes 4 de abril • Desde la 2:00 p.m. los asistentes podrán acceder a orientación legal gratuita, taller gratuito de quechua, y mucho más en la plaza de Arma

Detalles
Escrito por ANDY YAURIMU LANDEON, PRENSA MINISTERIO DE CULTURA
Categoría: Institucional
Publicado: 07 Abril 2025
Visto: 161

“inisterio de Cultura y Municipalidad de Surco se unen en Festival “Perú sin racismo” este viernes 4 de abril

"Desde la 2:00 p.m. los asistentes podrán acceder a orientación legal gratuita, taller gratuito de quechua, y mucho más en la plaza de Armas de Surco y posteriormente disfrutar del concierto de Mauricio Mesones, Milagros Guerrero y Chimango Lares"

Con la finalidad de celebrar la diversidad cultural y sensibilizar a la población sobre cómo actuar ante actos racistas, el Ministerio de Cultura en coorganización con la Municipalidad de Santiago de Surco, realizarán la primera edición del Festival “Perú sin racismo” este viernes 4 de abril en la plaza de Armas del distrito (altura de la cuadra 12 de la avenida Jorge Chávez).

Desde las 2:00 p. m., podrás disfrutar de una jornada única de cultura y música que promete unir a toda la familia, contando en el escenario con la participación estelar del maestro del violín andino y difusor cultural ayacuchano, Andrés “Chimango” Lares; la cultura afroperuana se hace presente con la fuerza interpretativa de Milagros Guerrero, y como cierre musical, la alegría contagiante de Mauricio Mesones y su cumbia fusión.

En el Festival “Perú sin racismo”, el Ministerio de Cultura brindará clases gratuitas de quechua chanka, dinámicas educativas con la iniciativa “Gana Cultura”, información sobre cómo reportar actos de discriminación étnico-racial a través de los canales de atención del Servicio “Alerta contra el racismo”, como la Línea telefónica gratuita 1817.

También contará con stands de entidades públicas con servicios a la ciudadanía, como orientación legal gratuita con la Dirección General de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH); así como charlas y juegos educativos a cargo de Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), eI Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y el programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Además, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) dispondrá de una zona infantil con lecturas y juegos educativos para los más chicos del hogar.

Sobre la autoidentificación étnica en Surco

Más de 23 000 vecinos del distrito de Santiago de Surco se autoidentifican como parte de alguno de los pueblos indígenas u originarios del Perú y del Pueblo Afroperuano, según los Censos Nacionales del 2017.

El distrito de Santiago de Surco cuenta con una ordenanza 472-2014-MSS que prohíbe toda forma de discriminación, con el objetivo de prohibir y erradicar toda práctica discriminatoria en cualquiera de sus formas y modalidades. En ese sentido, desde el Ministerio de Cultura se articularán diversas acciones de asistencia técnica a este y otros distritos que así lo requieran, a fin de implementar las medidas correspondientes.

DATOS:

Como política de gobierno, se vienen impulsando desde el Mincul diversas acciones en beneficio del reconocimiento y valoración de la diversidad cultural y lucha contra el racismo. Así, el Poder Ejecutivo remitió, en noviembre del 2023, al Congreso de la República el proyecto de Ley N° 6311/2023-PE de Promoción de la Diversidad Cultural para la prevención, erradicación y sanción de la Discriminación Étnico-Racial, que se aprobó en sesión de Consejo de Ministros. A la fecha, ya ha sido aprobado en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología; actualmente se encuentra en la Comisión de Descentralización a la espera de ser debatido.

En febrero del 2025, se aprobó la Estrategia Multisectorial ‘Perú sin Racismo’ al 2030” para impulsar acciones a nivel nacional que mejoren la provisión de servicios públicos con énfasis hacia los pueblos indígenas u originarios, y el pueblo afroperuano para garantizar sus derechos, fortaleciendo las capacidades de entidades y servidores públicos para prevenir, atender y sancionar los casos de discriminación étnico-racial.

El Ministerio de Cultura creó el “Sello Perú Diverso” para reconocer a las entidades públicas y privadas que contribuyen a que, los cerca de 7 millones de ciudadanos que se autoidentifican como parte de los 55 pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano, accedan a servicios con pertinencia cultural y lingüística, en el marco de la construcción de una ciudadanía intercultural.

Durante este mes de abril, pondremos a disposición de la ciudadanía, para consulta pública, el primer proyecto de ley para la protección, promoción y desarrollo del pueblo afroperuano, primer proyecto de ley que trabajará el Poder Ejecutivo sobre esta materia y que beneficiará a cerca de un millón de ciudadanos que se autoidentifican como parte del segundo pueblo más grande del Perú.

A través del Mincul, se viene impulsando un proceso participativo entre organizaciones indígenas nacionales y 33 entidades para lograr la aprobación próxima del Plan de Consulta de la Política Nacional de Pueblos Indígenas (PNPI) que permitirá establecer una hoja de ruta que guiará las etapas del proceso de consulta previa en 2025.

 

Lima, 4 de abril del 2025

 

Conoce más del Biol, el abono orgánico que agricultores de Pasco aprenden a elaborar para mejorar la calidad de sus cultivos

Detalles
Escrito por JORGE LLATA BELEN PRENSA MIDIS
Categoría: Institucional
Publicado: 07 Abril 2025
Visto: 169


  • Productores del distrito de Paucar se capacitan en Tambo del Programa PAIS del Midis, para aprovechar desechos orgánicos en la cosecha de diversos productos.

 

El centro poblado San Juan de Yacan está ubicado a más de 3600 metros de altura en la región Pasco. En esta localidad, ubicado en el distrito de Paucar, provincia de Daniel Alcides Carrión, más de 50 agricultores aprovechan al máximo los residuos orgánicos para la elaboración del Biol, un abono orgánico que han aprendido a utilizar para mejorar la calidad de sus cultivos, a través del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Leer más...

𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐬𝐮𝐬𝐩𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚́ 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢́𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐞𝐱𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐫𝐞𝐝 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐏𝐚𝐬𝐜𝐨

Detalles
Escrito por CHELELO
Categoría: Institucional
Publicado: 04 Abril 2025
Visto: 221

“𝘚𝘦 𝘩𝘢𝘯 𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘳𝘵𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘭 04, 05 𝘺 06 𝘥𝘦 𝘢𝘣𝘳𝘪𝘭, 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘤𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘺 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘪𝘯𝘶𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘦𝘭𝘦́𝘤𝘵𝘳𝘪𝘤𝘰 𝘦𝘯 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴 𝘭𝘰𝘤𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘨𝘪𝘰́𝘯”

Con el objetivo de garantizar la confiabilidad y continuidad del servicio eléctrico, Electrocentro informa a la población sobre los cortes programados de energía eléctrica que se llevarán a cabo los días 04, 05 y 06 de abril en diversos sectores de la región Pasco, en el rango de 6:30 a.m. a 3:30 p.m., según localidad.

Leer más...

POR ENCARGO DEL GOBERNADOR REGIONAL, LA VICEGOBERNADORA, ENTREGÓ BIENES, VALORADOS POR MÁS DE 128 MIL SOLES, A LA ASOCIACIÓN CENTRAL DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SAN CRISTÓBAL DE QUIPARACRA.

Detalles
Escrito por PRENSA GOBIERNO REGIONAL PASCO
Categoría: Institucional
Publicado: 04 Abril 2025
Visto: 187

Gracias al Programa de Compensaciones para la Competitividad y al trabajo de la Subgerencia de Desarrollo Sectorial Económico, por encargo del gobernador regional, Juan Luis Chombo Heredia, la vicegobernadora, Sonia Guillermo Rivera, entregó distintos bienes, valorados por un total de 128 mil soles, a la Asociación Central de Productores Agropecuarios San Cristóbal de Quiparacra.

Leer más...

¡COMPROMISO CON LA FORMALIZACIÓN DE LOS AA.HH.!

Detalles
Escrito por PRENSA HMPP
Categoría: Institucional
Publicado: 04 Abril 2025
Visto: 263

El alcalde provincial de Pasco, #JulioRupay, junto a los regidores, se reunió con el representante de COFOPRI en Pasco y los dirigentes de los asentamientos humanos de los distritos de Chaupimarca y Yanacancha.

Leer más...

CON EL OBJETIVO QUE UNIDADES MÓVILES CUMPLAN CON REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO, LA HMM REALIZÓ LA INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR

Detalles
Escrito por PRENSA HMPP
Categoría: Institucional
Publicado: 04 Abril 2025
Visto: 253

Con el objetivo que las unidades móviles cumplan con los mínimos requisitos de seguridad para poder prestar los servicios de transporte público, la municipalidad provincial de Pasco, a través de la subgerencia de Transportes y Vialidad, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, realizaron la inspección técnica vehicular.

Leer más...

DIRESA PASCO ADJUDICA 63 PLAZAS EN EL PROCESO CAS N°002-2025 Y ANUNCIA NUEVOS CONCURSOS LABORALES

Detalles
Escrito por PRENSA DIRESA PASCO
Categoría: Institucional
Publicado: 04 Abril 2025
Visto: 297

Pasco, La Dirección Regional de Salud (Diresa) Pasco culminó con éxito el proceso de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) N°002-2025, en el cual se adjudicaron 63 de las 81 plazas convocadas. Este proceso permitió la incorporación de profesionales de distintas áreas, entre ellos médicos, enfermeros, psicólogos, obstetras, administrativos, técnicos, entre otros, quienes contribuirán al fortalecimiento del sistema de salud en la región.

Leer más...

ENTREGARON PICOS, LAMPAS, FRAZADAS, CALAMINAS Y ENTRE OTROS BIENES PARA DAMNIFICADOS DE ACOBAMBA HUARIACA

Detalles
Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
Categoría: Institucional
Publicado: 04 Abril 2025
Visto: 274

Bernave Estrella/ Pasco

En horas de la mañana del último jueves llegaron representantes de la comuna provincial de Pasco, manifestaron que disposición del presidente de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, Julio Rupay Malpartida, la regidora Juana Ruiz y la Subgerencia de Gestión de Riesgo y Desastres, llevaron ayuda humanitaria al centro poblado de Acobamba, en el distrito de Huariaca.

Leer más...

DELEGACIÓN COREANA DE KOICA Y KOMIR VISITÓ PROYECTOS DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL DE AMSAC EN PASCO Y ÁNCASH

Detalles
Escrito por PRENSA ACTIVOS MINEROS AMSAC
Categoría: Institucional
Publicado: 04 Abril 2025
Visto: 276

  • Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco y Áncash

Lima, abril del 2025.- La delegación oficial de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y la Corporación de Recursos Minerales y Rehabilitación de Minas de Corea (KOMIR) visitaron recientemente diversos proyectos de remediación ambiental ejecutados por la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) en las regiones de Pasco y Áncash, como parte de su interés en fortalecer la cooperación bilateral en recuperación ambiental proyectos, transferencia tecnológica y desarrollo  sostenible.

Leer más...

MIDIS: GOBIERNO DESTINA MÁS DE S/20 MIL MILLONES EN INVERSIÓN SOCIAL

Detalles
Escrito por PRENSA MIDIS LIMA
Categoría: Institucional
Publicado: 04 Abril 2025
Visto: 301

Fotos https://www.transfernow.net/dl/20250402Uex4BH5Y/3BhKqUDH

  • En lo que va de la gestión de la presidenta de la República, Dina Boluarte, se han fortalecido las intervenciones de los programas sociales, Cuna Más, Contigo, Pensión 65 y el Programa de Complementación Alimentaria.

El gobierno actual ha destinado más de S/20 mil millones de soles para fortalecer los programas sociales clave, como Cuna Más, Contigo, Pensión 65 y el Programa de Complementación Alimentaria, con el objetivo de brindar protección social a la población más vulnerable, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Leer más...

NUEVOS HOSPITALES DE TRUJILLO Y PIURA ESTARÁN PROTEGIDOS CONTRA FENÓMENO EL NIÑO Y SISMOS

Detalles
Escrito por Super User
Categoría: Institucional
Publicado: 04 Abril 2025
Visto: 309

“Se están diseñando con sistemas de drenaje sostenible, pavimentos permeables, estanques de detención y aisladores sísmicos de última generación”

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), y como parte del contrato de Estado a Estado con el Reino Unido, está trabajando en colaboración con el Consorcio United Kingdom Healthcare Alliance (UKHA) para implementar innovaciones en el diseño de dos proyectos de alta complejidad en el norte del país: el Hospital Regional Docente de Trujillo (La Libertad) y el Hospital de Alta Complejidad de Piura. Ello permitirá que ambas infraestructuras sean resilientes frente a los efectos del fenómeno El Niño y eventos sísmicos.

Leer más...

  1. ¿TE APASIONA LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA? UTEC PRESENTA SU OPEN DAY CON EXPERIENCIAS INTERACTIVAS GRATUITAS PARA JÓVENES Y ESCOLARES
  2. SERVIR, PCM Y PNUD ORGANIZAN CONFERENCIAS DESCENTRALIZADAS SOBRE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES
  3. COMPROMETIDO CON LA CULTURA, GOREPA PARTICIPÓ DE LA PREMIACIÓN A GANADORES DEL CARNAVAL CERREÑO 2025.
  4. JULIO CAJAHUAMAN; GENERAMOS 66 EMPLEOS TEMPORALES PARA USTEDES MAMITAS EN EL SEXTO LLAMKASUN PERÚ
  5. CULMINA EL CARNAVAL CERREÑO 2025 CON PREMIACIÓN A LOS GANADORES

Página 15 de 1792

  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

Lo más visto

  • MINISTRA LESLIE URTEAGA SUPERVISÓ IMPLEMENTACIÓN DE COCINA Y ALMACÉN EN COLEGIO SAN JUAN LURIGANCHO
  • COCINANDO CON CUNA MÁS: PREPARA UNA NUTRITIVA MATASQUITA CON SANGRECITA, CARNE Y ARROZ FORTIFICADO PARA EL BUEN DESARROLLO DE TU HIJO
  • MINISTERIO DE VIVIENDA ENTREGARÁ 690 BONOS DE ALQUILER PARA FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN DIVERSAS REGIONES DEL PAÍS
  • PERÚ Y CHINA REAFIRMAN LAZOS DE COOPERACIÓN CULTURAL CON VISITA OFICIAL DEL VICEMINISTRO DE CULTURA Y TURISMO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA
  • MINISTERIO DE VIVIENDA PRESENTA PROGRAMA UNIVERSITARIO PARA IMPULSAR PROYECTOS DE VIVIENDA SOCIAL URBANISMO

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

AQUÍ
Contáctenos
#963619527
963619527


Volver arriba

© 2025 Chelelo y Borolas, Cerro de Pasco para el Perú y el Mundo