PARA ESTE VIERNES LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUARIACA TIENE PREVISTO REALIZAR UNA ACTIVIDAD POR EL DÍA DE LA MADRE
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 1081
Como todos los años el segundo domingo de mayo es un día muy especial DÍA DE LA MADRE por lo cual la Municipalidad del distrito de Huariaca, tiene previsto homenajear a las madres más necesitadas considerados en extrema y pobreza extrema, a fin de hacerles llegar un merecido homenaje.
TRABAJADORES DE RENIEC PASCO INICIARON HUELGA INDEFINIDA EXIGIENDO QUE EL MINISTERIO DE ECONOMÍA RECONOZCA SENTENCIAS JUDICIALES QUE LES OTORGA BENEFICIOS
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1303
El Lic. Alain Gómez Paredes, Jefe del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) Pasco, ante diversos medios de comunicación, manifestó que desde el mes de diciembre del 2018 y luego en el mes de abril 2019, se estuvieron realizando, la paralización de sus labores de manera preventiva y en vista que el Ministerio de Economía y Finanzas está desconociendo los laudos arbitrales, es decir no quiere reconocer las sentencias judiciales que les otorga beneficios a los trabajadores se viene cumpliendo el Paro nacional Indefinido.
EN REUNIÓN DEL PRÓXIMO MARTES EMPRESAS EVALUARAN RETOMAR EL PARO INDEFINIDO DE TRANSPORTISTAS POR PRECIO DE PASAJES
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1150
“En urgente reunión de todos los agremiados que se viene convocando para el próximo martes evaluaremos la suspensión del paro indefinido, uno de los motivos por la que se estaría retomando la medida de fuerza es que a la fecha de manera oficial no nos ha hecho la entrega del estudio definitivo hecho público muy a pesar que somos parte de la comisión had hoc, muy a pesar que en presencia del Prefecto Regional y Defensoría del Pueblo se comprometieron; así manifestó Ángel Jesús Bautista, Presidente del Frente Único de Transportistas de Pasco.
UNA NIÑITA DE 3 AÑITOS DEL JARDÍN 35001 EXTRAÑAMENTE DESAPARECIÓ A HORAS DE SALIDA 5 PM MAS DE 40 PADRES DE FAMILIA LO BUSCARON INTENSAMENTE ENCONTRÁNDOLO MUY CERCA DE ULIACHIN
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1409
“La profesora de aula se percató de la desaparición de la niña por lo que comunico a los más de 40 padres a buscarlo”
“Unos padres dijeron que lo habrían querido secuestrar a la niña, pero en vista que todos los padres lo buscaban lo dejaron”
“Padres de familia se quejaron por la falta resguardo de Serenazgo y Policía Nacional; solo los colegio grandes tiene resguardo pero el 35001 no lo tiene”
Este y otros medios de comunicación fueron alertados de la desaparición de la niña D. P. F., de solo tres años de edad, por padres y madres de familia que todos los días acuden a la Institución Educativa 35001 Cipriano Proaño de Patarcocha; indicando que la profesora de aula del Jardín de Niños de dicha institución, aula de tres años había reportado la extraña desaparición de la niña a horas 5 p.m., a hora de la salida, por lo que todos absolutamente todos lo buscaron por todas partes; aproximadamente 7 p.m. fue encontrada deambulando muy cerca de Uliachin.
EN LAMENTABLE ACCIDENTE LABORAL, TRABAJADOR DE LA EMPRESA ECOSEM QUE PRESTA LABORES A LA MINERA BROCAL PIERDE LA VIDA
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2916
En un lamentable accidente de trabajo ocurrido al mediodía de ayer, el trabajador de la ECOSEM Huaraucaca que presta servicios para la Empresa Minera “El Brocal”, identificado como Abel Javier Marcelo (31), perdió la vida. El hecho ocurrió en las instalaciones de la minera ubicada en la localidad de Huaraucaca, del distrito de Tinyahuarco-Pasco.
LORETO ESPERA CAPTAR EN EXPOAMAZÓNICA 2019 A MÁS DE 50,000 VISITANTES
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1073
La más importante feria de la Amazonía se desarrollará del 15 al 18 de agosto en la ciudad de Iquitos
El paiche yel aguaje serán los productos emblemáticos de la Expoamazónica 2019, la más importante feria de promoción y negocios de la Amazonía, que en su novena edición se llevará a cabo en la ciudad de Iquitos, región Loreto, entre el 15 y 18 de agosto, esperando captar los organizadores a más de 50,000 visitantes, entre nacionales e internacionales. Vea aquí la galería fotográfica
Esta feria que pondrá a Loreto en los ojos del mundo, se desarrollará en las instalaciones del colegio Mariscal Oscar R. Benavides, y se presentará al paiche en todo su potencial productivo para la gastronomía, la fabricación de zapatos y carteras, la artesanía y su exportación como alevinos, informó el gobernador de Loreto, Elisban Ochoa Sosa.
“El paiche es uno de los peces más grandes de aguas dulces y eso solo se encuentra en la Amazonía, en particular en Loreto, que es su hábitat natural. Hay una enorme proyección para exportarlo básicamente a Brasil y Colombia”, puntualizó Ochoa a la Agencia Andina, y agregó que se ha programado lograr el récord Guinness en la degustación de potajes a base de este pez.
MINISTERIO DE TRABAJO CREARÁ 5,900 EMPLEOS EN FAVOR DE POBRES EXTREMOS DE 10 REGIONES
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1035
Invertirá S/ 7 millones para ejecutar obras
El Gobierno creará 5,900 empleos temporales que favorecerá a la población que vive en situación de pobreza extrema en diez regiones del país, anunció hoy la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Sylvia Cáceres Pizarro.
Agregó que con ese fin el MTPE invertirá más de 7 millones de soles para financiar diversas obras urbanas a través del programa Trabaja Perú.
Sylvia Cáceres detalló que se van a desarrollar 119 Actividades de Intervención Inmediata (AII) en 75 distritos declarados en emergencia ante la ocurrencia de desastres naturales, ubicados en los departamentos de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Moquegua, Pasco, San Martín, y Tacna.
MINISTERIO DE TRABAJO CREARÁ EMPLEOS PARA POBLACIÓN EN EXTREMA POBREZA
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 885
Se invertirán S/ 7 millones en 75 distritos declarados en emergencia ante la ocurrencia de desastres naturales
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, anunció hoy la creación de 5,900 empleos temporales en favor de la población en extrema pobreza en diez regiones del país.
Refirió que estas acciones del programa Trabaja Perú demandarán una inversión de más de siete millones de soles.
Detalló que desarrollarán 119 Actividades de Intervención Inmediata (AII) en 75 distritos declarados en emergencia ante la ocurrencia de desastres naturales, ubicados en los departamentos de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Moquegua, Pasco, San Martín, y Tacna.
FERIA INTEL ISEF: PERÚ ENVIARÁ A SU MAYOR DELEGACIÓN ESCOLAR
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1013
Concytec informa que 24 participantes expondrán proyectos en certamen de ciencias más importante del mundo
Perú estará representado por una delegación de 24 miembros, entre escolares y docentes, en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel ISEF de Estados Unidos, que congregará a más de 80 países, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
El coordinador del Programa de Popularización en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnólogica (CTI) del Concytec, Marco Rinaldi, señaló que se trata de "la mayor delegación peruana que participará en la feria de ciencias más importante del mundo", que se desarrollará del 12 al 19 de mayo en Arizona.
ACTIVIDAD MINERA EN EL PAÍS GENERÓ MÁS DE 203,000 EMPLEOS EN MARZO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 876
Arequipa, Junín, La Libertad y Lima lideran ranking a nivel regional
La actividad minera en el país empleó a un total de 203,799 trabajadores en marzo, registrando un crecimiento interanual de 6.2% respecto al mismo mes del 2018 y un incremento de 2.2% versus la cifra de febrero de este año, reportó el Ministerio de Energía y Minas.
El boletín también señala que el empleo promedio generado por la actividad minera durante el presente año fue de 201,796 puestos laborales, cifra que es superior al promedio del 2018, cuando creó empleo para 201,547 trabajadores.
La data del MEM indica que de acuerdo al tipo de empleador, las empresas mineras dieron empleo a 66,569 personas, quienes constituyeron el 32.7% del total de trabajadores del sector.
INVERSIÓN MINERA EN PERÚ FUE DE US$ 1,193.3 MILLONES EN PRIMER TRIMESTRE
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 909
Creció 37.1%, informó el Ministerio de Energía y Minas
La inversión minera en el Perú fue de 1,193.3 millones de dólares en el primer trimestre del año y creció 37.1%, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Señaló que la inversión minera ascendió a 870.5 millones de dólares en el periodo de enero a marzo del 2018.
Según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) Ica fue la región que más inversión minera captó en el primer trimestre del 2019 al registrar 236.1 millones de dólares por la construcción de mina Justa por parte de la empresa Marcobre.
La SNMPE informó que en marzo último esta región del sur del país registró una inversión de 90.8 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento de 64.4% con relación a similar mes del 2018 (55.2 millones).
PLENO APRUEBA LEY DE FOMENTO DEL CINE PERUANO
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1058
El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio de los proyectos de ley 1850, 2094, 2156 y otros, que propone fomentar y promover la actividad cinematográfica y audiovisual del Perú, a fin de contribuir al desarrollo integral de sus aspectos culturales, artísticos, industriales y tecnológicos.
Votaron a favor 46 parlamentarios, mientras que 28 se pronunciaron en contra y 7 se abstuvieron.
La decisión se tomó luego de que se rechazara, con el apoyo del presidente Daniel Salaverry Villa, una cuestión previa para que esta iniciativa regrese a la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural.
ALUMNOS ASHÁNINKAS DE PASCO ELABORAN DERIVADOS DE CACAO PARA EL DÍA DE LA MADRE
- Detalles
- Escrito por CLARISA ORE MARTINEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 1199
Devida acompaña y capacita a escolares de la comunidad San Francisco de Cahuapanas con talleres demostrativos para la elaboración de chocolates, trufas y mermeladas
Más de 100 alumnos de la comunidad nativa asháninca San Francisco de Cahuapanas en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa (Pasco) elaboran productos derivados de cacao como alternativa de regalo para el Día de la Madre.
Los menores son asistidos por especialistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) mediante talleres demostrativos, donde realizan la selección, descascarillado, tostado y molido de los granos para obtener la pasta de cacao, con ello, elaboran productos como el chocolate, bitter, trufas, mermelada y otros productos que serán entregados a más de 80 mamás en su día.
COMITÉ DE DAMAS DE LA CORTE DE PASCO BRINDA APOYO A HUMILDE MADRE DE FAMILIA
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1513
A vísperas de celebrarse el día de la madre, el Comité de Damas del Poder Judicial - Corte Superior de Justicia de Pasco (CODAPOJ –Pasco), inició sus actividades de labor social en favor de la población vulnerable, con la entrega de Apoyo humanitario a humilde madre de familia de Pasco.
La presidenta del CODAPOJ - Pasco, quien tomó conocimiento de la precaria situación que viven diversas madres de familia en este distrito judicial; ha emprendido el apoyo social a los más necesitados en el presente año , con el presupuesto que se genera con el aporte que realizan los magistrados.
GOBERNADOR PRESENTA PROYECTOS DE REHABILITACIÓN PARA DISTRITOS AFECTADOS POR LAS INTENSAS LLUVIAS
- Detalles
- Escrito por Raul Acuña Aguilar
- Categoría: Institucional
- Visto: 1084
Después de atender los 23 distritos declarados en emergencia por las fuertes precipitaciones pluviales, el gobernador Pedro Ubaldo Polinar se reunió con el Ministro del Interior Carlos Morán para presentar 16 proyectos de rehabilitación y reposición de emergencias. Varios de estos proyectos ya cuentan con código único de inversión y Decreto Supremo.
Las obras para su priorización es la construcción de puentes, reparación de defensa rivereñas y renovación de pontón. Los lugares que cuentan con denominación de intervención son: Vilcabamba, Santa Ana de Tusi, Yanahuanca, Tápuc, Paucartambo, Huachón, Huariaca, Villa Rica, Pozuzo, Oxapampa, entre otros.
DIRESA PASCO REALIZA RUEDA DE PRENSA POR LA SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA 2019
- Detalles
- Escrito por Diresa Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1437
Con el lema “Gestante Sin Anemia, Bebe con Futuro”, la Dirección Regional de Salud (DIRESA Pasco) realizó Rueda de Prensa con motivo de la Semana de Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, del 13 al 18 de mayo dirigido a periodistas y comunicadores sociales, donde se busca sensibilizar y comprometer a los prestadores de salud, políticos, instituciones públicas y privadas, así como a la población en general, respecto a la importancia de los derechos de la mujer sobre su maternidad.
El tema de la salud materna es un problema álgido de salud pública en todo el país, que no está solo en manos del sector salud, sino de otras instituciones como Educación, MIDIS, Trabajo, Ministerio Público, entre otros.
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO PRIMEROS EN PROMOVER OLIMPIADAS ESPECIALES
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 975
Con la finalidad de promover el deporte sano en las personas con habilidades diferentes, el Gobierno Regional de Pasco, a través de OREDIS se coordinó para que la organización de Olimpiadas Especiales Perú proporcione entrenamientos deportivos en Pasco.
SE CUMPLIÓ CON EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2020 EN PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Sociales
- Visto: 1338
El Gobierno Regional de Pasco, conjuntamente con el Consejo Regional, en cumplimiento de la Ley Nº 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo, el D. S. Nº 142-2009-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28056, el Instructivo Nº 001-201 0-EF/76.01, Instructivo para el Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados, Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; desarrollo el Presupuesto Participativo 2020.
GOBERNADOR VISITA SU EX COLEGIO Y RECUERDA SUS PASOS DE DOCENCIA
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 959
En su visita del gobernador Pedro Ubaldo a la I.E. Túpac Amaru del distrito de Pozuzo, recordó sus estudios escolares “Yo venía desde Cushi caminando hasta Pozuzo, posteriormente fui internado por dos años y medio, porque en 1986 se vivía fuertemente el terrorismo” dijo la primera autoridad.
Página 1447 de 1783