CONOCE CÓMO SE FIJAN LOS PRECIOS EN EL MERCADO Y EN QUÉ CASOS EL ESTADO PUEDE REGULARLOS
- Detalles
- Escrito por Nataly Ledesma
- Categoría: Institucional
- Visto: 1000
“¡Ya lo sabes!”
Revise este interesante video en la página web: yalosabes.pe
Los precios de productos como el pollo, la leche o el balón de gas, entre otros, pueden variar de un día para otro dependiendo de diversos factores, y muchas veces los consumidores se preguntan ¿quién fija estos precios y por qué el Estado no puede evitar que suban?
A través del microprograma “¡Ya lo sabes!", que cada martes difunde el Indecopi a través de la señal de TV Perú Noticias, se explica cómo se establecen los precios en el mercado y en qué casos el Estado puede regularlos.
En primer lugar, es importante saber que los precios de los productos que se ofrecen en el mercado peruano se fijan libremente a través de la competencia entre las empresas, y la ley de la oferta y la demanda.
EXMINISTRA MARTENS EN COMISIÓN QUE INVESTIGA TEXTOS ESCOLARES
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 986
La exministra de Educación, Marilú Martens, asiste a la sesión de la Comisión que investiga las presuntas irregularidades en los textos escolares de educación básica regular.
Al inicio de su participación, informó que durante su gestión se renovó el convenio con la Unesco dirigido a fortalecer la gestión docente.
Respecto a otro convenio suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que su objetivo fue el fortalecimiento de las instituciones de educación inicial en infraestructura y capacitación docente en zonas rurales de Huánuco, Ayacucho y Huancavelica.
PROMUEVEN TURISMO EN ÁNCASH Y JUNÍN
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1018
Con la finalidad de promover la inversión pública y privada para el mejoramiento de los servicios y destinos turísticos en Áncash y la reserva paisajística turística Nor Yauyos Cochas, la Comisión de Comercio Exterior y Turismo aprobó dos dictámenes en su sesión vespertina.
El dictamen recaído en el proyecto de ley 1842/2017-CR, Ley que declara de interés nacional la promoción de la inversión pública y privada en el departamento de Ancash, a fin de impulsar y dinamizar el turismo como parte del desarrollo sostenible del país fue sustentado por la congresista María Cristina Melgarejo quien afirmó que la propuesta obedece a una necesidad y está basada en la experiencia del plan de gobierno de PPK.
CONTRALORÍA AUDITARÁ 95 ENTIDADES QUE NO REALIZARON TRANSFERENCIA DE GESTIÓN
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1037
A fin de determinar responsabilidades de gobernadores y alcaldes salientes que ocasionaron, en algunos casos, interrupción de servicios públicos
La Contraloría General realizará auditorías de cumplimiento en 95 gobiernos locales y regionales que no cumplieron con realizar el proceso de transferencia de gestión administrativa afectando, en algunos casos, la continuidad de los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía como la limpieza pública o serenazgo, entre otros servicios y proyectos públicos.
Durante el operativo nacional realizado del 18 al 22 de marzo último, los auditores de la Contraloría General verificaron que en 95 de las 212 entidades visitadas (2 gobiernos regionales, 22 municipalidades provinciales y 188 municipalidades distritales) se entregó el Informe de Rendición de Cuentas y Transferencia (IRCT) del periodo 2015-2018, documento que hubiera permitido a los nuevos gobernadores regionales y alcaldes contar con información oficial sobre la situación económica y financiera de la entidad que administrarán.
Debido a este incumplimiento (hecho irregular específico), se prevé realizar auditorías de cumplimiento a fin de determinar responsabilidades administrativas de las autoridades salientes. La mayor parte de entidades que serían auditadas están ubicadas en Áncash (22), Cajamarca (13), Loreto (10), Apurímac (6), Puno (6) y Lima (5).
SUNEDU INICIA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO MAC PIURA
- Detalles
- Escrito por Prensa Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 1128
Se trata del segundo punto de atención presencial descentralizado de la Superintendencia, y el primero ubicado en el norte del Perú.
Allí los ciudadanos podrán recibir orientación y realizar los trámites más frecuentes, como la obtención de constancias de inscripción.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) cuenta desde hoy con un nuevo espacio de atención descentralizado para atender a los ciudadanos del norte del país. En este nuevo punto, ubicado en el Centro MAC Piura, se pueden realizar los trámites más demandados ante la SUNEDU, tales como la obtención de constancias de verificación de firmas y de inscripción de grados y títulos.
En este nuevo punto de atención la SUNEDU cuenta con especialistas que brindarán información acerca de todos los servicios a la ciudadanía que brinda la entidad. El Centro MAC Piura se ubica dentro del centro comercial Real Plaza, en la avenida Sánchez Cerro 234. Los servicios de la SUNEDU estarán disponibles de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m., sábados de 8 a.m. a las 4 p. m. y domingos y feriados de 9 a.m. a 1 p.m.
RESULTADOS ECE 2018 FUERON SOCIALIZADOS A AUTORIDADES Y LÍDERES EDUCATIVOS DE SIMÓN BOLÍVAR
- Detalles
- Escrito por César Bonilla Pacheco
- Categoría: Institucional
- Visto: 963
Con presencia del alcalde bolivariano Pablo Valentin y funcionarios municipales de Educación y Desarrollo Social se desarrollo la socialización de resultados de la evaluación censal educativa ECE 2018 del distrito de Simón Bolívar realizado por la Unidad de Medición de la Calidad Educativa del MINEDU.
Rolando Tolentino director de la UGEL Pasco junto a los especialistas Juan Ortiz y Vida Chaca analizaron cada uno de los indicadores para plantear estrategias educativas que permitan incidir en elevar la calidad de la educación en la zona urbana y rural del distrito.
ESPECIALISTAS DE LA UGEL PASCO PRESENTAN RESULTADOS ECE 2018 EN NINACACA Y HUARIACA
- Detalles
- Escrito por César Bonilla Pacheco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1023
Autoridades ratifican compromiso por la educación
Con motivo de elevar el nivel satisfactorio de la educación en la provincia, la UGEL Pasco realizó en la víspera la presentación y análisis de los resultados que arroja la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2018 en los distritos de NINACACA Y HUARIACA, para ello los especialistas desmenuzaron los indicadores y detallaron sus implicancias a las Autoridades locales, Maestros y Directores de la zona urbana y rural.
Luego de la socialización se acogió los planteamientos de estrategias para mejorar la calidad educativa de los distritos de Huariaca y Ninacaca, el Mg. Víctor Carbajal Marcelo mencionó que la evaluación censal es una herramienta que ofrece una visión integral, que permite ver oportunidades para mejorar de manera significativa la educación que reciben nuestros educandos.
INAUGURAN LOCAL DEL CODAPOJ PASCO, EN EL EDIFICO YACHAYWASI
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1090
El Comité de Damas del Poder Judicial del Perú – Pasco, (CODAPOJ-Pasco), en horas de la mañana inauguró y aperturó su oficina ubicada en el tercer nivel del edificio Yachaywasi; ante la presencia de los magistrados y servidores judiciales de la Sede Judicial de Pasco.
En el acto inaugural, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, David Ernesto Mapelli Palomino, felicitó al Comité por la labor que han emprendido, de acercarse más a la población con las diversas actividades que están desarrollando.
La representante del CODAPOJ –Pasco, magistrada Flor de María Ayala Espinoza, agradeció al presidente de la corte por el apoyo brindado, a si también a todos los magistrados quienes se han sumado a este trabajo.
DIRESAS HUÁNUCO, LORETO, PASCO Y UCAYALI PARTICIPARON DE REUNIÓN MACRO REGIONAL DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA
- Detalles
- Escrito por Diresa Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1325
Con el objetivo de firmar el convenio interinstitucional del sistema de referencias y contrareferencias entre las Regiones Pasco, Huánuco, Ucayali y Loreto se realizó la reunión Macro Regional en Pucallpa para analizar y evaluar los procesos de referencia y contrareferencia de los que envían y reciben a los pacientes por emergencia de establecimientos de salud de frontera, siendo los factores la distancia, tiempo y la situación geográfica para trasladar.
Los directores de salud y el equipo técnico se comprometieron en mejorar los niveles de atención con respeto y oportunidad al paciente.
CARAVANA MULTISECTORIAL REGIÓN PASCO
- Detalles
- Escrito por Jaime Ascanoa Vitor
- Categoría: Institucional
- Visto: 1304
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional PAIS, el día miércoles 22 de mayo. Se desarrolló el lanzamiento del primer día de la II Caravana multisectorial de Protección a la Familia Rural Andina Tambo San Juan de Yanacachi - Región Pasco. Que estuvo a cargo del Vicegobernador Regional Y Prefecto Regional, donde participaron 24 sectores y 63 funcionarios. Municipalidad Distrital de Ticlacayan, DIRESA, DREMH, CETPRO, DRTPE, SIS, DRVCS, CONADIS, JUNTOS, QALIWARMA, CUNA MAS, FONCODES, PENSION 65, SUNASS, SISFHO, AGROIDEAS, RENIEC, CEM, SENASA, SIERRA EXPORTADORA, MINJUS, MIMP, SERFOR, AGRORURAL, MINJUS. DIRCETUR.
GOBIERNO REGIONAL CAPACITARÁ A PRODUCTORES EN “SELECCIÓN DE SEMILLA DE MAÍZ” EN LA PROVINCIA DANIEL ALCIDES CARRIÓN
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1007
El Gobierno Regional de Pasco a través de la Dirección de Agricultura, tiene como política en invertir en la mente de los agricultores, por ello se ha programado la capacitación de “Cosecha, Post Cosecha y Selección de Maíz en el distrito de Chacayán”.
GOBERNADOR PARTICIPÓ DE LA FERIA AGROPECUARIA, ARTESANAL Y GASTRONÓMICA - CONSTITUCIÓN 2019
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1012
Con presencia del gobernador regional Pedro Ubaldo Polinar, director regional de Agricultura Luis Vargas y el Alcalde de Constitución Booz Chávez, se inauguró la Feria Agropecuaria Artesanal, Gastronómica Constitución 2019.
GOBERNADOR REGIONAL INSPECCIONA TERRENO PARA CONSTRUCCIÓN DE PISTA DE ATERRIZAJE EN CONSTITUCIÓN
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1007
El gobernador Pedro Ubaldo y el alcalde distrital de Constitución Boz Chávez Huaraca, supervisaron el terreno para la habilitación de la pista de aterrizaje para los vuelos comerciales y de pasajeros que se tiene previsto gracias a las gestiones desarrolladas con la empresa ATSA.
INVITAN A CURSO GRATUITO SOBRE “MANEJO Y CONSERVACIÓN DE FORRAJES”
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Sociales
- Visto: 940
Con la finalidad de incrementar los conocimientos y capacidades de los agricultores de nuestra zona, la Agencia Agraria de la Provincia Daniel Alcides Carrión invita a todos los productores a participar al curso “Manejo y Conservación de Forrajes.
DIRECCIÓN DE AGRICULTURA REALIZARÁN ACCIONES PARA PRESERVAR ÁREAS PROTEGIDAS EN LA REGIÓN PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1100
En reunión multisectorial entre la Agencia Agraria de Oxapampa, Dirección Regional de Agricultura y representantes del Parque Nacional Yanachaga Chemillen acordaron lo siguiente: realizar acciones para fortificar protección de las Áreas Protegidas, rectificar los linderos de todos los terrenos y verificar las unidades catastrales de los predios rurales.
CONTINÚAN TRABAJOS PARA CONSTRUCCIÓN DE MODERNO HOSPITAL EN YANAHUANCA
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 2801
Después que el gobernador Pedro Ubaldo Polinar colocó primera piedra para la construcción del "Mejoramiento del acceso de la población a los servicios del centro de salud Freddy Vallejo Ore”, trabajadores iniciaron con demolición de la antigua infraestructura para su edificación del nuevo nosocomio.
EN PASCO, CONTRALORÍA SUPERVISA SEIS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONTRALORIA DE LA REPUBLICA PASCO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1098
La Contraloría General inició el operativo de control “Por una salud de calidad 2019” en la región Pasco, con el fin de verificar que la gestión sanitaria y atención de emergencias establecimientos de salud públicos, se brinde a los ciudadanos con los mayores niveles de eficacia y eficiencia en concordancia con la normativa aplicable vigente.
TERCER FRIAJE DEL AÑO SE INICIA MAÑANA MIÉRCOLES 22 CON LLUVIAS Y VIENTOS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1016
Hasta el 25 de mayo las precipitaciones pluviales serán de moderadas a fuertes, informó el Senamhi
Desde mañana miércoles 22 al sábado 25 de mayo se presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad en 56 provincias de la Selva ubicadas en 14 departamentos, constituyendo esta precipitación pluvial el inicio del tercer friaje del año y antecede la caída de temperatura nocturna en esta parte del país.
Así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y añade que en la Selva sur se esperan acumulados superiores a los 45 milímetros por día; mientras que en la Selva central y norte, sobre los 55 milímetros por día.
Asimismo, se registrará descenso de la temperatura diurna con valores próximos a los 22 grados Celsius en la Selva sur y 27 grados Celsius en la Selva central.
EN 24 DISTRITOS DE LA SELVA HAY RIESGO MUY ALTO DE OCURRENCIA DE HUAICOS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1011
Y otros fenómenos naturales debido a fuertes lluvias, alertó el Cenepred
Tras el anuncio del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre el inicio de lluvias moderadas a fuertes a partir de mañana miércoles en la selva, 24 distritos de cinco regiones se encuentran en un riesgo muy alto de la ocurrencia de huaicos, deslizamientos u otro movimiento de masa.
Así lo indicó el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
Página 1436 de 1783