MILLONARIAS IRREGULARIDADES COMETIDAS POR RUTAS DE LIMA
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1214
Hemos identificado que la obra Canta-Callao, que debería haber sido construida como una obra prioritaria, fue suspendida con un acta que no generó una adenda, pero que, sin haber ejecutado la obra, le generó ganancias, fuera del contrato, por más de 99 millones de dólares a este consorcio.
Así lo señaló la tercera vicepresidenta del Congreso de la República, Yeni Vilcatoma de la Cruz (FP) en la mesa de trabajo que realizó en la sala Moyano con autoridades de la Municipalidad de Lima, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, regidores del Concejo de Puente Piedra y representantes de distintos distritos afectados por la obra inconclusa.
FAMILIAS DE LAS ZONAS ALTOANDINAS DE 12 REGIONES SE PROTEGERÁN DE HELADAS EN SUS ‘CASITAS CALIENTES’ CON ENERGÍA SOLAR
- Detalles
- Escrito por Miguel Moscoso Moscoso
- Categoría: Institucional
- Visto: 964
Cada invierno, entre los meses de mayo, junio y julio, las familias que viven en las zonas altoandinas de nuestro país soportan temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, como en Masocruz, Puno, donde por las noches no pueden conciliar el sueño y solo esperan la salida del sol cada mañana. Esta dura realidad es la que se ha propuesto contrarrestar el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) a través de Foncodes con las “casitas calientes” a nivel nacional.
Una de las familias usuarias que ya tienen su ‘casita caliente’ es la de Octavio Mulato Cóndor y su esposa Cirila Machuca, pastores de alpacas y llamas que viven en las faldas del nevado cerro Palomo, a 4,700 metros de altitud, en el distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna, en Huancavelica.
DEVIDA EVALÚA ASISTENCIA TÉCNICA QUE SE BRINDA EN MÁS DE 2,500 HECTÁREAS DE CACAO EN PASCO
- Detalles
- Escrito por CLARISA ORE MARTINEZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 913
Equipo técnico expuso avances físicos de tareas programadas y dificultades presentados durante su ejecución
Con miras a seguir fortaleciendo las actividades y mejorar la producción de 2,626 hectáreas de cacao en el Valle Pichis, Palcazú y Pachitea, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) convocó a una reunión técnica que permitió evaluar el trabajo trimestral desarrollado en los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez en la región de Pasco.
Durante la reunión, especialistas, promotores, técnicos de campo y extensionistas de Constitución y de la Oficina de Coordinación de Devida en Puerto Bermúdez destacaron que se encuentran en un 80% de avance físico en las tareas programadas para el primer trimestre, cuyas principales dificultades se deben al factor climatológico.
CONTRALORÍA REALIZÓ AUDIENCIA PÚBLICA DE YANAHUANCA
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1021
La Contraloría General, a través de la Gerencia Regional de Control de Pasco, realizó ayer 23 de abril la segunda Audiencia Pública “La Contraloría Te Escucha” en la provincia de Daniel Alcides Carrión. El objetivo fue informar a la población los trabajos y servicios de control que se vienen realizando en base a las 55 alertas ciudadanas presentadas en la primera audiencia el 27 de agosto del 2018.
En la audiencia pública, dirigida por el Gerente Regional de Control de Pasco, Christian Herrera Soto, se presentó un balance de las diversas visitas de inspección y servicios de control, que realizaron los auditores en las diferentes obras inconclusas o mal ejecutadas denunciadas por los ciudadanos participantes.
LOS INTOCABLES DE LA CORRUPCIÓN
- Detalles
- Escrito por E. Yonel Rosales Caballero
- Categoría: Institucional
- Visto: 942
¡Qué me importa, si no me afecta!, describe perfectamente la etapa histórica del país, donde líderes políticos, empresariales y otros que comparten el poder, son descubiertos en una gran trama de saqueo de los recursos del Perú, como siempre lo hicieron, solo que en esta oportunidad hay testigos dispuestos a contarlo todo y entregar las pruebas de los robos. Un minúsculo grupo de fiscales y, como la luz en el túnel, jueces aplican prisiones preventivas sin distingo del poder que ostenta la élite gobernante para evitar que estos, como siempre, evadan la justicia. Desató ataques contra el equipo anticorrupción, reforzada, cual Matrix reloaded, con el suicidio del rey de la impunidad, Alan García. Que dio su sangre a la causa de la corrupción.
Los sectores más carcas de la corrupción, como el fujimorismo y el apra, fueron los entusiastas alentadores cuando le aplicaron la prisión preventiva al expresidente Ollanta Huamala y Nadine Heredia, medida que también me complació por la gran traición del falso nacionalismo. Los fujiapristas acostumbrados a la indulgencia de la justicia para con ellos e intocables en muchos casos escandalosos, creyeron que nunca les llegaría la hora, hasta que colapsó su andamiaje de impunidad con los jueces corruptos y su fiscal Pedro Chávary.
COLUMNA Y TECNOMIN DEFINIRÁN TÍTULO YANACANCHINO; ALIPIO PONCE SE QUEDO SIN COPA PERÚ
- Detalles
- Escrito por TREBOR BARZOLA EUFRACIO
- Categoría: Deportes
- Visto: 2498
El certamen de la Liga de Yanacancha aún no termina, después de la última jornada tanto el Columna Pasco y Tecnomin FC terminaron empatados con 25 puntos; por lo que en cotejo extra definirán al campeón y subcampeón yanacanchino; a esta conclusión llegaron tras el triunfo categórico del Tecnomin FC sobre el Alipio Ponce, los policías cayeron por 2 a 0, a los 26’ de la primera parte José Mendoza anotó el primer gol sorprendiendo a los policías, pues el Alipio dominaba la contienda pero con pasividad e inoperancia; para la parte final los toches salieron arrebatados buscando revertir la cuenta, sin embargo a los 23’ en una letal incursión Irvin Díaz anota el segundo del Tecno; esto desarticuló a los policías, ya nada pudieron hacer para cambiar la historia, al final fue un claro 2 a 0 que dejo sin copa Perú al Alipio Ponce.
CÁMARA DE COMERCIO PASCO ELECTO MIEMBRO DEL CONSEJO DE USUARIOS CENTRO
- Detalles
- Escrito por Soledad Geovana Ramos Soto
- Categoría: Institucional
- Visto: 1557
Elección fue democrática tal como lo indica el Reglamento de la Ley N° 27332
El CU es un mecanismo de participación ciudadana que permite a los usuarios dar sus aportes a la regulación de los servicios de saneamiento
Cerro de Pasco, 22 de abril de 2019.- En cumplimiento al cronograma del proceso electoral para la elección de los nuevos miembros de los Consejos de Usuarios Norte, Sur, Oriente y Centro de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), para el periodo 2019 – 2021, Wilfredo Pérez Pajuelo, representante de la Cámara de Comercio Pasco, fue elegido como miembro del Consejo de Usuarios Centro por la región Pasco.
En Pasco las organizaciones que participaron en la elección fueron: el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Pasco, Cámara de Comercio de Pasco y la Asociación Civil Centro de Cultura Popular Labor, quienes cumplieron con todos los requisitos establecidos en el Reglamento de la Ley Marco de los Organismos Reguladores.
Foncodes: 209 mil familias de la sierra y la selva empeñadas en dejar atrás la pobreza
- Detalles
- Escrito por Miguel Moscoso Moscoso
- Categoría: Institucional
- Visto: 1033
Tienen riego tecnificado, huertos de hortalizas, parcelas de cultivo, galpones de gallinas y cuyes, cocinas mejoradas, y trabajan en sus propios emprendimientos.
En la comunidad más recónditas del país, hay un sistema de riego por aspersión, un huerto de hortalizas (a campo abierto o en fitotoldo), un galpón de cuyes y gallinas, una cocina mejorada y otras tecnologías productivas del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai que están generando cambios e impactos en la economía y en la vida de las familias.
Actualmente, 209 mil 388 familias trabajan con Haku Wiñay (en la sierra) y Noa Jayatai (en la selva), emblemático proyecto productivo ejecutado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - Midis a través de Foncodes.
En el año 2012, empezó como un experimento de lucha contra la pobreza en las comunidades de Vinchos y Chuschi, en Ayacucho, hoy 156 mil 787 familias de la sierra y 52 mil 601 de la selva de mil 673 centros poblados de 23 departamentos del país trabajan en desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales inclusivos.
LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE LA COMPETENCIA DESLEAL DEL INDECOPI SANCIONÓ A EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS POR NO CONTAR CON LAS AUTORIZACIONES REQUERIDAS PARA BRINDAR ESTE SERVICIO
- Detalles
- Escrito por indecopi
- Categoría: Institucional
- Visto: 1074
Desde el año 2015 hasta el 31 de marzo de este año, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Indecopi, sancionó con un total de 126.25 UIT (unidades impositivas tributarias) a empresas de transporte terrestre de pasajeros por no contar con las autorizaciones sectoriales requeridas para poder brindar este servicio o, de tenerlas, por exceder lo permitido en dichas autorizaciones; así como por no contar con la licencia de funcionamiento correspondiente para operar en sus establecimientos.
Esta infracción se conoce como ‘acto de competencia desleal en la modalidad de violación de normas’ y se produce cuando un agente económico ofrece servicios o productos en el mercado sin contar con las respectivas autorizaciones sectoriales, a diferencia de sus competidores que sí cumplen con las reglas y son formales.
CORTE DE PASCO CONTARÁ CON UN JUZGADO TRANSITORIO DE FAMILIA
- Detalles
- Escrito por CSJde Pasco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1552
Para brindar la celeridad a los diversos procesos judiciales que se desarrollan en el Juzgado de Familia y como respuesta a las diversas reuniones de coordinación por parte del presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, David Ernesto Mapelli Palomino, con los Consejeros del Consejo Ejecutivo del Poder judicial, se oficializo, con la publicación en el diario el peruano, que a partir del 1 de mayo y hasta el 31 de octubre de 2019, el funcionamiento del Juzgado de Familia Transitorio de la Provincia de Pasco.
La Corte Superior de Justicia de Pasco, cuenta con un Juzgado de Familia Permanente, la que ha visto incrementada su carga procesal por aplicación de la Ley 30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar”; así como por haber actuado eventualmente como integrante del Juzgado Penal Colegiado Conformado del Distrito Judicial de Pasco, por lo que ha registrado al mes de diciembre de 2018 una carga procesal de 2,343 expedientes, de los cuales logró resolver 1,535.
CONTRALORÍA INICIA OPERATIVO PARA REVISAR DESIGNACIÓN DE FUNCIONARIOS EN CARGOS DE CONFIANZA
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1077
Revisarán legajo de siete mil funcionarios de gobiernos regionales y locales
La Contraloría General inició, ayer 22 de abril, un operativo a nivel nacional para determinar si la designación de funcionarios en cargos de confianza de los gobiernos regionales y locales, se está realizando de acuerdo a la normativa aplicable y disposiciones vigentes (Entre ellas, cumplir con el perfil para ejercer el cargo).
Para tal fin se desplegó 996 auditores quienes fiscalizarán a 332 entidades públicas que comprenden los 25 gobiernos regionales, las 196 municipalidades provinciales (que incluye a la Municipalidad de Lima y del Callao), las 48 municipalidades distritales de Lima Metropolitana y del primer puerto, así como también 63 municipalidades distritales a nivel nacional (las cuales carecen de OCI o cuentan con mayor presupuesto en provincias).
JHONY USURIAGA CRISTÓBAL ES EL FLAMANTE ALCALDE DEL CENTRO POBLADO DE HUAYO PERTENECIENTE AL DISTRITO DE SANTA ANA DE TUSI
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1581
El Lic. Jhony Usuriaga Cristóbal es el flamante alcalde del Municipio del Centro Poblado de Huayo perteneciente al distrito de Santa Ana de Tusi de la provincia Daniel Alcides Carrión, fue elegido en las últimas elecciones llevadas a cabo en el centro poblado, por lo que a partir de la fecha asumirá el cargo para las gestiones correspondientes.
ALCALDE DEL DISTRITO TURÍSTICO DE HUAYLLAY VIENE IMPLEMENTANDO CON ALARMAS VECINALES TANTO EN EL DISTRITO COMO TAMBIÉN EN HUAYCHAO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1125
David García Villanueva, Sub Gerente de Seguridad Ciudadana del Municipio Distrital de Huayllay, confirmó que el alcalde Luis Marcelo Callupe, con la finalidad de fortalecer seguridad ciudadana la Municipalidad de Huayllay viene implementando con alarmas vecinales dentro del distrito como también en los centros poblado en este caso en Huaychao.
GERENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE HUARIACA SANTIAGO ZÚÑIGA CONFIRMA QUE SE TENDRÁ CÁMARAS DE SEGURIDAD DE ALTA TECNOLOGÍA
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELA HUALLPA: HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 1256
Después que se pusiera la primera piedra en la misma MUNICIPALIDAD de HUARIACA en horas de la mañana del ultimo lunes para el mejoramiento de infraestructura municipal hablo el Gerente Municipal Santiago Zúñiga Castro, sobre el trabajo articulado y sofisticado que se va poder obtener; se trata de las cámaras de vídeo vigilancia que estarán instaladas en lugares estratégicos de la ciudad ya que últimamente se está incrementando la delincuencia y robos nocturnos y esto nos servirá para poder identificar a aquellas personas quienes hacen de las suyas .
CORPORACIÓN ONCE CALDAS SE CORONO CAMPEÓN INVICTO EN LA LIGA DISTRITAL DE HUARIACA EL ÚLTIMO DOMINGO
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELA HUALLPA: HUARIACA
- Categoría: Deportes
- Visto: 1925
El domingo 21 de abril 2019 fue la última fecha de la Liga Distrital de Futbol de Huariaca denominada TOYO CENTER; en un partido muy duro el Once Caldas tuvo que jugar frente al Hospital en el estadio Augusto Lagos, pese a que el equipo del Once Caldas ya era campeón faltando una fecha para que concluya pero no quería perder el invicto.
PROGRAMA VASO DE LECHE IZO EL PABELLÓN NACIONAL EL ULTIMO DOMINGO PRÓXIMOS A CUMPLIR UN ANIVERSARIO MAS DE SU CREACIÓN
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELA HUALLPA: HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 1203
Próximo a conmemorarse un aniversario más de creación del Programa Vaso de Leche en el distrito de Huariaca, el último domingo les toco izar la bicolor; la coordinadora de dicho programa PVL Elizabeth Cruz menciono que estuvo durante toda la semana con diferentes actividades dando apertura de lo que próximamente al cumplir sus 34 aniversario de creación.
EDINSON LLANOS ALCALDE DE HUARIACA CONTINÚA PONIENDO PRIMERA PIEDRA AHORA PARA MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA MUNICIPALIDAD
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELA HUALLPA: HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 1642
Con esto va, cuatro puestas de primera piedra, en horas de la mañana del día de ayer lunes en una ceremonia, Edinson Llanos Gonzales puso la primera piedra en el mismo palacio municipal en presencia de diferentes autoridades donde menciono queremos articular los mejores proyectos para nuestra población para dar a nuestra población una nueva imagen.
PRESIDENTE DEL CLUB DEPORTIVO CORPORACIÓN ONCE CALDAS GABRIEL GARCÍA RUIZ ANUNCIA QUE TRAERÁ REFUERZOS PARA LA COPA PERÚ LA META ES LLEGAR A LA PROFESIONAL
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Deportes
- Visto: 2109
Con una idea positiva hablo el Presidente del Club Deportivo Corporación Once Caldas, quien se sintió muy feliz y contento después que su equipo pudiera ser campeón, Gabriel García hablo con nuestro medio informativo que la mira es llegar lo más lejos que se pueda, tenemos todas las ganas de llegar a la profesional.
Página 1510 de 1853