UGEL PASCO PRESENTÓ RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES.
- Detalles
- Escrito por Bonilla Pacheco, Cesar Francisco
- Categoría: Institucional
- Visto: 1838
Rolando Tolentino felicitó el esfuerzo docente
El último viernes en el auditorio de la I.E. Ricardo Palma, la UGEL Pasco presentó ante las autoridades locales, especialistas y magisterio pasqueño los resultados de la evaluación censal ECE de los niveles de Primaria y Secundaria, que estuvo a cargo de la Unidad de Medición de la Calidad Educativa del MINEDU.
El maestro Rolando Tolentino destaco los esfuerzos desplegados por los Docentes de educación básica regular –EBR- quienes contribuyeron decididamente a elevar los indicadores educativos en diferentes áreas académicas que ubican a la provincia de Pasco como líder en la mejora educativa en la región.
GOBERNADOR REGIONAL Y AUTORIDADES LOCALES REINICIARON PROYECTO DEL AGUA PARA PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1136
Tras constantes visitas al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) de la autoridad regional y especialistas, para exigir el reinicio del proyecto de agua para Pasco, en ceremonia de apertura se dio inicio a los trabajos.
MÁS DE 160 ABOGADOS INTERESADOS EN INTEGRAR JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1100
Este jueves 9 vence plazo para postular virtualmente a concurso público
Un total de 165 abogados iniciaron el proceso de inscripción virtual para postular en el concurso público que permitirá elegir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia que estará integrado por siete titulares e igual número de suplentes.
Del total de interesados, 14 culminaron el proceso de inscripción para la postulación mientras que otros 151 abogados continúa llenando la información referida a su formación académica, capacitación, investigación en materia jurídica y experiencia profesional.
Aquellos postulantes que no culminen la inscripción virtual y no remitan la documentación solicitada de manera física como virtual, no estarán válidamente inscritos y, por lo tanto, no podrán participar en el concurso público.
AUTORIDADES DENUNCIAN QUE EMPRESA CHINA QUE EJECUTA TRABAJOS PARA REHABILITACIÓN DE CARRETERA EN LA PROVINCIA DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESTARÍA ABUSANDO DE LA POBLACIÓN
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 2126
Un volquete lleno de piedras paga 40 soles y la mano de obra de los trabajadores también estaría pagando la mísera suma de 40 soles diarios”
Gerardo Ortiz Espinoza Alcalde del Centro Poblado de San Miguel de Cuchis de la provincia Daniel Alcides Carrión, informo que luego de la declaración de emergencia del sector de Lucmapampa, debido a que parte de la carretera de Yanahuanca a Huánuco se llevaron las aguas del rio, comenzaron los trabajos de rehabilitación por parte de una Empresa China, por ello esta empresa visitaron a San Miguel de Cuchis, solicitando la adquisición de agregados como piedras y mano de obra.
POLICÍA NACIONAL Y FISCALÍA DE LA PROVINCIA DANIEL ALCIDES CARRIÓN INVESTIGA DENUNCIA DE POSIBLE VIOLACIÓN DE UNA MENOR DE 12 AÑOS EN TAPUC
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1401
Luego que una niña de solo 12 años de edad no habría retornado a su vivienda, los padres comenzaron a buscarla sorprendiéndose que un sujeto de 23 años de edad lo habría retenido, por lo que de inmediato presentaron la denuncia en contra del sujeto indicando que la menor de edad habría sido ultrajada sexualmente.
RESPONDIENDO A LAS RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA JEFE DE ELECTROCENTRO ANUNCIA QUE EN 15 DÍAS MEJORARAN ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1219
“Además, el jefe zonal confirmó que cambiaran los postes de energía eléctrica que están a punto de colapsar”
David Morales Rojas, Jefe Zonal de Electrocentro, confirmó que ha recibido un documento de la Defensoría del Pueblo de Pasco en la muestran que se ha identificado 23 puntos de iluminación que requieren de mantenimiento; por su parte la misma empresa ha realizado otras inspecciones en el distrito de Chaupimarca identificando que hay otros 75 puntos donde faltan el mantenimiento para una buena iluminación.
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO CON NUEVO SECRETARIO GENERAL
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1500
“Raul Salinas Castro es el flamante secretario general del SITRAMUN del Municipio Provincial de Pasco periodo 2019-2021”
Fausto Atencio Aliaga, Presidente del Comité Electoral, confirmó que luego de las consultas necesarias ante la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Pasco debido a un vacío legal en el estatuto del sindicato, donde no contemplaba el procedimiento si solo se presentara una sola lista para las elecciones; con resolución No. 01-2019 respaldado en la autonomía que los ampara y cumpliendo que hasta en dos oportunidades se convocó a elecciones y sin embargo solo se presentó una lista, se determinó la proclamación de la única lista liderada por Raul Salinas Castro.
COLUMNA PASCO A MEDIA MÁQUINA GOLEÓ POR 15 A 1; ONCE CALDAS SE REPUSO DEL REVÉS ANTERIOR
- Detalles
- Escrito por TREBOR BARZOLA EUFRACIO
- Categoría: Deportes
- Visto: 2350
El Columna Pasco jugando media máquina se paseó con el San Román de Yanapampa, definitivamente el cuadro santo ofreció cierta ventaja, al campo de juego solo ingresaron 8 jugadores, pues 3 de ellos fueron impedidos por no presentar su DNI; de ahí paulatinamente completaron a 10 elementos; el equipo local salió arrollador, el vendaval de goles lo inicio David Espinoza a los 10’del cotejo, de ahí continuaron Josué Hinostroza, Herly Villena y el goleador Kelvin Rosas que anotó 3 goles al hilo, completando a 6 las anotaciones en la primera parte.
INSCRIPCIÓN DE HIPOTECAS CRECIÓ EN ONCE DEPARTAMENTOS EN PRIMER TRIMESTRE 2019
- Detalles
- Escrito por Prensa Sunarp
- Categoría: Institucional
- Visto: 1008
La inscripción de hipotecas en el Registro de Predios que administra la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) creció en once departamentos del país en el primer trimestre del presente año, en comparación con los primeros tres meses del año pasado, informó la Sunarp.
La inscripción de hipotecas, uno de los actos más presentados en el Registro de Predios, creció en los departamentos de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín y Tumbes.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACAYÁN HOMENAJEARÁ A TODAS LAS MADRES EN SU DÍA
- Detalles
- Escrito por Municipalidad de Chacayán
- Categoría: Institucional
- Visto: 1483
La Municipalidad Distrital de Chacayán liderado por el alcalde Over Vega Prado en trabajo coordinado con la Institución Educativa Primaria Nº 34129, realizará una ceremonia especial por el Día de la Madre este próximo 10 de mayo en la plaza principal del distrito.
Cabe señalar que cada segundo domingo de mayo se celebra esta fecha tan especial, por lo que la primera autoridad distrital saluda a todas las madres chacayanas en su día, asimismo desplegará una serie de actividades en homenaje al ser más querido en todo el mundo.
COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO SESIONA EN HUÁNUCO
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1023
Tingo María, 3.- La Comisión de Comercio, que preside Moisés Guía (PPK), realizó hoy en esta ciudad una audiencia pública sobre la situación actual del sector turismo, la problemática y alternativas de desarrollo en la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco.
Guía Pianto dijo que es hora de despegar el turismo porque el desarrollo no es solo fierro y cemento, sino que los proyectos que desarrollen en ese rubro, así como la agricultura, serán apoyados por el Congreso.
“Uno de los obstáculos que frena el turismo es la falta de conectividad y saneamiento. Los ministerios de Vivienda y de Transporte deben trabajar ambos temas”, recalcó.
CONGRESISTA JUSTINIANO APAZA SALUDA QUE SE HAGA JUSTICIA Y SE NOMBRE A MÁS DE 1,200 TRABAJADORES DE LA SALUD
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 965
Se reivindica el derecho de trabajadores que esperan desde el 2013
El congresista Justiniano Apaza informó que el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que dispone el nombramiento progresivo el 2019 del 20% de los profesionales de la Salud del MINSA, sus organismos públicos, gobiernos regionales y CLAS que, a la entrada en vigencia del D. Leg.1153 tuvieron vínculo laboral y, pese a cumplir con los requisitos respectivos, no fueron incluidos en los procesos de nombramiento de los años 2014 a 2018.
“El nombramiento del 20% es un avance, porque debería ser el 100% y esto debe hacerse en todos los sectores del Estado, asimismo la eliminación progresiva del CAS debe tratarse en el Pleno del Congreso”. Enfatizó el Congresista Justiniano Apaza.
Además, el parlamentario indicó que el reglamento de la ley, que regulará los plazos y condiciones, se emitirá en 30 días calendario de publicada la norma.
REDUCIR ÍNDICES DE ANEMIA Y EMBARAZO ADOLESCENTE SON METAS PRINCIPALES
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 999
Parlamentarios expresaron sus puntos de vista respecto a las problemáticas de la infancia
Reducir sostenidamente los índices de la anemia, el embarazo adolescente que alcanza un 20% y un mejor control en los programas sociales que van dirigidos a los menores y adolescentes del país, son los principales objetivos que debe trazarse el Gobierno para el bienestar de las mayorías nacionales.
Así lo sugirieron parlamentarios de las diferentes bancadas durante el debate que motivó la exposición de los avances de las metas del Plan Nacional de Acción por la Infancia y Adolescencia 2012-2021, con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, y las ministras de Salud, Educación y de la Mujer, Elizabeth Tomás Gonzáles, Flor Pablo Medina y Gloria Montenegro, respectivamente.
NECESIDAD DE CREAR UNA AUTORIDAD NACIONAL CONTRA LA ANEMIA SE PROPUSO EN EL LEGISLATIVO
- Detalles
- Escrito por Of. Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visto: 1037
En horas de la tarde y hasta las siete de la noche, en la sesión del Pleno que evaluó el Avance de las Metas del Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2012 -2021 presentada por el Premier y un equipo de ministras, se presentaron diversos puntos de vista de la Representación Nacional
Marisol Espinoza Cruz (APP), mostró su preocupación por que durante 21 años no se ha rebajado el índice del 43% de anemia en el país. Esa cifra significa que entre Puno, Huancavelica hay 738 mil niños al año que sufren de anemia. Necesitamos un golpe de timón que permita enfrentarla, ya tenemos una generación de niños con anemia, que significa destrucción de capacidades cognitivas y capacidad de relacionarse.
Los presupuestos tenemos que variarlos, aumentarlos, los indicadores económicos no han variado. Tampoco estamos haciendo acciones concretas por los miles de niños que viven en casas de acogida que son unos 17 mil aproximadamente. No tenemos estadísticas, un plan para enfrenta la anemia directamente, condenamos a los niños en centros de protección en condiciones infrahumanas. Repensar cómo luchar por los niños que son el valor más importante de la sociedad, opinó.
SUNEDU OTORGA LA LICENCIA INSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO (UNSAAC)
- Detalles
- Escrito por Prensa Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visto: 1075
La tercera universidad más antigua del país ha obtenido la autorización por ocho años, luego de demostrar que cumple las Condiciones Básicas de Calidad.
En los últimos cuatro años, su producción de publicaciones científicas se ha incrementado significativamente.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) otorgó la licencia institucional a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), la tercera más antigua del país y emblema de la región Cusco. Esta decisión, tomada por el Consejo Directivo de la SUNEDU, es evidencia del cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.
La licencia institucional otorgada a la UNSAAC tiene duración de ocho años, y es resultado del trabajo de las autoridades de la universidad para adecuar su oferta educativa a las CBC. Actualmente, la UNSAAC atiende a 21218 estudiantes y ofrece 84 programas de estudio conducentes a grado (45 de pregrado, 37 maestrías y 2 doctorados) y 29 programas de segunda especialidad. Además de su sede central, ubicada en la ciudad del Cusco, cuenta con seis filiales ubicadas en las provincias cusqueñas de Canas, Canchis, Chumbivilcas y Espinar, y en los vecinos departamentos de Apurímac y Madre de Dios. Durante su proceso de licenciamiento, la UNSAAC desistió de ofrecer 25 programas de estudio, la mayor parte de posgrado.
VICEPRESIDENTE DE LA ANGR SOSTIENE REUNIÓN CON PCM
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 979
Presidente y gobernadores del Consejo Directivo de ANGR participaron de una sesión del CIE con participación de la ministra y su equipo Técnico. Los miembros del Consejo Directivo demandaron del MINEDU acciones concretas para evitar desarticular a los gobiernos regionales y las Ugeles. Asimismo solicitó la revisión de la norma por la que los directores de Ugeles se encuentran indefinidamente en sus cargos.
CONTRALORÍA ADVIERTE QUE AUTORIDADES REGIONALES Y EDILES TIENEN LIMITACIONES LEGALES PARA INCREMENTAR SUS REMUNERACIONES Y DIETAS
- Detalles
- Escrito por Contraloria
- Categoría: Institucional
- Visto: 1104
Tumbes.- El Contralor General, Nelson Shack, advirtió que las autoridades regionales y ediles (gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y regidores) deben abstenerse de incrementar sus remuneraciones y dietas, a través de acuerdos de consejos regionales, concejos provinciales y distritales que contravienen la normativa legal y presupuestaria vigente.
Sostuvo que los Órganos de Control Interno (OCI) de las entidades son los llamados a orientar y asesorar a las autoridades para que no se produzcan estos hechos. Y, de comprobarse que el incremento se ejecutó, deben recomendar al titular de la entidad que adopte las medidas correctivas inmediatas a fin de evitar que se ocasione un perjuicio económico a la entidad.
Shack Yalta explicó que cualquier tipo de reajuste o aumento en las remuneraciones y dietas de las autoridades ediles y regionales contraviene la Ley N° 30057 “Ley del Servicio Civil” y la Ley N° 30879 “Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2019”.
VISITARÁN DOMICILIOS PARA ASESORAR Y PREVENIR LA ANEMIA EN PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1025
Según el último reporte de la DIRESA, la región Pasco tiene el 58.7% de anemia y los más afectados son los menores de tres meses. Ante esta preocupación el Gobierno Regional de Pasco y alcaldes de los distritos de Yanacancha, Simón Bolívar y Pasco se unieron para hacerle frente y reducir los índices.
Página 1501 de 1853