SIMULACRO DE SISMO ESCOLAR FUE CON GRAN EXPECTATIVA QUE FUE MONITOREADO POR LA PRIMERA AUTORIDAD EDIL DE HUARIACA
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 974
La preparación de los SIMULACROS de sismo en las instituciones educativos se realizan con gran expectativa y con gran responsabilidad; El último jueves se realizó el SIMULACRO de sismo en todas las instituciones educativos a nivel nacional y de manera especial del distrito de Huariaca; participaron las instituciones educativas como ANTIOQUIA, SAN JUAN BAUTISTA, MARIANO MELGAR, JOSÉ OLAYA, SAN MARTIN y entre otras instituciones, han sido parte de esta actividad; al promediar las 10 de la mañana se empezó al escuchar la alarma sísmica, salieron en orden los alumnos a la zona señalizada con el apoyo de sus docentes ya que tienen en mente la forma de evacuación.
CIUDAD DE REPLICAS, DE COPIAS, COMO LAS ANTORCHAS
- Detalles
- Escrito por Roberto Carlos Quintana Villavicencio Lic. en filosofía
- Categoría: COMENTARIO
- Visto: 1760
No es nuevo, ya es habito, ser despreciados, ser apartados de los grandes eventos, o en todo caso nos intentan hacernos creer que somos la “capital minera del Perú” o “la ciudad más alta del mundo”, cuando en el pasado éramos un campamento minero, y ahora somos un pueblo más en alguna zona del ande que es necesario su existencia porque hay minerales y personas; por eso de ser originales pasamos a ser replicas, todo en la ciudad casi es replica, plaza replica de tal original, calle replica de tal original, monumento replica de tal original, casa replica de tal original, museo réplica, autoridades réplicas y ahora para seguir aumentando nuestro estigma de ciudad de réplicas, nos traen una antorcha que es replica y no el original.
MINAGRI INCREMENTARÁ COBERTIZOS EN REGIONES PARA PROTEGER GANADO DE LAS HELADAS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1040
Agro Rural ejecutará actividad en coordinación con autoridades regiones, provinciales y locales
A 2,265 se incrementará el número de cobertizos para la protección de alpacas y ovinos que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, implementará en las zonas altoandinas de nueve departamentos vulnerables a la temporada de heladas.
Representantes de Agro Rural del Minagri anunciaron que las regiones Huancavelica, Moquegua, Pasco y Tacna se incorporarán al grupo de departamentos donde se desarrolla esta intervención junto con Cusco, Arequipa, Apurímac, Ayacucho y Puno.
HOSPITAL DANIEL A. CARRIÓN DE PASCO ESTARÁ OPERATIVO EN NOVIEMBRE
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 935
Anuncia ministra de Salud Zulema Tomás
La ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, anunció que el 27 de noviembre entrará en operatividad el nuevo hospital regional Daniel A. Carrión de Pasco nivel II-2 que beneficiará a más de 150 mil pobladores de esta región.
La implementación está a cargo del Gobierno Regional de Pasco, entidad que está culminando la fase de operatividad.
Durante una visita realizada a dicho nosocomio junto al Gobernador Regional, Pedro Ubaldo y al director regional de salud, Juan Chávez, la ministra Zulema Tomás manifestó que el Gobierno está trabajando por fortalecer el sector salud, por ello se ha asignado mayor presupuesto para culminar establecimientos médicos y ponerlos próximamente al servicio de la población peruana.
BRANDO, EL TALENTO BECA 18 QUE AYUDÓ A RECONSTRUIR LA VIDENA
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1155
Brando Capdevila Salazar tenía 16 años y estaba a punto de terminar el colegio cuando, caminando por las calles de su natal Oxapampa, región Pasco, se encontró con una obra de mejoramiento vial y a una persona con un casco blanco, dirigiendo los trabajos.
“Conversamos un rato y antes de irme me dijo que, si hacía bien su función, toda la población tendría una carretera segura para viajar y que ayudaría a que la gente compre y venda sus productos durante muchos años”, recuerda.
Brando consideró aquel episodio como decisivo para elegir la profesión que aquel desconocido le había descrito con tanto entusiasmo y compromiso: ingeniería civil.
PRODUCCIÓN NACIONAL DE COBRE, PLOMO Y ESTAÑO AUMENTÓ EN MAYO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 877
Metales reportaron un crecimiento de 1.9%, 23.3% y 8%, respectivamente
En mayo de este año, la producción nacional de cobre, plomo y estaño reportó un crecimiento de 1.9%, 23.3% y 8%, respectivamente, en comparación a similar mes del 2018, según el Boletín Estadístico Minero elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
El boletín señala que la producción interanual de cobre creció 1.9% en mayo, registrando 218,217 toneladas métricas finas (TMF) frente a los 214,141 TMF del mismo mes del 2018. En el acumulado enero – mayo, la producción aumentó 2.8%, al sumar 993,370 TMF versus los 966,770 TMF, logrado en el mismo periodo del año pasado.
El incremento, indica el boletín minero, se debe a la mayor producción registrada por la Compañía Minera Antamina (16.6%) y Southern Peru Copper Corporation (38.1%). Esta última, debido a la puesta en marcha de su proyecto Ampliación Toquepala en Tacna, que se espera opere al 100% de su capacidad en el segundo semestre de este año.
DISTRIBUYEN 97,000 KITS DE ABRIGO PARA NIÑOS DE ZONAS AFECTADAS POR HELADAS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 973
Entrega se realizó en 13 regiones del país, informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Un total de 97,691 kits de abrigo distribuyó desde mayo hasta la fecha el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en 263 distritos de 13 regiones del país afectadas por las bajas temperaturas, se informó.
El MIMP precisó que las entregas de prendas de abrigo, que se da en el marco del Plan Multisectorial de Heladas y Friaje 2019-2021, se efectúan de la siguiente manera: Puno (47,311 kits de abrigo), Huancavelica (7,227 kits), Cusco (25,804), Apurímac (4,117), Ayacucho (3,983 kits de abrigo).
También, en Huánuco (2,739 kits de abrigo), Arequipa (1,461 kits), Lima Provincias (840 kits de abrigo), Pasco (1,335), Junín (2,379), Moquegua (233), Tacna y Áncash (141 y 121 kits de abrigo, respectivamente).
MINSA REALIZA ESTE FIN DE SEMANA VACUNATÓN CONTRA SARAMPIÓN EN TODO EL PERÚ
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 799
El lunes 15 acaba vacunación nacional
Este fin de semana las regiones que no llegaron a la meta de la cobertura del 100% en la Vacunación Nacional contra el Sarampión, Rubeola y Polio realizarán “La Vacunatón” como último esfuerzo para inmunizar a los menores de 11 años de edad que todavía no tienen la vacuna.
María Elena Martínez, directora de la Dirección de Inmunizaciones de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), dijo que 19 regiones del país harán actividades en sus mercados, plazas y parques principales para inmunizar a la población faltante.
PASCO: BASTONES Y SILLAS DE RUEDAS RECIBIERON ADULTOS MAYORES DE PENSIÓN 65
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 903
Programa social articula con instituciones públicas y particulares para acceso de usuarios a servicios complement
Los usuarios y usuarios del Programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), de la provincia de Oxapampa, en el departamento de Pasco, recibieron 160 bastones y 20 sillas de ruedas, como resultado de la articulación entre el Gobierno Regional de Pasco y dicho programa.
La entrega de la valiosa ayuda para los adultos mayores se realizó el pasado viernes 12 en el frontis de la municipalidad distrital de Villa Rica y contó con la presencia del vicegobernador de Pasco, Wilder Robles Rivera; alcalde del distrito de Villa Rica, Clever La Torre Moscoso; y el director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández.
También asistieron el presidente del Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis), Darío Portillo; y representantes de Rotary club San Borja sur y Rotary internacional
ECO Y BIONEGOCIOS REFLEJAN IMPORTANTE VALOR DE NUESTRA BIODIVERSIDAD
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 936
Destacó ministra del Ambiente, Lucía Ruíz, en Festival Conservamos que reunió a más de 40 emprendimientos del país
Los eco y bionegocios que se implementan en diversas partes del país reflejan el valor de nuestra biodiversidad y son una evidencia que se puede alcanzar un desarrollo sostenible, sostuvo la ministra del Ambiente, Lucía Ruíz.
“Estamos observando un crecimiento de los econegocios y bionegocios que no solo ofrecen en el mercado el producto natural propiamente dicho, sino también con un valor agregado. La naturaleza nos brinda oportunidades para tener un desarrollo sostenible”, refirió.
La titular del Minam agregó que la sostenibilidad es un eje fundamental en la política de Estado, y como tal está contemplada en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad, próximo a aprobarse, y en los objetivos del Bicentenario.
MÁS DE 173 MIL USUARIAS Y USUARIOS RECIBEN ATENCIÓN OPORTUNA E INTEGRAL DE CUNA MÁS
- Detalles
- Escrito por Carlos Huamancayo Bernedo
- Categoría: Institucional
- Visto: 849
A nivel nacional
Ø Directora Ejecutiva Mónica Moreno verificó calidad del servicio del programa social del MIDIS en Ucayali
Más de 173 mil niñas y niños y madres gestantes de todo el país reciben, a la fecha, una atención oportuna e integral del Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mediante sus servicios de Cuidado Diurno y de Acompañamiento a Familias.
Así lo afirmó hoy la directora ejecutiva de Cuna Más, Mónica Moreno Saavedra, tras precisar que la cobertura en el Servicio de Cuidado Diurno alcanza a 59,700 niñas y niños en 2,557 locales a nivel nacional.
Indicó que a nivel del Servicio de Acompañamiento a Familias la atención llega a 106,328 niñas y niños y a 7,482 gestantes.
COMISIÓN PERMANENTE APRUEBA LEY DEL DEPORTISTA DE ALTO NIVEL
- Detalles
- Escrito por Ever Alfonso Mamani Paja
- Categoría: Institucional
- Visto: 1002
La Comisión Permanente del Congreso, con la conducción del presidente Daniel Salaverry, aprobó en primera votación, el dictamen del PL 3061, que propone la ley del deportista de alto nivel, marco legal que impulsa la formación del deportista, su preparación y competitividad.
Además, dijo el vicepresidente de la Comisión de Educación, Jorge Meléndez (PPK), la iniciativa brinda las oportunidades de empleo y de seguridad social que permite a los deportistas un retiro digno de la práctica deportiva.
Por su parte, la autora de la iniciativa, la legisladora Leyla Chihuán (FP), detalló que los beneficios de esa norma son: contrato laboral especial sujeto al Decreto Legislativo 728; protección de derechos laborales, seguro médico, la posibilidad de afiliarse a un sistema de pensiones (ONP – AFP), fomento del Deporte Regional y acceso a bienes y servicios ofrecidos por el Estado.
PNUD Y NEXA FIRMAN ALIANZA DE COOPERACIÓN A FAVOR DE COMUNIDADES
- Detalles
- Escrito por Marino García Ledesma
- Categoría: Institucional
- Visto: 969
Nexa anuncia la alianza de cooperación estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reafirmando así su compromiso con las comunidades en sus zonas de influencia.
A través del Memorándum de Entendimiento (MoU), Nexa ratifica su compromiso con el desarrollo local en marco a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“En Nexa creemos en un enfoque con valor comunitario. Creemos que construir relaciones empáticas con las comunidades, cercanas, de valor compartido y ser un agente que impulse la transformación social, con una perspectiva territorial es la clave”, comenta Ricardo Porto, CEO de Nexa.
TRES MUERTOS Y UN HERIDO ES EL SALDO TRÁGICO QUE DEJO EL ATROPELLO A ESTUDIANTES POR UNA CAMIONETA QUE SE DESPISTÓ
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELA HUALLPA: HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 1469
Una camioneta cuyo conductor habría perdido el control se despistó saliéndose de la pista para atropellar mortalmente a tres estudiantes y uno quedó gravemente; la camioneta arrasó violentamente a los tres escolares mientras uno se debate entre la vida; la muerte de estos niños, fue en circunstancias que se dirigían a su centro de estudios; los niños cuyas edades oscilan entre los 09, 11, 13 años, caminaban cerca de la carretera a Cayhuayna en la ciudad de Huánuco cuando apareció la camioneta produciéndose el accidente.
EN OPERATIVO POLICIAL RQ, REALIZADO EN LA JURISDICCIÓN DE LA COMISARIA PNP CHICRIN SE INTERVINO A CIUDADANO CON MARIHUANA.
- Detalles
- Escrito por REGION POLICIAL PASCO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1641
La Oficina de la Región Policial Pasco, Jefaturado por el Coronel PNP Jhon Alex Nicolás Hoyos, informó que el día jueves 11 de julio 2019, desde las 14:00 horas, efectivos policiales de la comisaria PNP Chicrin, en cumplimiento a lo dispuesto por la superioridad, sé ejecutó en el km. 150 de la carretera central la Oroya – Huánuco el “operativo policial RQ 2019”; con la finalidad de erradicar la delincuencia en sus diferentes modalidades, fortaleciendo la presencia policial disuasiva, así como identificar y ubicar a personas que se encuentran al margen de la ley.
PRÓXIMAMENTE INGRESARA UN COMPACTADOR MÁS PARA SOLUCIONAR QUE RESTAURANTES ARROJAN DESPERDICIOS DE COMIDAS A LOS CONTENEDORES
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Sociales
- Visto: 1001
La Ing. Evelin Choque, Sub Gerente de Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, lamentó que algunos propietarios de Restaurantes, arrojan gran cantidad de desperdicios de comidas a los contenedores que solo están hechos para pequeños residuos sólidos, convirtiéndose en un problema para la comuna municipal.
VICEGOBERNADOR PARTICIPÓ DE FORO "PROCESO DE FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA MINERA Y MINERÍA ARTESANAL" EN LA PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 990
En el marco del proceso de formalización de la actividad minera, el gobierno regional de Pasco, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas, desarrolló el II Foro Regional denominado “Proceso de formalización de la pequeña minera y minera artesanal” en la provincia Daniel Alcides Carrión.
MINISTRO DE TURISMO ENTREGÓ PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE TURISMO PASCO 2025
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1246
“Es un enorme placer estar aquí, esta vista significa mucho para mí, hoy puedo decir que Pasco es una región con potencial en agricultura y ganadería en sus platos típicos y en las fortalezas turísticas”. Expresó ministro de Turismo Edgar Vásquez Vela en participación emotiva.
Página 1444 de 1855
Lo más visto
- ACTORA COMUNAL DE CUNA MÁS DEL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL OBTIENE CERTIFICADO DE SINEACE
- SEMANA DE LA CAUSA PERUANA: PROMUEVEN CONSUMO DE PAPA E IMPULSAN APOYO A PRODUCTORES
- APERTURA DEL CURSO-TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL MANEJO CLÍNICO DE ENFERMEDADES EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN PASCO.
- CONGRESISTA HEIDINGER Y CONTRALOR GENERAL FISCALIZAN OBRAS PARALIZADAS Y CUESTIONADAS DE PASCO
- CONTRALOR GENERAL SUPERVISA AVANCE DE OBRAS PÚBLICAS EN PASCO