ANTE LA CANTIDAD DE INCENDIOS FORESTALES PREFECTO DE PASCO INSTA A DENUNCIAR A PERSONAS QUE INICIEN ESTOS INCENDIO PARA QUE LES CAIGA TODO EL PESO DE LA LEY
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 992
“Ya hay un ciudadano en el Centro Poblado de la Quinua que fue sentenciado con tres años de cárcel por quemar pastizales”
El Prefecto Regional de Pasco, instó a la población en general a denunciar a las personas que inicien los incendios forestales en cualquier distrito, los cuales están generando pérdidas de pastizales y en algunos casos muerte de animales en los propios campesinos.
TRAS PACIENTE LABOR POLICIAL CAPTURAN A BANDAS DE COGOTEROS EN EL DISTRITO DE CHAUPIMARCA
- Detalles
- Escrito por REGION POLICIAL PASCO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1387
Efectivos de la Policía Nacional de Perú, tras paciente trabajo de inteligencia de efectivos policiales pertenecientes a la Comisaría de Chaupimarca, lograron capturar a miembros de dos bandas de asaltantes que minutos antes mediante cogoteo habrían robado celular a infortunados transeúntes.
ALCALDE HUARIQUEÑO GESTIONA MAS DE TRES MILLONES PARA PROYECTOS IMPORTANTES
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 1073
El Abogado Edison LLANOS GONZALES alcalde del Municipio Distrital de Huariaca, gestionó ante el Gobierno Regional de Pasco, un promedio de tres millones de soles en beneficio de la población huariaqueña.
PEATONES Y POBLADORES DE LAS RIBEREÑAS CARRETERAS DE HUARIACA CENTRO POBLADO DE CHINCHAN SE QUEJAN DE LA INTENSA POLVADERA
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 1231
Muchos transportistas que a diario circulan Huariaca al Centro Poblado de Chincha y Pucurhuay vienen provocando intensa polvareda en toda la vía, muchos pobladores y así peatones quienes viven cerca de la carretera y quienes caminan a diario viven un calvario, cada vez que pasa un vehículo se levanta una intensa polvareda y esto afecta ingresando a nuestras viviendas y contamina nuestro alimentos y hasta nuestro reservorio de agua.
TINYAHUARCO: CON INAUGURACIÓN DE OBRAS INICIAN ACTIVIDADES POR ANIVERSARIO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1832
“El 102 aniversario estará amenizado por la “La Gran Orquesta Internacional” y “Coralí”
Con una serie de actividades protocolares, religiosas, culturales, artísticas y deportivas, se celebrará el 102 aniversario del distrito Fundición de Tinyahuarco, cuya fecha central será el jueves 12 de setiembre, informó el alcalde distrital, Lic. Roberto Capcha Ramírez.
GOBERNADOR INICIA TRABAJOS PARA CONSTRUIR SANEAMIENTO BÁSICO EN CHONTABAMBA
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 940
Saneamiento básico es la brecha indispensable para toda la población de Chontabamba y uno de sus procedimientos básicos para iniciar con su ejecución es contar con un terreno saneado. Para hacer realidad esta obra el gobernador Pedro Ubaldo señaló “Nosotros asumiremos el costo del terreno, por dos motivos: porque Chontabamba tiene un ínfimo presupuesto, y el otro motivo es el anhelo de muchos años para su ejecución”
SUPERVISAN AVANCE DE LA OBRA ASFALTADO YANAHUANCA - CERRO DE PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 1319
Cuatro gestiones señalaban “este año se hace realidad la culminación del asfaltado Yanahuanca- Cerro de Pasco”, sin embargo pasó más de 16 años y la población carrionina se cansó esperar. El gobernador Pedro Ubaldo exteriorizó su compromiso de culminar las obras abandonadas y paralizadas. “Hemos tomado la decisión de poner una capa asfáltica más, en los 59 kilómetros que une la carretera en las dos provincias” señaló.
GOREPA CONFORMA COMISIÓN PARA ATENDER A VÍCTIMAS DE TERRORISMO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visto: 856
Atender a las personas que fueron víctimas del terrorismos entre 1980 y 2000, es prioridad del gobernador Pedro Ubaldo, para concretizar acciones, a través de la gerencia de desarrollo social se juramentó a los miembros del Consejo Regional del Plan Regional Integral de Reparaciones (PIR)
COCA-COLA CELEBRA 128 AÑOS DE OXAPAMPA RECONOCIENDO A LOS GUARDIANES DEL AGUA Y LOS BOSQUES
- Detalles
- Escrito por PRENSA BIOAY Oficial
- Categoría: Institucional
- Visto: 1231
“Coca-Cola Perú viene trabajando desde 2014 junto a la Fundación AVINA y el Instituto del Bien Común en la conservación, recuperación y manejo de las zonas de interés hídrico en Oxapampa”
Lima, agosto de 2019.- Oxapampa, la ciudad selvática que destaca por la hermosura de sus paisajes, la generosidad de su tierra y su diversidad cultural, cumple 128 años de su fundación. A modo de celebración, Coca-Cola Perú reafirma su compromiso con el programa el programa “Gestión Participativa para la Conservación, Recuperación y Manejo de las Zonas de Interés Hídrico en la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha”, que viene llevando a cabo desde hace cinco años.
USO DE UNGÜENTOS Y GOTAS PARA LOS OJOS SIN PRESCRIPCIÓN MÉDICA PUEDE DAÑAR MÁS LA VISIÓN
- Detalles
- Escrito por PRENSA Y COMUNICACIONES DIGEMID
- Categoría: Institucional
- Visto: 910
“Digemid advierte sobre la aparición de infecciones a los ojos hasta la pérdida de la visión por aplicación de medicamentos sin receta”
El uso de medicamentos sin receta médica para tratar las enfermedades oftalmológicas es una mala práctica que podría generar mayores daños a la visión. Al respecto, Iván Solís Ricra, jefe de la Unidad Funcional Uso Racional de Medicamentos de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), advirtió sobre los riesgos que conlleva el utilizar productos sin receta médica, sobre todo, para la salud ocular.
EMAPA PASCO REALIZARÁ CORTES A USUARIOS MOROSOS Y QUIENES TIENEN INSTALACIONES CLANDESTINAS.
- Detalles
- Escrito por PRENSA EMAPA PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 863
En aras de regularizar el servicio y mediante nuestros comunicados emitidos por diferentes programas informativos, EMAPA PASCO S.A., a través del área de Comercialización a partir de setiembre comenzará a realizar cortes del servicio de agua a los usuarios morosos y a personas que tienen instalaciones clandestinas los cuales manipularon nuestras redes sin autorización de nuestra empresa.
ADULTOS MAYORES DEL MIDIS PENSIÓN 65 SE INSERTAN A LA CADENA PRODUCTIVA COMO PEQUEÑOS EMPRENDEDORES
- Detalles
- Escrito por PRENSA MIDIS
- Categoría: Institucional
- Visto: 947
“Devuelven la sonrisa y la independencia económica a los usuarios de Pensión 65”
“Huancavelica, Pasco, Cajamarca y San Martín cuentan con micro emprendimientos sobre crianza de animales menores, frutales, y comercios, gracias a la articulación con varias instituciones”
Los usuarios del Programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) han iniciado pequeños negocios que no solo han mejorado su economía, sino que los ha vuelto a sentirse útiles para sus familias, como son los casos de: Héctor Marín Barboza, Silverio Matamoros Conde y Fausto López Mishari, usuarios del Programa Pensión 65.
NUEVA LEY GENERAL DE MINERÍA: ESTA ES LA PROPUESTA DE LOS GOBERNADORES DEL SUR
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 931
Proyecto será socializado y perfeccionado con comunidades, colegios profesionales y autoridades
Los gobernadores regionales del sur presentaron un proyecto de nueva Ley General de Minería, que será socializado, debatido y perfeccionado con las comunidades campesinas e indígenas, colegios profesionales y autoridades locales antes de enviarlo al Congreso de la República.
La iniciativa, que reemplazará a la ley vigente desde 1992, fue presentada en el V Encuentro Nacional de Mancomunidades Regionales del Perú celebrado en la Ciudad Heroica, en la víspera de la celebración de 50 años de reincorporación de Tacna a la heredad nacional.
DESARROLLAN APLICATIVO PARA IDENTIFICAR ZONAS QUE NECESITAN SERVICIO ELÉCTRICO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 831
Herramienta permite identificar viviendas en áreas alejadas y dispersas del país
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que desarrolló una aplicación electrónica que permite identificar las zonas aisladas del país que necesitan el servicio de energía eléctrica.
La herramienta permite obtener la ubicación exacta de las viviendas carentes del servicio, dato que el MEM utiliza para determinar si conviene abastecerlas con energía fotovoltaica o conectarlas a redes eléctricas convencionales más cercanas.
Según el sector, con esta aplicación podrá tomar decisiones de manera más eficiente en la búsqueda de llegar a la meta trazada por el Gobierno en electrificación rural, que es dejar encaminados los proyectos que cubran el 100 por ciento de la demanda de electricidad de las zonas rurales de todo el Perú para el 2021.
Las autoridades locales designarán a 4 o 5 técnicos que usarán el aplicativo para encuestar a los pobladores y conocer si sus viviendas carecen del servicio. Si bien los censos oficiales informan en qué distritos están las brechas de servicio, el aplicativo permite conocer en qué punto exacto están las viviendas encuestadas, teniendo en cuenta que en el interior del país los distritos son de considerable extensión.
MINEM Y PNUD DESARROLLAN PROGRAMA PILOTO DE COCINAS RURALES CON TECNOLOGÍA LIMPIA
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 1002
El objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias en el interior del país
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) desarrolla un plan piloto que promueve el uso de cocinas solares y cocinas de biomasa con ventilador, en 200 familias que viven en zonas rurales de 12 regiones del país, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.
El piloto tiene la meta de generar información que pueda complementar los actuales programas de cocción limpia del Estado para cerrar la brecha de acceso a combustibles limpios.
Esta iniciativa forma parte del Proyecto “Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA) en los sectores de generación de energía y su uso final en el Perú” que es implementada por el Minem y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y financiado por el Fondo Mundial del Medio Ambiente (GEF).
PERÚ: EXISTEN 2 MILLONES 662,940 EMPRESAS EN TODO EL PAÍS
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 908
Al segundo trimestre del presente año
Al segundo trimestre de este año, existen 2 millones 662,940 empresas activas en todo el país, cifra mayor en 11.9% en comparación con similar trimestre del 2018, señaló hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Demografía Empresarial.
Dicho estudio fue elaborado con información del Directorio Central de Empresas y Establecimientos que tiene como fuente principal de actualización al Padrón de Contribuyentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
También, se informó que, en el citado trimestre de estudio, se crearon 72,365 empresas y se dieron de baja 31,165 presentando una variación neta de 41,200 empresas.
DÉCIMO FRIAJE EN LA SELVA PERUANA EMPEZARÁ ESTE LUNES 2 DE SETIEMBRE
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 958
La temperatura bajará hasta 16°C en Madre de Dios, pronosticó el Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el décimo friaje en la selva peruana empezará en la madrugada del próximo lunes 2 hasta el miércoles 4 de setiembre, lo que se manifestará en una disminución de la temperatura nocturna en esta parte del país.
Según el Aviso Meteorológico N° 121 del Senamhi, durante la madrugada del lunes 2 de setiembre, la masa de aire frío ingresará por la selva sur y luego se desplazará hacia la selva centro.
INEI: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR A NIVEL NACIONAL CRECIÓ 0.11% EN AGOSTO
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visto: 874
Debido al alza de las cotizaciones de Alimentos y Bebidas
Durante agosto del 2019, el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional creció en 0.11%, con una variación acumulada al octavo mes del año de 1.48% y la de los últimos 12 meses (setiembre 2018 - agosto 2019) de 2.15%, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este resultado se sustentó en el alza de precios de Alimentos y Bebidas (0.24%), Cuidados y Conservación de la Salud y Enseñanza y Cultura (0.17% cada uno), Transportes y Comunicaciones (0.16%) y Muebles y Enseres (0.11%). Por el contrario, bajaron los precios de Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (-0.56%), mientras que Vestido y Calzado no mostró variación.
ABOGADO ADVIERTE PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN EL CONCURSO DE ASCENSO DE DOCENTES DE LA UGEL PASCO
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 1537
“Aseguró que si se comprueba irregularidades denunciara penalmente a secretario del comité de proceso”
El abogado Rolando Palacios Delgado, denuncia que miembro del Comité de Concurso de Ascenso en la Unidad de Gestión Educativa Local se ausentó en el preciso momento que requerían de observar los documentos del proceso para que su patrocinado pueda hacer su observación a algunas supuestas irregularidades que se habría cometido en perjuicio de una postulante que lo habría declarado como no apto.
Página 1350 de 1777
Lo más visto
- SERVIR, PCM Y PNUD ORGANIZAN CONFERENCIAS DESCENTRALIZADAS SOBRE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES
- DELEGACIÓN COREANA DE KOICA Y KOMIR VISITÓ PROYECTOS DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL DE AMSAC EN PASCO Y ÁNCASH
- ¿TE APASIONA LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA? UTEC PRESENTA SU OPEN DAY CON EXPERIENCIAS INTERACTIVAS GRATUITAS PARA JÓVENES Y ESCOLARES
- MIDIS: GOBIERNO DESTINA MÁS DE S/20 MIL MILLONES EN INVERSIÓN SOCIAL
- DIRESA PASCO ADJUDICA 63 PLAZAS EN EL PROCESO CAS N°002-2025 Y ANUNCIA NUEVOS CONCURSOS LABORALES