REUNIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DE SALUD – PASCO
- Detalles
- Escrito por LIC. PAOLA LOVO PAUCAR PRENSA DIRESA PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 84
Con el liderazgo del C.D. Edgar Cóndor Melgarejo, Director Regional de Salud y presidente del Consejo Regional de Salud Pasco, se desarrolló una importante reunión con la participación de representantes de diversas instituciones públicas de la región, con el objetivo de fortalecer el trabajo articulado por la salud de la población pasqueña.
𝗨𝗡𝗗𝗔𝗖 𝗟𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔Ñ𝗔 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟 “𝗨𝗡𝗗𝗔𝗖 𝗧𝗘 𝗤𝗨𝗜𝗘𝗥𝗢 𝗟𝗜𝗠𝗣𝗜𝗢, 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗘 𝗬 𝗖𝗢𝗡 𝗩𝗔𝗟𝗢𝗥𝗘𝗦”
- Detalles
- Escrito por LIC. DAVID TERRAZOS ATENCIO PRENSA UNDAC
- Categoría: Institucional
- Visto: 104
Con el firme compromiso de fomentar una cultura ambiental responsable y fortalecer los valores en la comunidad universitaria, la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Undac) a través de la dirección de Proyección Social desarrolló el lanzamiento oficial de la campaña de gestión ambiental “Undac te quiero limpio, verde y con valores”. La ceremonia se desarrolló el en gras sintético de la sede central.
CINCO HERIDOS DE CONSIDERACIÓN DEJÓ UN VIOLENTO CHOQUE ENTRE UNA CAMIONETA Y UN CAMIÓN CUYO CHOFER SE DIO A LA FUGA
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Institucional
- Visto: 90
Bernave Estrella/ Junin
Este caso se registró en la carretera central a la altura del distrito de Parco, perteneciente a la provincia de Jauja de la región Junín, las causas de los hechos está en proceso de investigación, por el momento aún no ha establecido la Policía Nacional de la jurisdicción.
PARTES DE CERRO SE DESPRENDIO EN CARRETERA CENTRAL CERCA AL TUNEL PARIAMARCA-YANACANCHA
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Institucional
- Visto: 93
“Tomar sus precauciones a los transportistas”
Bernave Estrella/ Pasco
Aproximadamente las 10 de la mañana del último miércoles 09 de julio del año 2025, un inusual huayco se registró en la altura del túnel de Pariamarca, perteneciente al distrito de Yanacancha de la provincia Daniel Alcides Carrión donde se desprendió parte del cerro.
NUEVO MODELO DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR REPORTA RESULTADOS FAVORABLES CON PARTICIPACIÓN DE MADRES DE FAMILIAS
- Detalles
- Escrito por JUAN CARLOS ESPIRITU TRAVESAÑO
- Categoría: Institucional
- Visto: 65
- Plan piloto implementado con apoyo técnico del Programa Mundial de Alimentos, en colegios de Piura, Cusco y Ayacucho, beneficia a más de 8600 escolares, con un presupuesto cercano a S/7 millones.
El nuevo modelo de subvención económica del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que cuenta con enfoque de gestión participativa de los padres de familia, viene dando resultados favorables, en lo que va del año escolar 2025, en el plan piloto que se implementó en 35 instituciones educativas públicas de Piura, Cusco y Ayacucho.
COLECTIVO PAS INVOCA A NO CEDER A LAS PRESIONES PARA FRENAR COMBATE A LA MINERÍA ILEGAL
- Detalles
- Escrito por PRENSA COLECTIVO PAIS
- Categoría: Institucional
- Visto: 92
Desde el Colectivo PAS – País Seguro, una organización que surge como respuesta a la inseguridad ciudadana producto de actividades ilícitas en el Perú como la minería ilegal, instamos a los Poderes del Estado a mantener la búsqueda de una solución real para la minería artesanal y pequeña minería, y no tomar decisiones apresuradas ni bajo ningún tipo de presión, como los bloqueos de carreteras y protestas, que terminan, incluso en el corto plazo, agravando los problemas institucionales, ambientales, de seguridad y contra el patrimonio que ya aquejan al país.
ONPE SUPERVISARÁ LA ELECCIÓN DE LOS COMITÉS ELECTORALES Y DE IMPUGNACIONES DE LAS JUNTAS DE USUARIOS DE AGUA
- Detalles
- Escrito por LUIS MELCHOR BORJA ONPE LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 115
“De acuerdo a directiva aprobada”
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) supervisará la elección de los miembros de los Comités Electorales y de Impugnaciones de las Juntas de Usuarios de Agua. Dicho procedimiento consta de un sorteo en una asamblea general que debe desarrollarse como máximo el 14 de julio del presente año.
MINISTRA LESLIE URTEAGA ANUNCIA INVERSIÓN DE MÁS DE S/81 MILLONES PARA PROTECCIÓN SOCIAL DE PUEBLOS INDÍGENAS DE LA SELVA CENTRAL
- Detalles
- Escrito por Roberto Rosado, analista de comunicaciones del Midis.
- Categoría: Institucional
- Visto: 89
- La titular del Midis indicó que la inversión social forma parte del compromiso con la ejecución del Plan de Trabajo 2025 de la Comisión Multisectorial para la Selva Central.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció que este año se invertirá más de S/81 millones en los programas sociales y la atención alimentaria a los comedores del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) de la Selva Central, durante su participación en la VI sesión de la Comisión Multisectorial para la Selva Central, organizada ayer por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, región Pasco.
GOBIERNO SUPERVISA LA ATENCIÓN ALIMENTARIA DE MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS A NIVEL NACIONAL
- Detalles
- Escrito por JORGE LLATA BELEN PRENSA MIDIS
- Categoría: Institucional
- Visto: 130
Fotos https://www.swisstransfer.com/d/20c14d38-80e0-4038-b59b-4bd541eaadbe
- Para ello, se ha destinado un presupuesto de S/524 millones para las ollas comunes y comedores populares del país.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión, a través del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), participa activamente en las acciones de supervisión y vigilancia para el cumplimiento de la normativa que permite asegurar la alimentación para más de un millón de personas a nivel nacional.
MINISTERIO DE CULTURA ANUNCIA NUEVOS HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS EN LA MURALLA OESTE DE MARCAHUAMACHUCO
- Detalles
- Escrito por ANDY YAURIMU LANDEON, PRENSA MINISTERIO DE CULTURA
- Categoría: Institucional
- Visto: 78
- Con una inversión superior a S/ 1.9 millones, el proyecto ejecutado por la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco avanza en la recuperación de una de las zonas más emblemáticas del sitio arqueológico, arrojando valiosos descubrimientos.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, continúa avazando en la conservación e investigación de la Zona Arqueológica Monumental de Marcahuamachuco, ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad. Gracias a una inversión de S/ 1 958 175 y un plazo de ejecución de cinco meses, este proyecto tiene como objetivo preservar una de las áreas estratégicas del complejo, considerada clave para la comprensión del desarrollo arquitectónico y cultural de la civilización Huamachuco.
MÁS DE 700 PERSONAS PARTICIPARON EN EL VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y CAMBIO CLIMÁTICO
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINISTERIO DE VIVIENDA LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 95
· El evento desarrollado en Lima fortaleció el trabajo conjunto para construir ciudades resilientes y brindar servicios de agua y saneamiento más confiables.
Lima, 9 de julio de 2025.- Con una masiva convocatoria que superó los 700 participantes, se realizó con éxito el VII Seminario Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, organizado por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS).
MINISTERIO DE VIVIENDA IMPULSA EL DESARROLLO URBANO EN OCUCAJE Y POZUZO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES
- Detalles
- Escrito por PRENSA MINISTERIO DE VIVIENDA LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 73
- Asistencia técnica especializada orienta el crecimiento ordenado de las ciudades y promueve la inversión pública para fortalecer infraestructura y servicios, beneficiando a más de 6200 personas.
Lima, 9 de julio de 2025.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa brindando asistencia técnica a las municipalidades, esta vez al distrito de Pozuzo, en la región Pasco; y Ocucaje, en la región Ica, para la elaboración de sus Esquemas de Acondicionamiento Urbano (EAU), los cuales beneficiarán de forma directa a 6264 pobladores.
SERFOR Y COMUNIDADES MATSIGENKA FORTALECEN ACCIONES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES EN MEGANTONI
- Detalles
- Escrito por GISELA MONICA ROQUE PRENSA SERFOR
- Categoría: Institucional
- Visto: 94
“Familias productoras de cacao, plátano y yuca implementan cortafuegos, brigadas comunitarias y zonas seguras alrededor de cultivos y viviendas”
video: https://drive.google.com/drive/folders/1b6-s5lxGKpoIYbXjAREvQ9nnUgcryd-i?usp=sharing
(Cusco, 9 de julio de 2025).- En el marco de la iniciativa “Prevenir un incendio forestal cuesta menos que combatirlo”, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), viene impulsando acciones de prevención frente a incendios forestales, junto a las comunidades Matsigenka de Shivankoreni y Nuevo Mundo, localizadas en el distrito de Megantoni, provincia de La Convención, Cusco.
DISTRITO DE PUERTO BERMÚDEZ FUE SEDE DE LA VI SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN MULTISECTORIAL SELVA CENTRAL EN LA QUE PARTICIPÓ EL GOBERNADOR REGIONAL DE PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOBIERNO REGIONAL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 111
El distrito de Puerto Bermúdez fue sede de la VI Sesión Ordinaria de la Comisión Multisectorial Selva Central, evento del que participó el gobernador regional de Pasco en compañía del premier, los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda y Desarrollo e Inclusión Social, viceministros, autoridades locales, entre otros.
GOBERNADOR REGIONAL DE PASCO DIO POR INICIO MANTENIMIENTO DE CAMINO VECINAL TRAMO RIO PICHIS-TUPAC AMARU-COMUNIDAD NATIVA DE JORDAN DE PUERTO BERMUDEZ
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOBIERNO REGIONAL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 116
El gobernador regional de Pasco dio por iniciado el mantenimiento del camino vecinal tramo Río Pichis – Tupac Amaru – Comunidad Nativa de Jordán, en el distrito de Puerto Bermúdez , con el pool de maquinaria que se trasladó hasta la zona con el objetivo de cumplir con la tarea.
𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗬𝗔𝗡𝗔𝗖𝗔𝗡𝗖𝗛𝗔 𝗕𝗥𝗜𝗡𝗗𝗔 𝗔𝗬𝗨𝗗𝗔 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔 𝗔𝗟 𝗕𝗔𝗥𝗥𝗜𝗢 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗝𝗔𝗠𝗔𝗥𝗤𝗨𝗜𝗟𝗟𝗔
- Detalles
- Escrito por FRANKLIN MILLA PRENSA MDY
- Categoría: Institucional
- Visto: 118
En respuesta a las emergencias causadas por las bajas temperaturas, y en representación del alcalde del distrito de Yanacancha, el jefe de Gestión de Riesgos y Desastres de la municipalidad continúa entregando ayuda humanitaria al barrio La Esperanza del centro poblado de Cajamarquilla.
𝗠𝗔𝗤𝗨𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡: 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗠𝗔𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗢𝗖𝗛𝗔𝗦 𝗖𝗔𝗥𝗥𝗢𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗦𝗜𝗡𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗬𝗔𝗡𝗔𝗖𝗔𝗡𝗖𝗛𝗔
- Detalles
- Escrito por FRANKLIN MILLA PRENSA MDY
- Categoría: Institucional
- Visto: 102
¡Seguimos trabajando para unir a nuestros pueblos! En representación del alcalde del distrito de Yanacancha, el gerente municipal, junto al jefe de maquinarias, supervisa los trabajos de mantenimiento de trochas carrozables en la comunidad campesina de Pucayacu.
OPERATIVO CONJUNTO POR LA SALUD PÚBLICA LA SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN, FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y DIRESA, REALIZÓ OPERATIVO EN PUESTOS DE VENTA DE CARNE EN EL JR. GRACIANO RICSE
- Detalles
- Escrito por PRENSA HONORABLE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 103
Operativo conjunto por la salud pública La subgerencia de Fiscalización, junto a la Fiscalía de Prevención del Delito y DIRESA, realizó un operativo en puestos de venta de carne en el Jr. Graciano Ricse, donde se detectó carne almacenada en condiciones insalubres, vísceras sancochadas en ambientes inadecuados, y comerciantes sin carnet de sanidad ni indumentaria adecuada.
HAY ALGO QUE NADIE ESTÁ VIENDO CON CLARIDAD...
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Institucional
- Visto: 127
Según el testimonio de la esposa del joven Junior Atachagua, él le hizo una videollamada desde Panao a las 10:00 a.m.. Sin embargo, en las imágenes de una cámara de seguridad, su vehículo aparece pasando por La Punta alrededor de las 11:00 a.m. 🕐
¿DÓNDE ESTÁ JUNIOR ATACHAGUA? FAMILIARES LO BUSCAN INCANSABLEMENTE
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Institucional
- Visto: 203
Bernave Estrella/ Huánuco
Junior Atachagua: Cronología y Misterios de su Desaparición
Junior Atachagua salió de la casa de su pareja a las 2:30 a.m. para recoger a un supuesto ingeniero. Desde entonces, ambos permanecen desaparecidos. Llama la atención que la familia del "ingeniero" no ha reportado su ausencia, aumentando las sospechas.
BAJAS TEMPERATURAS CAUSAN DAÑOS A LA SALUD DE LA POBLACIÓN DISTRITO DE YANAHUANCA.
- Detalles
- Escrito por PRENSA PREFECTURA REGIONAL
- Categoría: Institucional
- Visto: 97
REGIÓN:
PASCO
PROVINCIA:
DANIEL A. CARRIÓN
DISTRITO: YANAHUANCA
BAJAS TEMPERATURAS CAUSAN DAÑOS A LA SALUD DE LA POBLACIÓN DISTRITO DE YANAHUANCA.
EL INEI INICIO CON LA CAPACITACION DE MAS DE 50 JEFES DE SECCIÓN EN FORMA DESCENTRALIZADA EN LAS PROVINCIAS DE PASCO, DANIEL ALCIDES CARRIÓN Y OXAPAMPA CON MIRAS A LOS CENSOS NACIONALES 2025
- Detalles
- Escrito por LIC. ROSMERY ALMERCO PRENSA INEI PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 143
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) inició la capacitación de 80 jefes de sección que participarán en el XIII Censo de Población, el VIII de Vivienda y el IV de Comunidades Indígenas, programados entre los meses de agosto y octubre de este año.
OSIPTEL: ¿QUÉ ES EL CICLO DE FACTURACIÓN DEL SERVICIO MÓVIL Y POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCERLO?
- Detalles
- Escrito por LIC. ALFREDO ROBLES PRENSA OSIPTEL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 119
- Conocer esta información te ayuda a tomar mejores decisiones sobre tu servicio móvil y evitar pagos innecesarios.
¿Sabías que conocer y entender el ciclo de facturación de tu servicio móvil puede ayudarte a evitar cobros extras y elegir mejor cuándo cambiar de plan o portar a otra empresa? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) te explica por qué.
Página 2 de 1512
Lo más visto
- OSIPTEL CONVOCA A ELECCIONES DE MIEMBROS DEL CONSEJO DE USUARIOS PARA PERIODO 2025-2027
- SUNEDU BRINDA ORIENTACIÓN A LA ULADECH SOBRE EL MANTENIMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD
- SERFOR PARTICIPA EN LA PRIMERA REUNIÓN DE AUTORIDADES FORESTALES DE LA AMAZONÍA
- CONGRESO QUIERE APROBAR LEY QUE AMENAZA RÍOS, LAGOS Y QUEBRADAS
- YURAJHUANCA: VIAJE UNICO Y SOÑADO EN UNA MESETA ROCOSA DE FIGURAS PÉTREAS EL CERRO CUCHUCANCHA