Expo Café 2021 vuelve con 120 marcas procedentes de pequeños agricultores nacionales
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 568
“Objetivo es promover consumo de café en feria que será virtual y presencial y donde habrá rueda de negocios”
Expo Café, el más completo encuentro cafetalero del país, regresa este año para celebrar su primera década, mediante una edición híbrida: digital (a partir del 16 de setiembre) y luego presencial (del 11 al 14 de noviembre), aplicando todos los protocolos sanitarios de distanciamiento y desinfección de la nueva normalidad, informó hoy su comité organizador.
En su objetivo de incrementar el consumo interno de este grano aromático y promover la cultura cafetalera en el país, Expo Café 2021 pondrá en vitrina más de 120 marcas para acercar al público consumidor todas bondades de nuestro café, reconocer los atributos de las distintas regiones y aprender diferentes métodos de preparación que pueden optar los consumidores.
La mayoría de estas marcas provienen del trabajo de pequeños agricultores que forman parte de las 223,000 familias dedicadas a la producción de café en nuestro país, en 450 distritos rurales ubicados en 15 departamentos destacando Pasco, Huánuco, Ayacucho, Junín, Amazonas, Cajamarca, Ucayali, San Martín, Piura, Cusco.
Lea también: Día del café peruano: conoce el café especial de Pichanaqui que conquista la Bundesliga
Ellos están organizados en cooperativas y asociaciones para mejorar su producción y estrategias de comercialización.
Expo Café 2021 se celebrará también en momentos en que, como efecto de la pandemia, se incrementa el consumo de café preparado en casa, y el surgimiento de consumidores de café de calidad.
Este nuevo comportamiento en el consumo interno de esta bebida será uno de los temas que se abordará en el VI Simposio Internacional del Café, que forma parte de esta Expo Café y estará a cargo de Ana María Sierra ex Coordinadora del Programa Colombia Toma Café, quien compartirá la experiencia que impulsó el consumo de café en ese país.
Se espera que esta nueva versión del encuentro cafetalero supere las 30,000 interacciones virtuales, y las 5,000 visitas en su etapa presencial, que se realizará en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja.
El comité organizador de Expo Café dijo que la edición 2021 rescatará todo lo mejor de la virtualidad de la versión pasada, combinándola con la presencialidad que demanda la naturaleza de este tipo de eventos, debido a las catas, demostraciones y trato directo.
El evento virtual realizado en el 2020 tuvo en su Facebook un alcance de 790, 000 personas; y en 2018, la última edición presencial, se logró la visita de más de 10 mil personas.
Los baristas en la promoción del café
Convertida en la vitrina especial para los nuevos emprendedores de la cadena productiva de nuestro grano aromático, Expo Café 2021 contará con un nutrido programa de actividades como el área educacional para temas de salud y preparación en casa, Simposio en temas técnicos y de mercados, demostraciones de Latte Art, donde se tiene previsto destacar la participación del barista como agente promotor del café peruano.
El programa incluye por primera vez el Concurso de Fotografía sobre el café y el premio Taza Dorada Perú 2021, para el que han sido convocados los 190 pequeños productores de cooperativas y asociaciones cafetaleras que producen café orgánico y de Comercio Justo del país.
En este concurso deben clasificar 30 muestras de microlotes y 15 contenedores, entre los que se elegirá a los mejores. El 1 de octubre, Día Mundial del Café, se dará a conocer los nombres de los 10 primeros puestos.
Ruedas de negocio
Entre las actividades comerciales figura una Rueda Nacional de Negocios y otra Rueda de Negocios Internacional Virtual, a cargo de Promperú, programadas del 08 al 12 de noviembre.
Expo Café 2021 es organizado por la Cámara del Café y Cacao y la Junta Nacional del Café.
Como coorganizadores figuran el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Prromperú, Ministerio de Relaciones Exteriores, y entidades como Devida, USAID, Alianza para la Excelencia en Café, Technoserve, SeCompetitivo, Helvetas y la Cooperación Suiza, Sierra y Selva Exportadora.
Día del Café peruano: conoce por qué es saludable su consumo y otros atributos
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 580
“Consumo moderado reduce riesgo de infarto del miocardio y de padecer diabetes”
“Las regiones de mayor producción de café son Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Piura, Puno y San Martín”
El café peruano seduce no solo por su fino aroma y delicioso sabor, sino también por sus beneficios para la buena salud. En el Día del Café peruano, repasemos sus propiedades nutricionales que contribuyen a una buena alimentación, así como otros excelentes atributos de este cultivo bandera.
RESPIRA PERÚ HA ENTREGADO 24 PLANTAS DE OXÍGENO EN TODO EL PAÍS
- Detalles
- Escrito por KARLA DIAZ PEREYRA
- Categoría: Institucional
- Visto: 591
Tras más de un año de funciones, la iniciativa solidaria entregará muy pronto dos nuevas unidades a centros médicos de Bellavista y Lambayeque, y otras dos unidades se encuentran en fabricación.
CONGRESISTA DIANA GONZALES SE REÚNE CON DIRECTOR EJECUTIVO DE LEGADO LIMA 2019
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 541
En la Villa Deportiva Nacional en San Luis, la legisladora Diana Gonzales se reunió con el director ejecutivo de Legado Lima 2019, Alberto Valenzuela, para conocer la labor de su institución al pasar más de dos años después de la realización de los Juegos Panamericanos en el país.
JORGE MORANTE PRESENTÓ PROYECTO DE LEY PARA PAGO DE DEUDA SOCIAL A TRABAJADORES DE LORETO
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONGRESO DE LA REPUBLICA
- Categoría: Institucional
- Visto: 560
“Se hará justicia con servidores públicos de la región”
“Legislador cumple de esta manera con su compromiso de campaña al presentar PL N.° 056-2021-CR”
“Propuesta será debatida en comisiones y luego pasará al pleno del Congreso de la República para su aprobación”
El congresista de la República, Jorge Morante Figari, informó que luego de una evaluación en de la bancada de Fuerza Popular, el Proyecto de Ley N.° 056-2021-CR, que garantiza el pago de la deuda social a trabajadores de la región Loreto, ya está en manos de Oficialía Mayor, listo para ser enviado a las comisiones para su posterior debate en el Pleno del Congreso de la República.
Bono Yanapay Perú: conoce quiénes se benefician con ayuda económica
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 766
“Subsidio se cobrará de manera individual, es decir, cada integrante mayor de edad de la familia recibirá S/ 350”
El Gobierno oficializó la entrega de una ayuda económica individual de 350 soles, la cual permitirá a cada hogar, con al menos un menor de edad, recibir como mínimo 700 soles, con el objetivo de reducir el impacto negativo en la economía de los ciudadanos afectados por las medidas implementadas para hacer frente al covid-19.
Gobierno anuncia que se ampliará la cobertura de los programas sociales
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 506
El Gobierno promoverá la ampliación gradual de la cobertura de los programas sociales que están bajo el ámbito del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) orientado al cierre de las brechas sociales, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido.
Gobierno promoverá la inmediata reactivación económica del sector rural
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 545
“Se asignarán más recursos”
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, anunció hoy el plan de reactivación agraria que incluirá un aumento del patrimonio de Agrobanco, lo cual permitirá su participación más activa en el FAE-Agro y la inmediata reactivación económica del sector rural.
Debido a la paralización de una obra de pistas y veredas pobladores de Huayllay se movilizan exigiendo celeridad en proceso de arbitraje
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 666
Cerca de un centenar de pobladores del barrio 28 de setiembre del distrito de Huayllay, ayer en horas de la mañana se movilizaron exigiendo a la Cámara de Comercio de Pasco, acelere el proceso de arbitraje entre el municipio del distrito y Empresa Consorcio Santa Ana porque están perjudicando a sus viviendas.
Regidores de la Municipalidad Distrital de Yanacancha exigen resultados de muestras de agua del manantial Lloclla por contaminación que esta perjudicando a cuatro poblados
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 606
Regidores de la Municipalidad Distrital de Yanacancha exigen a las diversas instituciones que tomaron muestras de la contaminación de manantial de Lloclla ubicado en el centro poblado de La Quinua entreguen resultados de muestras, puesto que a la fecha son pobladores de cuatro comunidades afectadas.
Debido a la quejas y denuncias de vecinos intervienen a Clínica Natclar, pero autoridades tuvieron que esperan mas de 20 minutos para ingresar
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 654
Debido a la queja de vecinos del Asentamiento Humano Columna Pasco del distrito de Yanacancha por aglomeraciones que se generan en inmediaciones y al interior de la Clínica Natclar, la Fiscalía de Prevención del Delito, y funcionarios de la comuna Yanacanchina intervinieron el centro médico.
Coronel PNP de la Region Policial Pasco confirma que desde inicio de la pandemia se ha procesado más de 2800 actas de intervención
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 623
Desde el inicio de la emergencia sanitaria por el covid 19 hace más de un año y medio, la Policía Nacional del Perú ha procesado más de 2800 actas de intervención a diversos ciudadanos que infringieron las normas sanitarias por lo que en alguna oportunidad tendrán que hacer efectivo el pago que corresponde.
CON REQUISITOS MÍNIMOS FAMILIAS VULNERABLES ACCEDEN A BONO DE GAS DE 20 SOLES
- Detalles
- Escrito por PRENSA ELECTROCENTRO HUANCAYO
- Categoría: Institucional
- Visto: 571
- No incluye constancia SISFOH, informa Electrocentro a usuarios de cinco regiones
Frente al incremento del precio del balón de gas doméstico, Electrocentro S.A. informa que el nuevo valor del Vale de Descuento FISE es de 20 soles y pueden acceder las familias vulnerables de las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Junín, Huánuco y Pasco, con requisitos mínimos.
REDUCTORES DE VELOCIDAD ESTÁN SIENDO TRABAJADAS MIENTRAS VECINOS DEL PARADERO CENTRAL PIDEN MAS ROMPE MUELLES
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Institucional
- Visto: 478
Bernave Estrella/Huariaca
En el distrito de Huariaca hay más tres rompe muelles o reductores de velocidad, en los últimos meses eran un calvario para los trasportistas ya que los chóferes pasaban calamidad en esos lugares a razón que se habían deteriorado con hoyos donde muchos de los vehículos tenían que pasar haciendo maniobras por no romper sus neumáticos o sus muelles.
MUNICIPALIDAD DE PAUCARTAMBO REALIZÓ LA COLOCACIÓN DE PRIMERA PIEDRA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA DE VACUNO EN EL ANEXO DE SANTA CRUZ”
- Detalles
- Escrito por JORGE IBARRA GOMEZ MUNICIPIO DE PAUCARTAMBO
- Categoría: Institucional
- Visto: 405
“Continuamos trabajando de forma imparable”
Con participación de las autoridades del anexo de Santa Cruz, alcalde del distrito de Paucartambo, Ing. Luis Pomachagua Osorio, regidores y población, se realizó el acto protocolar de colocación de primera piedra, para la ejecución del proyecto “Mejoramiento de la Crianza de Vacuno en el anexo de Santa Cruz” que tiene como objetivo mejorar la producción y mercadeo de la leche.
ANEXO DE HUAMBRAC CONTARÁ CON PISCIGRANJA DE TRUCHAS PROYECTO LOGRADO POR GESTIÓN ANTE LA CMAN
- Detalles
- Escrito por JORGE IBARRA GOMEZ MUNICIPIO DE PAUCARTAMBO
- Categoría: Institucional
- Visto: 451
“Trabajo incansable a favor del distrito”
En acto protocolar se realizó colocación de primera piedra para la ejecución del proyecto “Creación de piscigranja de truchas en el anexo de Huambrac” que tiene como objetivo promover la producción de truchas para consumo y venta, alcalde distrital de Paucartambo, Ing. Luis Pomachagua Osorio, refirió que este proyecto se logró por gestión ante la CMAN y tendrá una inversión de más de 179 mil soles.
Congresista Freddy Díaz: Este viernes se reúnen trabajadores no incorporados con ministerios, poder judicial y empresa minera.
- Detalles
- Escrito por MARCOS PEREZ SANTIVAÑEZ, PRENSA CONGRESISTA FREDDY DIAZ
- Categoría: Institucional
- Visto: 559
- Esta mesa de trabajo servirá para encontrar una salida al problema laboral de 172 trabajadores no incorporados hasta la fecha,
Esta mañana, el congresista Freddy Díaz Monago y los representantes de los trabajadores mineros que No han sido incorporados en sus labores por la empresa Cerro S.A.C se reunieron con el vice ministro de Trabajo, Edilberto Sergio Jaime Ríos y el representante de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), Juan Carlos Requejo, con la finalidad de buscar una solución a esta situación cada vez más crítica para los trabajadores.
*MINISTRO CADILLO EXPONE EN COMISIÓN DE EDUCACIÓN* *LAS PRIORIDADES DE SU GESTIÓN*
- Detalles
- Escrito por LIC.MARLENI CASTILLA PRENSA MINEDU LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 520
*El objetivo en el marco de la emergencia del sistema educativo es recuperar los*_ _*aprendizajes de los estudiantes*_
*Asimismo, potenciar la innovación y cerrar las brechas de inequidad y*_ _*conectividad, señala*_
El ministro de Educación, Juan Cadillo, expuso ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso los objetivos y las prioridades de su gestión en el marco de la declaración de emergencia del sistema educativo 2020-2021.
Pasco: programa Juntos verificó la asistencia a centros de salud de más de 2 mil hogares usuarios
- Detalles
- Escrito por LIC. JOSE LUIS AGUERO BALDEON
- Categoría: Institucional
- Visto: 470
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, viene promoviendo que 2 940 niñas, niños y gestantes de las zonas más pobres de la región Pasco, asistan puntualmente a sus respectivos controles en los centros de salud.
Página 810 de 1778
Lo más visto
- Hospital Challhuahuacho con más de 92 % de avance físico
- ¡Estudia una maestría en la Universidad de Bristol del Reino Unido! Pronabec te informa cómo postular a la beca Think Big
- !OBRAS QUE TRANSFORMAN!; INAUGURACIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO DEL AA HH ULIACHIN SECTOR 3
- AMSAC Y PROINVERSIÓN FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER PRÁCTICAS DE CONDUCTA EMPRESARIAL RESPONSABLE (CER)
- PTAR Chincha: Ministerio de Vivienda lanza segunda convocatoria para elegir a empresa supervisora