YouTube prohíbe todos los videos que propaguen información falsa sobre vacunas
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 648
“Y también aquellos en los que no se trate específicamente de la vacuna anticovid”
La plataforma de videos online YouTube (propiedad de Google) anunció este miércoles una nueva política que prohíbe todos los contenidos que propaguen información falsa sobre las vacunas, también aquellos en los que no se trate específicamente de la vacuna anticovid.
SE INICIÓ EL ´´II CURSO DE CAPACITACION EN OPERACIONES POLICIALES DE EMERGENCIA Y RESCATE´´
- Detalles
- Escrito por REGION POLICIAL PASCO
- Categoría: Sociales
- Visto: 937
“Dirigido a capacitar a cuarenta (40) efectivos PNP entre oficiales y sub oficiales de armas y de servicios en las divisiones, departamentos y comisarias PNP de la Región Policial Pasco”
La Oficina de Comunicaciones de la Región Policial Pasco, informó que el presente curso consistirá en la capacitación y preparación en técnicas de orientación, búsqueda, rescate evaluación y salvamiento de personas en desastres naturales, accidentes en montañas, ríos y otros de geográficas accidentadas, asimismo la preparación en seguridad ciudadana para fortalecer esta función policial, por estos motivos el señor Coronel PNP Cesar CALERO CISNEROS Jefe de la Región Policial Pasco, realizo las gestiones con la IV MACREPOL JUNIN, para contar con cinco (05) instructores de la Unidad de Rescate Huancayo, altamente capacitados para la instrucción del indicado curso.
EN TIEMPO RECORD EFECTIVOS POLICIALES RECUPERAN COMPONENTE HIDRÁULICO DE MAQUINARIA PESADA-PERFORADORA DE EQUIPO JUMBO
- Detalles
- Escrito por REGION POLICIAL PASCO
- Categoría: Sociales
- Visto: 996
“Equipo fue sustraído del interior instalaciones de la Empresa Sociedad Minera El Brocal-Buenaventura”
La Oficina de Comunicaciones de la Región Policial Pasco ante varios medios de comunicación comunicó que el 28 de setiembre 2021 que el Mayor PNP Fernando Asael Terrones Cruz, da cuenta que a horas 11:00 del día 28 de setiembre, se logro la recuperación de un componente hidráulico de maquinaria pesada-perforadora de equipo jumbo, accesorio que se encuentra valorizado en 200 mil dólares, hecho ocurrido el día 27 de setiembre 2021, en horas de la tarde en el interior instalaciones de la Empresa Sociedad Minera El Brocal-Buenaventura, ubicado en la Comunidad Campesina de Smelter-Tinyahuarco-Pasco, altura del lugar denominado Marca Punta norte-interior mina, jurisdicción de la Comisaria PNP Colquijirca perteneciente a la Región Policial Pasco.
Gracias a la oportuna intervención serenos de Chaupimarca evitan robo de moto lineal
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 695
La Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana del Municipio Provincial d Pasco, informó que gracias a la oportuna intervención de los efectivos del cuerpo de serenos de la Municipalidad Provincial de Pasco se evitó que delincuentes se roben una moto lineal que se encontraba en la puerta de un reconocido restaurante.
Trabajadores presentaron memorial pidiendo el cambio de directorio de la Sociedad de Beneficencia Publica
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 671
Trabajadores de la Sociedad de Beneficencia Pública de Pasco presentaron memorial al alcalde de la municipalidad provincial de Pasco solicitando el cambio de los miembros del directorio de la sociedad debido a que actual directorio obstaculiza la labor de los trabajadores, en cargos deben designar a personas con conocimiento en estas áreas.
Según la Ugel Pasco cerca de 18 Instituciones Educativas podrían iniciar clases semi presenciales en la provincia de Pasco
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 986
El responsable de la Unidad de Gestión Educativa Local de Pasco informo que a nivel de toda la provincia de Pasco cerca de 18 instituciones educativas tienen el visto bueno para que puedan reiniciar las clases semi presencial.
Coordinador de la Mesa de Concertación confirma que embarazos en Pasco es superior al promedio nacional
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 724
Preocupante, los casos de embarazos en adolescentes en la región de Pasco son superior al promedio nacional con un 11.8% mientras a nivel nacional el promedio es de 10% por lo cual se insta a las autoridades adoptar medidas para reducir embarazos.
Advierten riesgos en la construcción de cadena de frío para vacunas en el Hospital Carrión
- Detalles
- Escrito por PRENSA CONTRALORIA DE LA REPUBLICA SEDE PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 604
“Obra se ejecuta con un presupuesto superior a S/ 490 mil”
“Infraestructura garantiza calidad del material para inmunizar a población contra el coronavirus”
Pasco. - La Contraloría General evidenció que la construcción de una infraestructura para el manejo de la cadena de frío que garantice la calidad de las vacunas contra la COVID-19 en el hospital Daniel Alcides Carrión, en la provincia y región Pasco, se encuentra inconclusa, a pesar de haber culminado su plazo de ejecución, lo cual pone en riesgo la inversión efectuada y la finalidad pública para afrontar la emergencia sanitaria. El presupuesto de la obra es de S/ 494 524.21.
La cadena de frío tiene como finalidad asegurar que las vacunas contra el coronavirus
FUERTE VIENTOS Y LLOVIZNAS PROVOCAN CORTES DE ENERGÍA EN LA REGIÓN PASCO
- Detalles
- Escrito por PRENSA ELECTROCENTRO HUANCAYO
- Categoría: Institucional
- Visto: 503
- Electrocentro a través de sus técnicos trabaja para reponer el servicio al 100%
Debido a los fuertes vientos registrados el martes 28 de septiembre de 2021, las estructuras y cables de energía eléctrica se vieron perjudicados en distintos lugares de la región Pasco, es así que parte de los distritos de Chaupimarca, Yanacancha, Tinyahuarco, Huariaca y en la provincia de Pasco, gran parte de la provincia Daniel Alcides Carrión y San Rafael en la región Huánuco, se quedaron sin electricidad.
Más de 4,89 millones de contrataciones de servicios móviles y fijos fueron emitidos empleando contratos cortos en julio y agosto
- Detalles
- Escrito por PRENSA OSIPTEL PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 431
- El 97% del total de contrataciones de julio y agosto emplearon contratos cortos, cuya obligatoriedad se estableció desde abril de este año.
En julio y agosto, más de 4,89 millones de contrataciones de servicios móviles y fijos fueron emitidos por las empresas operadoras Telefónica, Claro, Entel y Bitel, a través de contratos cortos (contratos tipo), según reportaron al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
Activos Mineros optimiza sistema de gestión de pasivos ambientales mineros
- Detalles
- Escrito por PRENSA ACTIVOS MINEROS
- Categoría: Institucional
- Visto: 510
- Es la primera plataforma estatal de gestión de PAM y tiene como objetivo gestionar eficientemente las diferentes fases de los proyectos de remediación encargados.
Lima, setiembre de 2021.- Como parte de su proceso de transformación digital y mejora continua, la empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) optimizó recientemente su Sistema de Gestión de Proyectos de Remediación de Pasivos Ambientales Mineros (SG-PAM).
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL BRINDA APOYO A IGLESIA EVANGELICA
- Detalles
- Escrito por PRENSA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DAC PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 579
Por disposición política del alcalde Luis Chombo Heredia. La Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión a través de la Gerencia de Obras, entregó apoyo a la Iglesia evangélica “Arca de Salvación” del caserío Ayayog de la comunidad campesina Tuctohuachanga.
PASCO: SUNASS CAPACITÓ A 14 ORGANIZACIONES COMUNALES DE VILLA RICA SOBRE EL CÁLCULO DEL VALOR DE LA CUOTA FAMILIAR
- Detalles
- Escrito por LIC. SOLEDAD RAMOS SOTO SUNASS PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 528
“El pago de la cuota familiar permite la sostenibilidad de los servicios de saneamiento rural”
Cerro de Pasco, 29 de setiembre de 2021.- En articulación con el área técnica municipal (ATM) del distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a más de 60 directivos de 14 organizaciones comunales de dicho distrito sobre la metodología para la fijación del valor del cálculo de la cuota familiar.
DANIEL A. CARRIÓN ADELANTO “LA CALIDAD DE SU EDUCACIÓN EN SIGLO Y MEDIO”
- Detalles
- Escrito por MAVILO CALERO PEREZ
- Categoría: Sociales
- Visto: 763
Autor:
Mavilo Calero Pérez
Telf. 2237932
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Editor:
Editorial ……
Hecho el Depíósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú
Registro No -------------------
HOMENAJE
Al 60 aniversario de creación de la UNIVERSIDAD CUMUNAL DEL CENTRO DEL PERÚ – FILIAL PASCO, del que fui uno de sus profesores fundadores, en la Facultad de Educación, que luego mediante ley 15527 del 23 de abril de 1965 se convirtió en UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL A. CARRIÓN y como tal cumplió 60 años de fructífera existencia.
Cerro de Pasco, 7 de mayo de 2021
Mavilo Calero Pérez
INTRODUCCIÓN
Con alma de maestro y sangre de pasqueño, admirando la trayectoria humana de Daniel A Carrión he decidido escribir este modesto aporte, luego de que el presidente del Club Departamental Pasco, con sede en Lima, me invitara a disertar en el homenaje al 162 aniversario del nacimiento de nuestro héroe, el 13 de agosto de 2019. Con ese motivo acentué mis investigaciones acerca de la vida y en especial de la educación de dicho personaje de admiración universal. La Revista Pasco, en su número 34, de octubre, publicó el texto íntegro de lo indagado hasta entonces.
Estaba y sigo convencido de que cuando nace un niño nace una esperanza, una promesa. Para que ese niño se realice con amplitud el secreto es educarlo en todo cuanto tiene de hombre.
De la educación de Daniel muchísimo tenemos que aprender, profesionales y profanos, para vencer nuestras limitaciones de información y formación. Por lo común nos sentimos satisfechos con lograr medianías que dañan nuestro contexto personal. Gracias a él comprendemos que los valores espirituales se necesitan vivirlos, los conocimientos librescos sobre el particular son intrascendentes. Los valores se aprenden viviéndolos. El nos enseñó viviéndolos y nosotros tenemos que aprenderlos también viviéndolos.
Su lucha por la mejor calidad de educación fue, es y será una lucha profundamente democrática. Mientras los hombres no superemos nuestra calidad educativa nuestro mundo no cambiará.
Urge auscultar nuestra historia de la educación para comprender sus descensos y ascensos cualitativos a través del tiempo y el espacio. Pues, el hombre con la aplicación de sus conocimientos, habilidades y actitudes, disminuyendo desequilibrios y/o errores, logra calidad y excelencia. Necesitamos buena calidad de educación donde la escuela no se acabe en el aula sino donde la vida misma sea una escuela. Por eso es importante conocer los logros educativos de Daniel A Carrión para seguir su ejemplo.
Duele que hayan pasqueños, preocupados en la modernidad o en la sola búsqueda de dinero, que no conozcan la vida de nuestro Héroe. Urge pasqueñizar Pasco.
Nos contentamos con acudir a las aulas y aprender solo algunos datos o conocimientos que nos imponen. Actuamos como depositarios y no como personas reflexivas que aceptan o rechazan los mensajes. Sufrimos reduccionismos educativos. A pocos les interesa nuestra formación biológica, psicológica, social y espiritual. En cambio, Daniel buscó oportunidades para tener formación integral y permanente.
En Daniel influyeron sus padres y familiares, sus maestros, su comunidad y esencialmente su propio deseo y esfuerzo de lograr mejores niveles de calidad educativa. Él, con sobresaliente autoestima, se esforzaba en educarse de acuerdo a sus realidad. Ahora, nuestros gobernantes y nosotros adoptamos una educación neutra y minimizada creyéndola válida para cualquier circunstancia.
Para clarificar la ejemplar trayectoria educativa de Daniel me permito analizar nuestra educación en tres tiempos:
La primera, con miramiento al pasado, expongo las virtudes educativas de Carrión, que se adelantó en más de siglo y medio y que concuerda con los planteamientos de la UNESCO, que propuso las 4 pilares de la educación del siglo XX: aprender a aprender, aprender a actuar, aprender a ser y aprender a vivir juntos.
La segunda, el presente, que cree educar con simples aprendizajes pasivos de datos y/o conocimientos. No advierte la necesidad de conocer nuestras realidades políticas, culturales, sociales, económicas, para enfrentarlas con decisión y patriotismo y liberarnos de sus funestas consecuencias. Toleramos el impedimento de nuestra educación por parte de nuestros gobernantes.
La tercera, del futuro, que incide en reeducar y propone retomar la más grande reforma educativa que hemos tenido en nuestra historia y fue truncada por Francisco Morales Bermúdez, acatando la orden de Nixon, para impedir que se expanda a los países vecinos, por representar un peligro para los gobiernos conservadores. Los privilegiados temen la educación de los pobres. No temen el hambre de ellos pero si temen que aprendan a pensar, sentir y actuar más humanamente.
Al final, porque necesitamos optimizar nuestra educación integral y permanente presento dos mensajes poéticos de mi autoría a fin de concientizarnos del engaño que sufrimos y despertemos nuestras conciencias para rectificar nuestros procesos educativos y humanizarnos como lo hizo Daniel A. Carrión.
Del resaltado de múltiples expresiones significativas en estas páginas pido disculpas en tanto no es usual ese tratamiento. Lo realizo para motivar y potenciar reflexiones y acciones sobre el particular. Necesitamos hacer lecturas activas.
Agradezco a mis lectores y les invoco practicar y difundir los conceptos y realidades expuestos en estas páginas para seguir el camino que nos ha trazado el Héroe, Mártir y Maestro Daniel A Carrión y potenciar los avances educativos a que tenemos posibilidades y derechos.
Lima, 26 de setiembre de 2021
Mavilo Calero Pérez
NOTA IMPORTNTE:
El autor de este libro requiere para su publicación de un presupuesto por lo que se hace un llamado al Gobierno Regional de Pasco, Municipalidad Provincial de Pasco, Municipio Distrital de Yanacancha, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión o cualquier otra institución que pueda asumir los gastos de publicación; Mavilo Calero Pérez se lo agradecerá.
RENIEC ATENDERÁ SIN CITA Y REACTIVA CAMPAÑAS DESCENTRALIZADAS PARA ENTREGA DEL DNI
- Detalles
- Escrito por MIGUEL PICON RENIEC LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 684
COMUNICADO
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), en atención a la demanda de trámites del DNI y Registros Civiles, informa a la ciudadanía las medidas adoptadas para mejorar el servicio al ciudadano:
Perú duplicó producción de café orgánico en la última década
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 522
“Calidad de grano aromático mejoró, señala Junta Nacional del Café”
La cosecha de café en general se redujo en alrededor de dos millones de quintales en la última década, pero se incrementó notablemente la producción de café orgánico al punto de casi duplicarse, señaló el gerente de la Junta Nacional del Café (JNC), Lorenzo Castillo.
Ministro de Defensa participa en entrega de obras de mejoramiento vial en Satipo
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 529
El ministro de Defensa, Walter Ayala, llegó esta mañana a Mazamari en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) para participar en la entrega de obras de mejoramiento de vías carrozables realizadas por el Ejército en convenio con el gobierno local.
BNP pone a disposición recursos para fortalecer servicios bibliotecarios en todo el país
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 471
La Biblioteca Nacional del Perú presentó el Facebook oficial SNBPerú como una forma de implementar diferentes acciones que desarrolla el Sistema Nacional de Bibliotecas.
Mediante esta iniciativa, la BNP invita a los gestores bibliotecarios en todas sus denominaciones, a seguir las principales actividades del SNB de forma virtual.
Produce impulsa innovación productiva en los CITE Forestal y Productivo en Loreto
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 533
“El ministro Yván Quispe visitó centros de cadena productiva que atendieron más de 10,000 servicios”
Los servicios de soporte productivo y transferencia tecnológica que brinda el Ministerio de la Producción, a través de los centros de innovación productiva y transferencia tecnológica de la región Loreto, como el CITE Forestal y el CITE Productivo Maynas, fueron presentados por el titular del sector, Yván Quispe Apaza.
Página 789 de 1783