MUNICIPIO DE HUARIACA REALIZA EXITOSO TALLER DE SENSIBILIZACION “BUEN TRATO DEL ADULTO MAYOR”
- Detalles
- Escrito por BERNAVE ESTRELLA HUALLPA HUARIACA
- Categoría: Sociales
- Visto: 659
Bernave Estrella/Huariaca
Promoviendo el bienestar de las personas de la tercera edad y el respeto a sus derechos. Una gran convocatoria obtuvo el exitoso Taller de Sensibilización del “Buen Trato al Adulto Mayor” que fue promovido por la Municipalidad Distrital de Huariaca.
Gobierno declara días no laborables para impulsar reactivación y promoción del turismo
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 752
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, promulgó hoy el Decreto Supremo N° 161-2021-PCM que declara seis días como no laborables para los trabajadores del sector público a nivel nacional, a fin de fomentar el desarrollo del turismo interno en el país, instrumento dinamizador que permitirá seguir impulsando la reactivación económica del Perú.
Trabajadores que laboren este feriado 8 de octubre percibirán triple pago
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 612
“En caso de que sea presencial o remoto y sin descanso sustitutorio”
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) indicó hoy que los trabajadores del sector privado que laboren este feriado 8 de octubre, en el que se conmemora un año más del Combate de Angamos, podrán percibir una triple remuneración, sea presencial o remoto y sin descanso sustitutorio.
Defensoría del Pueblo: Municipio de Pasco debe asumir rol ante restricción de agua en sectores de Simón Bolívar
- Detalles
- Escrito por PRENSA DEFENSORIA DEL PUEBLO PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 546
“Más de 8000 personas se ven afectadas por interrupciones en servicio que provee empresa minera, al no haber sido integradas a red administrada por Emapa Pasco”
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Pasco demandó a la Municipalidad Provincial de Pasco informar sobre las coordinaciones realizadas con la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass) y la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, a fin de determinar la manera en que debe garantizarse el servicio de agua potable a favor de los sectores de José Carlos Mariátegui, Paragsha, Champamarca y Buenos Aires, afectados por la interrupción del abastecimiento del recurso desde hace algunas semanas.
EXHORTAN A CORTES SUPERIORES PUBLICACIÓN COMPLETA Y CONTÍNUA DE RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS EN PORTALES WEB
- Detalles
- Escrito por RICHARD CORDOVA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 549
“Consejo Ejecutivo también dispone el registro obligatorio de información referente a sus órganos jurisdiccionales”
En aras de la transparencia, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) exhortó a las Cortes Superiores de Justicia publicar en su portal web institucional todas las resoluciones administrativas emitidas por sus respectivas Presidencias, Consejos Ejecutivos Distritales y Salas Plenas, información que debe de ser actualizada periódicamente.
PASCO: SUNASS DESARROLLÓ MICROAUDIENCIA DEL PROGRAMA ¡PARTICIPA, VECINO! EN IZCOZACÍN
- Detalles
- Escrito por LIC. SOLEDAD RAMOS SOTO SUNASS PASCO
- Categoría: Institucional
- Visto: 626
“Con el objetivo de buscar solución a los problemas en la prestación de los servicios de saneamiento en dicha localidad”
Cerro de Pasco, 8 de octubre de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó una microaudiencia virtual para promover soluciones concertadas entre los vecinos organizados de Izcozacín y los representantes de la Municipalidad de Palcazú, respecto a la prestación de los servicios de saneamiento.
Cofopri hará primer estudio de la informalidad en 125 pueblos del sur del país
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 496
“Diagnóstico se efectuar en 35 pueblos de Moquegua, 47 de Pasco y 43 de Tacna que representan más de 13,000 predios”
Con el objetivo de cerrar las brechas de informalidad predial en el sur del país, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ejecutará un estudio del diagnóstico de la Informalidad en 125 pueblos de Pasco, Tacna y Moquegua para identificar el número real de posibles beneficiarios al título de propiedad.
PROCESO PREVIO PARA INSCRIBIR UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA SE REALIZA EN SERVICIOS AL CIUDADANO DEL JNE
- Detalles
- Escrito por ALDO CASTRO ALIAGA JNE LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 456
“Sus especialistas brindan orientación para el trámite”
“Se debe cumplir una serie de pasos antes de solicitar la inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP)”
Los primeros pasos para inscribir una organización política ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con el fin de participar democráticamente en los asuntos públicos del país, se inician en la Unidad Orgánica de Servicios al Ciudadano, recordó el organismo electoral.
META DEL JNE ES GARANTIZAR LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA DE ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
- Detalles
- Escrito por ALDO CASTRO ALIAGA JNE LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 466
“Afirma presidente del JNE al sustentar presupuesto para el próximo año”
“Ante la Comisión de Presupuesto del Congreso explicó las principales acciones a desarrollar y las que se ejecutaron durante este 2021”
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, sustentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República el presupuesto institucional para el año fiscal 2022, que asciende a un total de 253 236 616 soles.
Sunarp: más de 78 mil predios han sido inscritos por primera vez este año
- Detalles
- Escrito por PRENSA SUNARP LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 672
“De enero a setiembre, la inmatriculación aumentó en 194,65 %, conforme con la progresiva reactivación del sector inmobiliario. La Libertad, Lima, Ica, San Martín, Piura, Lambayeque y Arequipa son las regiones con la mayor cantidad de primeras inscripciones”
Lima, 7 de octubre del 2021. Luego de un año difícil para el mercado inmobiliario, debido a la pandemia, se pueden observar signos positivos de reactivación en dicho sector, pues en lo que va del 2021 se han gestionado 78 783 inmatriculaciones (primera inscripción) en el Registro de Propiedad Inmueble que administra la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Esta cifra representa un incremento de 194,65 % frente a las inmatriculaciones registradas entre enero y setiembre del 2020, cuando el total ascendió a 26 737.
Inicia ciclo de webinars sobre la ética y la integridad en las entidades del Estado
- Detalles
- Escrito por PRENSA SERVIR LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 566
“Se desarrollan en el marco de la campaña #ServirConIntegridad”
Lima, octubre 2021.- Un ciclo de conferencias virtuales sobre ética y la integridad en las instituciones públicas, dirigido a servidores civiles y la ciudadanía en general, anunció hoy la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, en su calidad de ente rector del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos del Estado.
Más de 360 personas usuarias participaron en Encuentro de Saberes Productivos de Pensión 65 en Canas
- Detalles
- Escrito por PRENSA PROGRAMA PENSION 65 LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 590
“Adultos mayores de la provincia cusqueña expusieron en Yanaoca emprendimientos productivos, artesanías y conocimientos ancestrales en gastronomía y agricultura”
La sabiduría que brinda el paso de los años es un preciado tesoro. Así lo demostraron las más de 360 personas adultas mayores, usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que participaron en el VI Encuentro de Saberes Productivos de la provincia de Canas, en la región Cusco. El encuentro coincidió con las celebraciones por el 188 aniversario de la creación política de dicha provincia.
Sineace convoca a profesionales para selección por concurso de evaluadores externos para IEES
- Detalles
- Escrito por PRENSA SINEACE LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 686
“Para programas de estudio de institutos y escuelas de educación superior”
“Plazo para registrarse es del martes 5 al martes 19 de octubre. Conoce las bases completas en la siguiente nota”
Lima, setiembre de 2021.- ¡Atención! Si eres un profesional con experiencia en docencia, gestión o investigación puedes convertirte en un evaluador externo para los procesos de acreditación de los programas de estudio de institutos y escuelas de educación superior, informó el Sistema Nacional de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Reporte del Indecopi sobre mercado de oxígeno medicinal obtuvo premio del Banco Mundial y la International Competition Network
- Detalles
- Escrito por PRENSA INDECOPI LIMA
- Categoría: Institucional
- Visto: 500
“Presidente del Indecopi, Julián Palacín, reafirmó su compromiso con la protección y promoción de la competencia en mercados como el del oxígeno para el bienestar de los consumidores, especialmente en tiempos de crisis como la pandemia del covid-19”
“Ministerio de Salud acogió recomendación de dicho documento para modificar límite inferior de pureza del oxígeno, lo que representaba una barrera de ingreso a nuevos actores al mercado”
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) fue premiado por el Banco Mundial (BM) y la International Competition Network (ICN) por el “Reporte sobre el mercado de oxígeno medicinal”, documento que desde la libre competencia se convirtió en un mecanismo de respuesta a la crisis ocasionada por la Covid-19 en el mercado de oxígeno medicinal en el Perú.
Dólar baja al inicio de jornada cambiaria en línea con desempeño regional
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 751
El precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región.
Incubadora peruana ganó medalla de plata en feria de inventos de Corea
- Detalles
- Escrito por ANDINA
- Categoría: Institucional
- Visto: 723
“Una actualización del primer prototipo viene siendo probado en hospitales de La Oroya y Lima”
Por: Ítalo Vergara
La burbuja neonatal con presurizador es un equipo médico diseñado por el Grupo de Investigación de Equipos Médicos y Sistemas (GIDEMS) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en 2004, el cual obtuvo la medalla de plata en la 14.° edición de la Korea International Women’s Invention Exposition – KIWIE 2021. Anteriormente, el equipo fue patentado en Estados Unidos, Japón y Europa.
Ya en 2006, la invención obtuvo el primer puesto en el “IX Concurso Nacional de Invenciones", organizado por el Indecopi y la Organización Mundial de Patentes (OMPI). En setiembre de este año, el prototipo obtuvo el premio en la reconocida exposición en Corea del Sur.
"Para nosotros era muy importante que sea reconocido el trabajo de tantos años. Premios como este nos vuelve a recordar que sí es factible crear equipos de alta tecnología en el Perú. No nos falta nada", afirma a la Agencia Andina la ingeniera Romy Quispe Salcedo, científica que fue reconocida con el premio, junto con la ingeniera Cecilia Yamamoto, ambas miembros del grupo de investigación GIDEMS.
Burbuja neonatal, tecnología para mejorar las condiciones de neonatos
Este equipo, financiado por la PUCP, tenía como finalidad resolver tres grandes problemáticas: en primer lugar, evitar que los neonatos contraigan infecciones por usar incubadoras que habían sido mal esterilizadas, nivelar la temperatura y humedad dentro de la misma, y evitar altos niveles de ruido que afecten la tranquilidad del recién nacido.
Así, el equipo optó por diseñar una semi-burbuja con una cápsula desechable que sería usada por un solo niño, evitando que las infecciones puedan transmitirse entre ellos. También, al ser un ambiente más pequeño, el control de la temperatura y la humedad era más fácil y mejor, haciendo uso incluso de una menor cantidad de energía.
Con respecto al ruido, su disminución se explica por la burbuja de aire que hay entre las dos capas del módulo. Además, el equipo cuenta con parlantes que permitirían reproducir música relajante para el infante o el sonido de los latidos del corazón de la madre.
Todos estos niveles son controlados mediante una pantalla táctil que el módulo posee. Sin embargo, el mayor reto que debía solucionar el equipo de investigación eran los niveles de presión de oxígeno. "El flujo de aire tiene que ser muy controlado mediante sistemas de regulación y presurización", comenta la ingeniera Quispe. Además, al ser hecho de fibra de vidrio, carbono y acero, el módulo era relativamente liviano.
Para ello, el control de automatización es fundamental. Este sistema permite mantener el correcto nivel de oxígeno estable. Es decir, si el niño se mueve, los chips programados permitirán activar entradas o salidas para que no haya una mayor o menor presión, diferente a la que debería haber.
Lee también: Conoce al peruano creador del primer brazo biónico con codo articulado en el mundo
Sin embargo, según Quispe, como no existía un protocolo claro para saber cómo hacer pruebas en humanos recién nacidos, la patente en Perú tardó algunos años (2012). También cuenta con patente en Estados Unidos, Japón y en territorios de la Unión Europea.
Actualmente, un nuevo modelo semi-industrial está siendo probado en hospitales de La Oroya y Lima. Esta actualización, a diferencia del primer prototipo, pretende reducir los ya competitivos costos de producción, lo que ayudaría a masificarlo.
"La generación que empezó con este proyecto, no tenía muchas las mujeres dentro de las áreas de electrónica y sistemas, pero eso ha cambiado muchísimo. Ahora hay mujeres competentes y demandadas por el mercado", sostiene Quispe.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Director adjunto de Diresa confirma que evalúan iniciar acciones a trabajadores de Hospital Carrión por organizar fiesta covid
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 873
Tras la difusión de imágenes donde se apreció a varios trabajadores del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión participando de una fiesta, el director adjunto de la Dirección Regional de Salud Pasco informo que están evaluando iniciar acciones legales.
Choque entre vehículo tipo furgón y una unidad móvil tipo combi deja 13 personas heridas.
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 814
Producto del impacto entre una combi y un camión en la carretera central en inmediaciones del polideportivo de Tahuantinsuyo distrito de Chaupimarca se han registrado 8 personas heridas, una de ellas ingreso con lesiones graves al hospital regional Daniel Alcides Carrión.
Varios comerciantes del Mercado Virgen de Fátima sufren robo de sus bienes por parte de personas desconocidas
- Detalles
- Escrito por CHELELO
- Categoría: Sociales
- Visto: 761
Varios comerciantes del Mercado Virgen de Fátima ubicado en la avenida Daniel Alcides Carrión de la nueva ciudad de San Juan Pampa, fueron víctimas del robo de sus electrodomésticos y parte de sus mercaderías por personas desconocidas que estaban armados de cuchillos.
Página 782 de 1783