- Detalles
- Escrito por Munipasco Pasco
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1057
La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, realizó el taller de prevención y erradicación de la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar, “Familias Sin Violencia” con la participación de madres de familia del distrito de Chaupiamarca.
Héctor Cruz Ugarte, titular de Desarrollo Social, manifestó que el evento tiene por finalidad disminuir los índices de violencia familiar y contribuir con la prevención de la violencia y promover el bienestar de las familias pasqueñas.
- Detalles
- Escrito por Of. De Comunicaciones CR
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1069
Trabajo se realiza en los departamentos del país.
Una serie de irregularidades, estructuras precarias en colegios estatales, al igual que obras inconclusas en lozas deportivas, han encontrado los congresistas de diversas bancadas, quienes se han movilizado a varios puntos del Perú, en el marco de la Semana de Representación.
En Ayacucho, la parlamentaria Tania Pariona Tarqui (NP) encabezó la Segunda Audiencia Pública de la Contraloría en la provincia de Cangallo, para informar acciones y visitas de control, así como auditorias de cumplimiento.
- Detalles
- Escrito por Nataly Ledesma
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1570
Por el Día de la Canción Criolla:
En su primera edición, resalta las creaciones de los criollos peruanos, así como el Archivo de la Dirección de Derecho de Autor (DDA) en el que se custodian las obras de famosos artistas nacionales.
¿Sabías que las creaciones de los famosos cantautores nacionales como Chabuca Granda y Felipe Pinglo Alva son custodiadas en el Archivo de la Dirección de Derecho de Autor del Indecopi?, ¿conocías que, desde hace décadas, discos de vinilo y partituras, reposan en este hermético lugar donde habita la creación peruana?, ¿o que algunas obras datan de 1914?.
Esta valiosa información forma parte del primer número del Informativo Electrónico del Registro Nacional de Derecho de Autor y Derecho Conexo que acaba de lanzar la Dirección de Derecho de Autor del Indecopi, coincidiendo con las celebraciones por el Día de la Canción Criolla.
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visitas: 984
Acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, pronosticó el Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó que, desde hoy hasta el miércoles 24 de octubre, se esperan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
Según el Aviso Meteorológico del Senamhi, las lluvias más intensas se presentarán el lunes 22 con valores que superarían los 50 milímetros por día en selva, acompañadas de ráfagas de viento con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora. Mientras que en la sierra central y norte se esperan acumulados mayores de 15 milímetros por día.
- Detalles
- Escrito por Andina
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1051
Ministra del Ambiente destaca servicio que beneficiará a poblaciones de Ayacucho, Huancavelica y Pasco
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), contará con un Centro de Pronóstico Hidrometeorológico e Innovación en Junín, el cual brindará información del tiempo, clima y agua a la población que vive en zonas donde ocurren heladas y friajes de dicha región.
Este servicio, ubicado en el distrito de Concepción, provincia de Huancayo, también beneficiará a los pobladores de las regiones Ayacucho, Huancavelica y Pasco, contribuyendo a la mitigación de los efectos y riesgos de los fenómenos meteorológicos e hidrológicos.
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, arribó a la mencionada ciudad para participar en la ceremonia de inicio de obras de esa infraestructura especializada. En ese marco, indicó que la gestión de la información es muy valiosa para la toma de decisiones acertadas y también para la calidad de vida de la población en general.
- Detalles
- Escrito por Nataly Ledesma
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1292
Pasco producio 162 toneladas de fibra de alpaca en 2017
Los Cite de Puno y Arequipa han brindado 1,634 servicios a 524 unidades productivas del sector en lo que va del año
Las micro y pequeñas empresas (mypes) que recibieron apoyo de la red Cite del sector Textil Camélidos de Puno y Arequipa exportan sus productos a Estados Unidos, Canadá y Bolivia, informó hoy el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
Estas participan en Alpaca Fiesta 2018, el festival alpaquero más importante del mundo que se desarrolla en la ciudad de Arequipa hasta el 27 de octubre.
Se trata de las puneñas Lutex, Suri Tejidos IRL y Creaciones Andes Fashion, que elaboran mantillas, chalinas y artículos de hogar con alpaca; así como AyJ y Moda Textiles Titikaka que producen chompas, chalinas y guantes. Comercializan sus productos en los mercados de Canadá y Bolivia, además de la plaza nacional.
- Detalles
- Escrito por Diario Gestión
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1155
El reporte de agosto del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó el desempeño del sector minero energético.
Según departamentos, la producción fue menor en Huánuco (-34.9%), Apurímac (-18.9%), Huancavelica (-16.9%), Junín (-10.3%), Cajamarca (-10%), Lima (-8.7%), Arequipa (-7.3%), Ayacucho (-3.8%) y Pasco (-2.4%).
La producción de cobre se contrajo en 1.4% en agosto, respecto a lo obtenido en el mismo período de 2017, según el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La caída se originó por la menor extracción del mineral por parte de las empresas Cerro Verde y Chinalco Perú; así como, por la baja ley del mineral en la empresa Minera Las Bambas, indicó el reporte.
- Detalles
- Escrito por PRENSA SUNAT PASCO HUANUCO
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1091
“Para contribuyentes obligados a emitir comprobantes electrónicos”
Si las facturas de “contingencia” no cumplen con los requisitos no tendrán valor tributario. Emisores que las entreguen serían sancionados.
La SUNAT recuerda a los contribuyentes que emiten comprobantes electrónicamente y que ya tienen la condición de obligados que, solamente podrán emitir facturas impresas en casos excepcionales tal y como se estableció en la norma referida a emisión de contingencia (Resolución de Superintendencia N° 113-2018/SUNAT).
- Detalles
- Escrito por Rocio Melva Gonzales Vega UGEL DAC
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1052
En el marco de la implementación del Currículo Nacional, la Unidad de Gestión Educativa Local Daniel Alcides Carrión a través del área de gestión pedagógica desarrolla el taller vivencial y tutoría teniendo como actores principales a los padres de familia y docentes de la I.E. Santo Domingo Savio.
- Detalles
- Escrito por LIC. SOLEDAD RAMOS SOTO SUNASS PASCO
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1320
“Con el objetivo de garantizar la calidad y cantidad del recurso hídrico”
“Instancia es liderada por la Municipalidad Provincial de Pasco”
Cerro de Pasco, 23 de octubre de 2018.- Con la participación de diferentes instituciones, se realizó la conformación y juramentación del grupo impulsor de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE), el cual es liderado por la Municipalidad Provincial de Pasco y tiene como objetivo garantizar la conservación de las fuentes de agua y mejorar el servicio en la ciudad de Cerro de Pasco.