- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1081
Demostraron que cuentan con los conocimientos y las habilidades para esta labor
Lima, enero de 2019.- Veintiséis (26) peruanos del distrito puneño de Cabanilla (Lampa), dedicados a la actividad ganadera, ya pueden decir que son calidad. Y es que, han sido reconocidos por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través Agro Rural, como personas competentes en su labor y por ello, fueron certificados.
Así lo informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), entidad encargada de impulsar este proceso en el país, en el que se evalúan y verifican si un talento humano cuenta con los conocimientos y las habilidades en una ocupación o profesión
- Detalles
- Escrito por Heberth Anderson Lazo Chavez
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1098
Esperan duplicar el número de sus agremiados certificados
Lima, enero de 2019.- El decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Marcial Torres Caballero, refiere que, desde hace ocho años, aseguran la calidad de sus profesionales a través de la certificación de competencias y desde el último año, lo hacen de manera descentralizada para contar con más licenciados de calidad.
¿Cuál es el rol que tiene el profesional químico farmacéutico en nuestra sociedad?
Es el profesional universitario formado para ser el experto del medicamento, el alimento y el tóxico, quien además participa en procesos que van desde el diseño hasta la distribución de los productos farmacéuticos. También se involucra en el uso de estos productos para buscar una farmacoterapia óptima y segura, de manera que cuando los usemos, por indicación médica, nos cause menos reacciones adversas.
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1027
Con la participación del gobernador regional de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar, se desarrolló una reunión multisectorial de trabajo, con representantes de diferentes oficinas desconcentradas que intervienen en el sector de Desarrollo e Inclusión Social, cita en la que acordaron priorizar el estado de las personas vulnerables.
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visitas: 984
Pobladores de once comunidades que consumen aguas que vierten desde la laguna Chinchaycocha sostuvieron una reunión con representantes de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medioambiente y la Dirección Regional de Agricultura, a fin de exponer y solucionar los problemas que presentan.
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1176
En el despacho de gobernación, la primera autoridad regional, Pedro Ubaldo Polinar, recibió a la comitiva de la Comunidad Campesina de Yurajhuanca, encabezados por su presidente, Deivis Zarate López, quienes mostraron su preocupación por el convenio que permitía pasar tuberías del proyecto integral de agua por sus terrenos.
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1158
A pocos meses de iniciar una de las festividades más grandes de la región centro del país, el gobernador regional de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar, aseguró la participación y apoyo en la ejecución de la Herranza Andina, que se realizará el próximo 17 de marzo en la Comunidad Campesina de Yurajhuanca.
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1117
Para mejorar la calidad de vida del adulto mayor, la sub gerencia de desarrollo social en conjunto con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y representante del Programa Pensión 65, se reunieron para buscar métodos de mejora en la salud visual y bucal de las personas menores y adultos mayores.
- Detalles
- Escrito por PRENSA GOREPA 2019
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1385
El titular de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) Pasco, Roddy Johann Henderson Díaz, realizó la juramentación al gobernador regional Pedro Ubaldo Polinar como presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, quién a su vez, también tomó el juramento de los demás miembros de este comité.
- Detalles
- Escrito por Rocio Melva Gonzales Vega
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1082
La Unidad de Gestión Educativa Local Daniel Alcides Carrión en cumplimiento al Decreto Supremo N.º 01 – 2019- ED, regula el procedimiento, requisitos y condiciones para la contratación de profesores antes del inicio del año escolar, además de garantizar el pago oportuno de sus remuneraciones.
Los días 21 y 22 de enero de acuerdo al cronograma del proceso, el comité de adjudicación cumplió con la contratación de más de 320 docentes incorporados en el cuadro de mérito establecido por el Ministerio de Educación, al instante se hizo entrega del acta de adjudicación, firma de contrato para la emisión de la resolución.
- Detalles
- Escrito por Heberth Anderson Lazo Chavez
- Categoría: Institucional
- Visitas: 1469
Esperan duplicar el número de sus agremiados certificados
Lima, 22 de enero de 2019.- El decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Marcial Torres Caballero, refiere que, desde hace ocho años, aseguran la calidad de sus profesionales a través de la certificación de competencias y desde el último año, lo hacen de manera descentralizada para contar con más licenciados de calidad.
¿Cuál es el rol que tiene el profesional químico farmacéutico en nuestra sociedad?
Es el profesional universitario formado para ser el experto del medicamento, el alimento y el tóxico, quien además participa en procesos que van desde el diseño hasta la distribución de los productos farmacéuticos. También se involucra en el uso de estos productos para buscar una farmacoterapia óptima y segura, de manera que cuando los usemos, por indicación médica, nos cause menos reacciones adversas.
¿Por qué es importante evaluar y certificar estas competencias?
La única forma de brindar servicios de calidad a nuestra comunidad es capacitándonos y demostrando nuestras competencias ante un proceso de evaluación. La certificación de competencias está validada por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) y es realizada por las entidades autorizadas.
Lo más visto
- EFECTIVOS POLICIALES DE YANACANCHA INTERVINIERON A DOS DAMAS A QUIENES LOS RESPONSABILIZAN DE HABER PEPEADO CIUDADANOS EN DISCOTECA
- VÍCTOR LOYOLA DESPOSORIO ES DESIGNADO COMO NUEVO SUPERINTENDENTE DE SUNAFIL
- SUNEDU: “No retornemos a un sistema que ya demostró no obtener resultados”
- Hoy vence ampliación de vigencia de 25 mil DNI vencidos en Pasco y no habrá más prórroga
- CERCA DE 6 MILLONES DE PERUANOS TIENEN SU DNI VENCIDO