Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO

Lic. en Filosofía y ciencias sociales

El ejercito libertador lo tenía ya entre ceja y ceja al ejército monárquico español del Virrey La Serna. Lo venia ya persiguiendo desde Matucana. Solo que el ejército monárquico venia de contra marcha desde Cerro de Pasco. es por eso que a recomendación de los oficiales José de la Mar y Antonio José de Sucre, Bolívar decide subir a Rancas.

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO

Lic. en Filosofía y CCSS

Huayllay tiene como máximo personaje político a Luis Marcelo, el alcalde que en su anterior administración municipal hizo de Huayllay y su bosque una de las maravillas del Perú. Nadie puede dejar de reconocer su apuesta por promover la culminación de la carretera Lima – Canta Huayllay. Vía fundamental y del futuro para el desarrollo de esta parte de la región Pasco. Pero Luis Marcelo termina este año su administración edil y más probable también ya su actividad política, llega desgastado, el oso ya no abraza como antes y es normal culminar un ciclo y seguro que conociendo al profesor no se irá de vacaciones, ya encontrará otros emprendimientos.

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO

Lic. en Filosofía y Ciencias Sociales

La gran mayoría de Paucartambo está descontenta, frustrada y con cólera. El favorito, el preferido de la gente para que sea su autoridad no logró inscribirse para estas contiendas electorales. Para todo analista de la sociedad paucartambina Percy Matos este año sería el electo por amplia mayoría, pero habrá razones por las cuales quienes dirigen el partido innombrable en Pasco habrán querido perjudicar involuntariamente o quizás voluntariamente candidaturas con gran protagonismo como en Paucartambo donde el triunfo ya era absoluto.

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO

Lic. en Filosofía y CCSS

La lógica dialéctica1 generada desde los filósofos Heráclito de Éfeso2, posteriormente estructurada por Hegel3 y fundamentada por los relativistas epistemológicos4 mencionan a las contradicciones. Si, esos opuestos internos, esas polarizaciones que se dan en todo fenómeno social. Y esta campaña electoral es un fenómeno social ya que se manifiesta la lucha de contrarios. Lucha que el día del acto electoral se impone una de esas fuerzas contrarias a la otra.

Mavilo Calero Pérez

Franklin Delano Roosvelt a la luz de su pericia decía “un gobierno popular cuyos cimientos no se hallan en la educación del pueblo es una farsa, una tragedia o ambas a la vez”.

José Carlos Mariátegui, décadas atrás, alertaba que no es posible democratizar la educación de un país sin democratizar su economía y sin democratizar la súper estructura política.

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO

Lic. en Filosofía y CCSS

Juan Mauricio tiene que agradecer a Klinton Zúñiga por presentarse en esta lid electoral, de lo contrario ya Jaime Zelada hubiera marcado amplia distancia de su competidor más cercano y haber ya contado con la seguridad de que sería el amplio favorito. Pero no será así, con un competidor puedes, pero con dos que van a la caza tuya requiere de más estrategia y reformar la postura, cambiar el discurso y afrontar con serenidad esta campaña.

Lic. Hugo Rojas Espinoza

En el día del campesino fue un día muy triste para nuestros hermanos comuneros Familia MEDRANO RIVERA quienes viven en la estancia Patanchaca comprensión de la Comunidad Campesina de San Antonio de Rancas, quienes amanecieron con una noticia que nos toca el corazón por la sustracción de sus 14 ganados vacunos de raza Brown Swiss.

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO

Lic. En Filosofía y CCSS

Sería la 5ta.  Oportunidad que Amanda López Gamarra competirá para la Municipalidad provincial de Pasco en este 2022. 1

Amanda López tiene una trayectoria profesional y política destacable, ex docente universitaria, ex regidora provincial, ex alcaldesa de Yanacancha 2 y la figura política femenina que hasta ahora ninguna de su género ha superado. La mayoría de mujeres en Cerro de Pasco políticamente han llegado a ser regidores, consejeres  pero no alcaldes, con excepción de la socióloga Gloria Ramos Prudencio 3 que fue congresista no hay otras figuras femeninas que hayan llegado a cargos políticos trascendentes.

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO

Lic. en Filosofía y CCSS

Si Cayo se dedicaría exclusivamente a la política, podría haber llegado a ser autoridad en su primera intención y no después de varios intentos. Pero se dedica a ser empresario y esa es su desventaja y por veces su virtud. Los empresarios hace dos décadas atrás se dieron cuenta que podrían ser políticos y desde allí tenemos como autoridades más empresarios que políticos, ya que estos quedaron mal y el pueblo ya no confía en ellos. Díganme ustedes ¿qué candidato al gobierno regional y ganador como candidato provincial o distrital favorito no ha sido o es empresario? negar eso es ser ciego dentro de la lógica electoral.

Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO

Lic. en filosofía y CCSS

¿Cuántos sufragan por distrito en la región Pasco?, en algunos ámbitos distritales ha disminuido su población electoral, mientras que en otros ha aumentado. Sin embargo, a pesar de que hay una cantidad de votantes aptos, pues no todo van a sufragar por diversas razones, pero la razón que puede perjudicar a varios candidatos será que sus electores no cuenten con las dosis completas de vacunación que exige el Estado peruano.