- Detalles
- Escrito por LIC. CESAR MEZA ANDAMAYO
- Categoría: COMENTARIO
- Visto: 544
Hijo epónimo símbolo y paradigma.
Han pasado 138 años de su inmolación del mas preclaro hijo de esta tierra cimera del Cerro de Pasco, cuyas últimas palabras fueron “Aún no he muerto... amigo mío; ahora les toca a ustedes terminar la obra comenzada, siguiendo el camino que les he trazado...”
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visto: 577
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en Filosofía y CCSS
Hubo alguien alguna vez en la historia del tiempo trascendente en lógica de Bergson, que nació en Quiulacocha de padre ecuatoriano y de madre cerreña.
Ya de niño Daniel, a los 8 años quedó huérfano de padre, pasado tiempo su madre decidió aceptar a otro varón que se convirtió en su padrastro al que el adolescente Carrión lo llamaba “papito”.
Como no había educación secundaria en esos años en el Cerro de Pasco se trasladó a la capital para sus seguir sus estudios en un colegio prestigioso que su buen padrastro ayudó a costear.
- Detalles
- Escrito por LIC. YONEL ROSALES CABALLERO
- Categoría: COMENTARIO
- Visto: 397
Ha muerto el fujiconverso Nano Guerra por falta de atención médica oportuna. Un día, en una de esas discusiones universitarias casi bizantinas de la política nacional, bizantina porque poco podíamos contribuir a la causa nacional, llegó Oswaldo Sudario, con visos de optimismo, nosotros teníamos que accionar desde Pasco en favor de. Se conoció la noticia que el mediático Nano Guerra se postulaba por Fuerza Social, un partido político de izquierda. Cómo será la ilusión de la juventud, que todo triunfo, aunque sea minúsculo y ajeno nos regocijaba e imprimía esperanzas en el Movimiento 21 (M-21). Aparentemente Nano era un gran jale para una izquierda disminuida en la política nacional. Como secretario general del M-21 sometí a la asamblea, tras deliberar, concluimos que Nano no era tan de izquierda, muy rosado con anticuchos. Años después, tras denostar del fujimontesinismo, ese señor que aparentaba ser progresista o de izquierda, murió defendiendo las banderas, no solo, del fujimorismo, sino de lo más rancio de la derecha del país y de la izquierda cavernaria, conocido con el alias de fujicerronismo.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visto: 410
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en Filosofía y CCSS
Un 26 de setiembre de 1947 fallece el periodista, poeta y escritor del pueblo cerreño Andrés Urbina Acevedo, creador de las letras del huayno “Ay mi cholita” que manifiestan el contexto económico, cultural y político de 1936 en el Cerro de Pasco.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visto: 393
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en filosofía Y CCSS
La esperanza de toda sociedad es la juventud, pero no esa mocedad cuya rutina es asistir a mover su cuerpo en escenarios fetichistas o esa juventud que se apega al televisor para aumentar el rating de la “programación basura” o esa juventud que solo interactúa en las redes sociales en vanidades. La esperanza está en esa juventud que planifica, acciona y publica sus revoluciones.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visto: 325
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en filosofía y CCSS
Cuando todos vemos el escudo de Pasco creado por el notable cerreño don Gerardo Patiño López , notamos varios títulos , entre ellos sobresale en la parte que rodea al escudo el título de VILLA MINERA DE CERRO DE PASCO, este título lo confirió en 1771 el Virrey Manuel Amat y Juniet .Si ese virrey que perdió la cabeza por una mujer, por una huanuqueña : María Micaela Villegas y Hurtado de Mendoza más conocida como La Perricholi se le entiende al virrey ¿ Quién no ha perdido la cabeza por una pata amarilla?
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visto: 476
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en Filosofía y CCSS
El primer nombre de Cerro de Pasco fue San Esteban de Yauricocha que significa cerro pelado y lugar de aguas, todo era cochas, todo era un lugar de aguas, lagunas, lagunillas, riachuelos, manantiales y puquiales. Siglos más tarde existiría una ciudad llamada Cerro de Pasco y sus pobladores sufrirían de la escasez del líquido elemento, no hay agua suficiente, ¿qué ironía no?
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visto: 549
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. En Filosofía y CCSS
La batalla de Junín es elogiada por propios e infrecuentes seres humanos. Nadie difiere de la importancia del logro, aunque desde el lado racionalista de Simón Bolívar era ya predecible el resultado. Para Bolívar la batalla estaba de antemano tarambana, perdida y derrotada, por eso dirigió, pero no la encabezó, llego a Rancas, pernoctó y después hizo la proclama en las pampas de Sacramento, donde como lo hacía casi siempre prorrumpió las palabras de aliento al ejército libertador: “¡Soldados! Van a completar la obra más grande que el cielo ha encomendado a los hombres: la de salvar un mundo entero de la esclavitud.”
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visto: 546
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en Filosofía y CCSS
El libertador Don José de San Martin, llegado al Perú, planificó intervenir las ciudades más importantes y entre ellas la “Ciudad real de minas”. ¿Porque Cerro de Pasco era importante para la causa libertadora? La ciudad minera proveía casi dos siglos de minerales al virreinato peruano y a la corona española desde los reinados del rey Felipe IV hasta Fernando VII.
- Detalles
- Escrito por LIC. ROBERTO CARLOS QUINTANA VILLAVICENCIO
- Categoría: COMENTARIO
- Visto: 467
Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en Filosofía y CCSS
El BCRP ha cumplido de acuerdo a ley presentarnos el informe de medio año en el cual nos da a conocer el escenario económico del mundo, de América latina y de nuestro país.
Informa el BCRP que las economías que dependemos como China entrará en desaceleración el 2024 comprando menos metales al Perú, La Unión Europea se mantendrá reservada en cuanto a comprar materia prima al Perú y Estados Unidos podría convertirse en un salvavidas temporal al comprarnos minerales y materia prima que tengamos estoqueados.
Página 6 de 28
Lo más visto
- GOBIERNO SUPERVISA LA ATENCIÓN ALIMENTARIA DE MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS A NIVEL NACIONAL
- ONPE SUPERVISARÁ LA ELECCIÓN DE LOS COMITÉS ELECTORALES Y DE IMPUGNACIONES DE LAS JUNTAS DE USUARIOS DE AGUA
- YARUSYACAN – PASCO: INTERVENCION Y DETENCION DE PERSONA CON REQUISITORIA VIGENTE POR EL DELITO CONTRA LA LIBERTAD – VIOLACION SEXUAL A MENOR DE EDAD.
- 𝗨𝗡𝗗𝗔𝗖 𝗟𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔Ñ𝗔 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟 “𝗨𝗡𝗗𝗔𝗖 𝗧𝗘 𝗤𝗨𝗜𝗘𝗥𝗢 𝗟𝗜𝗠𝗣𝗜𝗢, 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗘 𝗬 𝗖𝗢𝗡 𝗩𝗔𝗟𝗢𝗥𝗘𝗦”
- MÁS DE 700 PERSONAS PARTICIPARON EN EL VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y CAMBIO CLIMÁTICO