• También se norma el proceso para la regularización de líneas móviles que presentan errores materiales en sus registros.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó un nuevo procedimiento que obliga a las empresas operadoras a dar de baja los servicios móviles contratados de manera irregular, cuando se detecten registros inconsistentes del titular de la línea y estos no hayan regularizado su situación.

  • Cuatro embarcaciones gestionadas por el Programa PAIS del Midis llevaron servicios médicos y sociales a pueblos originarios en cuenca de los ríos de la Amazonía.

Como parte de la labor para acercar los servicios del Estado a zonas de difícil acceso en la Amazonía, más de 200 comunidades nativas recibieron 270 000 atenciones durante la segunda campaña social de las Plataformas Itinerantes de Acción Social – PIAS, que son gestionadas por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS.

“Innovación permite atacar tumores complejos y proteger órganos sanos. Se logra hasta 90% de control local del cáncer en pacientes con estadios avanzados”

En un paso decisivo por mejorar el tratamiento del cáncer ginecológico, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN Centro) se ha consolidado como la única institución pública del país que aplica de manera rutinaria la braquiterapia híbrida. Esta técnica avanzada permite un control local del tumor de más del 90%, superando ampliamente los resultados de los tratamientos endocavitarios, especialmente en casos complejos como el cáncer de cuello uterino estadio clínico III y IVA.

Ø  Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en alianza con empresas privadas aliadas, lanzan convocatorias entre el 9 y 11 de julio.

Entre el 9 y 11 de julio próximo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ofrecerá más de 940 oportunidades de empleo, en alianza con más de 45 empresas, a través de convocatorias masivas y maratones de empleo que realizarán en el Centro de Empleo de Jesús María, así como en sedes de los distritos de San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador.

#EsTiempoDeCrecer #EducaciónPrioridad

En la gestión bolivariana que lidera Jaime Zelada, regidores y equipo técnico; la educación es prioridad hemos entregado modernas infraestructuras, kits educativos, apoyo en los campeonatos escolares y siempre con la comunidad educativa.

En celebración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, a través de la #DremhPasco desarrollamos la feria Tejiendo Esperanzas, cuyo propósito fue el de sensibilizar a las mamitas pasqueñas y población en general sobre la importancia de reducir el uso de bolsas plásticas en nuestra vida diaria.

“Publicación se encuentra disponible en el centro de documentación”

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó recientemente el documento de trabajo n. ° 55, titulado “¿Democracia directa o instrumento político? Aproximaciones a los factores que motivan las revocatorias en Perú”.  

“Pueden generar atoros y el colapso del sistema de alcantarillado”

Lima, 03 de julio de 2025.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) exhorta a la ciudadanía a no abrir los buzones de desagüe para intentar drenar el agua empozada, ya que esta acción puede generar atoros y el colapso del sistema de alcantarillado, lo que perjudica a la ciudadanía.

  • Ministra Leslie Urteaga destaca acciones emprendidas por el sector para enfrentar la anemia.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, ratificó el firme compromiso del Gobierno en reducir drásticamente la anemia infantil en el país, y anunció que en los primeros cuatro meses del 2025, se logró reducir más de 7 mil casos de anemia en el ámbito de los programas Juntos y Cuna Más, producto de las acciones que, con tal objetivo, viene implementando su sector a nivel nacional.

ü  Usuarias del programa social del Midis participaron con productos textiles, lácteos, artesanías y la venta de animales menores.

En un ambiente lleno de color y sabor, más de 60 madres usuarias del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social participaron en la feria “Mi Independencia Económica”, realizada en la plaza principal de Yanahuanca, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco.