Del 10 al 21 de junio del presente año, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) llevará a cabo el segundo censo experimental, se desarrollará en la región Pasco, distrito de Yanacancha en el componente de POBLACIÓN Y VIVIENDA esta operación es clave para afinar el trabajo de campo y validar la nueva cédula censal que será utilizada en los Censos Nacionales 2025.

Nos permitirá evaluar los procedimientos operativos, el uso de nuevas herramientas digitales y la funcionalidad del cuestionario censal, durante las visitas, los censistas aplicarán una cédula compuesta por cinco secciones con 67 preguntas. Se recogerá información sobre las características y servicios de la vivienda (material de construcción, servicios básicos disponibles); características del hogar (régimen de tenencia, tipo de energía o combustible utilizado para cocinar, equipamiento, eliminación de residuos sólidos y migración internacional); personas que conforman el hogar; y, características de la población (edad, nivel educativo, seguro de salud, discapacidad, DNI, autoidentificación, actividad económica, entre otros).

Cabe resaltar que los empadronadores estarán debidamente identificados portando su credencial con código QR, que permitirá verificar su identidad en la página web institucional, es importante precisar que no ingresarán a las viviendas.

El INEI agradece la colaboración de la ciudadanía, cuya participación será fundamental para garantizar el éxito de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, programados para el mes de agosto.

Agradecemos su difusión Oficina Técnica de Difusión