Con respecto a ello, resulta importante destacar la nota entorno al otorgamiento de más de 10 beneficios sociales dirigidos a trabajadores que integran el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), hoy favorecido por aprobación de dictamen a cargo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

Han pasado 17 años desde la creación de dicha modalidad que actualmente cuenta con 348 mil 750 funcionarios laborando en municipalidades, Gobierno Central, entre otras instituciones estatales, y desde esas vitrinas, pasarán a verse favorecidos mediante el goce de privilegios que pretenden abordar la “discriminación remunerativa”, por ejemplo.

Así lo expresa el Congreso de la República a través de nota de prensa donde da a conocer los detalles entorno a aprobación de dictamen que propone otorgar derechos adicionales a los trabajadores bajo el régimen CAS del Decreto Legislativo N° 157, y entre los cuales figuran los siguientes 12 beneficios estipulados en la Ley del Servicio Social: "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)

Aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad

Bonificación por escolaridad

Asignación por 25 y 30 años de servicio

Subsidios por fallecimiento y sepelio

Bonos de productividad

Contrato indeterminado "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

Acceso al Comité de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulo

Contrato indeterminado para el personal comprendido en los Decretos de Urgencia 034-2021 y 083-2021

Homologación de remuneraciones

Asignación familiar

Lactancia materna pre y posnatal de 45 días

En relación a cada uno de los 12 beneficios básicos sociales con los cuales no contaban los trabajadores peruanos regulados bajo la modalidad CAS, y empezarán a recibir de manera oficial tras aprobación de dictamen legislativo, el Congreso comparte los siguientes datos e información detallada al respecto:

La propuesta implica modificar los literales E y N del Decreto Legislativo N° 1057 con la finalidad de otorgarles estos beneficios de la Ley Servir - CAS:

- Un aguinaldo por Fiestas Patrias (Equivalente a una remuneración mensual)

- Un aguinaldo por Navidad (Equivalente a una remuneración mensual)

- Una CTS (Equivalente a una remuneración mensual)

La propuesta implica modificar el artículo 5 a fin de regular en el Decreto Legislativo 1057, los trabajadores CAS con contrato indeterminado a plazo fijo y los supeditados a confianza, “los cuales actualmente se encuentran regulados en decretos de urgencia y otras normas”.

Con 14 votos a favor y 4 abstenciones, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República presidida por la congresista Lady Camones Soriano, “pretende resolver la preocupación extendida entre los servidores CAS sobre la precariedad”, y “ausencia de beneficios sociales por los cuales tiene su origen la dispersión de regímenes laborales contractuales desiguales”, se alcanza a leer a través de nota donde el legislador Segundo Quiroz Barboza, destaca por expresar que esta iniciativa representa el resultado logrado a causa de la petición de miles de trabajadores.

Fuente: "Diario El Comercio.