Por Roberto Carlos QUINTANA VILLAVICENCIO
Lic. en Filosofía y CCSS
"La infancia es el lugar donde las cosas suceden una vez y para siempre " decía Cesare Pavese. Para Sigmund Freud “Las experiencias y conflictos de la infancia, especialmente durante estas etapas, marcan la estructura de la personalidad y el comportamiento del individuo en la edad adulta”. De allí que la infancia lo es casi todo.
Fueron Victoria y Emilia Barcia Bonifatti quienes un 13 de mayo de 1923 inauguraron en Iquitos el primer Kindergarten cuyo lema fue “Todo por amor nada por la fuerza”. “Un 25 de mayo de 1931, las hermanas Boniffatti inauguran oficialmente el Jardín de Infancia N° 1, en una casona frente a la iglesia Santa Teresa, en la calle José Díaz 12, muy cerca al actual Estadio Nacional”.
Desde esa fecha la creación de Jardines para la atención de la población infantil fue creciendo hasta hoy que sin duda es una obligación cumplirla por todo aquel que ejerce una responsabilidad maternal o paternal.
Las maestras jardineras no juegan con sus infantes, los preparan para la vida.
Si tu sabes donde está tu derecha o izquierda es gracias a tu educación de la infancia.
Aprendiste a ir al baño y miccionar por ti mismo es producto de tu educación infantil.
Si tú conoces donde está arriba y abajo es gracias a la maestra de educación inicial.
Si tú eres buen perdedor y sabes disfrutar del triunfo todo ello es gracias a tu educación infantil.
Si tu controlas tus emociones viviendo una grata experiencia de vida es sobre todo por tu aprendizaje infantil.
Si eres curioso y te interesa siempre aprender es gracias al jardín donde te educaron.
Si eres sociable y te llevas bien con la mayoría de tu entorno social es gracias a la formación que recibiste en el jardín.
Si hoy bailas bien o danzas de modo apropiado, marchas como todo un militar y caminas portentoso es gracias a la educación motora fina y gruesa que recibiste de tu maestra de educación inicial.
Si ahora tienes una buena dicción y buen hablar, es gracias a tu maestra jardinera que te hacía cantar y cantar sin parar.
Si hoy eres empático (a) es por los juegos de roles que te hacía practicar tu maestra del jardín.
Por eso las maestras y maestros de la educación inicial juegan con sus infantes, por ello son los más activos en el aula, de allí que interactúan con el padre, la madre y que ellos son fundamentales en la educación infantil de su prole.
Bendita sea la educación infantil y sus responsables ya que construyen cada día hombres y mujeres virtuosos por, sobre todo.
Ellos y ellas cumplen el mensaje del Rabí “Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos".
Como también sentencia una condena el maestro para quienes destruyen la infancia de muchos cuando nos dijo que “Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos …, mejor le fuera si se le atase una piedra de molino al cuello, y se le arrojase en el mar.
Un abrazo maestras jardineras en su semana de la educación infantil, ustedes construyen las bases de un mejor futuro para la sociedad.
Fotografía del Facebook de Educación Inicial Pasco y egresadas UNDAC nivel inicial.