A través de la Agencia de Noticias Andina y el diario oficial El Peruano 

El JNE quiere dar un mensaje claro: el Perú respeta la democracia y confía en la transparencia de sus elecciones”, dijo su presidente Roberto Burneo”

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A – Editora Perú suscribieron un convenio a fin de desarrollar acciones conjuntas orientadas a emitir diversos contenidos informativos y noticiosos en materia electoral producidos por el JNE, a través de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario Oficial El Peruano, en favor de la ciudadanía.

El convenio marco de colaboración interinstitucional fue rubricado por el presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, y el gerente general de Editora Perú, Félix Paz Quiroz, en ceremonia realizada en la sede de la entidad electoral, en Jesús María, con asistencia de funcionarios y directivos de ambas entidades.

El titular del organismo electoral subrayó que el acuerdo se da en un momento crucial para el país, por las Elecciones Generales 2026 (EG 2026) que se encuentran en curso y que serán un hito democrático de gran envergadura, así como por las Elecciones Regionales y Municipales que se realizarán también el próximo año, procesos que coinciden cada dos décadas.

Manifestó que tal situación implica una responsabilidad histórica para el JNE, institución que tiene como mandato constitucional garantizar la legalidad, transparencia y legitimidad de todos los procesos electorales que se realizan en el país.

Burneo resaltó que el reto es inmenso, no solo por la cantidad de partidos políticos y candidaturas que se prevé estarán en competencia, sino por la creciente complejidad del entorno comunicacional y los riesgos que plantea la desinformación.

En ese sentido, valoró el apoyo estratégico de instituciones como Editora Perú, la cual –refirió- comparte con el organismo electoral el mismo propósito de fortalecer la democracia, sostener la gobernabilidad y la promoción de un voto consciente e informado.

Como Jurado Nacional de Elecciones queremos llegar a todo el país y al mundo con un mensaje claro: que el Perú es un país que respeta la democracia, que protege sus instituciones y que confía en la transparencia de sus procesos electorales”, remarcó.

Paz Quiroz, por su parte, aseguró que con esta alianza Editora Perú pone a disposición del organismo autónomo todas sus plataformas, incluidas sus redes sociales y streaming, para llevar información electoral a la ciudadanía, a fin de que el presidente del JNE y sus funcionarios puedan explicar a los electores todos los detalles del proceso en marcha.

Recordó que en octubre próximo, el diario oficial El Peruano cumplirá 200 años de fundación, y la firma de este convenio es una de sus primeras acciones con miras a las EG 2026, en la que buscará reforzar sus principios de transparencia, neutralidad y equidad.

El convenio permitirá al JNE contar con espacios para difundir contenidos e informaciones sobre las funciones que la Constitución Política le asigna a la entidad, entre ellas las jurisdiccionales, fiscalizadoras y educativas, especialmente sobre los procesos electorales en curso.

De esta forma, se dispondrá de plataformas adecuadas para hacer llegar a la ciudadanía los mensajes de la institución que apuntan a fortalecer el sistema electoral, el  sistema democrático y la cultura cívica y electoral de la ciudadanía.

 

Lima, 15 de mayo de 2025