“Alianza interinstitucional beneficiará a más de 3,400 familias de distritos de Yanacancha y Chaupimarca”
Lima, 15 de mayo de 2025.- Con el objetivo de avanzar y trabajar conjuntamente en las labores de formalización de asentamientos humanos y centros poblados, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y la Municipalidad Provincial de Pasco suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que beneficiaría a familias de los distritos de Yanacancha y Chaupimarca.
Gracias a convenio, se ejecutará acciones de diagnóstico técnico y saneamiento físico-legal en 8 posesiones informales que agrupan un total de 2246 lotes urbanos, en ese marco, se contará con un centro de operaciones en la sede de la municipalidad para la atención al público. La atención se dará, una vez por semana, por las brigadas del convenio.
Por otro lado, se impulsará una campaña de repaso de empadronamiento para brindar una nueva oportunidad a familias de 1175 lotes para que puedan culminar su empadronamiento y finalmente se logre recabar la documentación requerida para que, previa calificación, logren ser declarados aptos al título de propiedad.
El acto simbólico de suscripción de los convenios estuvo a cargo de la directora ejecutiva de Cofopri, Moyra Loza Quino; y el alcalde provincial de Pasco, Julio Cesar Rupay Malpartida, junto a los equipos técnicos de ambas instituciones.
La firma del presente convenio se desarrolla en el marco de las acciones de Cofopri para promover el acceso a la formalización de la propiedad informal como generador de una política social de superación de la pobreza y disminución de la informalidad predial.
Formalización en la región Pasco
A la fecha, Cofopri ha inscrito cerca de 28 mil títulos de propiedad en la región Pasco, lo que ha beneficiado directamente a más de 98 mil peruanas y peruanos de las provincias de Pasco, Oxapampa y Daniel Alcides Carrión.
Para el presente año, se prevé inscribir 1,300 títulos de propiedad.