Por. Angel Ricra López

En el país están pasando fenómenos extraños como: la crisis económica, que está golpeando fuerte a los peruanos, una presidenta que solicita aumento de su sueldo a más de 35 mil nuevos soles, asesinato de 13 mineros todo un misterio para las autoridades que ya deberían haber identificado las causas de ésta tragedia, continúan los asaltos a mano armada, extorsiones, estudiantes encerrados en sus casas que no pueden asistir a sus colegios porque están amenazados, la extinción de 14 programas sociales lo que traerá enormes consecuencias como por ejemplo desempleo, pero el aumento de sueldo de la Presidencia de la república es prioridad, congresistas neófitos y cómplices.

En Pasco similar los problemas, veamos un caso. La carretera central está hecha un caos, grietas, lugares llenos de piedras, lodos, no hay asfalto, conductores que se la juegan sus vidas al maniobrar o esquivar los baches, cuando realizamos el viaje de la ciudad del Cerro de Pasco a Huariaca, tenemos que encomendar a Dios, nuestra llegada a nuestro destino, ya casi a una hora de viaje llegamos a la Quinua, es ahí que tenemos que pasar por la grada de 30 peldaños, una maravilla incómoda, es un caso sui generis en la carreta central , cada peldaño que bajas o cuando subes al retornar de Huariaca se tiene que utilizar esta grada (malestar,golpes,movimientos bruscos) transportistas que viajan a la selva y otros que retornan es todo una vía crucis subir por esta grada

La Dirección Ejecutiva de Provias Nacional promulgó El 27 de marzo del 2025,la Resolución Directoral N° 232 -2025-MTC/20, que autoriza la suspensión del cobro de peaje en la Unidad de Peaje Ambo, ubicada en las coordenadas geográficas: Latitud: -10.141371849, Longitud: -76.196114027, en el Km. 209 de la Ruta PE-3N, Carretera Longitudinal de la Sierra Norte de la Red Vial Nacional, dentro del distrito de Ambo, provincia de Ambo, departamento de Huánuco, por el período de 90 días a partir de las 08:00 horas del 27 de marzo del 2025, hasta las 07:59 horas del 27 de junio del 2025, asimismo en la mencionada RD No 232,el Director Ejecutivo Iván Vladimir Aparicio Arenas conocedor de la realidad vial mediante diversos informes , indica que, es intransitable la vía Cerro de Pasco,Huanuco,Tingo María ,por ello se dio el trabajito de suspender nada más y nada menos por noventa días el NO cobro de peaje en la zona ambo. (será para tranquilidad de los transportistas)

El NO cobro de peaje ¿Resolverá la crisis de la vía? ¿Quién realizara el asfaltado de la vía? ¿Cómo reemplazar la grada de 30 peldaños por una vía asfaltada?, son algunas interrogantes para las autoridades de Pro vías Nacional que deben de responder a todos los usuarios (Dentro de los 14 programas sociales está la desaparición de pro vías nacional). Esta vía es un peligro constante para todos los usuarios, ha causado decenas de accidentes y muertes, el gobierno central con el silencio de los gobernadores regionales y alcaldes, no tiene la voluntad de dar solución que, desde muchos años está desapareciendo el asfaltado de la vìa. Los testigos presenciales como: la empresa minera Nexa, la Comisaría de Chicrín, Puesto de Es salud observan con devoción pasar por la grada de 30 peldaños a todos los usuarios tanto de bajada y subida. El mal estado de la carretera del Km 122 Cerro de Pasco al Km 170 Huariaca viene causando malestares permanentes a todos los usuarios, del Km 150 Chicrin (Grada 30 peldaños) al Km 170 a Huariaca la condición de la carreta es la más desastrosa y el paso es aterrador, y Pro Vías Nacional culpa a la lluvia (tremenda mentira) ¿Cuantos años han pasado para el deterioro de esta vía? Nuestras autoridades tienen el deber de que inmediatamente se repare la vía central del país.